-
Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
La gran pregunta... Es imprescindible un Subwoofer en un salón de 3,5m de fondo?? o una buena elección de frontales (tipo b&w 604, JM 726...) que bajen bastante nos puede ahorrar instalarlo, ya cuesta convencer a la WAT para meter los bichos en el salón, como pa meter un SW . alguien ha decidido configuración similar 5.0 ??
:alloro
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
En mi modesta opinión con tan poco espacio (como el mio) a lo mejor te merece mas la pena unas estanteria majas y un sub no demasiado cañero, al final, lo vas a poner bajito... Es lo que hago yo.
El problema que veo con las columnas, no te creas que no me gustan es que te come mucho espacio. No puedo decir mas, ya que nunca he tenido columnas en casa.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Esa configuracion es la que me quiero poner yo, pq incluso tengo un poco menos de fondo y tengo elmismo efecto WAT.
a ver si alguien se anima.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Para música prescindible con unas buenas cajas en stereo. Para cine imprescindible si quieres disfrutar de verdad :palomitas :sofa
Si lo vas a usar para cine, haz como yo, pilla una caja de graves flojita, porque como bien te han dicho, si tienes vecinos no podrás abusar.
Saludos.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Gracias run-run, mi pregunta estaba más dirigida hacia la calidad de sonido que puedo tener y perder (amplitud de frecuencias, etc...) con unas columnas potentes dejando de lado el SW, o si por el contrario considerais que es mejor un SW y otro tipo de frontales. Ya que aunque tengo poquito espacio, me interesa si o si tener una calidad + - buena.
:birra
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Unas 604 o unas 726 (o las equivalentes a las 604 en JM Lab, las 736) necesitan MINIMO un salón de 25m2 o más (EMMO).
Si el "espacio pequeño" son 10m2, columnas = problema.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Kores, el salon realmente tiene unos 25m2 con incluso una escalera para subir al piso superior, pero es un salon alargado, de unos 7m de largo por 3,8, de ancho; en la zona donde voy ha instalar el tema el ancho se reduce a 3,5m... este ancho se convierte forzosamente en el fondo para la instalación.
Gracias :afro
-
: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Yo voy con unos altavoces de estanteria y me bajan hasta 50Hz.
Me pierdo una octava, pero no tengo problemas con los vecinos.
Otro vecino de mi rellano ha tenido que desconectar el sub por que se le quejan mucho. No tengo ni idea de si cortaba a 80 o era uno de esos con los satélites muy chicos que suelen enviar hasta 200hz, pero seguro que tiene menos rango dinámico que yo.
haz una lista de pros y contras, pero si tienes muchos vecinos pon dos cruces en los contras.
ML :martillo
edito: pierdo una octava, no media ( media 1a octava y media 2a octava)
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Yo compraría unas cajas buenas primero y ya veremos el subwoofer cuándo llega y si llega.
Antes de comprar unas 604 o unas 726, escucha unas System Audio...
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Independientemente del espacio que uno tenga, e independientemente de los vecinos que a uno le toquen. Yo siempre aconsejaria el subwofer.
El tono de bajos en cine que te da el Sw independiente, a mi humilde entender es totalmente distinto al de cualquier bajo que te dé un altavoz.
Si no tienes espacio, hay muchos modelos que te podrian venir bien. Y que incluso configurando su volumen y corte se adaptan a casi cualquier sala mas o menos normalita.
Yo te recomendaria que probases el PSW2000 de KEF :amor (salvo cuando le da por sacarme voces de ultratumba e interferencias del espacio exterior...)
Un abrazo!
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Yo me pillé el SW Infinity SW-12 de 500w RMS y la verdad es que lo tengo casi al mínimo porque ya ha subido la vecina un par de veces xDDD
Aunque yo lo he comprado con vistas de futuro ya que me iré de casa en no mucho tiempo. Pero en resumen, que un Sub no tan potente te sobrará y además te ahorrarás una pasta salvo que quieras volar la estancia.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Para homecinema, subwoofer SIEMPRE, si no lo tienes, te `perdera'as` la verdadera sensacion de cine.
Si por ser una habitaci'on peque;a, intentas poner unas cajas frontales m'as grandes para suplir la ausencia de sub, creo que te equivocar'as, les faltar'a espacio para respirar y tu seguir'as perdiendo las frecuencias m'as bajas del disco.
OJO, estoy hablando de homecinema, est'ereo es otra cosa.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Cita:
Para homecinema, subwoofer SIEMPRE, si no lo tienes, te `perdera'as` la verdadera sensacion de cine
No entiendo como alguien pueda pensar otra cosa.
