-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Pues a mi, ya pasado el hype inicial... y quitando las dos o tres cosas que ya sabemos, su catálogo me resulta bastante meh.
Las mil series y películas de adolescentes me interesan cero. No soy de Marvel. Pixar y Star Wars... es un punto fuerte, pero el 90% de lo que me gusta lo tengo ya en físico. Las películas en acción real de los 80 para atras me interesan. Pero no todas, y su número es finito. Los cortos animados sí me vuelven loco, pero hay muy poco.
La limitación de estilos y de calificación por edades (sigue siendo Disney) me echa mucho para atrás de cara al futuro.
Bastante meh... y cuanto más lo pienso, más claro lo veo.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Cita:
Iniciado por
repopo
Pues a mi, ya pasado el hype inicial... y quitando las dos o tres cosas que ya sabemos, su catálogo me resulta bastante meh.
Las mil series y películas de adolescentes me interesan cero. No soy de Marvel. Pixar y Star Wars... es un punto fuerte, pero el 90% de lo que me gusta lo tengo ya en físico. Las películas en acción real de los 80 para atras me interesan. Pero no todas, y su número es finito. Los cortos animados sí me vuelven loco, pero hay muy poco.
La limitación de estilos y de calificación por edades (sigue siendo Disney) me echa mucho para atrás de cara al futuro.
Bastante meh... y cuanto más lo pienso, más claro lo veo.
Es que si no te va ni Marvel ni SW Disney+ no es para ti, eso esta clarísimo, igual de claro que cada plataforma tendrá sus adeptos, a mi por ejemplo no me van nada ni Netflix ni HBO, con 1 mes al año me valdria cualquiera de las dos, en cambio se que Disney+ la usara dia si y dia tambien.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Yo debo ser de otra galaxia, pero me parece una maravilla, una joya hecha con mucho cariño y dedicación, me estoy divirtiendo como hace años no me divertía con nada, ansioso estoy por el 4to capítulo.
Siento lo mismo que cuando jugaba videojuegos, de hecho, la estructura de la serie me recuerda a los videjuegos RPG estilo skyrim, vas a un lugar, buscas tu misión, recolectas la recompensa, te sales un pelín al traicionar a un npc porque te encariñaste con un personaje y debido a eso tus acciones tienen consecuencias y toda la aldea está en contra de ti :cuniao.
Y repito, la música un deleite, cuando están los créditos una delicia.
Por cierto, me recuerda no sé por qué a Mad Max Fury Road en su premisa, mucha acción visual y poco diálogo... y gracias a dios que disney ha dejado la serie tranquila y no ha puesto un chascarrillo cada 30 segundos, bravo!!
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Comentar que el mandolariano no es un HDR real dando 200 nits de luminosidad. Así como el resto filmografía en 4k
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Ya está disponible el 4º, 41 minutos
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
41 minutos???? Que delicia
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Visto. Capítulo de transición para presentarnos nuevos personajes
bueno, en realidad sólo a uno, Cara Dune.
Es el que menos me ha gustado por ahora porque he visto demasiada evolución en el Mandaloriano y a estas alturas es poco creíble a mi entender. Han intentado contar una del Oeste del típico vaquero solitario que llega a un pueblo en el que hay un problema y acepta el encargo de los vecinos para arreglarlo. En el camino conoce a una mujer que le ofrece una nueva vida aburrida y estable que en el fondo le tienta, pero la vida le pone de nuevo en su camino solitario. Las referencias a los western han sido descaradas con la imagen de el Mandaloriano apoyado en el porche mientras mira como juegan los niños con el bebe Yoda, o cómo se van del pueblo sentados en el típico carruaje tirado esta vez por un androide.
El problema que le veo es que un Mandaloriano es un espartano de la galaxia y por eso esas dudas me han parecido un poco forzadas. También es verdad que es normal que se tomen un descanso ya que tanta acción y emociones fuertes podían llegar a saturar un poco, y hacía falta algo de reposo.
