-
Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Buenos días,
Ando metida en la ardua tarea de buscar subwoofer para una sala semidedicada (o sea, el salón-comedor de toda la vida).
Tamaño del salón 27m2, abierto, no hay puerta. Para conectar a un 5.1 de Q-Acoustics con 3020i+3010i+3090C (aún no lo he comprado, pero que ya está decidido, considerando precio, tamaño y calidad).
Después de leer cientos de hilos, me he hecho una tablita con los subs que he barajado, y gracias a ella, he podido decantarme por uno en concreto. Barajo un presupuesto de 600 euros máximo, lo que ha limitado la búsqueda bastante.
En una primera elección me decidí entre: SB1000, PB1000, Jamo J112 y Klipsch r-112sw
pero como el tamaño sí que importa, el ganador es el SB1000...
Lo usaré tanto para música como para cine así que no puedo añadir ese factor al filtro.
He pensado que mi tabla igual era útil para alguien más, así que la comparto por aquí.
Si hay algún factor más que pensáis interesante, la puedo ampliar y ponerle más columnas.
La tabla que tengo yo, tiene también comparativa de precios de varias tiendas, pero como ese es un dato que fluctúa, prefiero subirla sin precios.
| TIPO |
MARCA |
MODELO |
DRIVER |
HxWxD |
Peso |
Freq.Resp. |
Potencia |
| SELLADO |
SVS |
SB1000 |
12" |
|
12 |
24-260 |
300w-720w |
| SELLADO |
|
SB12NSD |
12" |
37x36x36 |
16 |
23-270 |
400w-800w |
| SELLADO |
|
SB2000 |
12" |
37x36x39 |
16 |
19-220 |
500w-1100w |
| BASS REFLEX |
|
PB1000 |
10" |
|
21 |
19-270 |
300w-720w |
| BASS REFLEX |
|
PB12NSD |
12" |
59x44x53 |
29 |
18-150 |
400w-800w |
| BASS REFLEX |
JAMO |
J10 |
10" |
|
12 |
31-120 |
150w-300w |
| BASS REFLEX |
|
J110 |
10" |
|
19.3 |
26-125 |
200w-450w |
| BASS REFLEX |
|
J12 |
12" |
|
19.6 |
27-120 |
200w-400w |
| BASS REFLEX |
|
J112 |
12" |
|
26 |
24-125 |
300w-600w |
| BASS REFLEX |
KLIPSCH |
r-10sw |
10" |
|
11.6 |
32-120 |
150w-300w |
| BASS REFLEX |
|
r-110sw |
10" |
|
17.8 |
27-125 |
200w-450w |
| BASS REFLEX |
|
r-12sw |
12" |
|
15 |
29-120 |
200w-400w |
| BASS REFLEX |
|
r-120sw |
12" |
|
14.1 |
29-120 |
200w-400w |
| BASS REFLEX |
|
r-112sw |
12" |
|
22.1 |
24-125 |
300w-600w |
|
|
|
|
|
|
|
|
Se ve claramente que los Jamo y Klipsch no son hermanos gemelos, pero sí primos, pero los he puesto igualmente porque a la hora de buscar precios la diferencia era importante.
Saludos.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Vaya trabajo te has pegado, Hanna0, a mí la tabla me viene perfecta que también ando buscando subwoofer. ¿Cuál? Pues el mismo que tú, otro SVS SB-1000 :P :P Estoy muy condicionado por el tamaño del aparato, lo busco pequeño pero matón :sudor
Muchas gracias por la tabla!!
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
A ver, entiendo que el tamaño importa y todo eso, pero yo por ese precio ni me lo pensaba y pillaba este directamente (ahora porque está en oferta, 900€ no pago él): https://www.supersonido.es/p/svs-pb12-nsd
Lo de pensar dónde meterlo, eso son cosas para luego, para cuando ha llegado a tu casa y lo estás desempaquetando.
Otra cosa, un subwoofer es una pieza importante en un equipo. Me refiero a que una vez que llega a tu vida sólo desearás uno más grande y que baje más :cuniao:cuniao; aunque Balboa no quiera terremoto :rubor.
