Pues ya ves si está contento, el tito Phil quiere meterle el gamepass hasta a las neveras
Versión para imprimir
Una portátil que no corre juegos nativos de Windows, son juegos en Linux que hay que convertir, y no todos lo harán. Y no todos irán bien.Cita:
Últimamente en tema de videojuegos estás insoportable con tu cruzada anti portátil.
Una portátil para juegos que no están diseñados para pantalla portátil, y en donde en el 90% los textos y los iconos se van a ver diminutos.
Una portátil con una potencia que no va a servir para los nuevos juegos que van a salir a partir de otoño...
En fin...
Pero mira, para emuladores si puede ser interesante...
Pero a eso precio me compro una PS5 o una Xbox Series X, y me sobra dinero... (ahora no claro, cuando estén a su precio...).
Pero nada oye, a disfrutarla los que la compréis... Que cada uno es muy libre... :digno
Es que me genera muchas dudas acerca de que pueda correr juegos actuales. En principio la idea parece muy buena, incluso pese al precio, pero es que hay muchas incógnitas respecto al rendimiento real. Para emulación, ya hace años que hay máquinas de GPD que son una maravilla.
Pues se me está pasando por la cabeza pillarla, porque tengo en Steam unos 200€ de saldo que no sé cómo me voy a quitar de encima, ya que ya no compro juegos directamente en la plataforma (tampoco se si se podrá pagar con saldo la consola, imagino que si)
Pero claro, el modelo básico no me convence nada... y el siguiente ya son más de 500€
Y luego te cobrarán los 15-20€ de gastos de envío como hacían con el Steam Controller :sudor Por lo que la broma se te pone ya en casi 600
¿Y cómo has acumulado 200 euros de saldo en Steam?? :blink
Yo es que pagar 600 euros por una portátil con esa potencia, con una pantalla que además no es nada del otro mundo, a 800p y LCD, pues no me cuadra lo mire por donde lo mire.
Estoy seguro de que será más potente de que lo dan las cifras sobre el papel, porque la APU personalizada seguro que está bien diseñada, pero tampoco se puede hacer magia.
Pues para sacar 200 euros, ya tuviste que echarle horas... :blink
Que va, no tantas:
https://i.gyazo.com/3ce2477a06124a70...c87fd2a681.png
esto es como si jugaras 1 hora a un juego de 1 jugador :cuniao Tengo amigos con 3000 horas sin despeinarse
Lo que sí me compré eran lo que ahora se llaman pases de batalla en el Fortnite y demas (todo eso lo inventó Valve para el Counter y luego el resto de compañias copiaron :cortina), que costaban 12€ o así no me acuerdo bien, y ahí te iban dando cosas semanales si cumplias ciertos requisitos
176 horas... :wtf
Pero vamos sí, no es tanto. Hay juegos para un jugador que te comen 70 u 80 horas...
yo tengo 200 en el csgo. Me enganche al competitivo un tiempo y es donde saque mas dinerillo, aunque no.200 euros. Creo que lo que mas me oagaron es por una skin, unos 10 euros. Pero entre cromos y skins te sacas dinerillo
Sabía que podias vender armas y todo eso, pero no que te sacases tanta pasta...
Por qué te piensas que empecé a repudiar la plataforma?, por cosas como esta. Steam se llenó todo de hackers, estafadores y gentuza que lo que menos le importaba era jugar a los juegos, y fue a partir de cuando Valve empezó a monetizar los juegos (ten en cuenta que por cada transacción que se hacen ellos se llevan comisión), se creó un mercado negro que a día de hoy da asco meterse en cualquier juego online
Y ahí está mi ultima partida de 2016, y eso que me molaba el juego
https://i.blogs.es/0d3797/smach-z-ju.../450_1000.jpeg
Valve prácticamente ha cogido a la fracasada Smach Z y la han fabricado ellos, a un precio mucho más reducido. Supongo que sacándola a pérdidas, como suelen hacer las compañías grandes.
A mi me parece que siendo una portátil es un tocho importante (por lo que he leído, pesa el doble que la Switch) y que no deja de ser un PC en miniatura preparado para jugar. La verdad es que no creo que sea un gran éxito, como marca Valve no tiene la fuerza de Nintendo, Sony o Microsoft entre el gran público, y a nivel de exclusivos no tiene nada que interesante como para interesarse por ella en lugar de por una Switch.
En la página oficial han puesto que el socket del ssd es 2230 m.2 y que no está pensado para que lo hagan los usuarios el cambio.
