<blockquote>Quote:<hr>Lo que haría falta saber es la razón de que no hayan hecho una restauración fotoquímica...<hr></blockquote>
Dado que lo que voy a comentar es muy técnico, el que quiera enterarse al cien por cien quizá deba leer primero acerca del Digital Intermediate.
En primer lugar no se ha realizado una restauración fotoquímica porque puede costar un par de millones de dólares por película, fácilmente.
En segundo lugar, porque el propósito no era realizar un estreno cinematográfico, sino un estreno en DVD.
Lo que se ha hecho, por tanto, es escanear los negativos y guardar esa información en un ordenador. Allí se eliminan digitalmente las impurezas y mediante técnicas digitales similares al mencionado Digital Intermediate se restauran los colores originales o se corrige lo que se quiera.
Antiguamente este tipo de restauraciones digitales (el típico Digitally Remastered de tantos DVDs) se realizaban a resoluciones muy poco superiores a lo que puede ofrecer un DVD (1080 líneas). Por ello la imagen resultante, aún restaurada, no servía para su posterior volcado a 35mm al tener una resolución muy limitada.
Sin embargo, en la actualidad, este tipo de escaneados y restauraciones digitales están comenzando a realizarse a resoluciones más próximas a las del formato 35mm, posibilitando entonces el posterior volcado y exhibición cinematográfica.
Lowry anunció que los nuevos tránsfers para la colección James Bond partirán de escaneados a 4K (4000 líneas), resolución bastante cercana a los 4000x3000 píxels aprovechables en un negativo de 35mm. Anteriores restauraciones como la de Ciudadano Kane se efectuaron en base a escaneados a 2K, resolución algo escasa para la exhibición cinematográfica pero muy utilizada en los Digital Intermediates.
Si las películas han sido escaneadas a 2K o 4K, como supongo, podrían realizarse exhibiciones cinematográficas de estas versiones restauradas digitalmente. El problema, una vez más, es la alteración que supone añadir un paso de manipulación digital a la imagen, que no solo no es la original sino que reproduce el color, el grano y las texturas de manera diferente que la imagen fotoquímica tradicional.
Saludos.
<div style="text-align:center"><hr />
<a href="http://p202.ezboard.com/fcinexiliofrm17.showMessage?topicID=61.topic">FOTO GRAFÍA y FORMATOS de ESTRENOS
Actualizado 5/9/2004</a> </div></p>