-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Obviamente, cuando me refiero a forma, me refiero al aspecto visual en su afección más genérica (y que es a la que los cinefilos de nuevo cuño suelen darle una importancia capital, visto lo visto)... el fondo para mi es siempre el armazón narrativo, el guion y su coherencia, tanto a un nivel puramente básico, como de las ideas y temas que estas tratando de transmitir con él. Esta película está plagada de incoherencias, sí; unas son burdos trucos de guion, para hacer avanzar la trama, otros probablemente derivados de un montaje mutilado (se nota que los personajes se “teletransportan” de un sitio a otro sin mucho sentido). Algunos los mencionas en tu spoiler, yo
mencioné otros tantos (todas ellas muy “graciosas” para hacer un vídeo tipo cinemasins en YouTube), pero aun así, todo esto es algo ridículamente ínfimo (todas las películas tienen ese tipo de conveniencias y agujeros, en mayor o menor medida), comparado con las incoherencias verdaderamente importantes, que en este caso son de tamaño de bomba atómica. Esas que abren preguntas sin respuesta, y que contradicen a la propia trilogía, y a la propia saga, en su estructura más básica.
Dicho esto, y como trataba de explicar en mi mensaje, la conversación que ha dominado las redes durante años y años ha sido la de ese fan obsesionado por revivir ese “sentimiento” que vivió al ver la trilogía original, la mayoría de ellos a un nivel superficial, y que con sus quejas en realidad lo que han conseguido es que lo único que tengamos es un remedo, un “grandes éxitos” de la saga original que se queda en lo puramente formal. Todo ello salpicado del revival nostálgico que el amigo Richard Levine enunciaba.
De todas formas, y a pesar de todo ello, yo también tengo la capacidad de disfrutar de esta trilogía de secuelas a un nivel de puro entretenimiento (ayer revise este último episodio en VOS en los Max Ocio de Barakaldo, y vi a la gente vibrando con la infinidad de aventurillas que se suceden a lo largo de la peli). Eso es algo innegable (por eso han recaudado tanto dinero), pero, para mi, esto ya es “otra cosa”, unas pelis que cogen el espíritu original de las anteriores seis películas y lo convierten en un cóctel con la mixtura perfecta de “sabores” que gustan al espectador actual (y, no soy hipócrita, yo también me incluyo entre ellos). Solo digo que (creo) se han dejado por el camino algo importante: la oportunidad de contar algo realmente nuevo y estimulante. Hay otros mundos, otros Jedis y otras historias aguardando ser narradas, y que a alguien, con un poco de suerte, le dejarán contar algún día...
Un saludo.
No sabía que eras de mi zona, yo también la vi en el Máx Ocio el día de su estreno en v.o y la gente también disfruto mucho con los giros de la peli.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Obviamente, cuando me refiero a forma, me refiero al aspecto visual en su afección más genérica (y que es a la que los cinefilos de nuevo cuño suelen darle una importancia capital, visto lo visto)... el fondo para mi es siempre el armazón narrativo, el guion y su coherencia, tanto a un nivel puramente básico, como de las ideas y temas que estas tratando de transmitir con él. Esta película está plagada de incoherencias, sí; unas son burdos trucos de guion, para hacer avanzar la trama, otros probablemente derivados de un montaje mutilado (se nota que los personajes se “teletransportan” de un sitio a otro sin mucho sentido). Algunos los mencionas en tu spoiler, yo
mencioné otros tantos (todas ellas muy “graciosas” para hacer un vídeo tipo cinemasins en YouTube), pero aun así, todo esto es algo ridículamente ínfimo (todas las películas tienen ese tipo de conveniencias y agujeros, en mayor o menor medida), comparado con las incoherencias verdaderamente importantes, que en este caso son de tamaño de bomba atómica. Esas que abren preguntas sin respuesta, y que contradicen a la propia trilogía, y a la propia saga, en su estructura más básica.
Dicho esto, y como trataba de explicar en mi mensaje, la conversación que ha dominado las redes durante años y años ha sido la de ese fan obsesionado por revivir ese “sentimiento” que vivió al ver la trilogía original, la mayoría de ellos a un nivel superficial, y que con sus quejas en realidad lo que han conseguido es que lo único que tengamos es un remedo, un “grandes éxitos” de la saga original que se queda en lo puramente formal. Todo ello salpicado del revival nostálgico que el amigo Richard Levine enunciaba.