Es un mensaje ambiguo que puede querer decir que hay que desmontar todo y pierdes la garantía o que son dos tornillos y ya está. Desde luego es algo interesante y hace que el modelo básico adquiera otra importancia.
https://www.steamdeck.com/en/tech
Para mí sigue siendo todo una incógnita. Lo de los TFLOPS decir “up to” puede que sea un pico que no pueda sostener en el tiempo o que sea la velocidad máxima que admite en régimen estable (me lo creo menos).
La compatibilidad también es una incógnita muy grande. Por eso sigo en informarme bien de lo que vaya saliendo pero sin intención de reservar todavía.
Pero yo sí veo algo bueno para el mundo del pc que haya un dispositivo de amplio uso con poca potencia y baja resolución para que los desarrolladores no dejen por el camino las configuraciones más modestas.
Esto que comentas, me parece interesante, pero creo que en los últimos tiempos he visto justo el efecto contrario. En EA han justificado recientemente el hecho de que la versión PC de su FIFA 22 no tenga las mejoras que incorporan las versiones para consolas de nueva generación, diciendo que lo hacen para no dejar de lado a usuarios de PC con configuraciones modestas. Es decir, a los que han dejado de lado es, precisamente, a los usuarios con configuraciones potentes. Esto mismo, ya ocurrió con los NBA 2K21.
Pero todos sabemos que es mentira. No lo hacen porque para ellos el mercado del PC es minoritario y han dicho esto porque no les importa soltar las mentiras más gordas que se les puedan ocurrir si suenan los suficientemente bien.
No olvidemos que FIFA es el juego como servicio definitivo. No sólo tiene multijugador online, micropagos, gachas y toda la pesca. Tiene un pase de batalla anual que cuesta entre 60 y 200 euros según versiones.
No van a venir ahora a decir que lo hacen "for the players" y nos lo vamos a tragar.
Bueno, de hecho, parece que este es el último año que cobran por el juego.
Por si había alguna duda, Valve reemplazará el Big Picture por el interfaz de la nueva Steam Deck.
https://www.engadget.com/valve-big-p...114113851.html
Primer hands-on de la Steam Deck, publicado por The Verge.
https://www.youtube.com/watch?v=3L2j_pFgEuk
Resumen:
* Es mucho más ergonómica de lo que parece, aunque es significativamente más pesada y grande que una Switch.
* Es capaz de correr The Witcher 3 o Control a niveles gráficos medios (que ya que estamos es más de lo que es capaz de hacer mi portátil de 800 lereles).
* Aparte de tener mogollón de botones configurables, doble joystick y doble touchpad, soporta apuntado por giroscopio (como el Steam Controller) para los FPS.
* Comenta que la pantalla del modelo superior, aunque claramente diferente, no le pareció mejor que la del modelo base (aunque también comenta que sólo pudieron probarla con luz artificial).
Y parece que la gran incógnita sigue siendo cómo van a solucionar con Proton lo de algunos juegos que no van con el SO de la máquina.
Bueno, no hay realmente un "como" específico.
Proton en un proyecto de Valve para permitir correr en Linux (en general) y SteamOS (en particular) juegos que sólo tienen soporte para Windows. Se basa principalmente en dos capas de emulación: Wine, que proporciona la emulación del kenel de Windows, y DXVK, que emula el DirectX.
Entiendo que lo que sucede es que como todos los emuladores enfocados a sistemas propietarios, tanto Wine como DXVK son imperfectos y se desarrollan en gran medida a base de ensayo y error, porque el propietario del sistema (en este caso Microsoft) no es parte activa del desarrollo. Como consecuencia la emulación va muy por detrás del producto propietario y los juegos que utilicen las últimas características liberadas de DirectX12, por ejemplo, no podrán ejecutarse porque esas características aún no están emuladas en DXVK.
En este caso la baza de Valve es recurrir a los desarrolladores de los juegos para que colaboren y a las comunidades de los proyectos en los que se basa Proton para depurar los emuladores lo más rápido posible. Desconozco cual es la relación real de Valve con las comunidades, pero ellos siempre han sido defensores del código abierto, así que entiendo que debe ser buena.
Todo esto asumiendo que no te quieres complicar la vida y conservas la consola con su instalación de fábrica, es decir con SteamOS. Valve ha confirmado que el usuario no está obligado a conservar el SteamOS y la consola permite instalar un Windows si te apetece.