A ver cómo evoluciona la historia en los siguientes capítulos. Imagino que Cara, IG-11 y Kuiil (si es que se une), acabarán formando equipo al final de la primera temporada
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
El cuarto, décimas mejor que el anterior, pero aprobado muy justo. Otro que va a por unos mínimos que, sin giros de guion inesperados y algún otro toque distintivo (puesta escena espectacular como en el segundo), tienen todas las de dejar la sensación de poco esfuerzo. Es un capítulo tipo El equipo A, que se acepta en esta temática, pero no a costa de atascarse en todos los clichés del género sin aportar nada, absolutamente nada.
Una pregunta:
Al principio pensaba que los localizadores de objetivos tenían información sobre su última posición conocida, pero cada vez más parecen seguir a la persona cual gps, y no se explica cómo puede hacerlo sin que nadie le haya colocado un rastreador antes.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
El cuarto, décimas mejor que el anterior, pero aprobado muy justo. Otro que va a por unos mínimos que, sin giros de guion inesperados y algún otro toque distintivo (puesta escena espectacular como en el segundo), tienen todas las de dejar la sensación de poco esfuerzo. Es un capítulo tipo El equipo A, que se acepta en esta temática, pero no a costa de atascarse en todos los clichés del género sin aportar nada, absolutamente nada.
Una pregunta:
Al principio pensaba que los localizadores de objetivos tenían información sobre su última posición conocida, pero cada vez más parecen seguir a la persona cual gps, y no se explica cómo puede hacerlo sin que nadie le haya colocado un rastreador antes.
Supongo que lo explicarán en algún momento. Yo creo que
baby Yoda lleva algún dispositivo de rastreo debajo de la piel, o en la sangre, o vete a saber. Si fuese un clon tendría sentido que hubiesen metido algo dentro de él para no perderle el rastro
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
El cuarto es claramente un capítulo de transición, para presentar un personaje nuevo, nuevas facetas (y debilidades) de nuestro protagonista principal, todo ello haciendo un claro homenaje a los siete Samurais. Se deja ver, pero no es muy memorable que digamos, debido a lo que es ya el talón de Aquiles de esta serie: la realización ( y por tanto la puesta en escena); muy pedestre y poco interesante. Lucas no destacaba en ello tampoco precisamente (se le criticó por ello bastante en las precuelas), pero al menos su sentido clásico de la composición era muchísimo más apreciable. En este caso la dirección es casi anodina (normal, viniendo de directores con experiencia limitada, veremos que hace el Waititi al respecto). Los capítulos se sostienen por las historias y sus referencias, tanto internas de la saga, como a otras pelis, y por el agradable sentido de ”aventura sin pretensiones” que respira la serie.
Veremos por donde van tirando :)
Un saludo.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Pues este cuarto episodio me ha recordado a algún capítulo de Clone Wars.
Cierto, la dirección ha ido decreciendo a medida que ha ido avanzado la serie.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
uy flojito el 4to eh, incluso los efectos me resultaron algo cantosos... y descarada la inspiración de lobo solitario y su cachorro en absolutamente todos los aspectos del capítulo, me sentí leyendo uno de los capítulos del manga, de hecho hubo muchos tal cual como se presentó the mandalorian: consiguiendose a compañeros temporales de lucha, niños encariñándose con su hijo y viudas enamorándose de forma imposible del protagonista.
Espero que haya sido algo puntual de relleno.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Lucas no destacaba en ello tampoco precisamente (se le criticó por ello bastante en las precuelas)
https://i.pinimg.com/originals/ed/3e...e27cd41562.jpg
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Visto el 4º,
siempre se ha hablado de la influencia de Kurosawa en Star Wars, y aquí siguen al pie de la letra el esquema de Los Siete Samurais. Lo cual me parecería muy bien si el 2º capítulo no hubiese sido un poco del mismo rollo (te ayudo, me ayudas, etc), lo único que aquí presentan personajes nuevos, y desarrollan un poco más el personaje del mandaloriano, pero para ser el capítulo más largo hasta ahora le ha faltado un poco de chicha, o al menos introducir algún giro a la trama de cara al siguiente capítulo.
