-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Six months after stunning Hollywood with its $4.05 billion LucasFilm acquisition, Disney announced that it plans to release the next three “Star Wars” films in 2015, 2017 and 2019.
http://variety.com/2013/film/news/di...rs-1200380582/
Es lo que anunció Disney en su momento. A lo mejor un forero sabe más :picocerrado
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Pues yo no veo raro que el término Episodio VII no se incluya en el título. En primer lugar Disney está tratando de quitar este tipo de numeraciones a sus sagas cinematográficas, si tenemos en cuenta sus películas Marvel no vemos por ahí ningún Capitan América 2, ni ningún Thor 2, ni Los vengadores 2, etc...suelen poner el subtítulo del film y punto (a excepción de Iron Man, me parece): El Capitán América. Soldado de Invierno, Thor. Mundo Oscuro, Los Vengadores. La Era de Ultron, etc...
Muchos piensan que no poner lo de "Episodio tal" es romper con una norma establecida por la saga, pero es que eso no es así, cuando se estrenó en cines El Imperio Contraataca o El Retorno del Jedi no se publicitaron como "Star Wars. Episodio V. El Imperio Contraataca" o "Star Wars. Episodio VI. El Retorno del Jedi". Eran simplemente "El Imperio Contraataca" y "El Retorno del Jedi". Todo lo de Episodio I, II, III...llegó precisamente con estas películas (las precuelas), pero antes de estas solo se hacía referencia a la numeración de los episodios en los títulos iniciales de la película, nunca en los trailers, carteles, etc. Puesto a que ahora Disney, y el propio J.J., parece querer que el fan piense más que nada en las películas originales a la hora de ir a ver estas nuevas entregas no me extrañaría nada que con el título se quiera volver precisamente a eso, a las referencias originales y no a las establecidas en las precuelas.
Dicho esto, a mi el título si me parece apropiado. En los títulos de las películas se había hecho referencia, hasta ahora, a conceptos muy importantes en la saga: Sith, Jedi, el Imperio...pero quedaba hacer una referencia a la Fuerza.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cierto.
Pero tambien si usan el termino "episodio VII" es para que la gente asocie la pelicula como la continuacion de los miticos episodios IV, V y VI. Dejando a un lado las nefastas tres primeras partes.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Pues yo no veo raro que el término Episodio VII no se incluya en el título. En primer lugar Disney está tratando de quitar este tipo de numeraciones a sus sagas cinematográficas, si tenemos en cuenta sus películas Marvel no vemos por ahí ningún Capitan América 2, ni ningún Thor 2, ni Los vengadores 2, etc...suelen poner el subtítulo del film y punto (a excepción de Iron Man, me parece): El Capitán América. Soldado de Invierno, Thor. Mundo Oscuro, Los Vengadores. La Era de Ultron, etc...
Muchos piensan que no poner lo de "Episodio tal" es romper con una norma establecida por la saga, pero es que eso no es así, cuando se estrenó en cines El Imperio Contraataca o El Retorno del Jedi no se publicitaron como "Star Wars. Episodio V. El Imperio Contraataca" o "Star Wars. Episodio VI. El Retorno del Jedi". Eran simplemente "El Imperio Contraataca" y "El Retorno del Jedi". Todo lo de Episodio I, II, III...llegó precisamente con estas películas (las precuelas), pero antes de estas solo se hacía referencia a la numeración de los episodios en los títulos iniciales de la película, nunca en los trailers, carteles, etc. Puesto a que ahora Disney, y el propio J.J., parece querer que el fan piense más que nada en las películas originales a la hora de ir a ver estas nuevas entregas no me extrañaría nada que con el título se quiera volver precisamente a eso, a las referencias originales y no a las establecidas en las precuelas.
Puedo equivocarme, pero creo que lo de los "episodios" se vio por primera vez con The Empire Strikes Back en 1980 y siguió con el debut en vídeo de A New Hope en 1981 o 1982. En Return of the Jedi (1983) estoy segurísimo que ya se (sub)titulaba Episode VI.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
En la primera versión de la primera película no ponía nada de Episodio IV, que ese fue el primer retoque que hizo Lucas, después se le ha ido la olla cada vez más. Por cierto, en el DVD de la edición limitada, que venían un disco con la versión retocada de turno y otro con la original, no pone tampoco nada, debieron sacarlo de esa primera versión, ¡y mira que no hacerla anamórfica!
