Psicológicamente solemos asociar "suena mejor" con una realidad: nos gusta más lo que suena más fuerte.

La igualación de niveles precisamente trata de eliminar ese componente psicoacústico.

Si una fuente de 4.000 euros debe ser evidentemente mejor que un lector DVD barato, aunque se igualen niveles, cualquier "orejas de corcho" será capaz de diferenciarlo en un 100% de los casos, porque la diferencia tiene que ser evidante ¿no?

Bien
Pues la experiencia demuestra que cuando te quedas a ciegas dando a un botón que cambia de fuente, sin que sepas cuál suena, eres incapaz de distinguir una de otra. Da igual quien, porque le pasa a todo el mundo que lo ha hecho (100%).

Demuestra eso científicamente que ambas suenan igual?
No
Lo que demuesta científicamente que los humanos no podemos apreciar esas diferencias con nuestros oídos.
A partir de ahí, que cada cual disfrute de la música como quiera....

Idem aplicado a cables, amplificadores etc.

Llegados a cajas y a la acústica, las cosas ya no son así.....


se ha dicho MIL VECES en este foro.
humanos y nuestro indudablemente imperfecto y limitado oído.
tal vez un perro distinga el pathos del grunkel... el goldmund del bluesky... (aunque lo dudo mucho))
tal vez un perro distinga el superclase AAA de 300 x 2 del A/V yamaha rxv-530 moviendo unas cajsa de alta sensibilidad (lo dudo muchísimo más)... josema, NO HABLAMOS DE VALVULAS, sino de transistores!!!!!!!!
tal vez un perro distinga los audioquest-monster de los grijander-chinoguarros... (esto lo dudo muchísisisisisimo más... tanto que me apostaría cualquier cosa... mi patrimonio asciende a poquito metálico, medio piso, un coche viejo y algunos trastos)
pero un humano... sea majete o hijoperra... va a ser que no. orejotas de oro se ve que no hay (de boquilla sí... de eso un montón)

y el que no esté de acuerdo... pruebita a ciegas al canto y otro que "verá la luz".

saludos