Subwoofer Klipsch como mesa para picnic
Buenas a todos:
Pues nada, que estaba tranquilamente disfrutando de una peli cuando de repente, escucho un sonido de "taqueo" que, en un primer momento pensé que eran mis hijos golpeando contra el suelo de la cocina, pero no lograba identificarlo ni tampoco ubicar la procedencia de dicho sonido. Hasta que me levanto del sofá. Doy una vuelta por la sala y compruebo que procede del subwoofer Klipsch r-115sw. Lo típico: apago y vuelvo a encender el sub. A los 5 minutos aparece de nuevo dicho sonido :bigcry:bigcry:bigcry
Despues de consultar la página de klipsch, decido desmontar la placa de amplificación siguiendo instrucciones de la web y compruebo que unos "condensadores" han perdido liquido/ácido y se ha esparcido por una pequeña parte de la placa. Después de 4 años la placa ha "petado".
Estoy a la espera de que me diga algo el servicio técnico de Klipsch en la capital, pero según el conocido de la tienda en donde lo compré, mucho arreglo no le ve. En fin :bigcry:bigcry:bigcry:bigcry:bigcry:bigcry:bigcry
Quería saber si a alguno de vosotros/as os ha pasado algo parecido o si sabéis si esto es normal que en 4 años se fastidie la placa del sub, ya que tengo un sub Infinity Alpha que tiene unos 20 años y no me ha dado ni un problema. De hecho es el que estoy usando ahora.
Por otra parte, aprovechando la coyuntura, qué tal va el SVS PB12-NSD? porque está muy bien de precio en alguna tienda :cuniao
Un saludo
Re: Subwoofer Klipsch como mesa para picnic
mala suerte compañero, con el SVS notaran una mejoria notable,
Re: Subwoofer Klipsch como mesa para picnic
Los condensadores electrolíticos están preparados para que aguanten al menos 20 años si se trata de piezas bien fabricadas.... 4 años me parece poquísimo, a no ser que con las vibraciones se hayan abierto los tapones o cierres inferiores de esos condensadores. Imagino que los cortes anti-reventón (generalmente en forma de cruz) que llevan la mayoría de este tipo de condensadores en la parte superior deben estar intactos, no?
En casos así siempre me viene a la memoria lo que ocurrió una vez en la fábrica donde trabajo.
Con el ruido en las cadenas de producción, los mensajes de aviso entre estas y las zonas de verificación se hacen por luces o sirenas. Cuando instalaron los primeros (unos flashes estroboscópicos) todos estuvimos contentos, nadie tenía que echar voces y nos enterábamos al momento de cualquier anomalía... Pero al día siguiente ya no iba el flash. Vinieron los electricistas y pusieron otro nuevo... Curioso que es uno, tomé el flash averiado y aquello parecía un sonajero... le pedía al electricista que lo desmontara y cual fue nuestra sorpresa al ver que, de todos los componentes del circuito electrónico, sólo había quedado soldado en la placa una pequeña resistencia, el resto había perdido las patas de conexión y estaba dando tumbos por el interior. Habían colocado el flash directamente en un cilindro de perfilar y las vibraciones hicieron el resto en unas escasas 24 horas! Evidentemente colocaron la nueva luz en un sitio alejado de las máquinas.
Generalmente los plates de los subs llevan pegados la mayoría de condensadores con silicona que les sale por las orejas, de esta manera se evita en lo posible que las vibraciones subsónicas acaben deteriorando las conexiones y soldaduras de los componentes y que ocurra lo que a nosotros en la fábrica.... pero es raro que se rompan directamente los propios condensadores y pierdan el electrolito. Imagino que habrá sido una remesa mal fabricada.
Al menos ya tienes un buena excusa para cacharrear un poco... :ceja:ceja
Un saludo del Oso
Re: Subwoofer Klipsch como mesa para picnic
Gracias Oso por tu comentario.
Como bien dices, los condensadores "gordos" vienen sellados con mucha silicona (parece que la placa la montó mi cuñado el informático), pero la avería se produjo en la zona donde van los controles de encendido automático, fase, ganancia...
Te pondría un par de imágenes para que vieras lo ocurrido, pero no puedo adjuntar imágenes en los mensajes. No me deja. Y después de consultar el foro, a mí no me aparece la opción de "adjuntar imagen" o "gestionar archivo adjunto".
Re: Subwoofer Klipsch como mesa para picnic
Hola he tenido klipsch el r112 y he sufrido varias fallas y una de ellas por lo leido en foros los amplificadores de la serie r son basura y en la spl han arreglado varias cosas.
Si es un condensador tiene arreglo seguro eso de que no tiene arreglo lo dudo mucho,tengo un conocido que me ha reparado varias cosas esta en sevilla pero si se lo envias te lo mira y puede arreglartelo,lo que si te digo que si es una pieza que no se encuentra en españa suele tardar más!
Yo actualmente tengo reparando un amplificador y llevo esperando unos condensadores unos 20 dias,si no tienes prisa podria ayudarte.
Pd: El chaval cobra barato para lo que escucho de otros sat.
pd2 usa la web imgbb para cargar las imagenes y te crea una url que copias y pegas luego aquí
saludos
Re: Subwoofer Klipsch como mesa para picnic
Re: Subwoofer Klipsch como mesa para picnic
Si no resuelvo con mi "colega" te aviso. Muchas gracias Antequera.
Re: Subwoofer Klipsch como mesa para picnic
Cita:
Iniciado por
Ditox
Si no resuelvo con mi "colega" te aviso. Muchas gracias Antequera.
Ok a simple vista parecen botellas hinchadas y no parece tener un gran problema ojo quien te lo abre o repara..a mi un servicio tecnico se ha llevado 9 meses con un amplificador y lo ha destrozado cambiandole y soldandole piezas haber si lo hacia arrancar.