Pues a mí me ha encantado. Distingo esas dos "partes", pero me gusta tanto la primera como la segunda, y no veo tanta ruptura entre ambas.
Me parece cojonuda.
Pues a mí me ha encantado. Distingo esas dos "partes", pero me gusta tanto la primera como la segunda, y no veo tanta ruptura entre ambas.
Me parece cojonuda.
Aquí, en mi blog y por si interesa a alguien, un texto sobre Danny Boyle y SUNSHINE a propósito de la película.
SUNSHINE: La humanidad en peligro
(Obviamente, puede incluir algún spoiler... aunque yo diría que no hay ninguno gordo).
![]()
Alguien la ha vistorrr??
Que tal es?
¿la han estrenado? :!
Porque en 30 salas que hay aquí, no la ponen en NINGUNA. :cabreo
Mala con avaricia. La supernova de Boyle.
Si que la han estrenado si...
exuljanov...no me digas.... :-( ¿es mala?
CONTIENE ALGÚN SPOILER
Me ha encantado la primera parte. Me parece que trata el tema de una posible misión espacial al sol con bastante realismo. Hasta los más mínimos detalles están cuidados al máximo. Y qué gusto ver por una vez una tripulación compuesta por gente de todas las razas y colores, y no solo por arios yankis.
La segunda parte me ha parecido menos disfrutable. Cambia completamente de registro, de la ciencia ficción en el sentido más estricto de la palabra, dejando de lado la parte técnica de la misión, al puro terror.
¿Dónde falla la película? Probablemente en que ambos planos no acaban de encajar bien entre sí. Lo bueno que tenía una película como Armagedón es que sabías que se trataba de una fantasmada: mucha acción, ninguna reflexión, pura diversión palomitera. Sunshine, en cambio, se intenta tomar en serio, pero cuando el elemento fantástico hace acto de presencia, esa credibilidad se cae.
Yo hubiera preferido contemplar el espectáculo del viaje espacial a secas, a tener que sumergirme en un delirio de sangre y terror, que cumple, pero no entusiasma.
Esta entretenida pero yo me esperaba ver algo mas de sustancia. Boyle intenta ofrecer un refrito de las 3 pelis más influyentes según él en el género como son Alien, 2001 y Solaris y al final la peli no toma una dirección solida y contundente. Digamos que es más tipo Alien ya que no tiene el desarrollo filosófico y metafísico de 2001. Esto es algo que he echado el falta mucho y más tratando el tema que trata, el sol, el astro rey, [spoiler:8be915bd69]la vida, la muerte y como enlazar esto con el ser humano y su visión de lo desconocido[/spoiler:8be915bd69]. Podían haber hecho una interesante reflexión sobre esto pero al final no hay nada y te queda una sensación de vacio. De haber dispuesto esto la peli hubiera sido redonda, de esta otra manera se queda en una buena peli nada más.
Digno de destacar es que a pesar de que algunos personajes son bastante típicos los actores se lo toman con ganas y no hay ningún idiota o atontado que destroza las escenas con sus chistecitos sin gracia. Menos mal que los personajes son todos serios y esto se agradece un montón.
Faltaba un negro, no?Iniciado por Stalker
![]()
Estoy con la opinion general. Una peli bastante buena 1 hora y cuarto... hasta q Boyle y Garland directamente "se suicidan" con lo del 5º pasajero, y empieza el terror efectista. Que lastima.
Recuerdo q Chinocudeiro dijo ser fan de (toda) la peli y vio cualidades humanistas o noseque. A ver si se pasa por aqui y comenta algo.
Alguien me puede decir el nombre del tema que suena en el trailer?
http://www.apple.com/trailers/fox_se...hine/trailera/
"Lux Aeterna" (de "Requiem por un Sueño") del sobrevaloradísimo Clint Mansell, en la versión orquestal que se hizo de forma exclusiva para el trailer de "Las dos torres". Por cierto, vista la película, el trailer cuenta más de lo que debería.Iniciado por Pereirano.
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Sobrevalorado lo que quieras, pero ese tema (el original) es dios. Quizá tuvo suerte, pero la clavó. Y la versión de las dos torres sale ya hasta en la sopa, el último sitio donde la he escuchado es en los trailers de Lost.
Curioso que se use una versión hecha para otra película de un tema original de un film del mismo director, por cierto.
Creo que has confundido a Danny Boyle con Darren Aronofsky. Es que como los dos han hecho "películas de drogadictos"Iniciado por R
![]()
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
De sobrevalorado nada. Clint Mansell se merece más de lo que es. Se podría decir que la BSO de requiem por un sueño es de las mejores de los últimos 20 años.
:mmmhIniciado por Kirkegard
![]()
Por el amor de Dios! Vaya cruce de cables!![]()
La estuve viendo ayer, y la verdad es que no tenía espectativas de nada, ni siquiera recordaba el trailer y... ¡me ha gustado mucho!
Coincido con algunos de vosotros en que tiene varias partes diferenciadas, pero no he podido evitar que me guste todo, desde la intriga espacial claustrofóbica al terror más convencional pasando por los toques sicotrópicos marca de la casa, de la casa de Danny Boyle.
Consiguió mantenerme en tensión casi toda la pelicula e incluso esas idas de olla a-lo-Boyle me resultaban de lo más inquietante.
Le doy un 7.
También he de destacar la banda sonora.
