mi equipoSpoiler:
Efectivamente, se nos olvida la premisa principal de la serie publicada por el propio Favreau en su instagram en octubre de 2018
https://www.instagram.com/p/BofTUzhB...-by=jonfavreau
![]()
No habia leido nada sobre la serie antes de verla y menos un post en instagram de octubre de 2018. Lo único que he visto del material promocional es el trailer. Pero para mi la trama principal es la del Bebe. En estos ultimos tres capitulos esa trama ha avanzado cero. Más bien ha servido para presentar el personaje de Gina Carano y descubrir detalles del pasado de Mando (y no de forma concreta).
Con tan pocos capítulos y con lo poco que dura cada uno me esperaba una temporada/serie más redonda. Y aún asi no deja de encantarme y parecerme mejor que la trilogía actual.
Hay que asumir lo que ya sospechaba con Filoni a bordo, espisodios autoconclusivos de aventuritas cortas tipo Rebels o Clone Wars y encima desde la perspectiva del mando en primera persona, así lo tenemos difícil para atar cabos, desarrollar personajes y situaciones, y es que con el dinero que tiene Disney, podrían haber hecho episodios de 40 minutos con una trama mas desarrollada, yo deje Rebels en la tercera temporada por aburrimiento y seguir este patrón, ya cualquier cosa es una obra maestra en comparación con los nuevos episodios pero que nos expongan fanservice con situaciones muy predecibles para ponernos ''palote'' empieza a cansar, espero que retome el rumbo pues lo visto bien pero innecesario para lo que aporta lo cual me hace saltar la alarma.
Me parece bien ese toque retro de parecer una serie de los años noventa al no distinguir el CGI y eso es un mérito por partida doble, por esto y que nos han engañado, porque yo no veo ahí 15 millones por episodio.
Última edición por coreliano; 14/12/2019 a las 21:33
Los cameos bordean la astracanada. Me han sacado del climax a patadas. Y tanta referencia pueril y autocomplaciente lo único que consigue es hacer parecer diminuto un universo potencialmente colmado de posibilidades. Es demasiado Rebels y MUY POCO Clone Wars a ese respecto para mi paladar. Entretenido y ya.
Última edición por BruceTimm; 14/12/2019 a las 22:52
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Visto el 6. Sube el nivel de los dos anteriores.
Vuelvo a repetir que es un "Equipo A", un seríal del Oeste tipo "Bounty Law" ("Erase una vez Hollywood") con estrellas y cameos de actores conocidos y donde los dos McGuffin que nos tienen intrigados son:
Spoiler:
Lo demás son episodios autoconclusivos, unos mejores y otros peores. Seguimos viendo el universo Star Wars tal y como es sin estupideces de inventos o situaciones que rayan el ridículo como "Los últimos Jedi".
Los mejores momentos de este 6 son:
Spoiler:
Los Pit Droids no son ridículos ni estúpidos, no.
Creo que Disney debería empezar a separar audiencias. A unos darles una cosa, a otros otra...
Si Marvel puede hacer una serie como Daredevil mientras estrena cosas como Spiderman Homecoming, también puede hacerlo con Star Wars.
Qué no te gusta Los Últimos Jedi? Pues deja la nueva trilogía de Rian Johnson para los que creemos que se cascó la mejor la película de Star Wars en 30 años...
Siempre habrá quien pueda disfrutar de ambas cosas, pero quien no disfrute con otro tipo de enfoque, que se ponga lo que le guste y andando. Y por supuesto, que deje disfrutar a los demás...
Respecto a Mandalorian, este capítulo está mejor que los otros dos pero la serie no aguanta un revisionado. Es como ver la serie Kung-Fu, pero en el espacio...
Última edición por difett; 15/12/2019 a las 20:48
Me ha gustado mucho este sexto capítulo, otro que perfectamente podrían sustituir a los personajes y las naves por cowboys asaltando el ferrocarrilEntiendo que a día de hoy muchas series nos hayan acostumbrado a mayores (se me perdonen los anglicismos) "build ups" y "pay offs", acumulando intrigas capítulo a capítulo y con grandes revelaciones aquí y allá, y algo auto conclusivo episodio a episodio igual no genera ese ansia viva de querer devorar los capítulos, pero si uno conecta con el rollo desde el principio, sigue siendo muy disfrutable.Spoiler:
Sí que es verdad que ocurriendo después del Episodio VI me gustaría que uniesen un poco con el Episodio VII, que hay ahí un salto de muchos años que llenar, y ver al menos de refilón el origen de la Primera Orden, y si la serie es canonSpoiler:
Imagino que para el final de temporada sí pondrán algún tipo de cliffhanger, ya veremos...
P.D.Spoiler:
Yo creo (o quiero creer) que esta primera temporada era de "prueba" y una vez vieron en Lucasfilm los buenos resultados y ahora la buena acogida por parte del público (aunque haya gente a la que no le convence, los datos de streaming y descarga son muy buenos) explorarán un poco más la situación post-ROTJ y su desarrollo hasta TFA (sin llegar a ésta, claro está, no van a hacer una serie que narre lo que pasa durante 25 años) durante la segunda temporada. De hecho, en las entrevistas a Favreau y Filoni ya dijeron que querían dotar de contexto a la situación que vemos por primera vez en TFA y a cómo nace la primera orden.
