Bueno, dudo que el nivel de conocimiento de Ford sea mucho mayor, por poner un ejemplo. Me creo que ni haya visto las precuelas, por ejemplo.
Bueno, dudo que el nivel de conocimiento de Ford sea mucho mayor, por poner un ejemplo. Me creo que ni haya visto las precuelas, por ejemplo.
Pero eso es porque es publico y notorio que a Ford le importa un carajo SW y no le gusta demasiado. No importa, claro, si se tiene a Lucas detrás. Sin Lucas pues ya se vio el resultado. En cambio la directora de esta serie, en sus declaraciones públicas, dice ser fan (dice), pero luego se embarca en unas disquisiciones que vaya tela...
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Pero la directora de este artefacto tiene experiencia consolidada y contrastada en encubrir tejemanejes sexuales turbios (irónicamente, la muy hipócrita se declara feminista), es totalmente afín a la cuerda político ideológica imperante y en consecuencia -de momento- está protegida más allá de su competencia para el cargo (ninguna) y además alienta a la dictadura políticamente correcta en dos de cada tres declaraciones. De Star Wars no tiene puta idea, pero vaya, lo normal (Filoni tiene más de un renuncio). Todo ello la convierte en una incapacitada más para afrontar un legado que la supera con mucho pero Hollywood suele reconocer a uno de los suyos y, otra cosa no, pero allí saben cómo pagar deudas, silencios y servicios prestados.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
Siempre se habla, y con razón, de la libertad de expresión. Es obvio que hay que defenderla, cuidarla y protegerla. Pero lo realmente crucial es tener libertad de pensamiento. ¿Qué me importa la libertad de expresión si no se dicen más que imbecilidades? ¿Para qué sirve si no se sabe pensar, si no se tiene sentido crítico, si no se sabe ser libre intelectualmente?
Sinceramente, nada de lo visto hasta ahora me atrae de esta serie. Para que algo así me cuadrase, reitero, deberían haberse ido milenios atrás, con la renovación estética que ello conllevaría (y en el tema jedi+sith se agradecería, puesto que considero que a nivel estético están más quemados). Por no hablar de las posibilidades narrativas, se multiplicarían y facilitarían la fluidez sin la necesidad de la coherencia (mínima) que exige la proximidad temporal del Episodio I.
Dicho esto, a nivel formal no puedo juzgarla puesto que no he visto nada más allá de los trailers. Pero vaya, precisamente con SW desde Mandalorian, Ahsoka, Andor o hasta Boba, la propuesta estética ha sido heterogénea, contar con diferentes directores/as en cada episodio, también de fotografía, ha ayudado a esa variedad para bien o para mal, claro.
Sobre Weinstein, bueno, no creo que incapacite a Headland, no he visto nada de su trabajo pero lo que dice, al menos, me parece interesante y, por lo que veo, algo ha hecho en su vida. Estuvo 6 años en la Miramax de Weinstein, sólo fue un año su asistente, también fue una de las "banderas rojas" a las que el cerdo de Weinstein mantuvo bajo vigilancia por la información que manejaba... Sinceramente, con alguien así yo estaría bastante acojonado y me lo pensaría antes de abrir la boca. Ahora bien, en el tema Weinstein, me jode más, por ejemplo, que Tarantino no diese credibilidad a Uma Thurman (a la que consideraba amiga) cuando le confesó que Weinstein abusó de ella en dos ocasiones. Tarantino era íntimo de Weinstein, aunque ha afirmado que nunca supo de sus abusos y comportamiento execrable. Cuesta creerlo. Esas cositas me joden más y me hacen ver a Tarantino con otros ojos, aunque a nivel artístico lo siga disfrutando.
Última edición por Richard Levine; 02/06/2024 a las 00:46
No suscribo.
De coherencia mínima, nada. Se les va a exigir que hilen extremadamente fino. Son unos advenedizos que vienen a parasitar una narrativa ajena y en consecuencia deben medir cada paso. A mi entender, en los avances, a falta de exposición y desarrollo (se entiende), ya ha saltado la coherencia por los aires pero veremos, claro. Confianza ninguna, por supuesto.
Sobre Headland, excluyendo a Weinstein (que es mucho excluir), jamás estuvo capacitada atendiendo a su recorrido en el medio (y a la mayoría de sus declaraciones, que son panfletos activistas sin interés). Es la típica incompetente con contactos que ha sabido medrar utilizando todo cuanto ha estado en su mano, ideología política e identitaria incluida.
Y sobre lo demás, también discrepo. Ella conocía bastante de cuanto ocurría con los tejemanejes sexuales (y aquí hay un debate perverso en el que no voy a entrar, pero esa palabra, tejemaneje, no está usada azarosamente) precisamente por lo que expones (estuvo bajo vigilancia), y durante más de un año ejerciendo su cargo (asistente personal) no hizo absolutamente nada. De nada. La feminista. La de la opresión heteropatriarcal. La del colectivo. Esa misma. Y otras tantísimas figuras del "Star System", que habían tenido su contraprestación al hincar las rodillas, literal y metafóricamente, tanto de lo mismo. Todos. Ellos y ellas. Un hatajo de hipócritas. ¿Podría entrar Tarantino ahí? Podría. Él siempre ha afirmado que no le constaba que llegase a esos niveles de infamia. Había presenciado algunas situaciones un tanto displicentes, pero nada que no ocurriese en el día a día de la industria con otros tantos productores. Así de nauseabundo, pero esa constante es otra ramificación del debate. Sea como fuere, en su caso pueden mediar ciertas dudas por lo ya expuesto, no hay constatación literal de absolutamente nada. Ni en un extremo ni en el otro. Para que conste, más de un compadre ha "encuernado" a su señora y yo ni me he percatado ni he tenido constancia de absolutamente nada de nada hasta que ya era demasiado tarde. Más de una amistad he perdido.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
Siempre se habla, y con razón, de la libertad de expresión. Es obvio que hay que defenderla, cuidarla y protegerla. Pero lo realmente crucial es tener libertad de pensamiento. ¿Qué me importa la libertad de expresión si no se dicen más que imbecilidades? ¿Para qué sirve si no se sabe pensar, si no se tiene sentido crítico, si no se sabe ser libre intelectualmente?
Para seguir dandole a Coppola hasta en el cielo de la boca, estos días ya han sacado lo de las infidelidades a Eleanor -como si fuese novedad- con todo lo que se moviese, incluyendo una con Melissa Mathison (si, esa Melissa Mathison). Lo que ignoran deliberadamente, es que eso ocurrió en un período, a mediados y finales de los 70, donde Coppola también le dio a todas las drogas posibles, y llevaba en general un estilo de vida salvaje y con altibajos anímicos constantes. Se le fue la cabeza pero mucho. Pero bueno, eso ya quedó atrás, Coppola fue a terapia de pareja con su mujer y cambió. Verdaderamente cambió. También la tragica muerte de su hijo Giancarlo, y esto lo contó Scorsese, hizo que modificase radicalmente su actitud ante la vida.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Respecto al nivel de conocimiento de los actores respecto de la franquicia en la que participan, es tan sencillo como que no si no sabes, no abras la boca. No tiene más.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas