-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
La vi anoche y me ha encantado, maravillado. Es preciosa. Me pasa como con The Master, pienso que el guión podría ser mejor, pero la inmejorable dirección me hipnotiza, la belleza de las imágenes y la música me cautiva. Tal y como esperaba... esta película es un must en toda regla. No faltará en mi colección. 9/10
PD: El vestuario y decoración en general y el cabezal de la cama de India en partícular.... Una auténtica delicia. ¡Qué genialidad!
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Otra crítica de la película:
Cuando directores de prestigio dan el salto a Hollywood provenientes de otras cinematografías siempre se levanta una considerable expectación que, sin embargo, muchas veces se ve frustrada por la realidad de un sistema de estudios muy controlador, habituado a no salirse de ciertos patrones de seguridad. El miedo a ofender, a hacer algo raro y, sobre todo, a no tener un mínimo de rentabilidad, suele dar como resultado películas conservadoras y donde la personalidad del director se acota a puntuales momentos de libertad a lo largo del metraje. Pero también es cierto que a veces la adaptación es más sencilla de lo previsto, que el proyecto en cuestión se incuba en unas condiciones óptimas para que lo mejor del cine de Hollywood y del discurso autoral vayan de la mano para regalarnos una gran película. Stoker es uno de esos casos.
Park Chan-wook, que no se caracteriza precisamente por rodar películas banales y de fácil digestión, ha encontrado en el guión de Wentworth Miller (sí, el prota de Prison Break), el material perfecto para meter un pie en la meca del cine sin dejar de lado ciertos temas habituales en su filmografía, como la venganza y la psicopatía.
La historia gira en torno a India Stoker, una joven con una sensibilidad muy peculiar, cuyo padre, con el que tenía un vínculo muy especial, acaba de fallecer en un accidente de tráfico. Su único referente desaparece, dejándola sin más compañía que la de una madre con la que jamás se ha entendido y con la de su misterioso tío, recién llegado para la ocasión después de media vida viajando por el mundo. Será él, con un magnetismo poco común, el que comience a enrarecer aún más el ambiente familiar, ejerciendo de catalizador para que emerjan las pasiones ocultas de la madre y, sobre todo, de India.
Como decía antes, es un título que aborda la psicopatía, pero lo hace desde una sensualidad extrema. Muchas películas han abordado este tipo de historias, pero normalmente recurren a desarrollos muy terrenales, asesinos que lo son por un extraño trauma o por una simple vinculación entre muerte y gozo. Otras, sobre todo las que han generado personajes potentes como pudiera ser Hannibal Lecter, han sabido ir más allá y hacer del psicópata esa persona que siendo letal es capaz de convertir a quienes le rodean en moscas dispuestas a quemarse vivas bajo su luz. Esta película juega claramente en esa segunda liga, pero sin copiar esquemas previos y añadiendo a todo el conjunto un aura extraña, poética y muy, muy erótica.
Chan-wook sabe muy bien a lo que juega y lo que quiere sacar de un guión que seguramente en otras manos hubiera sido mucho más cotidiano, pero que bajo su batuta se convierte en una fiesta para cualquier amante de la narrativa audiovisual. Crea una de esas películas que a uno le hacen reconciliarse con el cine, de las que es capaz de sorprender en una época en la que la mayoría de películas, buenas o no, dan constantemente una sensación de ya visto. Cada secuencia de la película está milimétricamente orquestada, tanto en lo referente a puesta en escena como todo el trabajo de montaje y sonido posterior. El director coreano sabe que la película es en todo momento India Stoker (Mia Wasikowska clavando un personaje muy complejo), y todo está contado desde esa sensibilidad especial que la caracteriza. Los planos detalle, los sonidos, las transiciones y los movimientos de cámara son sus sensaciones, y eso lleva a crear secuencias cojonudas, sobre todo aquellas que le unen directamente con su tío (un maravilloso Matthew Goode), que no hace sino potenciar las sensaciones y sentimientos de la protagonista. Brutal la escena del piano a cuatro manos, capaz de poner palote a un muerto sin enseñar una pizca de carne.
Es también una película sobre el lugar que ocupa uno en el mundo. India Stoker es una chica claramente inadaptada que sin embargo encontrará, gracias a todo lo que desencadena la muerte de su padre, su lugar exacto. Un lugar que sólo encontramos cuando salimos del nido, cuando esos mitificados padres se nos caen del pedestal y descubrimos sus puntos flacos, y en definitiva, su verdadera humanidad. Un paso doloroso que sin embargo es el único que da realmente pie a la libertad personal, a empezar a guiarse por uno mismo y no por lo que los demás esperan de él.
