-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Psyro
En su día pensaba que las aptitudes de Rey se deben a su manejo del lado oscuro (que, en palabras de Yoda, es un camino más rápido). Rey lee la mente de Kylo Ren (un poder sith, no jedi), trata de apuñalar con el sable láser (un movimiento que solo se le ha visto a Palpatine en la saga) y muestra bastante odio en la pelea. Hasta detalles más sutiles como su disposición en el póster (junto a Kylo, en la parte roja de los villanos) y su acento británico (el mismo de Palpatine, frente al acento americano de los Skywalker) apuntan en esa dirección. Si Rey resulta estar emparentada con el Emperador o ser producto de los poderes del lado oscuro, tendríamos una explicación más convincente de por qué es una alumna tan aventajada y por qué Luke decide abandonarla en lugar de continuar su entrenamiento, por miedo a que le ocurra lo que a su sobrino. Y de paso dejaría una historia bastante interesante sobre un Skywalker (Kylo) nacido de la luz pero empeñado en irse al lado oscuro y una "heredera" del Imperio empeñada en ir contra su naturaleza y seguir el camino jedi.
Pero no he vuelto a ver la película y no sé hasta qué punto todo esto está justificado más allá del par de detalles que indico.
Psyro, me encanta este posible desarrollo de la historia, sobre todo por ese contraste entre esa búsqueda de la luz desde la oscuridad y de la oscuridad desde la luz que podría representar Rey y que ya croe que representa Kylo.
A todo esto creo que se puede interpretar el título del episodio VIII como otro posible indicio en esta dirección: si el título está en singular (El último jedi) y este jedi es Luke, entonces Rey no es una jedi.
Saludos
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Psyro, me encanta este posible desarrollo de la historia, sobre todo por ese contraste entre esa búsqueda de la luz desde la oscuridad y de la oscuridad desde la luz que podría representar Rey y que ya croe que representa Kylo.
A todo esto creo que se puede interpretar el título del episodio VIII como otro posible indicio en esta dirección: si el título está en singular (El último jedi) y este jedi es Luke, entonces Rey no es una jedi.
Saludos
Sin duda sería muy bueno ver algo así, pero creo que la teoría falla porque si no estoy equivocado, Snoke dice en la película que Ren tiene que evitar que Rey llegue a Luke porque en caso contrario "The new Jedi will rise" (lo que puede significar que solo se refiere a Rey o habla de los Jedi en general). Si habla solo de Rey, la teoría se caería porque Snoke debería saber que Rey ha sido seducida por el lado oscuro. Por otro lado también existe la posibilidad de que Snoke ya sepa que Rey está seducida por el lado oscuro y quiera evitar que encuentre a Luke para que este hecho no provoque que éste regrese para luchar contra los sith. Veremos, ojalá le den una vuelta a todo y nos sorprendan con algo completamente nuevo.
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Psyro
En su día pensaba que las aptitudes de Rey se deben a su manejo del lado oscuro (que, en palabras de Yoda, es un camino más rápido). Rey lee la mente de Kylo Ren (un poder sith, no jedi), trata de apuñalar con el sable láser (un movimiento que solo se le ha visto a Palpatine en la saga) y muestra bastante odio en la pelea. Hasta detalles más sutiles como su disposición en el póster (junto a Kylo, en la parte roja de los villanos) y su acento británico (el mismo de Palpatine, frente al acento americano de los Skywalker) apuntan en esa dirección. Si Rey resulta estar emparentada con el Emperador o ser producto de los poderes del lado oscuro, tendríamos una explicación más convincente de por qué es una alumna tan aventajada y por qué Luke decide abandonarla en lugar de continuar su entrenamiento, por miedo a que le ocurra lo que a su sobrino. Y de paso dejaría una historia bastante interesante sobre un Skywalker (Kylo) nacido de la luz pero empeñado en irse al lado oscuro y una "heredera" del Imperio empeñada en ir contra su naturaleza y seguir el camino jedi.
Pero no he vuelto a ver la película y no sé hasta qué punto todo esto está justificado más allá del par de detalles que indico.
Me has puesto to palote.
No digo más. Molaría si eso que formulas fuera finalmente así, EH?