1.-Si tenemos un deco que separa y extrae las bajas frecuencias y las saca por su correspondiente salida de sub, el prescindir de él es quedarte a medias en la banda sonora
2.-Si usamos centrales o traseros con unas características determinadas para su función... ¿por que prescindir de uno de ellos?. El sub es uno más en la instalación.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
[quote="lasvegas"]
Cita:
1.-Si tenemos un deco que separa y extrae las bajas frecuencias y las saca por su correspondiente salida de sub, el prescindir de él es quedarte a medias en la banda sonora
No se deberían hacer afirmaciones erróneas que puedan confundir al personal. El deco no “separa y extrae” las bajas frecuencias. El canal LFE (Low Frecuency Effect) o .1, transporta la misma información de los canales principales y central, solo que filtrada a 120 Hz, mezclada -es un canal monofónico- e incrementada en 10 dB para Dolby Digital. Es decir, no se trata de información independiente del resto de canales.
Si configuramos en el ampli Subwoofer=YES, el ampli enviará esa información al subwoofer, pero si configuramos Subwoofer=NO, la enviará a las cajas principales, por lo que esa información que, repito, es la misma del trío frontal, jamás se perderá. Solo lo haría una parte del impacto de las bajas frecuencias, pero nunca información relevante y mucho menos “quedarse a medias” en la banda sonora.
Dicho con otras palabras; con unas buenas cajas principales configuradas como Large y Subwoofer=NO, en absoluto se perderá información alguna. Salvo que el ampli sea THX y se active su circuitería, dado que THX corta "a piñón fijo" en 80 Hz. Solo en este caso -con THX-, el subwoofer si que resulta indispensable.
Por tanto, un subwoofer solo es absolutamente imprescindible para home cinema cuando las cajas principales se quedan cortas en bajas frecuencias, o cuando se active THX. Pero siempre será preferible instalar unas buenas cajas principales, a unas que se queden cortas en graves ayudadas por un subwoofer “flojito”, como alguien ha dicho en un post anterior.
Si se pretende un mínimo de calidad, o se pone un subwoofer decente, o se prescinde de él. Pero con independencia de sus bondades, no olvidemos que la longitud de onda de un tono de muy baja frecuencia puede tener los suficientes metros como para que la escuche mejor nuestro vecino que nosotros en nuestra sala.
Es decir, subwoofer rotundamente sí para home cinema, pero con las ideas claras… y cuidado con él. Probablemente sea la caja más conflictiva de todas.
Saludos.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Gracias a todos por vuestra participación y ayuda que habeis aportado en el post.
Mephisto :agradecido :agradecido :agradecido esa era exactamente la respuesta q necesitaba para aclarar mis ideas... 1000 gracias.
Saludos :village
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Cita:
No se deberían hacer afirmaciones erróneas que puedan confundir al personal.
Totalmente de acuerdo. Y por eso querido Mephisto.... me vas a decir cuanta gente tiene en casa cajas (ya no la caja es sí, si no por lo que va asociado a ella, es decir una amplificación correcta...) que den la respuesta de un sub, bajando a lo que un altavoz dedicado puede llegar. No me valen series medias de B&W, JmLab, etc, etc... A no ser que me hables de cajas que tengan subwofer integrado y autoamplificado y entonces tampoco hablamos de estas marcas.
Cita:
No se deberían hacer afirmaciones erróneas que puedan confundir al personal. El deco no “separa y extrae” las bajas frecuencias. El canal LFE (Low Frecuency Effect) o .1, transporta la misma información de los canales principales y central, solo que filtrada a 120 Hz, mezclada -es un canal monofónico- e incrementada en 10 dB para Dolby Digital.
¿Cuanto es el precio medio que la gente gasta en un central? Vamos a ser generosos... pongamos 600-1200€... te los pongo encima de la mesa si me consigues un central que baje y de la respuesta similar a la de un sub... pongamos de 12". Ah... espera, que he dicho 12"... bueno también he puesto un presupuesto suficientemente holgado. Yo, ya lo tengo localizado, pero dudo que llegue a la respuesta de un 12" dedicado.
Por todo lo anterior esto se contradice:
Cita:
No se deberían hacer afirmaciones erróneas que puedan confundir al personal
Cita:
Dicho con otras palabras; con unas buenas cajas principales configuradas como Large y Subwoofer=NO, en absoluto se perderá información alguna.
