Cierto.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Me gusta ir al cine paraiso.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Disney es una empresa, y como tal busca beneficio.
Si se ha dejado esa pasta es para ganar mucho mas por lo que tambien creo que tendremos star wars para rato.
Peliculas, series paralelas, etc.
tiempo al tiempo
Bueno es que Star Wars, al contrario que las peliculas de la Tierra Media, pueden tener muchos episodios. Debo recordaros el rumor, o bulo, que salió en este foro, por el cual, disney haria, al margend e lso Spin off, 6 episodios mas.
Oficialmente solo se han dicho 3, que no está mal, peor pro poder, se pdorian hacer muchos, creo yo.
Yo solo espero que los creditos iniciales mantengan la coherencia y continuidad de los 6 episodios anteriores.
Disney aparte de en SW (completamente en propiedad por parte de Lucasfilm salvo el Episodio IV pero aquí lo que cuenta son los derechos de la saga) y de Indiana Jones (propiedad completa de Lucasfilm pero atada a Paramount como estudio con preferencia para financiar las películas bajo contrato de 5 entregas pero Disney ya ha solventado eso así que se encuentran con el mismo caso de SW), podría llegar a meter mano en Laberinto o Willow aunque esas sean co-propiedad pero si han arreglado lo de Indiana Jones, pueden hacerlo también con esas dos.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo solo hago referencia a que puede perderse aquello de ser un fenómeno generacional y producirse un desgaste, es evidente que si hacen una inversión es para rentabilizar, pero una cosa es rentabilizar y otra saturar, en Disney lo saben mejor que en ningún otro sitio. Lucas le saco partido a las películas pero siempre partiendo del producto base que eran las 6 películas, a partir de ellas universo expandido, ediciones domesticas, videojuegos y juguetitos.
Aun así y con la expectación de evento que trasciende mas allá de lo cinematográfico, en su momento "La amenaza fantasma" no supero a "Titanic" en recaudación, yo creo que incluso puede hacer peores numeros que las precuelas.
Me gusta ir al cine paraiso.
Eso es muy relativo. La Amenaza fantasma hizo números espectaculares en 1999 y se convirtió en la segunda película más taquillera de todos los tiempos a nivel mundial y tercera en Norteamérica (por detrás de Titanic y Star Wars '77). No se trata de si iba a superar a Titanic sino de que esta tuvo un éxito colosal y de momento inigualable si atendemos a un análisis completo (Avatar lo hizo vía 3D y vendiendo muchas menos entradas). Titanic fue un fenómeno único, tanto por su éxito como su condición de película sin secuelas.
De hecho ajustando a precios de 1999, el Episodio I no quedó muy lejos de Jurassic Park a nivel mundial mientras que a nivel doméstico hicieron casi lo mismo y creo que nadie duda de que Jurassic Park fue un éxito colosal, no? Aquí el tema es que Titanic era, y sigue siendo, un fenómeno de momento inalcanzable.
En cuanto a hacer peores números que las secuelas... Bueno, a nivel mundial eso sería un completo fracaso ya que las secuelas pese a tener buenos números sufrieron el bajón tras la poca aceptación del Episodio I, fueron superadas en todo por Potter, Anillos y Spiderman, y además el mercado ha cambiado mucho desde entonces, con la expansión de países como Brasil, Rusia y especialmente China.
A nivel doméstico es todo lo contrario, Disney firmaba ya mismo por repetir los números de las precuelas. Ajustados a 2014:
Ep 1: 688 millones (sin contar lo recaudado en 2012 con 3D)
Ep 2: 422 millones (y fue la de menor éxito...)
Ep 3: 481 millones
Synch
Última edición por Synch; 23/12/2014 a las 16:35
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Creo que no me explique o me entendiste mal, yo no hablo de malos números en ningún momento, solo doy un dato objetivo (con o sin ajuste) "Titanic" recaudó mas, y mi opinión acerca de que la nuevas películas no superaran en taquilla a las precuelas, en ningún momento digo que las precuelas fueran un fracaso.