Última edición por david227; 16/12/2019 a las 12:03
A mucha gente le parecía un error que no siguiesen el modelo netflix de soltar toda la temporada de golpe y que la gente se pegue el atracón en una tarde, pero a mí eso desde el punto de vista del generador de contenido me parece una locura y creo que Disney ha hecho bien. Precisamente parte del éxito de Star Wars estuvo siempre en la escasez, y que cada nueva entrega fuera un evento, y ya se ha demostrado que han tenido peores resultados cuanto más han querido saturar el mercado de películas (Han Solo pagó el pato). Yo me alegro mucho de que la serie esté teniendo éxito, de hecho mucha gente incluso ha desempolvado su viejo programa de torrents.
Última edición por Nabocho; 16/12/2019 a las 12:13
A mí me parece un acierto el modelo de un episodio semanal. El mini evento que se espera con ganas e ilusión.
Nunca me ha gustado eso de soltar temporadas completas y que la gente las engulla como gansos en una granja, sin saborear ni dejar reposar un poco. Incluso se está planteando añadir a Netflix la opción de ver las series aceleradas para que los episodios duren menos y así poder tragarse 200 temporadas en un mes. Un horror pensado para la gente a la que NO le interesa el cine ni las series, sino LA TENDENCIA.
Hoy en día se consume más que nunca, pero se consume mal. Y todo por estar al día, evitar spoilers (absurdos e inocuos en muchos casos) y seguir cualquier tendencia.
![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
"El mejor truco que inventó el Diablo fue convencer al mundo de que no existía"
Vistos los dos primeros. No está mal, se nota que está hecho con ganas, cariño y tal pero tiene el mismo problema que todo casi todo lo que se ha hecho en acción real salvo Rogue One: llevan una losa encima. Es gratificante ver toda esa iconografía visual y esos sonidos tan bien reproducidos. Sin duda es el universo Star Wars pero... Es que es eso: se nota la clave homenaje o el pensar en que todo eso nos va a molar en vez de centrarse en las infinitas posibilidades de este universo (tal vez alejarse por completo de personajes o tipos de personajes ya vistos sería un acierto...).
Que mola, sí, pero es redundante.
En el 1x01 me ha parecido detectar cierto momento meta cuando el Mandalorian rechaza un vehículo droide en favor de un humano. Ya sabéis, ojala efectos prácticos, poco CGI!!, o soy mal pensado
En el 1x02 momento homenaje a la persecución del tanque en Last Crusade, ¿no?
Y sí, Baby Yoda es monísimo, ahí mimetizado con Gizmo.
Y no sé que más decir. Imaginaba porque no leía por ninguna parte nada de la trama o los personajes. A ver que tal sigue.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Capítulo 7, 40 minutos
Bueno, capítulo vistoaún faltando un capítulo por emitir, puedo decir ya que la primera temporada me ha parecido excelente.Spoiler:
Esta noche, a por The Rise of Skywalker
Última edición por david227; 18/12/2019 a las 14:49
..........
Última edición por david227; 18/12/2019 a las 14:47
Esta serie está haciendo algo condenadamente bien si yo estoySpoiler:
La serie es una obra maestra, la voy a ver de nuevo a mediados del año que viene para prepararme para la segunda temporada, algo que nunca he hecho con ninguna serie.
Yo ya me he visto todos los episodios varias veces unos mas que otros claro y he de apuntar que por fin ha retomado el rumbo por completo, el mejor capítulo desde el tercero, el piloto de alarma se me ha apagado gracias a Dios, he disfrutado este como un cochino en un charco, ya nos aclaran varias cosas y la trama avanza de forma natural en vez de relleno forzado(el anterior peligrosamente se acercaba a la parodia recordándome por momentos a la serie aquella del enano rojo), este junto al último es como uno solo cortado en dos, y la música mucho mas orquestal como debió ser en un principio.
Ya sabemos :
Spoiler:
Y otra cosa .... ¿Soy el único que piensa que al responsable del merchandising de figuras de Hasbro y demás no habría que mandarle a Mando para apresarlo en carbonita y sustituirlo por alguien mucho mas competente?![]()
visto el 7 , los creditos esta vez tienen musica sinfonica.
Impresionante cuando aterriza el tie, ya parece que se va a desvelar para que quieren al baby yoda.
Que no haya un baby yoda decente disponible es para fusilarlos, mis hijos no paran de pedirme uno.
Última edición por Mandaraka; 19/12/2019 a las 21:45
Buff, qué capitulazo,Hasta el sábado no veré The Rise Of Skywalker, pero ya estoy viendo que hay críticas encontradas. En cualquier caso, si la peli me decepciona, al menos tengo la satisfacción de tener esta pequeña parcela de ese universo muy lejano en la que puedo confiar para mantener viva la afición, y no solo en el recuerdo.Spoiler:
Spoiler:
Coincido en lo del merchan, no he investigado a fondo todo lo que ha salido o va a salir, pero por lo que he visto hay que ser torpe para hacerlo tan mal
Última edición por Nabocho; 20/12/2019 a las 12:05
Por cierto, las sospechas son reales: el capítulo lo han publicado este miércoles porque hay ALGO que lo conecta con "El Ascenso de Skywalker"
No es algo que te obligue a ver el capítulo antes de ver la película, pero sí es recomendable verlo.
Para los que hayan visto ambas cosas:
Spoiler:
La serie es pecatta minutta. Recordando que el germen de Star Wars es que eran películas para toda la familia, esta serie aúna eso, con una sobriedad que no es propia de películas infantiles. Algún capítulo puede estar mejor o peor pero se sale ver las desventuras de un cazarecompensas moviéndose por ese universo.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Para mi que han tenido problemas con la fábrica de china, como les pasó en el 77 o que no daban ni un duro por esta serie viendo los tortazos de merchand de Rogue one y Han Solo.
Lo del mono de querer comprar los muñecos es muy "La guerra de las galaxias". No pasaba desde el estreno de "La amenaza fantasma".