Dejaos de pseudocubitos de Bose y pillad una buena lavadora :cuniao
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Iniciado por
Tsubasa_Air
A ver, entiendo que el tamaño importa y todo eso, pero yo por ese precio ni me lo pensaba y pillaba este directamente (ahora porque está en oferta, 900€ no pago él):
https://www.supersonido.es/p/svs-pb12-nsd
Lo de pensar dónde meterlo, eso son cosas para luego, para cuando ha llegado a tu casa y lo estás desempaquetando.
Ostras, la oferta es buenísima...pero el tamaño....buff, habría que hacer números...llevo dos semanas que no paro de medir el salón :cuniao
Estoy muy intrigada por el tema subwoofer, nunca he tenido ninguno, pero todo el mundo dice eso...que una vez que llega a tu vida ya no la imaginas sin él... tanta gente no puede estar equivocada :P
Gracias por tu sugerencia, acabo de añadirlo a la tabla ;-)
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Iniciado por
Tsubasa_Air
A ver, entiendo que el tamaño importa y todo eso, pero yo por ese precio ni me lo pensaba y pillaba este directamente (ahora porque está en oferta, 900€ no pago él):
https://www.supersonido.es/p/svs-pb12-nsd
Lo de pensar dónde meterlo, eso son cosas para luego, para cuando ha llegado a tu casa y lo estás desempaquetando.
Otra cosa, un subwoofer es una pieza importante en un equipo. Me refiero a que una vez que llega a tu vida sólo desearás uno más grande y que baje más :cuniao:cuniao; aunque Balboa no quiera terremoto :rubor.
Dejaos de pseudocubitos de Bose y pillad una buena lavadora :cuniao
Ya me gustaría tener pista libre en mi sala para poder meter lo que yo quisiera, pero si en mi casa todo el mundo hiciera lo que le viniese en gana, parecería la Casa de los Horrores... :bigcry
Claro que... todo sería diferente si Tsubasa se quisiera casar conmigo :hola :hola
Bueno, acéptame la broma; ahora en serio: el sub. que más se me ajusta en mi situación particular el el SVS SB-1000, es mi objetivo principal y casi exclusivo dadas sus reducidas dimensiones, no puedo meter una lavadora-secadora en el salón, esa es la verdad...
Cita:
Hanna0: Gracias por tu sugerencia, acabo de añadirlo a la tabla ;-)
Veo que eres una virguera de las bases de datos...¿podrías añadir en la tabla, si no te da mucho trabajo, si son subs. sellados o con puerto Bass Réflex?
Y otra vez muchas gracias por la tabla de subs., ... está genial!!
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Tabla actualizada con la nueva columna.:)
Por cierto, si veis algún dato erróneo, no dudéis en decírmelo para corregirlo...que las medidas a veces son distintas dependiendo de dónde las vea...
He estado viendo más modelos, no sé si queréis añadir alguno...sin problema.
Por ejemplo, hablan muy bien del BK XXLS400FF...y en precio está más o menos igual que los SVS...el problema es que hay que comprar, por lo visto, al fabricante y los plazos de envío leí que eran de semanas... (igual no es cierto...)
Saludos!
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Por cierto...el PB12NSD es enorme...he estado midiendo y no lo veo estético/proporcionado para mi salón (comedor)... el caso es que hay su hermano "sellado", el SB12NSD, y sería perfecto en medidas, peeero, parece que está descatalogado, y he leído que ha sido sustituído por el SB2000... la pena es que no hagan una buena oferta, porque de momento son 899 euros en supersonido, y se me va.
Estoy asombrada de lo difícil que es conseguir comprar un SVS...¿solo a través de Supersonido?? He pensado incluso en escribir a los distribuidores de Portugal, aunque no sé si harán ofertas interesantes.
Me voy a dormir, cuánto más leo, más dudas tengo :bigcry
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Sí, el PB12NSD es una lavadora :cuniao, pero como la tabla es para todo el mundo, el que mejor respuesta ofrece por ese precio (en oferta, ojo) es él y por ello os lo he comentado.