Ya que hablo de Star Wars, en el Episodio III La Vengaza de los Sith no me gustó que se mostrase una visión de futuro que tienen los jedi, era como romper una regla. Ahora se dice que veremos un flashback con Darth Vader, algo insólito en esta saga, más propio de estos tiempos en que no se narra en orden cronológico, y para que veamos al Lord Sith una vez más en la gran pantalla. Preferiría que no lo hicieran, y si lo hace, a ver quién hace el papel, y en el doblaje ya no tendrá la voz de Constantino, igual que el próximo Terminator.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
janiji
En la primera versión de la primera película no ponía nada de Episodio IV, que ese fue el primer retoque que hizo Lucas, después se le ha ido la olla cada vez más. Por cierto, en el DVD de la edición limitada, que venían un disco con la versión retocada de turno y otro con la original, no pone tampoco nada, debieron sacarlo de esa primera versión, ¡y mira que no hacerla anamórfica!
Según explica George Lucas en el comentario del Episodio IV.
Él queria, desde el estreno original, llamar a su primera pelicula Star Wars Episodio IV Una Nueva esperanza, peor los ejecutivos de FOX se negaron, porque pensaronq ue la gente se preguntaria "¿Donde estan los episodios anteriores?".
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No sé por qué, pero a mí esa historieta que cuenta Lucas (como otras varias cosas que cuenta) me suena a cuento chino.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No sé por qué, pero a mí esa historieta que cuenta Lucas (como otras varias cosas que cuenta) me suena a cuento chino.
A mi siempre me ha sonado bastante sospechoso. No creo que mienta totalmente (otros totems del blockbuster tienen más encanto pero las deben soltar igual) pues que tenía más material que el filmado es algo perfectamente posible pero dudo que fuera algo más allá de simples ideas. De hecho en una entrevista con Gary Kurtz, en el hilo de SW, que puse hace pocos días, cuenta más o menos como fue todo y lo que tenía y no tenía Lucas en esos años. Y Kurtz es el clásico pragmático (poco se habla de él y en ciertos aspectos es el pegamento que hizo posible los episodios IV y V, un productor de plató a lo Frank Marshall) al que hay que hacer caso.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo tampoco me creo que tuviera toda la historia escrita. Es más, estoy convencido de que cuando escribió el episodio IV Darth Vader no era el pader de Luke. Sí que creo que tenía más ideas que precedían y seguían al guión que se rodó, pero no una historia completa.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo creo que Lucas empezó a escribir realmente los episodios I, II y III cuando vió correr números en su cuenta bancaria después del IV, V y VI, pienso también que tendría ideas pero no muy definidas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Lo que habéis comentando respecto al Episodio IV es correcto, se estrenó con el titulo de Star Wars a secas, como es bien sabido, pero esa película tuvo reestreno -debido a su descomunal éxito- antes de que se estrenase El Imperio Contraataca, y es entonces cuando se incluyó el subtítulo de Episode IV. A New Hope en los créditos iniciales de la peli, de modo que si fue posible que algunos espectadores conocieran el dato de que aquella era la cuarta parte de una saga antes de que aquel Episode V. The Empire Strikes Back apareciera en las pantallas. Si bien es cierto que aquella fue una modificación postrera de la película original, que se hizo cuando Lucas ya había decidido, durante la preproducción de El Imperio Contraataca, que ese iba a ser el quinto episodio de una saga.
En cualquier caso a lo que yo me refería en mi mensaje anterior es a que independientemente de cuando fuese que Lucas decidiese que aquello que estaba haciendo se iba a convertir en una saga de episodios numéricos, estos nunca se anunciaron en cartelería, trailers, etc...la referencia se hacía de forma exclusiva en los famosos textos iniciales del propio film. Por tanto a mi no me choca que Episodio VII no vaya a llamarse oficialmente Star Wars. Episode VII: The Force Awakens, creo que van a usar el mismo recurso de las pelis originales, aquel de omitir el número del episodio. Si la referencia Episode VII solo se ve en los textos iniciales a mi, personalmente, no me parecería mal.
Cita:
Iniciado por
Synch
A mi siempre me ha sonado bastante sospechoso. No creo que mienta totalmente (otros totems del blockbuster tienen más encanto pero las deben soltar igual) pues que tenía más material que el filmado es algo perfectamente posible pero dudo que fuera algo más allá de simples ideas. De hecho en una entrevista con Gary Kurtz, en el hilo de SW, que puse hace pocos días, cuenta más o menos como fue todo y lo que tenía y no tenía Lucas en esos años. Y Kurtz es el clásico pragmático (poco se habla de él y en ciertos aspectos es el pegamento que hizo posible los episodios IV y V, un productor de plató a lo Frank Marshall) al que hay que hacer caso.