De todas formas, y a pesar de todo ello, yo también tengo la capacidad de disfrutar de esta trilogía de secuelas a un nivel de puro entretenimiento (ayer revise este último episodio en VOS en los Max Ocio de Barakaldo, y vi a la gente vibrando con la infinidad de aventurillas que se suceden a lo largo de la peli). Eso es algo innegable (por eso han recaudado tanto dinero), pero, para mi, esto ya es “otra cosa”, unas pelis que cogen el espíritu original de las anteriores seis películas y lo convierten en un cóctel con la mixtura perfecta de “sabores” que gustan al espectador actual (y, no soy hipócrita, yo también me incluyo entre ellos). Solo digo que (creo) se han dejado por el camino algo importante: la oportunidad de contar algo realmente nuevo y estimulante. Hay otros mundos, otros Jedis y otras historias aguardando ser narradas, y que a alguien, con un poco de suerte, le dejarán contar algún día...
Un saludo.
Suscribo.
Pues en Yelmo Barakaldo, la acogida fue cuanto menos indiferente, incluso alguna risa o suspiro de incredulidad en escenas supuestamente dramáticas...
Tal vez influya mucho la versión VOS en el perfil del público que acude.
Por cierto, cuánto se echa de menos un buen cine en toda Bizkaia (diría Euskadi). El pase en Yelmo a nivel de sonido fue patético... (y es algo ya habitual).
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo tras verla y gustarme, (tengo que volver a verla en un segundo visionado..)
sacaría algunos peros, pero el más destacable seria esa forma de aparecer Palpatine.
A mi parecer podrían habérselo currado mucho más con alguna historia de rescate.
O que keylo Ren sintiese la llamada de los sith o algo parecido
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
No sabía que eras de mi zona, yo también la vi en el Máx Ocio el día de su estreno en v.o y la gente también disfruto mucho con los giros de la peli.
De Barakaldo de toda la vida :abrazo
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Suscribo.
Pues en Yelmo Barakaldo, la acogida fue cuanto menos indiferente, incluso alguna risa o suspiro de incredulidad en escenas supuestamente dramáticas...
Tal vez influya mucho la versión VOS en el perfil del público que acude.
En cuanto a recibimiento, algún tímido aplauso de un par de segundos al final, nada más, aunque durante la proyección de ayer sí note a la gente más entregada. Va por momentos y espectadores... y que, obviamente, ya no hay la espectacion de hace cuatro años.
Ayer estuve en los cinesa del Max Ocio y el sonido era mucho más contundente (desgraciadamente, me pillan más a desmano :)).
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Por cierto, cuánto se echa de menos un buen cine en toda Bizkaia (diría Euskadi). El pase en Yelmo a nivel de sonido fue patético... (y es algo ya habitual).
Pues si... En los Yelmo megapark va por salas. Desafortunadamente, yo la vi el mismo 19 en la primera sesión disponible (sala 10) y por alguna razón el volumen de esa sala siempre lo ponen más bajo que, por ejemplo, la 2, que está al lado opuesto. Mala calibración del sistema de sonido, a todas luces.
Aún recuerdo mi visita al Phenomena en Barcelona este verano... me vi Blade Runner y Tiburón con apabullante sonido Atmos y quede alucinado.
Suerte que tienen algunos :D
En fin. Al menos, podemos verlas en VOS. Hace tan solo dos o tres años el tema solo se suscribía, en salas comerciales, a alguna sesión aislada de los Golem o los Multis.
Un saludo :agradable
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo estuve viviendo un tiempo en Lutxana. :abrazo
BUENA GENTE.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Yo estuve viviendo un tiempo en Lutxana. :abrazo
BUENA GENTE.
Efectivamente, no como los malagueños...
:P
:abrazo
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
A ver,es una pelicula navideña con un mensaje muy fuerte,
un abuelo que le trae a su nieta un regalo,una Armada espectral,y lo matan,es muy duro,es un drama camuflado de aventuras y fantasia,cuando lo que la pelicula pretende es mostrar la soledad de los ancianos.
vista asi es una obra maestra,y el publico esta demostrando ser muy cruel,espero un montaje del director que demuestre mi teoria.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Efectivamente, no como los malagueños...