Querido Balboa, claro que te acepto la broma y sopeso tu propuesta pero siento decirte que las cosas serían muy distintas, empezando porque tus Monitor Audio serían unas preciosas JBL. Ahorraríamos para comprar unos altavoces mejores, JBL claro está. Ah, y todo eso sin posibilidad de discusión alguna. Como ves, la intransigencia no se encuentra entre mis defectos... :cuniao
Por cierto, tu CD Sony haría buenas migas con mi Laser Disc y mi DCC... creo que somos compatibles, veo futuro en esta relación :rubor
hanna0, ganarías una bonita mesita auxiliar, piénsalo :cuniao
De todas formas y dado vuestro caso, compréis lo que compréis la diferencia la notaréis, eso seguro.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Iniciado por
hanna0
Por ejemplo, hablan muy bien del BK XXLS400FF...y en precio está más o menos igual que los SVS...el problema es que hay que comprar, por lo visto, al fabricante y los plazos de envío leí que eran de semanas... (igual no es cierto...)
Saludos!
Pues sí, directamente al fabricante y los plazos de envío pueden tardar, efectivamente, pero si no hay prisa son una opción excelente. Todo el mundo comenta que no hay nada mejor por relación calidad-precio...
Cita:
Tsubasa_Air: Sí, el PB12NSD es una lavadora , pero como la tabla es para todo el mundo, el que mejor respuesta ofrece por ese precio (en oferta, ojo) es él y por ello os lo he comentado.
Querido Balboa, claro que te acepto la broma y sopeso tu propuesta pero siento decirte que las cosas serían muy distintas, empezando porque tus Monitor Audio serían unas preciosas JBL. Ahorraríamos para comprar unos altavoces mejores, JBL claro está. Ah, y todo eso sin posibilidad de discusión alguna. Como ves, la intransigencia no se encuentra entre mis defectos...
Por cierto, tu CD Sony haría buenas migas con mi Laser Disc y mi DCC... creo que somos compatibles, veo futuro en esta relación
hanna0, ganarías una bonita mesita auxiliar, piénsalo
De todas formas y dado vuestro caso, compréis lo que compréis la diferencia la notaréis, eso seguro.
Gracias Tsubasa, efectivamente la tabla es para todos y cuanto más completa esté, tanto que mejor..
Veo que tienes las ideas clarísimas y que eres fiel seguidora de JBL... Yo tuve unos JBL y, sinceramente, creo que para cine pocas cosas mejores hay y, además, a precios muy ajustados. Podría vivir con unos JBL perfectamente :agradable
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
No te guíe a por las potencias. Ponlo en tercer terminó. Los primero es la r4spusta de frecuencia, de Cibeles y rms
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Echale un ojo a los XTZ 10.17 y 10.17
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Iniciado por
cabezadepollo
Echale un ojo a los XTZ 10.17 y 10.17
Si, estuve viéndolos y pintaban muy bien, el problema era que por lo visto hay que esperar varias semanas para recibirlos y reconozco que soy una impaciente :-P así que me he comprado el SVS SB1000.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Iniciado por
poperu9402
No te guíe a por las potencias. Ponlo en tercer terminó. Los primero es la r4spusta de frecuencia, de Cibeles y rms
Gracias poperu9402, pues podría ampliar la tabla y ponerle esos datos. No sé si hay algún interesado, si es así, en cuanto tenga tiempo (ahora ando justa de eso...) añado esos datos, que igual le pueden servir a alguien más. Yo al final ya me he decidido por el SVS SB1000.
Saludos.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
También yo estoy esperando mi SVS SB-1000 :sudor :sudor
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Balboooooooa!!!!
Espero tus impresiones sobre tu flamente sub... si no escribes supongo que será porque aún estás en "shock" pensando cómo has podido vivir todo este tiempo sin uno :cuniao.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
http://i64.tinypic.com/28k7o00.jpg
Pues poco menos, así me he quedado :descolocao :descolocao
He visto y escuchado muy poco, apenas unas escenas sueltas de El Señor de los Anillos y sólo una película completa, Up, esta misma tarde y la sensación es sencillamente BRUTAL.