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
david227
Sin duda sería muy bueno ver algo así, pero creo que la teoría falla porque si no estoy equivocado, Snoke dice en la película que Ren tiene que evitar que Rey llegue a Luke porque en caso contrario "The new Jedi will rise" (lo que puede significar que solo se refiere a Rey o habla de los Jedi en general). Si habla solo de Rey, la teoría se caería porque Snoke debería saber que Rey ha sido seducida por el lado oscuro. Por otro lado también existe la posibilidad de que Snoke ya sepa que Rey está seducida por el lado oscuro y quiera evitar que encuentre a Luke para que este hecho no provoque que éste regrese para luchar contra los sith. Veremos, ojalá le den una vuelta a todo y nos sorprendan con algo completamente nuevo.
La cosa es que "jedi" también es plural, así que tiene más sentido que se refiera a los jedi en general. Sobre todo porque la condición para que eso ocurra es que "Skywalker returns", no que Rey encuentre a Luke. Por otra parte, lo que digo no es que Rey haya sido seducida por el lado oscuro ni que se vaya a convertir en sith, sino que nace del lado oscuro (igual que Kylo nace del lado luminoso) y elige (conscientemente o no) un camino contrario a su naturaleza.
Bicheando por internet, veo que la teoría se le ha ocurrido a mucha gente que la complementa con más datos. Por lo visto la voz de Papatine también se escucha durante la visión de Rey al coger el sable de Anakin junto a las de Yoda y Obi-wan: https://www.youtube.com/watch?v=FATqyG8cGSE
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Psyro
La cosa es que "jedi" también es plural, así que tiene más sentido que se refiera a los jedi en general. Sobre todo porque la condición para que eso ocurra es que "Skywalker returns", no que Rey encuentre a Luke. Por otra parte, lo que digo no es que Rey haya sido seducida por el lado oscuro ni que se vaya a convertir en sith, sino que nace del lado oscuro (igual que Kylo nace del lado luminoso) y elige (conscientemente o no) un camino contrario a su naturaleza.
Bicheando por internet, veo que la teoría se le ha ocurrido a mucha gente que la complementa con más datos. Por lo visto la voz de Papatine también se escucha durante la visión de Ray al coger el sable de Anakin junto a las de Yoda y Obi-wan:
https://www.youtube.com/watch?v=FATqyG8cGSE
No, si la teoría me parece cojonuda y ojalá vayan por un camino parecido a ése y jueguen con esa lucha interior por terminar en el lado opuesto al que la fuerza les había predestinado.
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
david227
No, si la teoría me parece cojonuda y ojalá vayan por un camino parecido a ése y jueguen con esa lucha interior por terminar en el lado opuesto al que la fuerza les había predestinado.
Eso sería todo un "duelo de destinos" :cuniao
Saludos
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
No se si ya se ha puesto, resuelto el misterio:
:P
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Seguramente este tema se ha tratado ya, peor os lo planteo, en varias preguntas:
- ¿Se sabe porque eiste la Resistencia, estando la Republica?, no se si me explico.
- ¿Como surgió la Primera Orden?.
- ¿Es imprescindible todo esto, apra comprender esta continuación de la Saga Star Wars?.
¿Xiste algun resumen, basado en el nuevo canon, que epxlique que ocurre entre el Episodio VI y el VII?.
Saludos.
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Para aquellos que consideran que la banda sonora de Williams para esta entrega resulta muy floja y que el músico ya no es lo que era, quizá la reseña de Conrado Xalabarder en MundoBSO les haga replantearse su escucha. Al estar fundamentada en el planteamiento narrativo de la música, resulta fácilmente comprensible por todo el mundo.
El compositor firma una contribución a la saga extensa, exquisita e inteligentemente aplicada que sustancialmente gira en torno a la evocación y a la celebración.
Todos los temas preexistentes que se emplean se utilizan con la incorporación de tonos de nostalgia, de mirada al pasado que evidentemente se traslada al espectador: el tema de la princesa Leia o el de amor, por ejemplo, ya no son músicas de gente joven y vital sino que en sus apariciones se resalta la madurez de aquellos a quienes representa. Son ahora hábilmente envejecidos, pero con ternura y muy serenos, y son los más determinantes para darle al conjunto de la película su cariz evocador, su fantástico poso dramático, de elegante y enormemente digno ocaso, que es el contrapunto al sentido inocente del mejor cine de aventuras que representan el grueso de las nuevas músicas. Williams logra, de esta manera, que estas músicas sea claramente músicas del pasado puestas en el presente, pero para evidenciar que han llegado al final de su etapa, o están a punto de ello.