Seguramente la película más estimulante de lo que va de año en lo que a lenguaje cinematográfico se refiere. No la deberíais dejar pasar porque, os guste más o menos, es de las que os hará recuperar la fe en que la originalidad aún tiene cabida en el cine sin que eso implique retorcer géneros o huir hacia el cine experimental.
http://www.lashorasperdidas.com/inde.../05/14/stoker/
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Sotker nota: 4/5
"Una película que no se parece a nada que haya visto usted antes. (...) un ejercicio de estilo sobre la poética de la violencia que quizá no sea un éxito de público pero que se convertirá con toda probabilidad en película de culto" Javier Ocaña: Diario El País.
Park Chan-wook director de entre otras oldboy pero porque siempre oldboy es la primera película que dicen cuando hablan de este director porque oldboy es una película de culto y el resto no así que Javier ocaña ai que tener mucho cuidado con decir si una película es o se convertirá en culto.
Stoker es un peliculon las miradas y los gestos son demasiado la escena de la ducha cuidado con eso y kidman muy bien lo hace sólo que Su papel es muy clásico ósea de no se entera de nada la pocrecita India Su papel leí que es de niña rara pero no hombre pierde a Su padre y en cole la tratan mal también lo hace muy bien la actriz y el tío charlie bueno tiene unos ojazos y no se por no poner spoilers sólo decir que es un auntentico obseso Stoker tiene mucho estilo y es para algunos excitante por momentos te enciende muy buena.
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Guauuu...
No creí que me gustara tanto. Tal como decìs la historia no es la panacea, pero es la peli que màs me ha dicho con sus imàgenes en mucho tiempo. Qué bueno es el dire. Eso sì, a mì Old Boy no me gustò nada aunque a casi todo el mundo le parece un peliculòn.
Los actores estàn genial los tres y el diseño de producciòn y la fotografìa son espectaculares. Nicole Kidman pese a parecer cada vez màs una muñeca de el museo de cera, me gusta muchìsimo. Su mejor papel junto al de la también muy buena y a reivindicar Reencarnaciòn.
Peli muy recomendada para los amantes del cine en general y de las imàgenes sugerentes en particular.
Salu2.
PD: sin hacer spoiler, qué quiere decir Chan-wook Park con las imàgenes de la araña?
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
George_crow, yo también revindico Reencarnación, donde la Kidman está excelente y donde gracias a su exprevisidad nos "cuenta" de todo, sin decir ni pío, en ese excelente primer plano fijo del teatro.
Respecto a Stoker, yo también considero que la película en sus aspectos estéticos es espectacular y que el trío protagonista es de campanillas. Y sobre el tema de la araña, no me lo había planteado, pero ¿podría ser
una metáfora sobre del despertar sexual de India? lo digo porque vemos como la añara sube por su pierna y se mete debajo de su falda. Además el uso de una araña me encaja como símbolo con lo que vemos en la muy hetedoxoda y sugerente escena de la ducha donde sexo y muerte van de la mano
Saludos
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Muchas gracias Tripley.
Me encaja perfectamente. Me encanta en concreto también la escena del piano...eso es sugerir, jeje.
Espero que el dire haga màs pelis de este estilo en USA, y que Mia siga por este camino que cada vez es mejor actriz pese a haber empezado con ese rollo que para mì supuso Alicia.
Salu2
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Efectivavemnte la escena del piano está muy bien y conocemos mucho de los personajes por ella y sí, se sugieren muchas cosas sin necesidad de ser muy explícito. Respecto a Mia, yo incluso la salvo hasta en la Alicia de Burton, que a mí me gustó más de lo que esperaba y donde estaba muy pero que muy bien era en Jane Eyre y en Restless. Saludos
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Este año hay dos películas que me han impresionado profundamente no por lo que cuentan, sino como lo cuentan. Una es The Lords of Salem de Rob Zombie y la otra, esta aventura americana de Park Chan-Wook. Espectacular y radical en su estilización de lo formal, genial en la transición de imágenes, retorcida y malévola en su cotidianeidad, compleja en su cromatismo, ambigüa en sus personajes... Algunos dirán que el director ha hipotecado parte de su creatividad en Hollywood, pero está claro que no le ha sentado nada mal trabajar para un gran estudio (Twenty Century Fox ha respaldado en el pasado algunas de las películas más arriesgadas del género). Los actores brillan, por fin Nicole Kidman asume nuevos riesgos (a falta de ver Rabbit Hole y The Paperboy), aunque creo que sus operaciones han pasado factura a sus interpretaciones. Mia Wasikowska demuestra que es capaz de darle otra vuelta de tuerca al típico papel de "Lolita". El uso del sonido es embriagador, el ambiente que despliega recuerda al mejor David Lynch y la trama es un claro tributo a Hitchcock (ojo a la escena de la cabina telefónica). Fetichista, mórbida y nihilista, Stoker está destinada a convertirse en el clásico oculto que todo el mundo reivindica.