Ya no es sólo el punch y la pegada que he conseguido, ni la sensacion impresionante de cine que no había sentido como hasta ahora, sino que además el resto de cajas al ir tan desahogadas ahora van mucho más sueltas y suenan mejor, si cabe...
Antes para conseguir ese punch pues daba más al pote y las cajas iban más forzadas: al aparecer el grave profundo se notaba que empezaban a sufrir y emborronaban el resto de frecuencias; el resultado no era óptimo pero iba tirando, pero es que ahora todo va como la seda.
Lo que más me ha gustado es que no he notado ni bola de graves, ni rebotes, ni vibraciones ni nada de lo que tememos encontrarnos en nuestras salas: todo suena en su sitio. El grave es seco y contundente pero estable, nada retumba, es impresionante de verdad...
Yo creo que ya, con este paso, para mí se acabó el cacharreo; puede decirse que he tocado el nirvana audiovisual y ya para mejorar lo que tengo no imagino lo que tendria que gastar así que, en principio, yo he llegado a la meta :P :P
Bueno, pues eso, el SVS SB-1000 para mí (que venía de no tener subwoofer) es un cacharro absolutamente recomendable. Ojo, yo no buscaba efecto terremoto ni que se moviese el sofá de sitio; si buscáis eso quizás el SVS no sea el aparato que buscáis, pero el que quiera un grave seco, homogéneo, natural y controlado es un aparato sensacional. Ahora me falta probarlo, sólo por curiosidad, con el equipo estéreo: conectarlo al amplificador integrado que tengo y ajustarlo un poco a oído a ver qué sensaciones encuentro. Los comentarios dicen que para música es incluso mejor que para cine :descolocao
Saludos...
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Veis como el subwoofer es IMPRESCINDIBLE incluso con un buen equipo y buenas cajas? Ainsss!
Yo en música lo encuentro tan necesario como en cine. Soy muy fan (entre otras) de la música electrónica y hay géneros sobre todo Dubstep o Ambient cargados de graves que bajan muchísimo y anda que no se nota el sub con este tipo de música, para mí es una gozada!!
Me alegro que hayas "descubierto" por fin las verdaderas bajas frecuencias! :cuniao
Un saludo del Oso
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Y que lo digas, Oso, es impresionante.... Es un antes y un después :blink
Yo no es que fuera escéptico con el subwoofer, y siempre escuché hablar maravillas a todo el que poseía uno. Simplemente no podía instarlarlo por imposición WAT :P
Se ve que en estos últimos años me he portado bien y me ha levantado el embargo.
Ahora a recuperar el tiempo perdido :agradable
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
No, Balboa; para mejorar en cuestiones de sub el problema no es solo el dinero, sino el espacio.
Sabía que escribirías algo así :cuniao. Además, para ser tu primer sub has invertido muy bien tu dinero; no es peloteo, lo pienso de verdad. Hay quienes compran mal por impaciencia o por dejarse llevar por el buen marketing.
Lo que comentas es característico de un subwoofer sellado.
Como comenta Oso, a mí también me gusta para música, puesto que le da más cuerpo a todo; en electrónica es :ansia.
Te recomiendo hacer esta prueba: pon la canción While I'm Still Here de Nine Inch Nails primero sin sub con las columnas en full range y luego con él (el estribillo es lo más).
Oso, no te hacía al dubstep... sinceramente... :cuniao
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Tsubasa: Sabía que escribirías algo así . Además, para ser tu primer sub has invertido muy bien tu dinero; no es peloteo, lo pienso de verdad. Hay quienes compran mal por impaciencia o por dejarse llevar por el buen marketing.
Lo que comentas es característico de un subwoofer sellado.
La elección del sub. no ha sido mérito mío, lo cierto es que abrí un hilo en el foro hermano y, entre varios, me recomendaron ese. El resto de finalistas (había algún BK y algún XTZ) los tuve que descartar por cuestiones de tamaño...