También el tema de la Fuerza es referenciado y cuando aparece lo hace con ese cariz dramático de mirada al pasado, pero no es aquí un tema nostálgico de fin de ciclo, y aunque sí evoca sus buenos tiempos, el compositor hace evidente que está destinado a resurgir, a recuperar todo su poder, dejándolo abierto para su completo resurgimiento en la siguiente entrega de la saga.
Frente a estos temas preexistentes mencionados, y el resto de los que son empleados, hay una serie de temas nuevos a los que se les otorga diferentes rangos de importancia. Los temas de Finn (el soldado desertor) o de Poe Dameron (el piloto) son meramente presentados pero no desarrollados, a la espera de que tengan (o no) mejor destino en la continuación de la saga. En cualquier caso, son completamente ensombrecidos por el más poderoso de los temas centrales en este filme, el de Rey, la nueva heroína. Es un tema de personaje pero es el gran tema de la celebración por la esperanza de un futuro mejor.
Se presenta con ella en sus labores chatarreras en el desierto, y en su vinculación inicial al personaje la explica como un personaje pícaro, que sabe sobrevivir, que es independiente y autosuficiente. Es un tema muy empático y atractivo, muy hermoso, pero no es un tema emocional que hable de sentimientos sino que lo hace de determinaciones y de actitudes, y cuando es llevado al clímax se convierte casi en un himno, en la música que se impone y señala de modo directo la importancia que tendrá este personaje en el futuro.
Kylo Ren (el malvado) no es Darth Vader... y se desespera porque quiere pero no puede siquiera parecerse a él. Es un personaje inseguro, atormentado, con poderes en sus manos y muchas debilidades en su alma. No es Darth Vader y tampoco tiene un tema musical que lo refuerce y le dote de poder. Bien al contrario, se le asigna un tema pero solo para hacer evidente que no va a poder disponer (aún) de él, lo que lo deja en una situación más lamentable y vulnerable: privado de un tema musical, no inspira terror ni siquiera un aura que le signifique mínimamente: no es Dath Vader. Esta información de su fragilidad le llega al espectador precisamente en las ausencias de ese tema apuntado pero no asignado, y lo convierte en un personaje cercano a lo peripatético. Sin duda, porque de lo contrario no tendría sentido haberle dado un tema que apenas se emplea, es solo el comienzo de un proceso y en la próxima entrega se hará con el control de su música. Si fuera así, el uso que se le ha dado en esta sería uno de tantos ejemplos maestros de Williams.
Esta es una banda sonora de evocaciones y lo es de celebraciones. Es una música para explicar la película y también para explicar desde la película, que siendo muy enfática es también muy contenida, que sabe guardarse para momentos determinantes y que, aunque es un puente, un tránsito entre películas, el compositor le da una personalidad propia y específica que es en todos sus momentos una lección de cine.
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
Lo de que el score de Williams para el episodio 7 es flojo es uno de esos topicos, a mi juicio insostenibles, que se repiten incesantemente sobre el ep 7 y que no por ello son verdad, en mi opinión, claro. A saber:
- J.J. Ha Calcado el ep 4
- Disney hace productos para niños
- Kennedy ejerce un control tiranico sin dar un apice de control a sus directores
- Kylo Ren no tiene interés y pierde toda la presencia cuando se quita la máscara.
Etc etc...
Ojalá este episodio 8 ayude a derribar algunos de ellos.
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
El episodio VIII traerá algunos nuevos, como: "Esto no Star Wars, que vuelva Abrams" o "la película puede ser buena, pero lo que han hecho es terrible". Etc,etc.
-
Re: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)
https://images2.imgbox.com/30/0b/ifcdeZDd_o.jpg
Se supone que es una foto del rodaje del Episodio VII.
El actor (Robert Boulter) iba a interpretar a Luke en la pelea con Vader durante escena en la que Rey ve visiones del pasado al coger el sable de luz.