A mí la dirección no me ha parecido tan plana, de hecho me ha sorprendido que estuviera dirigida por Bryce Dallas Howard (precisamente su padre dirigió, -o codirigió, o a saber lo que hizo cada quien ahí- una de las pelis del Star Wars reciente que menos destacables a nivel visual me pareció, Solo). No deja de ser televisión, donde siempre ha habido plazos más ajustados y menos cancha para la experimentación. ¿Soy el único al que las escenas del AT-ST por el bosque de noche le recordaron a Parque Jurásico? Baby Yoda como siempre maravilloso :P, es casi el comodín del público, cuando quieres que la serie eleve el nivel, pon a Baby Yoda haciendo alguna carantoña :cuniao
Seguro que el siguiente tendrá más chicha, me sigue gustando mucho la serie.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Vistos los tres episodios.
No esta mal, tiene un look cool (sorprendente, el primer episodio por Filoni, esta muy bien dirigido), la musica de Göransson es unica (no todo tiene que ser Williams-y) y el diseño de produccion esta logrado.
Un cast digno: Pedro Pascal me funciona, un recuperadisimo Carl Weathers, la fuerza escenica de Werner Herzog siempre impone (ya es muy notorio que se hace pensar que el Imperio es una INSPIRACION muy OBIVIA de los nazis -Hux, Krennic, 'The Client'-), dignos FX y episodios directos y sin demasiado relleno.
Pero como he dicho, no me mata, no me parece revolucionario, hay respeto al SW original y su lore, pero mas alla de eso, es simplemente cumplidora.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
En esas estamos, en que lo más próximo a la "era Lucas" sea el estilo de los capítulos autoconclusivos de Clone Wars. A los que The Mandalorian debe mucho o todo.
No está mal que sigan ese estilo, satisface a muchos fans, pero demuestra una cosa: no tienen ni idea de por dónde tirar con el legado de Star Wars. Intuyo que si el nexo de unión de Mandalorian con la nueva trilogía es el que me temo, condenará el desenlace de esta temporada (si es que no dejan de lado ese nexo o pasan por él de soslayo).
La tentación de explotar una franquicia como Star Wars era evidente pero el nivel al que hemos llegado es sonrojante. Al final, los espectadores no son imbéciles y verán "Star Wars" como una franquicia más hasta que se aburran (y empieza a ocurrir).
Hubiese sido bonito ver a Disney respetando la obra de Lucas y continuando con lo que éste dejó escrito y programado, contando con él y no sólo para certificar la marca "Star Wars". Imagino que Lucas en su ingenuidad pensó que así sería, que contando en la dirección de su "casa" con una amiga y colaboradora de décadas las cosas podrían manejarse. Error, parece que como en política en Hollywood no hay amigos, hay compañeros y a veces son tus peores enemigos.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Si Lucas pensaba eso (cosa que dudo), es el tío más ingenuo que ha visto la historia del cine. Pero vamos, como le considero un tío inteligente, entiendo que sabía perfectamente que vendía su marca para que otros la explotaran a su gusto.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Gran serie que recoje perfectamente el estilo de Rogue One para traernos otro personaje no principal que merece en sus capítulos lo que muestra. La música está perfectamente escogida, así como esos momentos de acción que no tienen nada que ver con los capítulos centrales. La fotografía, no sé a quién leí que no era buena, me parece magnífica contando que tiene mucho cgi y las localizaciones están perfectas.
Va de menos a más pero es interesante ver a alguien moverse por ese universo sin las urgencias que tenían los héroes del pasado. Como pequeños relatos, se cuentan varias cosas en poco metraje pero con muchos puntos muy interesantes.
Y bueno, ese personaje que se han sacado de la manga, va a arrasar entre pequeños y mayores en cuanto el merchandising se ponga en marcha.