Cita:
Te recomiendo hacer esta prueba: pon la canción While I'm Still Here de Nine Inch Nails primero sin sub con las columnas en full range y luego con él (el estribillo es lo más)
Haré la prueba que dices con el tema de Nine Inch Nails :atope
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Me alegro de que por fin haya mujeres interesadas en temas subwooferinos y home cinema.
El sb1000 es bonito y compacto, pero de rendimiento no es santo de mi devoción.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Buenas,
Todavía no lo he probado mucho, pero ya puedo dar primeras impresiones :-)
Sí que he notado, que con el subw no es necesario subir tanto el volumen para notar los matices, cosa de agradecer cuando se ven pelis de noche, que la peque protesta. Pusimos varios fragmentos de pelis para probar. La de Robin Hood, cuando el asalto al castillo, impresionante escuchar el vuelo de las flechas, antes no sonaban con tanto detalle.
Tenía miedo al venir de columnas y pasar a altavoces de estantería, de no obtener el mismo resultado. La verdad es que la recomendación fue muy buena. Sí que es cierto que los Q-Acoustics solos suenan muy bien, pero me hubieran dejado con ganas de más, no llenan del todo la sala hasta que no se enciende el subwoofer también.
He probado también el bluray de Diana Krall, Live in Rio y suena fantástico, otro concierto que suena genial, el de Joe Cocker. Y hay un cd de música que me ha encantado escuchar, el Symphonica, de George Michael...belleza.
Me gusta el jazz aunque no soy especialista, pero me encanta cómo suenan los graves, y cómo el subw hace que destaque la presencia del contrabajo.
Lo que todavía me despista es cómo calibrarlo. Me he limitado a poner el YPAO y punto. Lo curioso es que a veces el ampli no me detecta el subwoofer. Tengo que ir a setup manual y activarlo. Eso es un problema a subsanar en breve por que ya está en camino uno nuevo, un Denon 3400, que espero que mejore todavía el conjunto actual, pero detrás del subw, qué combinación pongo? a oído totalmente o hay alguna ciencia?
A ver si hoy termino de montar todo y puedo subir fotos. Por cierto, me podéis decir qué página soléis usar para subir? Tuve problema con esto la última vez.
Saludos y feliz domingo!!
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Hanna, que el YPAO no detecte el sub puede ser porque tengas en sub en modo "Encendido Auto (Auto-On)", es decir que el sub permanece en Standby hasta que detecta una señal de audio y entonces se enciende. De ser así al pasar la calibración (que son pulsos), es posible que no le de tiempo de conectarse. Mira en que modo tienes el interruptor del sub.
A veces colocamos el sub lejos del equipo y lo configuramos en modo Auto-On para mayor comodidad, pero hay subwoofers algo perezosos que con sonido a bajo nivel no son capaces de "despertarse", por este motivo yo tengo un interruptor general para todo el equipo y tengo en subwoofer en modo ON contínuo, que ya se para con el resto del equipo cuando apago el interruptor general.
Un saludo del Oso
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Seguramente sea lo que comenta Oso (por aquello de a veces sí y otras no), que también le pasa a mi sub Harman; aunque también podría ser que tenga la ganancia en el sub muy baja y que el micro no lo detecte (pero esto me parecería mucho más raro).
Hanna0, no entiendo lo que comentas sobre "la combinación detrás del sub". ¿Te refieres a la ganancia y al volumen? No sé cómo funcionará el que tienes ahora pero con el Audyssey del Denon, antes de pasarse hace una prueba de volumen/ganancia del sub y si está demasiado alto o bajo te avisa; después vas tocando la rueda del sub hasta que el Audyssey te marque que está bien. Y una vez que acabas de afinarlo, es cuando "se pasa" el Audyssey. Por lo demás, detrás del sub, la fase a 0 y el crossover al máximo.
Puedes crearte una cuenta en Flickr. Es lo único que conozco desde que nos dejó el Photobucket :cuniao.
