:cafe :holaCita:
Iniciado por adrian
Versión para imprimir
:cafe :holaCita:
Iniciado por adrian
Esto es como la guerra, te atacan por tos los flancos. Entres en el post que entres te encuentras alguna de estas... Hay que tenerle pánico a todo lo que se lea hoy...
Esperando a Batman
http://www.bluetights.net/gallery/al...re_supes02.jpg
Era por lo del 28 de diciembre, cuidado con lo que se lee :) :))Cita:
Iniciado por InFlamesColony
no, lo de que superman es gay no es por lo del dia 28, son rumores anteriores a ese dia.
Pues, me he quedado pasmado :apaleao
Glorioso. Totalmente glorioso.Cita:
Iniciado por g00nie
Dudo mucho que se atrevieran a hacer todo eso de convertir a Superman en alguna clase de idolo gay... DC Comics y Warner no lo permitirían, ni de coña. Además,si asi sucediera, legiones de miles de fans, yo a la cabeza, invadirian la casa de Bryan Singer y le sodomizarian con un lanzallamas, como mínimo. Con Superman no se juega. Ya es un símbolo por si solo, pero de valores mas abstractos y universales como la justicia, la verdad y la libertad, y debe quedarse así, sin particularizar su defensa de ningún sector ideologico/politico/social propio de una epoca concreta; que pueden ser totalmente legítimos o no, pero que no busquen a Superman como su icono porque no está para eso. Superman está ahí desde 1938 y casi sin cambios, y seguirá ahí cuando hayamos muerto todos. Y seguirá igual.
¿No está un poco desproporcionado el chaval? Sólo se le ven muslos, parece paticorto.
AMÉNCita:
Iniciado por PequeñoPadawan
Confirmado, superman no es gay:
http://www.sheeplaughs.com/likespink.jpg
Pues, está buenorra Lois :))
¿Y qué problema habría con que a Superman le gusten los rabetes? Que yo sepa la sexualidad de Superman siempre ha estado extrañamente definida, con eso de que le guste una marimacho como Lois :D
Joder! Seguramente es el peor fotomontaje que he visto nunca! He tenido que ponerme bizco para ver lo que se quiere mostrar! :mmmh
Igual la culpa no es del fotomontaje en si (que no es mio) si no del receptor :))
Mira que está clarito! :apaleao
Usa la visión de rayos x para verle la ropa interior y la sigue llevando rosa,como en la primera parte, en la cita que tiene Lois con Superman y él la lleva a volar un rato por Nueva York.Tan difícil es de entender?Ala a ver la peli de Donner otra vez. :aprende
No, si entendido está, pero que está mal hecho también. Que la ropa interior no cuelo ni con calzador.
Ahora, si hay a quien le parece bien hecho, seguramente los fx de spAwn le pareceran una maravilla :))
El foto montaje no es un rembrandt pero vamos que para hacer un chiste visual no creo yo que haga falta llamar a George Lucas, en fin...
A otra cosa:
http://img398.imageshack.us/img398/2...65761dj.th.jpg
En esa foto de q le gusta el rosa (de la ropa interior de Lois), la cara es de q le gusta... para ponerselo el, no ?
Uff, nada q no hay manera de q me entre este Superman, lo siento.
:DDD :DDD :DDDCita:
Iniciado por F_Elliott
Eso eso, que haga el fotomonyaje lucas, que así seguro que no canta :)) :bufon
PD: Ya lo dejooo....
Bueno, hay fotos que no estan mal y quizas nos demos alguna sorpresa con Superman Returns. Puede que lo mejor de todo esto, es que se edite por fin el director's cut de Superman 2, que por cierto, alguien tiene información de como lo lleva Donner?
Un saludo!
Extraido de www.supermanjaviolivares.tk una pagina muy interesante.Cita:
- ¿De dónde vienen realmente los poderes de Superman?
Superman, al encontrarse en un planeta de Sol amarillo, absorbe con su organismo kryptoniano la energía solar, que metaboliza y procesa transformandola en energía aprovechable. Esa es la fuente de sus poderes. Entre esos poderes se encuentran la capacidad de volar, la superfuerza, velocidad, una extremadamente desarrollada percepción de los sentidos, sobre todo oído y vista, y en la vista también cuenta con más interesantes poderes, como son su visión microscópica, de rayos X o calorífica. Además tiene una invisible aura de invulnerabilidad que lo protege de casi cualquier ataque.
