Aparte del tema de que fue grabado en vídeo hay que mirar el número de capítulos que embutieron en algunos casos en las primeras temporadas dentro de un soporte dvd-5.
Vamos, que no era lo mismo meter 22 episodios en 6 soportes dvd-5 que meter esos 22 episodios en 6 soportes dvd-9. Y que, curiosamente, en algunos casos había más pistas de audio en las primeras temporadas que en las últimas (dejando fuera el cachondeo que hubo con los subtítulos).
Lo que ha pasado el aficionado a la sci europeo con el caso de Stargate SG1 sólo es comparable al calvario - ya que estamos en fecha - que pasó y pasa el aficionado español a la sci con el tema warra-b5; quiero decir... Warner - Babylon 5.