:P
:abrazo
:mparto
Y los del interior todavía se escapan (esa serranía -Benaoján- de mi alma). Los de costa somos de lo PEOR. :atope:mparto
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
:mparto
Y los del interior todavía se escapan (esa serranía -Benaoján- de mi alma). Los de costa somos de lo PEOR. :atope:mparto
No te quejes tanto... los almerienses lo tenemos peor, somos los parias de Andalucía. Ni tenemos acento andaluz, ni murciano. Es como una aberración a medio camino de ambos. :mparto
:abrazo
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Lutxana, como todo Barakaldo, hace unas décadas era como el Lotho Minor de Bizkaia... :bigcry. Así hemos salido algunos...
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
87 jodidos años...
Artículo de Variety.
https://pmcvariety.files.wordpress.c...0&h=563&crop=1
Forty years ago, if you said to me, ‘Here’s a project, John, and I want you to write 25 hours of music,’ I would have dropped my pencil case and said, ‘It’s impossible. No one can do that,’” the composer says with a laugh.
Yet he has, and for “The Rise of Skywalker,” he penned more than three hours of music, though the film itself only runs two and a half hours: New or revised music was needed throughout the recording process, which took 11 days between mid-July and late November.
En el album oficial hay "solo" 78 minutos. :ansia
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No te quejes tanto... los almerienses lo tenemos peor, somos los parias de Andalucía. Ni tenemos acento andaluz, ni murciano. Es como una aberración a medio camino de ambos. :mparto
:abrazo
Joor ¿Qué eres de Almería??? Un paisano mio y aficionado a la música de cine como yo? Eso no me lo esperaba.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
difett
Joor ¿Qué eres de Almería??? Un paisano mio y aficionado a la música de cine como yo? Eso no me lo esperaba.
Si, señor. Media vida fuera me he tirado, pero si.
:abrazo.
PD: Me he dado cuenta de que andamos bastantes andaluces por el foro. :)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si, señor. Media vida fuera me he tirado, pero si.
:abrazo.
PD: Me he dado cuenta de que andamos bastantes andaluces por el foro. :)
Presente...
de la linea de la concepción, Cadiz.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
De verdad tu crees que hay mayor aberración que nuestro acento murciano??🤦🏻*♂️😁😁
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
De verdad tu crees que hay mayor aberración que nuestro acento murciano??*♂️
El de Motril xD
Volviendo al hilo, está será la primera película de SW que solo vea una vez en el cine, incluso TLJ tuve que verla 2 veces (no incluyo los Star Wars Stories porque esa sí que estoy muy agradecido de haber visto Solo una vez nada más).
Y eso que esta es muuuucho más entretenida que la anterior pero es una patada a toda la saga en el sentido que toda la historia de la saga Skywalker no merecía acaba así.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
De verdad tu crees que hay mayor aberración que nuestro acento murciano??🤦🏻*♂️😁😁
Si, es peor estar en tierra de nadie, créeme. :D
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si, señor. Media vida fuera me he tirado, pero si.
:abrazo.
PD: Me he dado cuenta de que andamos bastantes andaluces por el foro. :)
De Almeria
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
ValenBTTF
De Almeria
La Fuerza es intensa aquí.
Perdón por el off topic.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Málaga es la que más ha recaudado de Andalucia, será que esta más caro el cine.
Perdón por el off topic.
La película sigue ganando dinero y las criticas divididas como nunca, me encanta esta diversidad de opiniones.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo necesito que me expliquéis con detalle cómo es posible
que Palpatine siguiese vivo, porque de verdad que no me enteré.
Igual es porque solo he visto las películas (bueno, y Clone Wars) y no conozco nada del universo expandido.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
No sé si os lo habéis planteado. Más allá de derechos, tramas, directores, actores, o lo que queráis, en Star Wars lo que manda es Yavin, el año 0 de Star Wars.
Cuanto más alejada está la trama de la película retitulada Una Nueva Esperanza mayor fricción provoca entre los seguidores. Como si por circundar antes o después, o mucho después del después, nos sentara mal no volver a recrear ese momento que se da cuando toda esa acción nunca antes vista forja en el seguidor una pasión irrefrenable.
Las tres primeras, hechas después de las tres de en medio, fueron duramente criticadas pero cada vez menos, conforme nos acercábamos al momento del nacimiento de Darth Vader, y también de Luke y Leia. Los Skywalker.