Cita:
Por tanto, un subwoofer solo es absolutamente imprescindible para home cinema cuando las cajas principales se quedan cortas en bajas frecuencias. Pero siempre será preferible instalar unas buenas cajas principales, a unas que se queden cortas en graves ayudadas por un subwoofer “flojito”, como alguien ha dicho en un post anterior.
Habiendo escuchado... yo creo que bastante... me parece que aún, no he encontrado caja, a la que para cine, no eche de menos un buen sub.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Cita:
Habiendo escuchado... yo creo que bastante... me parece que aún, no he encontrado caja, a la que para cine, no eche de menos un buen sub.
Como ha dicho Mephito.... Mejor unas buenas columnas, que unas columnas y un sub mediocres.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Hombre Guser... como mejor mejor...
Mejor voy en un Rolls que en un Audi... por ejemplo.
Y logicamente si elijes... eliges en función a un presupuesto y tus gustos personales sobre una caja principal... ahora bien por muy buena que sea la caja, yo particularmente para cine y para mí música, siempre echaré en falta también un buen sub.
Lo uno no quita lo otro. Todo es ampliable y evolutivo. Hoy me comrpro los principales y pasado mañana (o medio año...) el sub. Y si no que le cuenten a Mephisto las veces que ha ampliado, modificado y trasteado su configuración.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Las Vegas,
Yo tengo mi configuración en 5.0 y un REL a lado del amplificador de decoración. No lo echo en falta.
Con esto no quiero decir que no sea necesario (Yo siempre defiendo y recomiendo el uso del sub en cine), pero para determinadas configuraciones se puede prescindir de él y si mi presupuesto y/o espacio fueran limitados, así lo haría.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Mephisto ha desarrollado la idea más extensamente y con brillantez, como de costumbre. Era por ahí exactamente por donde yo quería llevar mi argumentación.
Y viendo la respuesta de Lasvegas (que creo que se lo ha tomado por donde no es), voy a puntualizar un poco más:
- Es mejor no comprar subwoofer inicialmente y dedicar ese dinero a comprar unas cajas con mayor respuesta en graves, que comprar unas cajas con menor respuesta en graves e incluir el sub en el conjunto inicial.
Por ejemplo: mejor unas Focal JM Lab 726 o mejor aún 736, que unas 716 con sub.
Las cajas con mayor respuesta en graves, nos harán echar de menos el sub en menor medida (o incluso del todo, dependiendo de la habitación) y conseguiremos a la larga mayor calidad global.
Por el hecho de meter un sub en el presupuesto inicial podemos estropear el conjunto comprando peores frontales y peor sub.
- El mismo trío frontal con unas malas frontales y un mal sub sonará peor que el mismo central con dos columnas mejores. El sub ya llegará más adelante y ahorrando un poco, será de mejor calidad que el que inicialmente estaríamos metiendo "por tenerlo todo...."
- Por eso, para mí, mejor unas buenas columnas sin sub, que unas columnas mediocres con sub mediocre.
En fin, es MMO...
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Cita:
Iniciado por lasvegas
Hombre Guser... como mejor mejor...
Mejor voy en un Rolls que en un Audi... por ejemplo.
Y logicamente si elijes... eliges en función a un presupuesto y tus gustos personales sobre una caja principal... ahora bien por muy buena que sea la caja, yo particularmente para cine y para mí música, siempre echaré en falta también un buen sub.
Lo uno no quita lo otro. Todo es ampliable y evolutivo. Hoy me comrpro los principales y pasado mañana (o medio año...) el sub. Y si no que le cuenten a Mephisto las veces que ha ampliado, modificado y trasteado su configuración.
El Sr Mephisto, tiene un sub de tal tamaño que para ocultarlo le puso un tablero ciruclar encima y lo convirtió en mesa camilla....Y nada de material de baratillo: el de la serie más alta de B&W de su momento. Pero he ahí que le "faltaba algo" así que incorporó uno a su canales traseros..... Osea que más convencido que él de lo bueno que es el sub en un cine en casa, no lo vas a encontrar. Ahora bien, dile que se ponga un disco en estéreo con el sub y verás lo que rápido que dice NO. Cosa que, por cierto, comparto.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Amigo Lasvegas, vamos por partes.
Mi anterior post es un tanto “radical” en respuesta a uno tuyo en el que das la sensación de que no se puede vivir sin un subwoofer. Y nada más lejos de la realidad, en mi opinión, claro.