Balboa, hace muuuucho tiempo que no entro allí... :agradable
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
alguien tiene el Jamo SUB J 112 ? y me puede decir que tal? yo tengo el j10 a secas y aunque estoy contento con el , si me gustaria buscar en un futuro proximo, algo mas refinado. el j10 es potente, pero los graves no son tan refinados como me gustaria.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Una pregunta al amigo Oso, aunque podéis contestar todos, claro esta. Antes ha afirmado la importancia del Sub también para música, ahi es donde tengo la duda y perdonad mi ignorancia, si escuchamos música con el Avr no hay problema, pero he leído a gente que usa configuraciones 2+1 (Sub + canal Izquierdo + canal derecho) para estéreo, ¿cómo se hace?, ¿como se conecta el Sub en estos casos?.
Para mi o al menos las que yo conozco, las etapas estéreos siempre han tenido 2 canales de salida. Imagino que pondrán una etapa monofónica para el Sub, pero ¿que señal le llevan?.
Saludos.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Iniciado por
JOSE35
Una pregunta al amigo Oso, aunque podéis contestar todos, claro esta. Antes ha afirmado la importancia del Sub también para música, ahi es donde tengo la duda y perdonad mi ignorancia, si escuchamos música con el Avr no hay problema, pero he leído a gente que usa configuraciones 2+1 (Sub + canal Izquierdo + canal derecho) para estéreo, ¿cómo se hace?, ¿como se conecta el Sub en estos casos?.
Para mi o al menos las que yo conozco, las etapas estéreos siempre han tenido 2 canales de salida. Imagino que pondrán una etapa monofónica para el Sub, pero ¿que señal le llevan?.
Saludos.
No hombre... ahora te esperas a que se pase el Oso...
:cortina
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Perdona T_subasa_Air, no he pretendido molestar a nadie, a lo mejor, la forma de expresarlo no ha sido de lo mas afortunada, si algo me gusta de esto es la variedad de conocimientos e ideas que todos aportamos pero es verdad que quizás con Oso he cruzado mas comentarios últimamente que con otros y me ha sido de gran ayuda, pero como he dicho y así lo espero, puede contestar cualquiera.
Aun así te pido de nuevo disculpas si te he molestado.
Saludos.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Hanna0: A ver si hoy termino de montar todo y puedo subir fotos. Por cierto, me podéis decir qué página soléis usar para subir? Tuve problema con esto la última vez.
Yo uso Tinypic, no hay que registrarse y no va del todo mal...
http://es.tinypic.com/
Cita:
Jose35: Una pregunta al amigo Oso, aunque podéis contestar todos,
No has estado muy fino ni elegante, compañero, seguramente sin mala intención pero un pelín desafortunado...
Te comento: Para estéreo, en un amplificador estéreo entiendo que preguntas, necesitas que ese amplificador tenga una conexión específica para subwoofer (como si fuese un AVR), y desde ahí al sub., y luego hay que calibrarlo de oído. Al menos en mi estéreo tendré que hacerlo así (BC Acoustique EX332D)
http://i63.tinypic.com/2ex3ept.jpg
Cita:
Subwoofer:El sb1000 es bonito y compacto, pero de rendimiento no es santo de mi devoción.
En mi caso no sólo tuve que valorar sus cualidades como sub. sino también su tamaño y estética: prácticamente se quedó sólo en la lista de favoritos por esto último. A mí no me está decepcionando en absoluto, al contrario, pero es cierto que es mi primer sub., nunca antes había tenido...
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Iniciado por
JOSE35
Perdona T_subasa_Air, no he pretendido molestar a nadie, a lo mejor, la forma de expresarlo no ha sido de lo mas afortunada, si algo me gusta de esto es la variedad de conocimientos e ideas que todos aportamos pero es verdad que quizás con Oso he cruzado mas comentarios últimamente que con otros y me ha sido de gran ayuda, pero como he dicho y así lo espero, puede contestar cualquiera.
Aun así te pido de nuevo disculpas si te he molestado.
Saludos.
Te van a salir muchas arrugas si te lo tomas todo tan a pecho... :digno
La verdad es que ahora que lo has preguntado yo tampoco lo sé. No creo que se necesite ninguna etapa más, puesto que la mayoría de subs van autoamplificados...