Luego de la V, que prácticamente es una consecuencia directa de la destrucción de la Estrella de la muerte Dejando claro que en este caso hay toda una escuela precisamente por dilucidar cual de las dos es mejor. La VI pues todos sabemos que provoca muchas veces, que si infantil, que si absurda, que si repetitiva,...
Cuando han hecho las tres últimas cada una de ellas ha ido perdiendo pasión y emoción y ha ido ganando críticas y detractores.
¿Adivináis cual es la película favorita hoy en día de casi todo seguidor? Rogue One. ¿Por qué? No lo sé. Pero hoy en día saco esa conclusión de lo que leo por ahí. Todos tenemos cosas malas que decir de la nonalogía oficial, pero pocos ponen reparos a Rogue One y eso que es una trama paralela pero que es justo lo que, quizá sin querer, queríamos todos. Volver a ese momento que nos deja quizá el mejor final de todas las películas que han hecho de Star Wars.
Si vuelven a hacer más películas de Ben"Kylo Ren" Solo y de Rey "Skywalker" Palpatine me temo van a ahondar mucho más en el sentimiento de frustración de sus seguidores.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo necesito que me expliquéis con detalle cómo es posible
que Palpatine siguiese vivo, porque de verdad que no me enteré.
Igual es porque solo he visto las películas (bueno, y Clone Wars) y no conozco nada del universo expandido.
Me autocito.
Pues vale, de acuerdo, pero nada de esto se explica con detalle en la propia película.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
"Lo hizo un mago" es la respuesta más apropiada. Como a los "Caballeros de Ren".
La película no sugiere nada porque no había nada que sugerir. Es como lo de Finn o el cómo llegó el sable de Luke a manos de Maz Kanata. Tiene que salir JJ Abrams a aclararnos esos detalles.
Todo responde a lo mismo: no había historia qué contar, cogieron retales de aquí y allá, incluso algún retal de lo escrito por Lucas, e improvisaron. Ojo, la improvisación (remake encubierto) que proponía Abrams funcionó (el VII cumplía los sueños húmedos y dorados de una gran parte del fandom y sobre todo del "nuevo" fandom de la nostalgia kitsch). Luego vino Johnson y voló todo por los aires, de un modo un tanto atrevido PERO infantil y apresurado rompiendo muchas reglas (bueno esto ya no importa) de la saga, y también lo que esa parte del fandom "quería".
Viendo el revuelo se repesca a Abrams y él, en lugar de, bueno, tratar de hilar con lo propuesto por Johnson, sigue con su remake encubierto, trayendo sus ideas a escena y, de forma desesperada, a un nuevo villano, que, muerto la versión moderna de baratillo de JJ de Sidious, Snoke, tenía que ser el propio Sidious (criterio de Abrams). Disney encantada pero consciente de que se habían cargado lo que, a nivel comercial, tan bien empezó, fue cautelosa como nunca lo había sido desde la compra de Lucasfilm.
La nostalgia no dura para siempre. Ese fandom es un gran enemigo del cine, lo han alimentado y no ha tardado en volverse en su contra. Disney por control de daños, ha controlado hasta el merchandising de sus nuevas propuestas. Control de daños.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo creo que en Hollywood (y en el mundo entero) tiene que haber un montón de directores y guionistas de gran talento, y fanáticos de la saga como somos muchos, que podrían llevar a buen puerto grandísimas películas de Star Wars, la cosa es que aquí no son sólo los intereses artísticos los que cuentan, la compra de Lucasfilms fue una inversión enorme que hizo Disney, y con cada paso que dan imagino que hay mil variables y cálculos que tienen en cuenta buscando la máxima rentabilidad, algunos ya les han salido rana, y ya se han cancelado proyectos. Parece que ya contaban con Kevin Feige para uno de los proyectos futuros, que las películas de Marvel pueden gustar más o menos, pero desde luego son un ejemplo de hacer las cosas sin prisas y siguiendo un buen plan trazado de antemano, y no ir cambiando cosas a cada paso del camino según sople el viento...
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo necesito que me expliquéis con detalle cómo es posible
que Palpatine siguiese vivo, porque de verdad que no me enteré.
Igual es porque solo he visto las películas (bueno, y Clone Wars) y no conozco nada del universo expandido.
