Lo pongo aquí por no abrir un hilo.
http://youtu.be/gX-B3HMlMfY?si=UqYbDgTZVIWjMZnW
Versión para imprimir
Lo pongo aquí por no abrir un hilo.
http://youtu.be/gX-B3HMlMfY?si=UqYbDgTZVIWjMZnW
Hilo patrocinado por
https://i.ibb.co/QXCtgKG/IMG-2089.jpg
Teniendo en cuenta el macabrismo de hacer documental producido por una compañía que no pidió permiso para utilizar la imagen de Reeve en aquel esperpento de cameo.
Deplorable es quedarse corto y mucho.
Yo es que estas cosas no las veo...un ser humano...
Warner no produce, sólo distribuye. Compró los derechos tras el festival de Sundace.
Lo que sí sobra mucho es la etiqueta de "DC Studios".
Efectivamente. Eso venía a decir yo.
El tráiler es muy emotivo y la historia de superación y entereza ante la adversidad es muy conmovedora.
Y que esta Warner/DC actual no haya tenido absolutamente nada que ver en la realización del mismo me hace tener expectativas positivas al respecto.
Como dice el amigo Starkiller, este es un documental independiente dirigido por Ian Bonhôte and Peter Ettedgui, presentado en el festival de Sundance, que acabó comprando Warner para su distribución. De hecho buena parte de las imágenes personales de Reeves que se ven en él fueron aportadas por su familia, que participaron activamente en la producción del documental. Otra historia es la adicción del logo de DC Studios, que efectivamente no viene mucho a cuento, puesto que no es un producto que pertenezca al universo que se va a presentar ahora… pero bueno, es claramente un truco publicitario para “venderlo” más eficazmente.
Un saludo.
O ese logo simplemente se debe a una cuestión contractual. Puede que sea obligatorio que todo producto con el nombre "Superman" deba lucirlo, esté envuelto directamente en la producción DC o no.
Enmierdar no, claro, hay claramente un enfasis de un estudio que quiere ahora labrarse una imagen limpia, aprovechando elementos para dibujar cosas que no son.
Los que estuvieron en esa directiva siguen estando y vender imagen limpia ahora, no les servir de mucho.
Subtitulado.
https://www.youtube.com/watch?v=2RS6H1bGl1c
.
En serio,no se ni porque respondo a veces en ciertos temas,quitan las ganas
Ayer pude ver el documental en sala grande y estuvo bastante interesante. Tocan todo el tema de el accidente y de la discapacidad con un toque dramático pero sereno y tanto desde la propia perspectiva personal de Christopher como la de su familia.
Vista en el festival de Sitges, intenso documental, por emocional, entra de lleno en lo personal más que en lo profesional. Desconocía la unión que tenía con Robin Williams y la afirmación que hace Glenn Close es brutal, aunque sea una hipótesis. Lo de la mujer de Reeve mujer no tenía tampoco idea.