Seguro que la respuesta es más fácil de lo que pensamos :cuniao
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Hay muchas formas de conectar un sub a un equipo estéreo, Balboa ha puesto un ejemplo muy claro en un ampli integrado. A nivel de previo más etapa de potencia independiente funciona más o menos igual. Las salidas hacia el subwoofer se hacen desde el previo utilizando una salida dedicada o utilizando una Pre-out extra (unas XLR -esas de tres pines- en la foto de Balboa, por ejemplo).
El ajuste es siempre a oído (o con micro y software dedicado para los más puristas) y se trata simplemente de dar más cuerpo a los graves a partir de las octavas más bajas donde empiezan a perder fuelle las cajas/columnas. Los subs en estos casos se suelen cortar más bajos 40-50Hz y con un volumen algo más discreto.
Como último recurso y siempre que no tengamos salidas Pre-Out en el previo o ampli integrado, nos queda la posibilidad de utilizar un subwoofer con entrada/salida por alta. De esta manera se cablea el sub como un altavoz normal y hasta este se conectan las cajas que ya ven cortadas las frecuencias más graves las cuales reproduce el subwoofer a partir de la frecuencia de corte que hemos decidido:
https://www.soundandvision.com/image...t/808def.2.jpg
Un saludo del Oso
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Buenas, he probado el SVS SB-1000 para música y no me ha gustado el resultado.
Bueno, me explico: no es problema del subwoofer, sino de mi configuración particular y de la propia sala. Escucho música en otra sala bastante más pequeña donde ya tengo unas columnas (Monitor Audio RS6) que me rinden en graves (y en todo lo demás) perfectamente. Además, así como el cine sí me gusta darle un poco de alegría al pote, escucho música a bajo o medio volumen por lo que el SVS no puede demostrar su impacto y cuando le subía el volumen me aparecían las famosas bolas de graves y el sonido se iba al garete...
Era más que nada un experimento pero, en mi caso, me quedo como estoy: música sin subwoofer y cine con él.
Saludos...
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Creo que esa bola de graves que comentas si te sale en música también te saldría en cine... claro que en música es más acusado. Me parece que todo tu problema reside en no poder ecualizar. Para escuchar música (e incluso para pelis) a medio o bajo volumen el Dynamic EQ es un pasote, te compensa los graves que se pierden (que se dejan de percibir) cuando se baja el volumen. Dicen que es parecido al Loudness que llevan los amplis pero más avanzado porque hace más cosas.
Si por probar quieres hacer un efecto parecido con el sub a lo que hace el Dynamic EQ: prueba a subirle 2dB (en realidad son 2,2 pero bueno) al sub por cada -5dB de diferencia respecto al volumen referencia. Un ejemplo: si sólo escuchas la música a -15 súbele en el AVR 6 al sub; si es -20 súmale 8 puntos. Prueba a ver qué te parece.
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Perdona Tsubasa, es que no dado toda la información.
Tengo dos salas no dedicadas: una es el salón de casa, de unos 30 metros cuadrados, en el que exclusivamente veo películas y es en donde tengo instalado el AVR y el conjunto 5.1 con el sub. En esta sala el equipo de cine va.... de cine! y no tengo ningún problema con bolas de graves, rebotes, vibraciones ni nada que se le parezca: El sonido es, para mi gusto, muy equilibrado. Estoy encantado.
Y tengo otra salita, de unos 10 metros cuadrados donde tengo un equipo estéreo con una pareja de columnas. Me traje el subwoofer para esta sala y lo conecté a mi amplificador estéreo, para probar qué tal eran los resultados con la música y es en esta sala donde no me ha gustado el resultado, por dos motivos:
1. Las cajas ya bajan lo suficiente como para no usar un sub.
2. Escucho música a medio-bajo volumen, por lo que el sub. no se nota apenas salvo que le incremente el volumen. En ese punto me aparecen los problemas.
Ya te digo, en esta sala en concreto, con un volumen de escucha moderado, y ya contando con columnas que bajan hasta 38hz pues no he notado que el sub. me aportase nada en especial...