Como decía antes, apenas sabía nada de la pelicula y me quedé pensando la música mientras veía la peli... la música no es nada orquestal... es electrónica pero... electrónica de la buena, de la currada, muy agobiante, inquietante, nada de techno rancio... ¿y si fuese de Underworld? Underworld me encanta y siempre han tenido una relación estrecha con Danny Boyle... pero, joder, si fuese así me tendría que haber enterado...
Pues eso, llegan los créditos y ¡tachán! John Murphy and Underworld
Salu2x
¡Juralo por mi!
No me había hecho expectativas y no sabía apenas nada de la peli, ni que hubiese una [spoiler:13f936fd00]segunda nave y un quinto pasajero[/spoiler:13f936fd00]
Y quizá por eso me ha parecido entretenida. SIn ese par de sorpresas me habría resultado algo plana; como si no diera mucho más de sí un viaje de ese tipo .Me hubiera gustado que se viese algo más de lo que ocurre en la tierra con anterioridad, los problemas que han surgido con el sol apagándose, etc...Quizá para ponerse un poco más en situación.Ahorrándoselo me han cogido algo frío los primeros sucesos.
A nivel visual está bordada, efectos especiales los necesarios y perfectamente creíbles, no se ven cgis de rebajas,etc...Todo el tema del sol es precioso...y poderoso. La música funciona también, me encantó el toque new-age con underwold.
Creo que es digna y entretenida sin más, me ha gustado más que The Core o Solaris, sin ser un peliculón. Un 6.
SAludos
SPOILERS
Coindido con la mayoría en que la película en su primera hora es muy
prometedora con el viaje espacial para luego cagarla en el final con la introducción del tío quemado así como quien no quiere la cosa...
FIN SPOILERS
También comentar que la película no se está vendiendo como lo que es ya que los anuncios y trailers incitan a pensar que es otra película como "Armageddon" la que vamos a ver cuando en realidad no es así...
A mi desde luego no me ha pillado desprevenido, pero estoy seguro que a mucha de la gente que vaya al cine igual sí, no sé, he visto en la sala donde estaba demasiado público adolescente y casi infantil a veces y no parecían demasiado contentos al final de la proyección.
Tu problema es que quieres obtener resultados sin ensuciarte las manos, así que empieza a subirte las mangas.
Los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva
vengo de verla.
buena, aunque me esperaba algo mas.
como bien decís, el 2º acto chirría un poco, pero mas que nada por el uso que Boyle le da a [spoiler:f8c407a255] el 5º pasajero, del que no sabemos nada sobre sus motivaciones, y en especial, la manera de filmarle no me convence, con esos ataques epilépticos de cámara al enfocarle.
no sé si será por falta de presupuesto o qué, pero me gustaría mas claridad en ese sentido.
tampoco creo que se haya aprovechado del todo el misterio de la primera nave, se resuelve todo demasiado rápido y no se le presta atención a por qué murieron [/spoiler:f8c407a255]
por lo demás, excelente arranque, secuencias de enfrentamientos humanos made in Boyle, magnífica bso, efectos visuales y una Rose Byrne para comérsela .
ná mas.![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Que quereis que os explique o diga sobre la película, mis queridos hijos de Onan?
Que por qué te ha gustado el tramo final, cuando creo que chirría un poco el homenaje expícito a [spoiler:5bdf262c14] Alien [/spoiler:5bdf262c14]
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Yo comprendí (dentro de lo que yo creo) el tramo final de la película, pero no lo comparto ni me gusta dado el resto de película que ha venido antes. Aun así, tampoco es un tema que haya que explicar con mucho detalle. Según mi modo de ver:
[spoiler:3d7ffd63f2]
El hombre está asi, porque se ha vuelto loco, se habrá pensado que la Tierra ha muerto por su culpa y ha perdido el juicio totalmente y cualquier ser viviente lo ve como una amenaza. También tengo la opción de que se cree un ser superior porque piensa que es el único humano que queda.
[/spoiler:3d7ffd63f2]
No se si esta sería la intención de Garland, pero yo lo vi así.
Salu2.
yo eso a lo que se refiere fidelio lo entiendo [spoiler:b261baabe2] como un acercamiento del hombre a Dios, de creerse el elegido, de sucumbir ante el poder embriagador del don, del regalo de la vida.
Toda la película creo que reflexiona ante la dicotomía sacrificio-egoísmo, con las decisiones que tienen que tomar los personajes.
El tripulante de la primera nave no quiere compartir el sol con el resto de la humanidad, le fascina tanto que lo quiera para él sólo.
[/spoiler:b261baabe2]
Si esa es la reflexión que querían darnos, chapó, lo malo es que todo eso lo tienes que intuir a marchas forzadas, porque apenas si lo esbozan en la historia, es todo demasiado.. frugal. Como una sopa muy aguada.
Hay que currarse más los guiones, los diálogos y la densidad. Si esta peli se tomase algo más de tiempo para contarnoslo , ganaría mucho.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Por eso no comparto esa parte, porque no está bien contada. Si lo cuentas o quieres que el espectador tenga esa interpretación, hazla pero no hagas un amago y lo camufles de esa forma tan "gratuita".Si esa es la reflexión que querían darnos, chapó, lo malo es que todo eso lo tienes que intuir a marchas forzadas, porque apenas si lo esbozan en la historia, es todo demasiado.. frugal. Como una sopa muy aguada.
Hay que currarse más los guiones, los diálogos y la densidad. Si esta peli se tomase algo más de tiempo para contarnoslo , ganaría mucho.
Salu2.