Espero que la de Obi Wan siga los mismos pasos.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Hubiese sido bonito ver a Disney respetando la obra de Lucas y continuando con lo que éste dejó escrito y programado, contando con él y no sólo para certificar la marca "Star Wars". Imagino que Lucas en su ingenuidad pensó que así sería, que contando en la dirección de su "casa" con una amiga y colaboradora de décadas las cosas podrían manejarse. Error, parece que como en política en Hollywood no hay amigos, hay compañeros y a veces son tus peores enemigos.
Igual algún día sabremos QUÉ ocurrió realmente. El impresentable de Bob Iger tiene CLARO que Lucas se sintió TRAICIONADO ergo la decodificación de ESA interpretación, a estas alturas y sin mayores elementos de juicio que ESA declaración, queda al albur de cada cual en base a afinidades o discrepancias, pero es MUY sintomática. YO -y hablo exclusivamente por mí, como siempre- NO veo la hora en que Lucas se pronuncie.
P.D- El cuarto episodio ha sido un MEH. Y la marioneta YA ME empieza a cansar un poco...
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
La verdad es que para ser el capítulo mas largo junto al primero no lo merecía dado el estiramiento innecesario de una trama ya mil veces vista solo para contar
algo mas del mandaloriano pero la pregunta del casco se la podría haber hecho Cara Dune sin el innecesario ''romance''; y que intenta ocultarse ....¿para siempre? y que no puede porque baby Yoda posee un rastreador o al menos otra explicación no encuentro.
, pudimos tener algo de transición en el segundo pero esto ya es puro relleno solo para ocho episodios, de momento bien pero espero que para el siguiente se nos revelen mas cosas; la música bien con las guitarritas u orquestación pero cuando activa el modo ruido cañero en ciertos momentos de acción es horrible.
La semana se va a hacer eterna una vez mas.:sudor
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Soy al único al que le pareció el cgi del at st muy cantoso? parecía un videojuego.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
El cuarto no ha terminado de convencerme. Sigue siendo muy entretenido, y tampoco se lo achaco a que cuente una historia más autoconclusiva, casi royo procedimental. El problema es lo trillado de la misma. Una cosa es homenajear un género, y otra no añadir nada nuevo a ese planteamiento. El pistolero enseñando a la aldea cómo defenderse de sus agresores lo he visto demasiadas veces. Incluida la atractiva viuda que se queda instantáneamente prendada del prota.
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Soy al único al que le pareció el cgi del at st muy cantoso? parecía un videojuego.
Teniendo en cuenta que esto es televisión, no me lo parece. El CGI está a un nivel que yo solo he visto en Juego de Tronos.
Cita:
Iniciado por
Nabocho
A mí la dirección no me ha parecido tan plana, de hecho me ha sorprendido que estuviera dirigida por Bryce Dallas Howard (precisamente su padre dirigió, -o codirigió, o a saber lo que hizo cada quien ahí- una de las pelis del Star Wars reciente que menos destacables a nivel visual me pareció, Solo). No deja de ser televisión, donde siempre ha habido plazos más ajustados y menos cancha para la experimentación. ¿Soy el único al que las escenas del AT-ST por el bosque de noche le recordaron a Parque Jurásico?
Yo también lo pensé. Y como bien dices, esto lo dirige Bryce. Ella tiene algo de experiencia en trabajar con dinosaurios. :cuniao
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Soy al único al que le pareció el cgi del at st muy cantoso? parecía un videojuego.
A mi me encantó el AT-ST, de hecho le habría sacado más.
-
Re: Star Wars: The Mandalorian (Jon Favreau, 2019)
A mí también me ha encantado, sobre todo porque:
En la trilogía original no se le tiene demasiado respeto, como sale toda la maquinaria del ejército imperial y hay cosas mucho más grandes, parece como que el AT-ST es poca cosa. En The Mandalorian, sin embargo, me gustó
cómo hablaban de él como una máquina temible diciendo cosas como "no hay nada en este planeta que pueda dañar sus patas" y cosas así.
Me encantó verlo en acción y el CGI no me pareció malo, a la altura del resto de la serie. Es una gozada ver todas estas referencias a las pelis que conocemos.