EDIT: Este sitio proporciona información sobre las pruebas de la comunidad sobre los distintos juegos corriendo sobre Proton
Yo pienso que sí tiene una ingente cantidad de juegos exclusivos frente a lo comentado por un compañero más arriba. De hecho Pc contiene más juegos exclusivos que Sony, Microsoft y Nintendo juntas, otra cosa es si son del gusto de cada cual o no.
De hecho incluso tratándose de una portátil se podrá emular prácticamente una inmensa mayoría de sistemas, poder así mismo jugar con títulos de ordenadores antiguos y para terminar ser usada para ciertos trabajos, cosa que con las consolas no tenemos más que cuatro contadas cosas multimedia.
Veremos en aparecer al mercado qué éxito tiene, porque también por descontado el éxito inicial de toda consola es desde luego indiscutible, aunque todos sabemos dónde terminó la portabilidad de Sony y la inexistente de Xbox, donde arrasa sin precedentes la de Nintendo.
Si a este Pc portátil le acompaña una larga lista de bondades un buen precio fernte al asurdo de la Aya Neo pese a ser más potente puede ocupar de la misma manera un buen lugar en el mercado.
Que dice Phil Spencer que el xCloud va muy bien en la Steam Deck. Un puntazo importante.
https://twitter.com/xboxp3/status/14...626845697?s=21
Bueno, lo mismo no es, quiere decir que Windows funciona correctamente en la máquina, algo que de momento no hemos podido comprobar, luego todo testimonio al respecto es valioso, y también nos certifica que un juego corriendo en Windows en una Steam Deck, puede configurarse correctamente, a nivel de drivers y controles, cosa que alguna gente daba por hecho sin saberlo a ciencia cierta. Con las pocas certezas que tenemos sobre ella, ver a un jefazo de Xbox dando su OK al funcionamiento de su plataforma en esta máquina, da una perspectiva más optimista.
Pero si el xCloud no va bien en ninguna parte
Bueno a lo mejor en EEUU sí, no sé, pero en España tiene un lag injugable
Bueno, pues el problema de las tecnologías anti-cheat, que no eran compatibles con Proton, resuelto.
https://www.eurogamer.es/amp/2021-09...mpression=true
Estaba claro la cosa. ¿De verdad se pensaba que Steam no iba a arreglar el tema? :sudor
Ya, pero está bien que se vayan aclarando las incógnitas que surgían cuando se anunció el lanzamiento. Aquello de “tus juegos de Steam en una portátil”, era muy prometedor, pero me alegro de que se vaya convirtiendo en algo más real.
Tengo mucha curiosidad para ver como acaba funcionando y todo lo que podría llegar a ofrecer, contando con que la comunidad va a implementar seguro muchas nuevas funcionalidades mediante parches u similares.
Valve acaba de poner un vídeo desmontando el steam deck.
Recomiendan no hacerlo pero no parece nada complicado.
Esta máquina va a dar mucho cacharreo
Complemento a la respuesta del compañero.
https://www.profesionalreview.com/20...antelan-valve/
Pequeña demostración de The Witcher 3 funcionando en una Steam Deck. Video compartido por CD Projekt.
https://www.youtube.com/watch?v=hiE1pu6q-yw
Se nota que va a pocos fps desde lejos.
Explicación de Valve sobre cómo pretenden aclarar el grado de compatibilidad de cada juego con la Deck.
https://www.rockpapershotgun.com/ste...lity-interview
Básicamente, están testando a saco, y dividiendo los juegos en cuatro categorías: verificado, jugable, no soportado y desconocido. Se tienen en cuenta, a grandes rasgos, cuatro aspectos: soporte de los controles, soporte de la resolución nativa de la pantalla, compatibilidad general del hardware y compatibilidad con Proton. Para obtener la etiqueta de verificado, tienen que cumplir las cuatro condiciones, y ciertas características como un mínimo de 30fps y textos legibles.
El catálogo de juegos de Steam podrá explorarse de forma que quede claro en cuál de las cuatro categorías está cada juego.
Respecto al mensaje anterior, este es el vídeo explicativo de Valve. En resumen, las cuatro categorías, con sus respectivos colores. En teoría, en diciembre se enviarán las primeras remesas.
https://youtu.be/_OAqvtlgfGA
Se retrasa a 2022 , qué sorpresa (no)
De hecho están mandando mensajes a la gente y ni les dan fecha
Problemas de suministros al parecer, se unen a la fiesta de PS5 y Xbox