Dices:
Cita:
¿Cuanto es el precio medio que la gente gasta en un central? Vamos a ser generosos... pongamos 600-1200€... te los pongo encima de la mesa si me consigues un central que baje y de la respuesta similar a la de un sub... pongamos de 12". Ah... espera, que he dicho 12"... bueno también he puesto un presupuesto suficientemente holgado. Yo, ya lo tengo localizado, pero dudo que llegue a la respuesta de un 12" dedicado.
¿Cuántas cosas crees que suceden en una banda sonora cinematográfica por debajo de 50 Hz, específicas para el canal central? Absolutamente ninguna ¿Realmente crees que hace falta un sub para asistir a una buena caja de canal central de un home cinema? Haz pruebas y saldrás de tu error. Hablo de una buena caja, aunque no baje de 55 Hz. En una buena caja no solo cuenta su respuesta a bajas frecuencias.
Por otro lado ¿Cuántas salas domésticas crees que soportan de verdad un sub con un woofer de 12’’ sin un auténtico desmadre de graves? Eso si, los vecinos estarán encantados de la vida.
Y para música, solo te diré que hasta la aparición de los sistemas de home cinema, los subwoofers eran inexistentes en los catálogos y jamás los echamos de menos. Incluso en la actualidad, subwoofer fuera para una escucha musical.
Eso si, para explotar al máximo las posibilidades de las explosiones y demás artificios hasta los 25 Hz que aporta Dolby Digital, el subwoofer es insustituible :D
Precisamente, y como bien dices, porque he hecho pruebas hasta aburrirme.
Saludos.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Kores, no te lies. Lee todo lo que yo he escrito y dime donde he dicho que haya que hacer una compra urgentísima del sub.
Muy al contrario, he dicho que la instalación es evolutiva siempre. Y en un momento dado te vas comprando los componentes que gustandote, tu presupuesto te permite. No he dicho que tengas que comprarte la mansión, el Rolls, el yate, las cajas y sub, etc. Todo en un pack.
Y si Mephisto tiene 1 sub asociado a los traseros... te puedo decir que yo 1 por cada canal trasero.
Edito para ampliar:
Cita:
¿Cuántas cosas crees que suceden en una banda sonora cinematográfica por debajo de 50 Hz, específicas para el canal central? Absolutamente ninguna ¿Realmente crees que hace falta un sub para asistir a una buena caja de canal central de un home cinema? Haz pruebas y saldrás de tu error.
Todo depende de la película, del tipo de altavoz, de su configuración, e incluso de la música que escuches.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
LasVegas
Yo escribía mi respuesta cuando tú pusiste lo de evolutivo....
De todas formas, yo he estado en salas de foreros a los que les sonaba mejor el DD o el DTS sin subwoofer que con él...teniendo series medias de B&W (monitor, para más INRI)
Porqué?
Pues puede ser que desde una mala configuración, inadecuación de la sala o simplemente pésima calidad del subwoofer....
Yo mismo estoy ahora a punto de probar un Rel Quake para ver si sustituyo con él a mi Kef PSW 2000. No es que eche de menos nada con el Kef, que para cuatro pepinazos cumple fenomanal, sino por probar un sub en el que se dice, se comenta, la extensión de grave es mayor que su pegada. A ver que tal.....
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Creo q ha llegado el momento de pedir fotos de la sala a "lasvegas", por supuesto sino es indiscrepción.
Me ha picado muucho la curiosidad.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Cita:
Iniciado por lasvegas
Y si Mephisto tiene 1 sub asociado a los traseros... te puedo decir que yo 1 por cada canal trasero.
Otro al que le gustaría ver tu sala, más que nada, por curiosidad tecnológica :8)
Salu2 con subwoofer "pacifista" :(
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Me temo que no sería bueno... :?
Si Kores, y sé el Rel de quien. :8)
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Estoy de acuerdo con Kores y con Mephisto de que no es un dogma el tener un sub y que depende del espacio, presupuesto y esas cosas. Yo tengo clarisimo que voy a por una configuración 5.0 por varios motivos:
- quiero invertir lo que me ahorro del sub en el trio frontal
- vivo en un piso con paredes de pladur (rollo tente) y ya he tenido experiencias en pisos de compañeros que con conjuntos de altavoces de nivel medio ya tenian que tener el sub al minimo pq sino lo escuchaban todos los vecinos.
Asi que de momento 5.0 y ya veremos cuando pongo el 1 :D
Muy instructivo este hilo por las aportaciones de tanto nivel. :atope
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Entonces das por supuesto que no compras el sub por que realmente "suena", y no quieres molestar a los vecinos... :8))
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Cita:
un piso con paredes de pladur
:apaleao :apaleao :apaleao :apaleao :apaleao :apaleao
Ese material es fatal para aislamiento....