- ¿Cómo se afeita Superman?
La respuesta a esta curiosa pregunta la encontré en la saga posterior al Reinado de los Superhombres, cuando nos encontramos en una desolada Metropolis, en la que la gente vive prácticamente en las calles. Ahí vemos a Clark a escondidas reflejando su visión calorífica en un espejo para quemarse la barba, pelo a pelo, a modo de soldador, la única manera que tiene de poder afeitarse dada su invulnerabilidad.
- ¿Por qué, si la kryptonita es un resto del planeta natal de Superman, acaba con él?
La kryptonita es el mineral radiactivo que se formó en las entrañas del planeta Krypton debido a las presiones internas que acabaron con él. Es un mineral con un alto nivel de radiación para los kryptonianos, y su exposición prolongada a él puede matarlos. No es, como he oído de algunas personas, por el hecho de que al estar en presencia de un fragmento de su planeta Superman se vuelva normal. Realmente enferma por efecto de la terrible e inmediata radiación en su organismo kryptoniano. A largo plazo, también es mortal para los humanos. Si no, que se lo pregunten a Lex Luthor...
- ¿Por qué el traje de Superman aguanta los disparos y el fuego, entre otras cosas, sin romperse?
Superman no es en sí un ser indestructible. La energía que almacena del sol le crea un aura invisible de invulnerabilidad alrededor de su cuerpo, que protege, como es lógico, las cosas que mas cerca tenga, como en este caso su traje al ser tan ceñido. De hecho, si nos fijamos, Superman rara vez ha roto su traje, pero ha destrozado muchas capas...
Aunque como bien me ha apuntado mi amigo Mariano, esta respuesta es correcta aunque incompleta. En la etapa pre-crisis, antes de la revisión, el traje de Superman procedía de unas mantas que tapaban al pequeño Kal-El en su nave, y que dada su naturaleza kryptoniana también eran indestructibles aquí en la Tierra. Martha Kent deshiló el tejido hilo a hilo y ayudada por la visión calorífica de Clark para cortar las fibras, volvió a tejer un traje para que lo utilizara como Superman. En esta etapa, el traje de Superman, incluida la capa, es único, indestructible, no es necesario lavarlo y además es una codiciada pieza por parte de los criminales, que son conscientes de la invulnerabilidad que lograrían con él puesto. Jamás se vio a Superman con el traje roto hasta la etapa post-crisis, en la cual no es más que un traje de un tejido elástico corriente.
- ¿Por qué hay tantos nombres con L o dobles L?
Esa es una pregunta que no tiene respuesta aparente. Según mi buen amigo Mariano Bayona Estradera, uno de los mayores estudiosos de Superman, la única respuesta radica en que al principio fuese casualidad, pero que después alguien se fijara en lo curioso que resultaba y los guionistas decidieran mantener la tradición y el misterio: Lori Lemaris, Lois Lane y su hermana Lucy, Lana Lang y sus padres Lewis y Laura, Lex Luthor, Jor-El y Lara, Kal-El, por supuesto, e incluso el pueblo adoptivo del Hombre de Acero, Smallville. De todos modos si quereis informaición exhaustiva sobre este tema, visitad la sección de la página de Mariano que realizó sobre la misma, con todos los nombres que han contenido esta mítica tradición. Podeis entrar desde aquí mismo.
- ¿Cómo es posible que nadie se percate de que es evidente que Clark y Superman son la misma persona?
Porque no es tan evidente. En la etapa más clásica del comic, la personalidad del pobre Clark distaba mucho de ser heroica, y desde luego, nadie le relacionaría con el imponente superhombre. En la actualidad se han sofisticado los medios, y aunque Clark es un hombre apuesto y decidido que ya no se hace el tonto y triunfa en su carrera, gracias a colaboraciones como la de Supergirl (la de la post-crisis), que puede cambiar de forma a voluntad, todo el mundo ha visto juntos ante las cámaras a Superman y a Clark Kent (esto se vio cuando entre Lois y él urdieron el plan para "resucitar" creíblemente a Clark tras la vuelta de Superman, haciéndole pasar por una de las miles de víctimas atrapadas por los destrozos del combate con Juicio Final). De todos modos, la principal razón es que nadie piensa que Superman tenga necesidad de una identidad pública, sino que es quien es. De otro modo, ningún disfraz sería efectivo.
