A ver, por lo que tengo entendido sobre las políticas de Steam que las llevó a cabo hace ya un tiempo cuando su famosa tienda empezó a tener un renombre, es que Valve dijo que los juegos fueran "adaptados" a nivel de interfaz a su codigo de Steam Powered. Es decir, y por lo que yo entiendo, el programa de Steam que instalamos en Windows (la parrilla de juegos, la tienda, chat, servidores, etc...) es, hablando en cristiano, como una especie "emulador". Por lo que todos los juegos que hay en la tienda y que corren en Steam, estan a "medida" de ese emulador. Destacar también que hay un buen surtido de juegos que usan el motor gráfico de Valve (que viene por defecto en Steam), por lo que la compatibilidad ya es al 100%.

Dicho eso, entiendo que, dado la compatibilidad del un sistema x86 tanto para Linux como Windows, Valve está ya trabajando en esa compatibilidad para que pueda pasar todos los juegos actuales en Windows a Linux, sin necesidad de que los diseñadores de los juegos tengan que hacer un "port". Y de ahí esas tantas noticias que ultimamente estamos oyendo sobre el Linux (que por cierto, hay una beta para descargarse y probarla) y que estan dando muy buenos resultados en la mayoria de los juegos, aunque hay algunos que quizá los diseñadores tendrán que retocar algo.

Por tanto, si suponemos que al final ese SteamBox no usara el sistema cluod jugando on-line, pues sin duda alguna, tendrá todas las papeletas de que su SO sea un Linux con las funciones básicas para correr Steam, usando ese como interfaz principal hacia al usuario. Y como he explicado, si tiene éxito la compatibilidad de los juegos entre Windows y Linux, pues ya podremos ver todos los juegos actuales en esa famosa cajitita, sin necesidad de recomprar juegos. Eso si, espero que tanto las partidas como los logros, sea guardado on-line, para que si estamos jugando en Windows unas partidas, las guardo, y luego poder seguirlas a la SteamBox. Y viceversa, claro.