Synch
Perdona, podrías poner enlace a la entrevista de Kurtz, ¿por favor?.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
ValenBTTF
Según explica George Lucas en el comentario del Episodio IV.
Él queria, desde el estreno original, llamar a su primera pelicula Star Wars Episodio IV Una Nueva esperanza, peor los ejecutivos de FOX se negaron, porque pensaronq ue la gente se preguntaria "¿Donde estan los episodios anteriores?".
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No sé por qué, pero a mí esa historieta que cuenta Lucas (como otras varias cosas que cuenta) me suena a cuento chino.
Pues yo sí me creo la negativa de la FOX. La locura del Rey Jorge iba a ser titulado la Locura del Rey Jorge III, pero se quitó la numeración para que no hubiera gente que pudiera pensar que era una tercera parte.
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vaya, muy curioso ese detalle que no sabía.
De todas formas, me cuesta creer que en 1977, Lucas ya tuviera en mente una saga completa de nueve episodios, con todos los guiones perfectamente esbozados. Ni siquiera sabía si iba a poder hacer los siguientes.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues yo sí me creo la negativa de la FOX. La locura del Rey Jorge iba a ser titulado la Locura del Rey Jorge III, pero se quitó la numeración para que no hubiera gente que pudiera pensar que era una tercera parte.
Saludos
Es muy posible tu teoría, Tripley, y tiene toda la lógica del mundo, pero yo siempre he pensado, vamos lo sigo haciendo, que Lucas se subió al carro de la numeración de los episodios justo en el momento de querer hacer las precuelas. De hecho, ni siquiera aparecen en los carteles de las ediciones especiales estrenadas en cine.
http://i60.tinypic.com/w22hd.jpg
Particularmente, siempre he odiado la numeración, en los carteles y en el rollo. De hecho, tampoco me ha gustado nunca llamar a "La Guerra de las Galaxias" "Una Nueva Esperanza" :cuniao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sí, si yo no digo que Lucas no haya arreglado a posteriori el tema de la numeración. Lo que digo que me creo es que la FOX dijera que poner episodio IV haría pensar a lagunos en los tres anteriores, como pasaba de forma parecida con la película de Hytner.
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Lo que debía tener Lucas era una historia de varias páginas, que después vio que parte era la más filmable, la parte más austera que la de esplendor, y la desarrolló. Luego otros guionistas como Lawrence Kasdan escribieron a partir de esa historia, como pone en los créditos "Story by Jolge Lucas Grijander".
Por cierto, hace poco que ha salido en España el cómic basado en el borrador original, del que hace tiempo vi las diferencias:
http://www.amazon.es/Guerra-las-Gala...=the+star+wars
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Es muy posible tu teoría, Tripley, y tiene toda la lógica del mundo, pero yo siempre he pensado, vamos lo sigo haciendo, que Lucas se subió al carro de la numeración de los episodios justo en el momento de querer hacer las precuelas. De hecho, ni siquiera aparecen en los carteles de las ediciones especiales estrenadas en cine.
http://i60.tinypic.com/w22hd.jpg
Particularmente, siempre he odiado la numeración, en los carteles y en el rollo. De hecho, tampoco me ha gustado nunca llamar a "La Guerra de las Galaxias" "Una Nueva Esperanza" :cuniao
En el momento en que vio que aquello iba a tener éxito y se podían hacer precuelas y secuelas para ordeñar más la vaca, vamos :cuniao.
De todas formas, yo vi esas películas que dice Jack en el cine, y ahí, en los créditos iniciales, sí salían los numeritos romanos en el típico rollo-pianola con que se abren todas las pelis de la saga. Y creo recordar que había versiones de esos posters donde también salía el numerito de marras:
http://fatalfilmproject.com/wp-conte...ars-Poster.jpg
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Perdona, podrías poner enlace a la entrevista de Kurtz, ¿por favor?.
http://mashable.com/2014/09/27/star-...hs-gary-kurtz/
:)
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, si yo no digo que Lucas no haya arreglado a posteriori el tema de la numeración. Lo que digo que me creo es que la FOX dijera que poner episodio IV haría pensar a lagunos en los tres anteriores, como pasaba de forma parecida con la película de Hytner.