- ¿Sabías que...?
1. La canción favorita de Clark es de Bob Marley, concretamente One Love. Su película favorita es Matar a un Ruiseñor, de Robert Mulligan, protagonizada por Gregory Peck, Mary Badham, Philip Alford y Robert Duvall; se trata de una producción de 1962, ganadora del Oscar al mejor actor y al mejor guión adaptado. Sin duda una película muy adecuada para ser la favorita de nuestro héroe, puesto que su argumento es una lección de humanidad, de justicia social y de amor a la verdad.
2. El nombre completo de Clark es Clark Jerome Kent. Clark le fue dado por sus creadores en honor al ídolo de la época, Clark Gable, aunque en el comic consta como el apellido de soltera de Martha Kent, antes Martha Clark; Jerome es el nombre de uno de los creadores del personaje, Jerry (diminutivo de Jerome) Siegel, el guionista. El apellido Kent le viene, como ha tenido la amabilidad de recordarme Manuel Rubio Contreras, de Jerez de la Frontera, por otro actor de la época, Kent Taylor.
3. Lois Lane también tiene un segundo nombre: Joanne.
4. Y Jimmy Olsen también, por supuesto. Y para no romper la tradición de las dobles eles, ese segundo nombre es Bartholomeu.
5. La voz de Jor-El en la versión original de Smallville es puesta por el actor Terence Stamp, al que recordareis como el General Zod en Superman y Superman II.
6. La dirección de Clark Kent en Smallville es Hickory Lane, teléfono 5550145. Un dato curioso que se vio en el primer episodio de la serie en el plano en el que Clark mira su ficha de inscripción al equipo de fútbol.
* Muchos suponen que los colores del traje de Superman tienen una connotación nacionalista estadounidense, pero no es así. En realidad, tales colores fueron seleccionados debido a que en los 30´s las imprentas de offset no contaban con selección de solor sofisticada, y los únicos colores realmente brillantes y llamativos, incluso en papel corriente, eran los de las tintas negra, amarilla, cyan (azul) y magenta (rojo)
* La kriptonita no fue creada originariamente en los cómics. Fue planeada como un recurso dramático para la radionovela que superman protagonizaba en los 40´s y 50´s. Al final resultó tan popular, que se le integró en los cómics, donde llegó a tener hasta 12 variaciones distintas. incluyendo un tipo de kriptonita que no afectaba a Superman, pero sí a los humanos.
* La raza daxamita se cree que son decendientes indirectos de los mismos ancentros que la raza kryptoniana. Eso justificaría que también tengan superpoderes bajo luz solar amarilla, aunque no explica del todo su vulnerabilidad al plomo.
* En la "pre-crisis", Superman mantenía un diario personal, que era un cuaderno gigante con hojas de acero en lugar de papel. Como medida de seguridad, dicho diario estaba escrito en kryptonés.
* Aunque superboy (ahora Kon-El) fue creado como un clon de superman, en realidad no lo es del todo, pues el ADN kryptonés es prácticamente indescifrable, debido a milenios de manipulación genética.
* La portada de Action Comics # 1 estuvo a punto de ser vetada completamente, pues los editores de Jerry Siegel y Joe Shuster consideraban que era excesivamente pretencioso mostrar a un hombre cargando un auto por encima de su cabeza.
* Joe Shuster usó al nadador olímpico y actor de cine Buster Crabbe como modelo para diseñar el físico y rostro de Superman. Del mismo modo, usó a la modelo Joanne carter para crear a Lois Lane. De hecho Shuster se casó con ella en 1948. Por cierto que mi amigo J.F. Coloma me indica acertadamente que Buster Crabbe interpretó a Flash Gordon en 1940.
http://users.bestweb.net/~foosie/buster.jpg
* El primer largometraje de Superman, realizado en 1978, tuvo un presupuesto base de 82.8 millones de dólares.
Interesante artículo, muy interesante :)
La nueva serie animada de Superman:
http://img398.imageshack.us/img398/5...y5yk6qs.th.jpg
Fuente
Horrible. :fiu
Pues a mí el diseño de Jeff Matsuda me encanta, el problema es que es de los responsables de The Batman que no le llega a la suela de los zapatos a las series de Dini y Timm.
Aunque, tal vez, al ser el personaje más optimista y colorido les salga mejor que con el Batman shumackeado que han hecho.
Qué interesante... :alloro