Y yo que me aclaren
Cuándo, cómo y dónde aparece la nave en la que realmente llevan a Chewie, si es que hay otra nave... Porque le oímos gruñir como si realmente fuera en la que destruye Rey...
https://www.youtube.com/watch?v=FbLKiIXnmHo
:blink
Estoy mayor para estas cosas, Tempus fugit
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Obviamente, cuando me refiero a...
Ya que nombras el aterrizaje del Halcón...
igual se ha comentado ya, pero ¿por qué una nave capaz de despegar y aterrizar verticalmente deja un surco considerable al tocar tierra? Parece evidente que es para enfatizar visualmente el recurso del tren de aterrizaje estropeado, pero me pareció curioso por la incoherencia que supone.
Lo del trayecto hasta la Estrella de la Muerte también hay que dejarlo aparte, porque en 5 minutos pasamos de no poder ir ante lo que parece la tormenta perfecta a plantarse allí no sólo Rey, sino también Finn
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Rub
No sé si os lo habéis planteado. Más allá de derechos, tramas, directores, actores, o lo que queráis, en Star Wars lo que manda es Yavin, el año 0 de Star Wars.
Ya ni eso... el nuevo año cero es la destrucción de la Starkiller:
http://www.hotflick.net/u/n/tidJRVcu...OkFNRsN8b.jpeg
https://twitter.com/Nathan_Kurtz/sta...25674559578113
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Chekio
Ya que nombras el aterrizaje del Halcón...
igual se ha comentado ya, pero ¿por qué una nave capaz de despegar y aterrizar verticalmente deja un surco considerable al tocar tierra? Parece evidente que es para enfatizar visualmente el recurso del tren de aterrizaje estropeado, pero me pareció curioso por la incoherencia que supone.
Lo del trayecto hasta la Estrella de la Muerte también hay que dejarlo aparte, porque en 5 minutos pasamos de no poder ir ante lo que parece la tormenta perfecta a plantarse allí no sólo Rey, sino también Finn
Creo que todo ello son claros hachazos de montaje, lo mismo que ....
¿Como sale Ben/Kylo de los restos de la estrella de la muerte? Rey se lleva su nave... y obviamente nuestros héroes no le van a llevar en el Halcón. En Exegol se presenta con un caza Tie, pero no sabemos de donde lo ha pillado...
Lo mismo que lo de Chewie y los dos transportes:
hay un plano general, de apenas un segundo, en que antes de ver al Stormtroper requisándole la daga, vemos efectivamente dos transportes, uno al lado del otro
Pero como digo, es una visión tan fugaz que apenas se atisba. Claramente esa escena con los caballeros de Ren y Chewie por un lado y Rey y Kylo por otro era más extensa....
Es inevitable cuando tienes una película larga y no sabes de donde cortar... los personajes empiezan a teletransportarse de un sitio a otro.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo necesito que me expliquéis con detalle cómo es posible
que Palpatine siguiese vivo, porque de verdad que no me enteré.
Igual es porque solo he visto las películas (bueno, y Clone Wars) y no conozco nada del universo expandido.
Lo hizo un mago. Sin más. De hecho Abrams y Terrio emplean el más burdo y antiguo truco de guión que hay:
Presentar al personaje desde el minuto uno, con un par de vagas frases dichas por el mismo, y el personaje de Monaghan.
Con ello “impones” como premisa al personaje, y obligas al espectador a aceptarlo si o si. No queda otra.
De todas formas, ya habrá una explicación en alguna de esas novelas que escribirán dentro de unos meses, y que obviamente solo los más frikis leerán. Tuvieron que hacer algo parecido cuando no explicaron en el VII de donde venía la Primera Orden... pero en este caso tendrán que hacer un doble tirabuzón, porque tendrán que hacer casar toda esa historia con esta. No envidio al pobre autor que lo tenga que escribir :P
Un saludo.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Pedazo BSO de Williams. En cine ya me encanto pero escuchandola aislada en un buen equipo de audio es flipante. He reconocido en ella al Willams mas ochentero y brillante. Que tono y color mas delicado y magico tiene. Espero que le den el Oscar, primero por calidad del score y segundo ya casi por pura justicia de homenaje a su increible carrera ya que esta seguro que ha sido su ultima banda sonora para el cine y seria muy bonito que con esa retirara y ultima bso estuviera asociada al Oscar. Si no me voy a cabrear muchisimo.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Y yo que me aclaren
Cuándo, cómo y dónde aparece la nave en la que realmente llevan a Chewie, si es que hay otra nave... Porque le oímos gruñir como si realmente fuera en la que destruye Rey...