Saludos
Sí, sí, Tripley; si una cosa no invalida a la otra. Es muy probable que se hayan dado ambas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
De todas formas, yo vi esas películas que dice Jack en el cine, y ahí, en los créditos iniciales, sí salían los numeritos romanos en el típico rollo-pianola con que se abren todas las pelis de la saga. Y creo recordar que había versiones de esos posters donde también salía el numerito de marras:
Pues yo juraría que no venían "subtituladas". Nunca he visto ninguna así. Yo creo que tiene toda la pinta de fan-art.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
janiji
Lo que debía tener Lucas era una historia de varias páginas, que después vio que parte era la más filmable, la parte más austera que la de esplendor, y la desarrolló. Luego otros guionistas como Lawrence Kasdan escribieron a partir de esa historia, como pone en los créditos "Story by Jolge Lucas Grijander".
Eso mismo es lo que pienso yo. Además Irvin Keshner dijo alguna vez que a Lucas se le ocurrió lo de "yo soy tu padre" durante el mismo rodaje de El Imperio contraataca.
Por cierto, en una reciente entrevista le han preguntado a Christopher Nolan si le gustaría dirigir una película de Star Wars. Esto ha dicho:
"Estoy muy emocionado por ver lo que ha hecho J.J. Estoy emocionado por saber que ha rodado en cine y que ha construido realmente el Halcón Milenario. En cuanto a si yo lo haría, la verdad es que me daría miedo encargarme de ello. Es muy valiente de ir donde fue con Star Trek, hacen falta unos huevos colosales [:descolocao]- Yo estoy mucho más cómodo haciendo mis propias cosas que llevando el peso y la expectación del mundo entero, particularmente cuarentones como yo que viven y mueren con cada pedacito de información de Star Wars."
http://www.comicbookmovie.com/fansit...news/?a=110830
http://www.dga.org/~/media/Images/La...ts/lucas5.ashx
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No sabía que Nolan era fan de Star Wars y trekkie pero sinceramente, no me puedo imaginar un director menos adecuado para Star Wars. Su estilo comparado con la saga galáctica sería como mezclar agua con aceite. Mejor que lo deje estar :cuniao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No sé si es trekkie, pero Star Wars siempre la ha citado como una de sus películas favoritas. En cuanto al estilo, nunca se sabe. Más de una sorpresa nos hemos llevado con directores que no parecen apropiados para ciertas películas. Pero vamos, que no está por la labor.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
No sabía que Nolan era fan de Star Wars y trekkie pero sinceramente, no me puedo imaginar un director menos adecuado para Star Wars. Su estilo comparado con la saga galáctica sería como mezclar agua con aceite. Mejor que lo deje estar :cuniao
Bueno, de hecho, hay un guiño a una pelicula de Niolan, en Star Wars Episodio VII El Despertar de la Fuerza.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
No sabía que Nolan era fan de Star Wars y trekkie pero sinceramente, no me puedo imaginar un director menos adecuado para Star Wars. Su estilo comparado con la saga galáctica sería como mezclar agua con aceite. Mejor que lo deje estar :cuniao
Copio aquí un post que puse en el hilo de SW sobre Nolan y su gusto por la saga:
------------
Aprovechando que en otro hilo hablamos de Nolan he encontrado este artículo y confirma la info que aportó el compañero Marty McFly sobre la influencia de SW en la carrera del inglés. El caso es que de los grandes del blockbuster, Nolan era el único al que no le había leído nada sobre influencias galácticas, es más, hasta me parecía normal por su cine pero hoy he recordado la info de Marty y he encontrado esto:
http://www.contactmusic.com/news/chr...ration_1153625
Christopher Nolan's Star Wars Inspiration
Christopher Nolan admits a 1977 trip to the cinema to see 'Star Wars' changed his perception of movies forever.
Christopher Nolan's 'Inception' was inspired by 'Star Wars'.
The filmmaker - who worked alongside Leonardo DiCaprio and Ellen Page in the sci-fi mystery movie - admits he was so impressed when he saw the George Lucas-directed movie in 1977 that it changed how he saw films.
He told MTV News: "That completely changed movies for me. It changed everything really."
"I think, for me, my whole career in making films, really every time I set out to make a film, I want to try and give somebody in the audience the experience I had watching that film, where it really felt like anything was possible in that world."
"That's a really extraordinary experience to have as a moviegoer."
The director recently revealed his belief the movie "challenged" him to build on his previous work including 'Batman Begins' and 'Memento'.
He said: "I've been very fortunate in my career in many ways, but very much in the way in which I've been able to build one film to the next.
"I started with the smallest-possible-scale film, 'Following,' which I made with friends on weekends - just us doing to it. To 'Memento,' which had a real budget and a real cast. I gradually built on that.
"What I've tried to do with every new film is to challenge myself. I don't want to do the same thing again. I don't want to do something I already know I can do. I want to try and do something that builds on what I've learned, that takes it someplace new."
----------------------------
Synch