vale hay que ir a los dibujos que han dejado esta gente , bien ya lo tengo claro , vale okis saludos
pd y si los dos de atrás se pone uno enfrente al otro ?????????bien no???
Versión para imprimir
vale hay que ir a los dibujos que han dejado esta gente , bien ya lo tengo claro , vale okis saludos
pd y si los dos de atrás se pone uno enfrente al otro ?????????bien no???
En principio dos tal y como ves en el dibujo mejor que tres (que romperían la teoría para ese tipo de consfiguración. Para tres hay que seguir el método de Earl Geddes.
Un saludete
pues cuando me haga con el cuarto, pondré dos adelante y dos atras , me gusta esa , saludos
Bien hecho je,je,je
Un saludete
una duda, voy a comprar un Subwofer xls200 y he visto este accesorio http://www.bkelec.com/HiFi/Sub_Woofers/TT-50.htm alguien sabe como se monta? donde se debe conectar o como funciona? como se podría pegar a un sitio sin dañar la superficie?
jaime eso va debajo del sofa y conectado al avo al sub , cual te as pillado al final ????? , saludos
Voy a pillar el XLS 200 eso va por fuerza conectado a la salida del sub o se puede poner a otro altavoz a rango completo o como va? lo digo porque no veo que tenga tomas ni nada....
si llevara bornas y se conectara a los altavoces , traseros saludos
atcing...
¿podría valer este aparato para equalizar?....http://www.bkelec.com/HiFi/Sub_Woofers/anti-mode.htm
La razón de utilizar el "Anti Mode 8033-C" frente al BEHRINGER, es que el "Anti Mode 8033-C " parece que lo hace todo automáticamente y el BEHRINGER precisaría de un proceso más complejo y dificil para neofitos como yo :rubor
Saludos ... y espero tu opinión ¡¡¡
y este aparato que hace sub x sub ,osea primero uno y luego otro , , saludos
Jaime los sub bk no llevan bornas de altavoces su conexion es mediante cable neutrik y como sabes permite a la vez la conexion por alta y baja....esto pocos subs lo hacen.
Yo tengo un antimode 8033 desde hace ya unos meses....hace lo que dice y bien aunque tiene sus limitaciones uno por cada sub....de hecho he pedido otro para mi otro sub,la señal pasa a traves del antimode y desde el antimode al AV.
En resumen es muy buena compra pero limitada y como dice atcing seguramente el beringuer permite mas pero es algo mas complicado....el antimode es muuuuuy fácil conectar medir con micro y el mismo hace las correcciones.
Pero limitado y carillo.
Hola a todos , y gracias por la ayuda , la pagina esta muy bien ATCING , se aprende mucho , cuando me sea posible probare de varias maneras , a ver que tal , una cosa mas ATCING ,tu eres partidario de los subs como los mios BK ,por ejemplo conectar segun esquemas 2 o 4 subs , por alta y baja a la vez o no. solo por baja.
michel gracias por indicarme como lo tienes tu , bueno ya auron ha contestado como se conectan los bk.
saludos y a seguir con nuestra aficion.
Pues depende............yo lo que haría sería probar con ambos métidos y ver con cual consigues mayor linealidad en punto de escucha (micro en mano) Es probable que siguiendo los esquemas colgados con 2 o 4 subs el que la caja también baje con suficiente intensidad pueda crear alguna irregularidad.......... pero habría que probarlo, ya que dependerá de la colocación en sala de las cajas y cómo interaccionan todas entre sí. Sin el sistemna de subs con simetría especular comentado generalmente cuantos más focos emitan las mismas frecuencias de graves desde diferente posición, más linealidad suele haber en punto de escucha .........
Un saludete
pues ya voy cogiendo sitio en la sala que me viene ya el cuarto sub , jeje los colocare los cuatro enfrente según la foto uno delante de otro con simetría , y ya contare que espectáculo , saludos
pd ahora a preparar cables , juas
xavier yo solo tengo 2 sub bk xxls400....y su conexion con el antimode es simple del sub al antimode y del antimode al AV,micro y correcion...
y si tienes cuatro sub ???? y el tema del micro que esta puesto directo y en marcha o como ?????
pd otra pregunta auron como pones el av en large o en smal con ese aparato ???' , e leido que el micro es como los del av similar .
Por cada sub necesitas un antimode.....y con su respectivo micro medir desde el punto de escucha,por eso digo que es efectivo pero caro.
http://www.dspeaker.com/en/products/...ode-8033.shtml
En esa web teneis el manual en español y diversos analisis para el que le interese le eche un vistazo.
Hola,
Me estoy mirando este post para aprender sobre la configuración de subwoofer y no me termina de quedar claro lo que és simetría especular,
¿Que és el doble de ancho que de largo?
Para utilizar el sonometro, ¿como se usa si tienes un sw? Actualmente tengo el sw 1db por encima del altavoz central, porque al pasar el Audyssey me marcaba el sw al minimo, -12db y no se escuchaba.
Gracias y un saludo
Simetría especular sobre un eje es aquella en la que la imagen es idéntica pero invertida respecto a dicho eje. Por ejemplo, un cilindro tiene simetría especular sobre un eje situado en el centro.
http://es.wikipedia.org/wiki/Simetr%C3%ADa_especular
Un saludete
Aún no tengo claro lo de la conexión de los tres o cuatro Subwoofer....
Atcing, cuando hablas de dos, tres o cuatro sub, te refieres a conectarlos todos bajo la misma señal de salida del A/V? ... si es así tengo claro com se conectarían dos, con una Y o con la ya cada vez más habitual salida (.2) , ¿pero el tercer y cuarto sub, cómo los conecto?
Me imagino que conectarlos por "alta", en configuración "Large" (y poder robarles las bajas frecuencias) para los dos, tres o cuatro canales que uno quiera, es otra cuestión muy distinta a la que tú planteas... sería algo así como multiplicar los problemas de uno X cuatro, justo lo inverso a lo que tú quieres explicarnos.... ¿es así o no?
Saludos.
Gracias atcing, ya lo entiendo. Entonces mi sala no tiene simetría especular, porque hay dos paredes que no estan en angulo recto pero por muy poquito. En una sala de 20 metros, ¿influirá esto mucho para reproducir los graves?
Un saludo