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Cita:
Iniciado por
Tripley
George_crow, yo también revindico Reencarnación
BIRTH es co-jo-nu-da, no tanto por la Kidman, que es verdad que está bastante bien, sino por Jonathan Glazer. Y ya les vale a los distribuidores españoles ponerle ese título...
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Screepers totalmente de acuerdo con lo que comentas. La película creo que tiene todas las virtudes que indicas, aunque parece que no va a gustar a todo el mundo por eso mismo. Sin ir más lejos una compañeras de trabajo a yer me comentó que no le gustó nada.
Cita:
Iniciado por
Screepers
El uso del sonido es embriagador, el ambiente que despliega recuerda al mejor David Lynch y la trama es un claro tributo a Hitchcock (ojo a la escena de la cabina telefónica). Fetichista, mórbida y nihilista, Stoker está destinada a convertirse en el clásico oculto que todo el mundo reivindica.
Respecto al excelente uso del sonido, yo creo que nunca más
pelaré un huevo duro sin acordarme de la película
Saludos
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Cita:
Iniciado por
hd_20
Todo ello empacado con un despliegue narrativo técnicamente deslumbrante (en el que todas las imágenes y situaciones están ligadas en una telaraña de la que es imposible escapar); por un catedralicio tratado trigonométrico dedicado al enfoque, al encuadre, a la profundidad de campo y a la infinidad de ángulos posibles en cada toma. El cineasta de Seúl lamentó no haber dispuesto de más tiempo a la hora de rodar, y se pregunta uno cuál hubiera sido el resultado final de haber dispuesto éste de dos, tres, cuatro o doce -que era aproximadamente lo que pedía- semanas más. ¿Se podría haber trabajado más en el guión? Desde luego, pero en todos los demás apartados la perfección parece tan cercana; está tan a tocar, que cuando salimos del Eccles y nos topamos, en el sitio más recóndito de Park City, con las oficinas de un despacho de arquitectos que llevaba por nombre ''Stoker'', algunos pensamos que incluso hasta ahí habían llegado los cálculos de Park Chan-wook. Normal después de haber asistido a la constatación de que, lo que con cualquier otro director hubiera bien podido ser un olvidable thriller, en manos de este monstruo se convierte en, y ahí está la grandeza, la cristalización de lo sublime de la matemática cinematográfica.
Nota: 7 / 10
http://www.elseptimoarte.net/-stoker...rar-17597.html
Este último párrafo es una de las principales causas de mi interés por ver la película :cortina
Cita:
Iniciado por
Tripley
La película tiene, en mi opinión momentos excelentes, donde sin palabras, se nos cuenta y muestra mucho de los personajes y de su desarrollo. Park consigue contarnos muchas cosas con esos encuadres o con el montaje. Saludos
Eso es lo más interesante.
Cita:
Iniciado por
victormalfocea
La vi anoche y me ha encantado, maravillado. Es preciosa. Me pasa como con The Master, pienso que el guión podría ser mejor, pero la inmejorable dirección me hipnotiza, la belleza de las imágenes y la música me cautiva. Tal y como esperaba... esta película es un must en toda regla. No faltará en mi colección. 9/10
PD: El vestuario y decoración en general y el cabezal de la cama de India en partícular.... Una auténtica delicia. ¡Qué genialidad!