Que todo esto venia a raíz de que a mas explotación menos impacto en taquilla causaran cada uno de las cintas, si a Disney le da por hacer 9 películas, se gana mas beneficio en conjunto, pero se acaba perdiendo la capacidad de impacto que tiene una trilogía cada 25 años.
De echo el propio Lucas tenia serias dudas de superar la taquilla de Titanic como deja de manifiesto en varios documentales grabados durante el rodaje del episodio 1.
Última edición por Draven Eric; 23/12/2014 a las 20:15
Me gusta ir al cine paraiso.
Verdaderamente el vacio y esperado regreso fue desde El retorno del jedi a Episodio I, pero desde que comenzo a gestarse la trilogia de Ep 1 ,2 y 3 ese fenomeno generacional solo separo una generacion porque desde entonces aun concluyendo las peliculas el mundo Star Wars ha seguido sin parar en series y juegos y merchandising hasta que estrenen estas nuevas.
Es decir, el desgaste no seria ahora sino desde 1999.
Es más, tras la trilogía clásica hubo un -lógico- bajón a nivel de popularidad que se vio en la caída de las licencias de merchandising. La saga tuvo un resurgir en la cultura popular (sin haberse ido nunca, claro) hacia los primeros 90 con el éxito de algunas novelas y culminado con el re-estreno del Episodio IV, el re-estreno más exitoso de todos los tiempos hasta la fecha.
Otra de las razones es que parte de la gente que desde hace años está poblando las series de TV, películas y programas de referencias a la saga son los que en los 80s/90s eran niños o adolescentes, ahora crecidos y en puestos que les permitían rendir homenaje. El propio Abrams es un buen ejemplo.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
A nivel mundial dudo que fuera nada más que algo salido de prensa pues los +1800 millones de Titanic eran una salvajada hasta hace pocos años
Lo que sí tendría sentido es que se hablara de eso en Norteamérica pues muchas veces las declaraciones se trasladan aquí sin precisar que los cineastas hablan de la taquilla doméstica. En ese caso sí que había opciones por parte del Episodio I. Si a nivel mundial se quedó al 50% de Titanic, en Norteamérica se acercó bastante más.
Lo que es es bestial es que una película tan denostada tuviera esa taquilla, pese a lo esperada que era, en esa taquilla hubo revisionados a mansalva sí o sí.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo creo que, como muy bien ha explicado Synch, la saga tuvo un bajón de popularidad. A partir de finales de los 80 es cuando se produce esa "crisis", tiene un resurgir importante en 1995 con las Ediciones Especiales, y con el estreno del Episodio I, dónde volvió la fiebre por Star Wars, no sólo el merchandising de la época, sino todo lo relativo a su época vintage (sobre todo las míticas figuras de Kenner). Eso que ya a mediados de los 80 no lo tenía nada fácil, empezando por el otro gran fenómeno de masas: Indiana Jones, sin olvidarse de otras sagas míticas como Cazafantasmas o Gremlins, fenómenos con un potencial muy importante también de merchandising. A finales de los 80 y principios de los 90 es, para mí, la peor etapa de Star Wars en cuanto a popularidad, eclipsado por la Batmanía del 89, el Terminator 2 de Cameron y, sobre todo, la fiebre jurásica del 93 de Spielberg.
Lo que es cierto es que la saga forma parte de la cultura popular. Puede que haya estado un tiempo dormida, pero jamás morirá, sino que seguirá creciendo. Star Wars no sólo es un fenómeno que traspasa lo cinematográfico, sino que se ha convertido en una parte muy importante de la cultura popular.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Yo tengo varias dudas sobre el aspecto técnico, a ver si podeis aclararmelas:
- ¿Que formato se ha usado para el rodaje: Panavisión o Super35?. Las 4 peliculas anteriores filmadas en celuloide recurrieron al formato 35mm anamorfico (Panavisión, JDC Scope y Arriscope)
- El equipo tecnico de las anteriores (ILM en efectos, Ben Burtt y Mathew Wood en el sonido), ¿sigue en estas?.