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Hombre y para otras cosas. Ultimamente he visto como lo hacen y meten un tabique entre plancha y plancha de pladur de fibra de vidrio. En principio parece correcto por el grosor de la fibra... pero a la que pegas unos golpecitos en la pared (ya no digo hacer un agujero con taladro) el sonido se transpasa mecanicamente a través de las juntas que van pegadas al bastidor y pladur :atope y eso parece un tambor. Por ambas partes de la pared.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Cita:
Iniciado por lasvegas
Entonces das por supuesto que no compras el sub por que realmente "suena", y no quieres molestar a los vecinos... :8))
y la wat, recuerda que tambien hablamos de efecto wat. Yo mismo tengo un sub activo de 2x8" ... en el trastero (y no lo hecho en falta demasiado)
Creo que la discursión ha estado muy bien y cada uno puede sacar sus propias conclusiones teniendo en cuenta sus circunstancias. El hecho que los defensores del "el sub no es necesario" tengan subs legitima todos los puntos de vista.
A mi tambien me gustaria ver :alloro tu 5.5 ( o es un 7.7? :atope ) fotos?
ML :martillo
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
si yo quiero ver una foto de ese sub en los altavoces traseros. Vaya instalacion!!!!!!!! :atope :atope :atope :atope
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Pues a mi me jode hacerle la contra a dos de las personas que más respeto en estos temas (Kores y "el abuelo"), pero yo sigo encabezonao, que en homecinema, NO se puede "vivir" sin subwoofer.
Mi sub no es de los mejores, ni mucho menos, y mis cajas tampoco son de lo peor que hay, de hecho el altavoz de graves es pa "echarle higos", y puedo asegurar que hay una GRANDISIMA diferencia de ver una peli "cañera" con subwoofer o sin subwoofer, configurando del previo debidamente en cada caso, claro.
Cosa distinta, es que se conecte el sub, a la salida pre-out del central, como hace algún forero por aquí, pero eso es otra historia.... :P
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
La verdad, os :amor a todos los que habeis puesto vuestro granito de arena posteando sobre el tema, la decisión que tomaré es clara tal y como comentó más de uno; como primer paso una inversión en cajas, que sean lo más interesante posibles en cuanto a calidad dentro de la tolerancia económica que tenga cada uno... (en mi caso unos modestos 2500€ para frontales, central y efectos) y después ya veremos, vamos a ver como suena... a disfrutar de ellas.... y a mirar si en un futuro se puede incluir el SW, teniendo en cuenta la relación calidad / economía / espacio / vecinos... sin olvidarnos de estos últimos ya que al final son los que te :>: .
Tan solo comentar que si se os ocurre alguna idea sobre este presupuesto... por favor no dudeis en orientarme, me basta la marca, serie o modelos.... para yo después tranquilamente elegir tras probar :apaleao probar :apaleao probar :apaleao
Saludos :afro
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
De todo hay :agradable
De todos modos no me extraña que algunos quieran suprimir el sub. A ver si no como te comes una Nibelungada de 12 horas con un sub despertandote a cada rato.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Propuestas???? :D
http://www.hivispain.com/img/altavoc...diva6.2f_l.jpg
Me adelanto a Kores y las System Audio, que aun no ha tenido el valor de enfrentar :atope
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
PROPONGO
No convertir este hilo titulado "subwoofer en espacio pequeño ... si o no" en una consulta sobre cajas.
PIDO
Abrir nuevo hilo en el que se haga la consulta, describiendo en el mismo la sala (tamaño, forma, espacio libre para cajas etc) y la electrónica de ataque actual (o futura). Interesante saber si es cine 100%, cine y música, qué costumbres se tienen a la hora de escuchar música (géneros, forma de hacerlo, multicanal vs estéreo...)
De esa manera el uso del bucador será mucho más lógico para terceros.
-
Re: Subwoofer en espacio pequeño...si o no??
Yo creo que está claro que decís casi lo mismo aunque de forma ligeramente distinta.
Es cierto que el SW aporta el sonido de una manera que los frontales no pueden hacer y ese "toque" (en las pelotas mismamente) es precisamente lo que da sensación de cine.
Dejando aparte a los vecinos (si es que eso se puede hacer hablando de subs) yo voto también por unos buenos frontales y si llega para el sub adelante. Y si no llega para uno decente, pues a esperar que tampoco pasa nada. Eso sí, por ahorrar comprar un sw malo es una mala política: nos puede amargar la vida.