Jajaja ¿tú también te has enamorado del cabezal de la cama? :ceja :cuniao Si es que... vaya dos :cortina
Cita:
Iniciado por
hd_20
Seguramente la película más estimulante de lo que va de año en lo que a lenguaje cinematográfico se refiere. No la deberíais dejar pasar porque, os guste más o menos, es de las que os hará recuperar la fe en que la originalidad aún tiene cabida en el cine sin que eso implique retorcer géneros o huir hacia el cine experimental.
http://www.lashorasperdidas.com/inde.../05/14/stoker/
Ya tenía claro que iría a verla pero después de leer esto... :D
Cita:
Iniciado por
Screepers
Fetichista, mórbida y nihilista, Stoker está destinada a convertirse en el clásico oculto que todo el mundo reivindica.
Jajaja, Screepers, qué bien me la vendes :ceja :cuniao
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Jajaja, Screepers, qué bien me la vendes :ceja :cuniao
Campa, todo indica que ésta es una de las tuyas, así que no te resistas...
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Jajaja, no me resistiré nada de nada :D La iré a ver. Sólo tengo que encontrar el hueco y que no me la quiten de la cartelera jajaja. De todas formas, si veo que peligra, me escaparé a verla como sea.
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
La vi ayer en el cine y la verdad es que me gustó. NO da miedo en ningún momento pero la manera en la que está rodada y la fotografía hace que guste la peli.
Viendo lo que hay en cartelera me atrevería a decir que es la mejor que hay ahora mismo
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Sabor agridulce, muy agridulce, mi ansiada visión de Stoker. Porque si bien me parece fascinante en gran parte de su tramo, las licencias que se permite me chirrían bastante. Y cuando la pienso con lógica, se desploma gran parte de la historia.
Me quedo con la
, soberbia, y la estética por supuesto. Pero creo que lo que podía haber sido una obra magna se queda en una buena película de excelente factura.
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Gon_85, yo creo que esta es una película donde uno debe dejarse llevar y no pesar todo con lógica, porque efectivamente, si se hace eso hay cosas que chirrían. Además que creo que no es difícil dejarse llevar por la película con esa estética, por lo menos para mí, tan sugerente. Saludos
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Tripley, ya sabes que puedes llamarme Gon a secas, hay confianza ;).
Estoy contigo en que te puedes dejar llevar perfectamente. No es nada difícil hasta que, por desgracia, Chan-wook empieza a dar explicaciones. De la misma manera que acepto su juego estético, no me queda otro remedio que "aceptar" sus conclusiones, porque es él mismo quien las da. Y aquí se le va la mano y mucho. Ya lo comentaré en una critica algo spoileriana, me temo. Entiendo que su fascinante metraje anterior consiga olvidar esos detalles, pero por desgracia yo caigo en el desencanto. Y mira que luché para que no fuera así como, por lo que bien señalas en anteriores comentarios, su maravilloso universo. Pero no pude evitarlo...
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Gon, es verdad que la película termina "explicando" cosas, pero a mí dicha parte no me hizo caer en el desencanto, por lo menos cuando la vi en el cine. Además que creo que tiene un final bastante osado
con el personaje de Mia asumiendo lo que es y tomando una parte de cada personaje, pero a la vez vengando a su padre.
De todas formas, habrá que ver qué pasa cuando la vuelva a ver, si me gusta igual, más o menos. Saludos
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
La verdad es que está magníficamente rodada y la fotografía es muy bonita
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Aquí os dejo mi crítica, espero que os guste.
http://cronicasdecinefilo.wordpress..../06/09/stoker/
Saludazo!
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Buena crítica. No se me había ocurrido pensar que
el padre de India usaba la caza cara encauzar la ira de su hija. Además que siempre la regala zapatillas de niña (preciosa foto con India rodeada de cajas de zapatos) y su tío ya la regala zapatos de mujer.
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Pues vista el sábado y me ha dejado indiferente. Puede ser que no la viese con todos mis sentidos al 100%, o puede que esperase demasiado antes de verla, pero es que no me ha sorprendido para nada.
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Todavía no la puedo leer pero te la agradezco por adelantado :cuniao
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Cita:
Iniciado por
fshtravis
La verdad es que está magníficamente rodada y la fotografía es muy bonita
Pues sí. Y ahí se queda la película. Después de reposarla unos días e incluso leer algunos comentarios o criticas negativas que comparto plenamente, sigo pensando que la película es predecible y que no aporta nada. Desde luego está a años luz de Old Boy.
-
Re: Stoker, de Park Chan-wook con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman
Me está ocurriendo lo mismo, la verdad. La magia de la primera hora no perdura, me pesan más los defectos. Y una sensación de que me han contado algo ya visto, y mejor, con mucho encaje, eso sí.