- ¿Participa Rick McCallum?.
ILM en los FX y Skywalker Sound en el sonido como no podía ser de otra forma, dicho de paso, son empresas propiedad de Lucasfilm y dentro del paquete comprado por Disney.
En cuanto a los supervisores:
Roger Guyett para ILM (en imdb citan también al capo John Knoll)
Ben Burtt en sonido
Gary Rydstrom y Mathew Wood para Skywalker Sound. Rydstrom no sólo lleva en Skywalker Sound desde los años 80 sino que es fijo en las películas Pixar (todas con Skywalker Sound) y en su currículum está Terminator 2 y Jurassic Park.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Me gusta ir al cine paraiso.
Otro concept Art de Kylo Ren y su apariencia en la nueva peli, ufff esto es una mezcla de Darth Vader y Grievous no?¿ me mola, parece totalmente un guerrero samurai, a ver en la peli que tal.
![]()
He flipado con lo que comenta Synch,
osea que Lucas no vendio STAR WARS?,vendio todo...hasta el Jardinero que le poda los setos como la estrella de la muerte?,yo creia que vendio lo que es STAR WARS...simplemente,mola eso de vender el paquete,
como diria Lando"este trato resulta cada vez peor".
jaja muy bueno.
como diria Lando: "este trato resulta cada vez peor".
No creo que Lucas acabe diciendo eso. A Lando le tomaron el pelo. Lucas se supone que se ha llevado toda la pasta.
Lo que Lucas vendió a Disney por 4000 mill $ fue Lucasfilm y en ella estaba todo lo que era de su propiedad:
-Star Wars (los derechos+merchandising; la distribución de las mismas corre a cuenta de Fox aunque van a negociar eso también)
-Indiana Jones (idem pero se le añade que al contrario que Star Wars, 100% independientes en su producción, Indiana Jones tenía contrato de financiación+distribución con Paramount pero eso ya está solucionado)
-La parte que posee Lucasfilm sobre Willow, Laberinto, Howard el pato. De THX 1138 y American Graffitti dudo que retenga nada ya que deben pertenecer a sus distribuidoras.
-Lucas online, licencing, books, games etc
-Lucasfilm Animation
-ILM
-Skywalker Sound
-Todas las sedes: la central de San Francisco, Vancouver, Singapur y la sede clásica en el Rancho Skywalker (donde están las oficinas antiguas, la animación, sonido, acres de terreno, estación de bomberos, el lago Ewok, los vinos que salen de esas tierras (vino Skywalker Ranch*) etc
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pero si el dinero del Merchandising es dinero infinito...ilimitado...si eso da un dinero descomunal,supongo que la cantidad de dinero que tendra ese hombre acumulada le dio para comprarse un par de Lunas de una Galaxia remota y buscaria desentenderse de todo,
por que en unos pocos años solo ese Merchandising le da 4000 millones sin vender nada,aunque tiene que estar en ese claro...comiendose el coco.
Piensa que Lucas invertía buena parte de los beneficios. ILM o Skywalker Sound, pese a que seguro eran/son rentables, requieren inversión (la primera es la líder en FX y sus instalaciones son enormes, como un estudio), y a ello debemos añadirle todo lo demás que, para retener su independencia, era siempre financiado del bolsillo de Lucasfilm.
La fortuna de Lucas antes de la venta se estimaba en 3000 mill $ (similar a la de Spielberg) así que la venta no está mal, contando con que aunque done buena parte de ese dinero (o eso se dijo) la mitad son acciones de Disney.
En cuanto al merchandising, para que nos hagamos una idea, la cifra más reciente que recuerdo de beneficios anuales son 370 millones € en 2010. Y hablamos sólo de Star Wars http://cultura.elpais.com/cultura/20...03_850215.html
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)