Ahora, para cine...:palmas:palmas:palmas
-
Re: Subwoofers SVS - Klipsch - JAMO: Tabla especificaciones (<600e)
Cita:
Iniciado por
hanna0
Buenos días,
Ando metida en la ardua tarea de buscar subwoofer para una sala semidedicada (o sea, el salón-comedor de toda la vida).
Tamaño del salón 27m2, abierto, no hay puerta. Para conectar a un 5.1 de Q-Acoustics con 3020i+3010i+3090C (aún no lo he comprado, pero que ya está decidido, considerando precio, tamaño y calidad).
Después de leer cientos de hilos, me he hecho una tablita con los subs que he barajado, y gracias a ella, he podido decantarme por uno en concreto. Barajo un presupuesto de 600 euros máximo, lo que ha limitado la búsqueda bastante.
En una primera elección me decidí entre: SB1000, PB1000, Jamo J112 y Klipsch r-112sw
pero como el tamaño sí que importa, el ganador es el SB1000...
Lo usaré tanto para música como para cine así que no puedo añadir ese factor al filtro.
He pensado que mi tabla igual era útil para alguien más, así que la comparto por aquí.
Si hay algún factor más que pensáis interesante, la puedo ampliar y ponerle más columnas.
La tabla que tengo yo, tiene también comparativa de precios de varias tiendas, pero como ese es un dato que fluctúa, prefiero subirla sin precios.
| TIPO |
MARCA |
MODELO |
DRIVER |
HxWxD |
Peso |
Freq.Resp. |
Potencia |
| SELLADO |
SVS |
SB1000 |
12" |
|
12 |
24-260 |
300w-720w |
| SELLADO |
|
SB12NSD |
12" |
37x36x36 |
16 |
23-270 |
400w-800w |
| SELLADO |
|
SB2000 |
12" |
37x36x39 |
16 |
19-220 |
500w-1100w |
| BASS REFLEX |
|
PB1000 |
10" |
|
21 |
19-270 |
300w-720w |
| BASS REFLEX |
|
PB12NSD |
12" |
59x44x53 |
29 |
18-150 |
400w-800w |
| BASS REFLEX |
JAMO |
J10 |
10" |
|
12 |
31-120 |
150w-300w |
| BASS REFLEX |
|
J110 |
10" |
|
19.3 |
26-125 |
200w-450w |
| BASS REFLEX |
|
J12 |
12" |
|
19.6 |
27-120 |
200w-400w |
| BASS REFLEX |
|
J112 |
12" |
|
26 |
24-125 |
300w-600w |
| BASS REFLEX |
KLIPSCH |
r-10sw |
10" |
|
11.6 |
32-120 |
150w-300w |
| BASS REFLEX |
|
r-110sw |
10" |
|
17.8 |
27-125 |
200w-450w |
| BASS REFLEX |
|
r-12sw |
12" |
|
15 |
29-120 |
200w-400w |
| BASS REFLEX |
|
r-120sw |
12" |
|
14.1 |
29-120 |
200w-400w |
| BASS REFLEX |
|
r-112sw |
12" |
|
22.1 |
24-125 |
300w-600w |
|
|
|
|
|
|
|
|
Se ve claramente que los Jamo y Klipsch no son hermanos gemelos, pero sí primos, pero los he puesto igualmente porque a la hora de buscar precios la diferencia era importante.
Saludos.
Cita:
Iniciado por
varo
alguien tiene el Jamo SUB J 112 ? y me puede decir que tal? yo tengo el j10 a secas y aunque estoy contento con el , si me gustaria buscar en un futuro proximo, algo mas refinado. el j10 es potente, pero los graves no son tan refinados como me gustaria.
Yo tengo el j112, y es un muy buen sub. Si estás por el norte y quieres escucharlo....
Yo tengo dos actualmente y para música va muy bien, los uso mucho en música como respaldo a mis altavoces (estoy sin columnas desde hace 1 año) y es el que mejor me ha funcionado pra música, en cine es una pasada, pero ahí muchos funcionan sin problemas. Por ejemplo mi Jbl ps250 no me gusta tanto para apoyar a mis altavoces en música. En cine también cumple muy bien.