En España no sé si se ha comentado, pero ¿cuándo se estrena?
En España no sé si se ha comentado, pero ¿cuándo se estrena?
Muchas gracias![]()
Anda, pero si esto lo protagoniza Cheryl Blossom. Tomo nota![]()
Y es productora ejecutiva...
Strangers: Capítulo 1 (2024)................................ 7.5
¿Te gusta sufrir? Strangers: Capítulo 1 es tu película.
Mi comentario:
"Los extraños" es una película de suspense y terror que Bryan Bertino escribió y dirigió en 2008, la cual está protagonizada por Liv Tyler y Scott Speedman como la sufridora pareja protagonista. Más de quince años después, el realizador Renny Harlin se atreve con un buen reboot de aquella película, aunque aquí se empieza con el capítulo uno, y están por venir dos más. Esta vez, la pareja que le tocará sufrir las consecuencias de unos extraños enmascarados está interpretada por Madelaine Petsch (la Cheryl Blossom de la serie Riverdale y también una de las productoras ejecutivas del film) y un tal Froy Gutierrez. No es una película perfecta (si has visto la original ya sabes por dónde van los tiros), pero sin ninguna duda nos ha hecho pasar algo más de hora y media pegados a la butaca de la sala, atentos y sufriendo como lo hacen los protagonistas. Más que terror, yo la veo más como cine de suspense porque, a veces, no sabes con lo que te vas a topar y se te va creando esa incertidumbre, y encima tu corazón va a cien por hora. El uso de la luz o, muchas veces, la falta de ella o porque haya una gran cantidad de escenas de noche que, todo ello causa que sea como un personaje más y cree un buen juego a seguir. Todo ello barnizado con la partitura musical de un tal Justin Caine Burnett. A ver, ya digo, me tentaba verla en una sala de cine, aunque sin esperarme una película enorme y he salido sorprendido de verla. Ahora, tengo ganas de ver su continuación. Mi nota final es de 7.5/10.
Justin Caine Burnett es todo un veterano de la música de cine, un currante que jamás ha saltado a primera línea, pero que tampoco ha dejado de trabajar en ningún momento. Como la inmensa mayoría, vaya. Quizá su partitura más conocida por el gran público sea la que hizo hace 24 años para aquella infame adaptación cinematográfica de Dragones y Mazmorras.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Totalmente prescindible. Una especie de reinicio que prácticamente reproduce lo mismo (pero peor) que el original.
Pésimos actores, violencia descafeinada y nula atmósfera.
Encima el bueno de Harlin se atreve con una trilogía y no da para un corto el tema.