https://www.youtube.com/watch?v=FbLKiIXnmHo
:blink
Estoy mayor para estas cosas,
Tempus fugit
Hay dos naves, se ve cuando le detienen. La segunda vez que la ves te das cuenta
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
myst
Pedazo BSO de Williams. En cine ya me encanto pero escuchandola aislada en un buen equipo de audio es flipante. He reconocido en ella al Willams mas ochentero y brillante. Que tono y color mas delicado y magico tiene. Espero que le den el Oscar, primero por calidad del score y segundo ya casi por pura justicia de homenaje a su increible carrera ya que esta seguro que ha sido su ultima banda sonora para el cine y seria muy bonito que con esa retirara y ultima bso estuviera asociada al Oscar. Si no me voy a cabrear muchisimo.
Para el cine no. Para Star Wars si, al cierre de las sesiones de grabación fue Spielberg a visitarle con Ford y Hamill. Daisy Ridley llevó una tarta gigante. Todos llorando. :D
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Digo para el cine no porque Williams comentó hace poco, riendo, que espera que Spielberg haga más películas y que el pueda ponerles música. Dice que sigue esperando Indy V. :cuniao
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
myst
Pedazo BSO de Williams. En cine ya me encanto pero escuchandola aislada en un buen equipo de audio es flipante. He reconocido en ella al Willams mas ochentero y brillante. Que tono y color mas delicado y magico tiene. Espero que le den el Oscar, primero por calidad del score y segundo ya casi por pura justicia de homenaje a su increible carrera ya que esta seguro que ha sido su ultima banda sonora para el cine y seria muy bonito que con esa retirara y ultima bso estuviera asociada al Oscar. Si no me voy a cabrear muchisimo.
Te cito otra vez. Ya tiene 5 oscars, no creo que le den otro más. Pero además voy a explicarte por qué creo que esta entrega, aun siendo musicalmente caviar, no merece optar al premio.
El album es una fiesta, se nota que es lo que Williams compuso originalmente, quizá para un corte primigenio, muchas partes no salen en la película, como el prologo, diferente y mucho más breve en el film, o el excelente The Speeder Chase, del que no hay ni rastro en el corte final. Al contrario que en la película, en disco fluye maravillosamente.
En general la película trata horriblemente mal la música de Williams, copia pegando y editando fragmentos aquí y allá (incluso tomados de The Force Awakens), sin cohesión, estructura narrativa y sin dar lugar al desarrollo o dejarla respirar. Particularmente los bruscos empalmes de temas en la secuencia final son de echarse a llorar. De las tres, el mejor uso narrativo de la música lo sigue ostentando The Last Jedi.
De modo que, como lo importante es el uso en la película, yo no contemplaría el Oscar, por desgracia.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Lo hizo un mago. Sin más. De hecho Abrams y Terrio emplean el más burdo y antiguo truco de guión que hay:
Presentar al personaje desde el minuto uno, con un par de vagas frases dichas por el mismo, y el personaje de Monaghan.
Con ello “impones” como premisa al personaje, y obligas al espectador a aceptarlo si o si. No queda otra.
De todas formas,
ya habrá una explicación en alguna de esas novelas que escribirán dentro de unos meses, y que obviamente solo los más frikis leerán. Tuvieron que hacer algo parecido cuando no explicaron en el VII de donde venía la Primera Orden... pero en este caso tendrán que hacer un doble tirabuzón, porque tendrán que hacer casar toda esa historia con esta. No envidio al pobre autor que lo tenga que escribir :P
Un saludo.
A esto me refería. Debería cuadrar sin problemas únicamente viendo las películas, y no es así.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Por lo pronto Rise Of Skywalker y Anthem Of Evil son suites de concierto ex profeso, troceaditas en el film. Picadito picadito. :cuniao
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Por otro lado, aunque el álbum es fantástico como experiencia de escucha aislada, falta MUCHA música.
Particularmente hecho en falta la progresión del tema de Kylo Ren de la oscuridad a la luz, absolutamente impresionante.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Tal y cómo hice con las dos entregas anteriores, os dejo la reseña de la partitura de Conrado Xalabarder para MundoBSO.
CONTIENE SPOILERS:
Esto es John Williams, esto es música de máximo nivel, pero es también el cierre de una larga aventura que ha durado nueve películas a lo largo de nada menos que cuarenta años, y que no ha terminado musicalmente con un ascenso esperable y deseable a lo más alto. Uno de los mayores logros de Williams aquí, calidad de la música aparte, es el manejo de la dualidad entre Rey y la Fuerza por una parte y entre Kylo Ren y Darth Vader por otra. Y por supuesto entre Rey y Kylo Ren. El tema de Rey es utilizado en muy abundantes ocasiones, la mayor parte en la forma de breve motivo musical que algunas veces se emplea como mera cita obligada, redundante, y en otras con propósitos dramáticos, mucho más interesantes porque resaltan aspectos de sus emociones, de sus flaquezas y también de sus determinaciones: a fin de cuentas es música de personaje. Junto a este tema, y compartiendo espacio, se aplica también el de la Fuerza, una música que -como ha venido sucediendo con los Jedi- no es música de personaje sino para personaje, para el poder que emana de ella. Es una dualidad acorde argumental y dramáticamente con Rey. Durante el metraje es mucho más frecuente el tema de Rey que el de la Fuerza, y por tanto se presencia más la mujer que la Jedi, lo que plantea una pregunta: ¿llegará el tema de la Fuerza a ser el dominante en el personaje?
Igualmente, el tema de Kylo Ren, con ese punto amargo, desolador, se contrapone en el mismo ámbito al de Darth Vader, la música poderosa, marcial y arrogante que él aspira a poder poseer y que por pura comparación le debilita y le hace más vulnerable. Ciertamente en esta entrega el tema (de personaje) de Kylo Ren es más sólido y firme, como se corresponde a un personaje también más sólido y determinado. ¿Llegará el tema (para personaje) de Darth Vader a ser el domiante en el personaje? Pero Kylo Ren, a pesar de todo, lucha por mantener su personalidad y por ello se distancia cada vez más del tema de su abuelo, que acabará por ser ajeno a él y acabará siendo música del pasado como ya sucedió con varios de los otros temas en las anteriores entregas:
También destacables son las músicas de Leia y de Luke Skywalker, cuyos matices dramáticos dan calidez a los personajes, con un tono sentimentalmente crepuscular, bondadoso y cercano, lo que ya sucedía en el anterior filme, donde las músicas funcionaban a modo de mirada al pasado, de gente ya no joven y vital sino hábilmente envejecida musicalmente, pero con ternura y serenidad. Un elegante y enormemente digno ocaso (reseña episodio VIII)
Hay algo fundamental en Kylo Ren y su tema y es que cuando él pasa a ser un aliado de Rey pierde lógicamente su música (esa ya no es él) pero no gana ninguna nueva, ni tan solo se le da para compartir con Rey el tema de la Fuerza: ese tema es para ella y a él solo le aguarda una desaparición musicalmente anunciada. Estas interrelaciones son la aportación más original e interesante de Williams, pero aunque queda evidenciado no está suficientemente resaltado pues lo imposibilita la omnipresencia de las citas y reiteraciones (maravillosas) de temas perfectamente ubicados en sus sitios y de temas secundarios nuevos, también estupendos pero que asumen funciones distintas, menos relevantes argumentalmente. La incorporación, eso sí, del tema llamado en la edición discográfica The Rise of Skywalker queda diluida y sin presencia relevante en el filme, y es que el gran problema del filme es su sobrecarga de temas conocidos y nuevos a los que por la dinámica de la película no se les deja asentarse.
La escena final, la despedida a los personajes supervivientes tras nueve filmes y cuarenta años resulta musicalmente hermosa y es emotiva por lo que tiene de nostálgica al reunir a algunos de los temas centrales, pero parece algo impostada, un pupurri que era obligado y al que acaba por faltarle fuerza y vigor: debería ser la culminación musical y cinematográfica de la saga, pero está muy lejos de serlo y resulta insuficiente.
Pero a pesar de todo el conjunto de esta banda sonora aporta un final digno a la saga, aunque tampoco había muchas alternativas. Rey, al menos, se queda con sus dos temas.