Esas frases por lo menos si tenian gracia, fijate. Donde estaran hackman y beatty cuando se les necesita?Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
Versión para imprimir
Esas frases por lo menos si tenian gracia, fijate. Donde estaran hackman y beatty cuando se les necesita?Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
Pero la mejor es:
¿ Sabeis lo que me dijo mi padre cuando era pequeño?
fuera
No, eso fue despues.
Mi comentario sobre como entraba Luthor y salí de la casa Blanca no se referia al cine, ni siquiera habia caido en eso, sino a como lo hace en los comics.
En la VO yo recuerdo que era:Cita:
Iniciado por doctor muerte
- Kitty, ¿Qué es lo que me decía mi padre cuando era pequeño?
- Se te está cayendo el pelo.
- No, después.
- Largo.
:lol
:palmasCita:
Se calcula la longitud del ecuador mediante la clásica fórmula:
2*pi*radio de la tierra (6378 Km)=40074,25 Km
Luego dividimos la velocidad de la luz (300000 Km/s) entre la longitud del ecuador y nos da 7,48 veces dicha longitud (unas 8 veces por segundo).
Gracias, ManOfSteel. :amor
Sobre lo de Luthor, yo creo que el paisano puede entrar y salir a su antojo de donde se proponga, que para algo es Luthor.
La-ruina-de-la-familia
Si hablais de citas de la antigua, mi favorita es la q le suelta Luthor a Otis:
"Sabes por que el numero 200 nos define tan bien a los dos?...... Es tu peso y mi cociente intelectual"
Yo siempre me parto con...
¡SEÑORITA TESCHMAAAAAACHER!!!
La-ruina-de-la-familia
Es que yo me referia a la original de Donner, no a la copia.Cita:
Iniciado por V
Bueno, pues en el cine tambien lo hace. Fijate si no en superman 2.Cita:
Iniciado por Nanahara
Y como es que nadie ve nunca cambiarse a superman? o a spiderman? Como hulk nunca rompe los pantalones y si el resto de la ropa? donde guarda la capa clark cuando va de ropa de calle? Como nadie ve nunca el batmovil diriendose a las cercanias de la mansion wayne? o a spiderman regresar o ir a la casa de peter parker? Como nadie reconoce a superman con solo ponerse unas gafas, peinarse para atras y caminar encorvado? y asi un largo etc. Es un comic y no hay que darle mas vueltas.
Amen. Pensé que nadie se había "dado cuenta" de eso. :fiuCita:
Iniciado por doctor muerte
A mi siempre me gusto lo de:
"¿Otisburgh? ¿¿¿OTISBURGH??? "
Se que Otis suelta un par de dialogos mientras, pero no los recuerdo, pero en fin... que me hace gracia.
Si, le dice q
Si, le dice q es solo una pequeña peninsula de nada o algo asi...
Han colgado 3 clips del nuevo montaje de Superman II. Es parte de lo que ya hemos visto, pero con mas metraje, sobretodo el tercer clip, dentro del Daily Planet.
3 Clips Superman II
:palmas
Supermolan.
La-ruina-de-la-familia
¡¡Diossss!! Que alguien me recoga la baba... :babas
Tengo más gusanillo por ver esta versión de Supermán II que el que tenía por ver Superman Returns (aunque luego me llevé la decepción).
-...Ottisburgh...
-La señorita Teschmacher tambien tendra su propia ciudad.
-¿Ottisburgh?
-Modesta, sin pretensiones...
-¿OTTISBURGH?
-Bueno, esta bien, total, por una ciudad de nada.
(Y luego el tio se agacha para limpiar el nombre con una bayeta).
:lol
Lo limpia con la maga que es mas gracioso todavía... jajajaja
Te condeno a la muerte en vida, al hambre eterna, por la sangre... viva.Cita:
Iniciado por doctor muerte
http://www.arnadal.no/film/images/bsdracul.jpg
Ese tal Drácula es uno que se mea en la levita cuando mira en el mapa y ve que Latveria esta a 10 kilometros de Transilvania?
Cita:
El malévolo plan de Lex Luthor
Daniel Rodríguez Herrera
juandemariana.org 26/07/2006
El fin de semana pasado estuve viendo la nueva película de Superman. Aunque mi acompañante la disfrutó mucho más que yo, debo reconocer que me pareció tremendamente entretenida. Mejor sin duda que Superman III y, obviamente, Superman IV. Repleta de guiños a las películas de Christopher Reeve, tiene escenas muy logradas, como el salvamento aéreo que marca el retorno del héroe o el momento en que el malvado Lex Luthor, con la inestimable ayuda de la kriptonita y de unos cuantos matones, le da la paliza de su vida al hombre de acero. Hay hasta un guiño del Daily Planet al nuevo "periodismo ciudadano" que se nos viene encima. Otras cosas, en cambio, no son tan aceptables, como su exagerado metraje.
Sin embargo, no tengo intención de hacerles una crítica de la película que no es éste el lugar. De lo que quería hablar es del extraño y absurdo plan con el que Lex Luthor pretende hacerse el hombre más rico del mundo. Si ya Superman incluye grandes imposibilidades científicas en sus superpoderes y aventuras a lo largo de cómics y películas, entre las cuales destaca quizá lo poco que le afecta la teoría de la relatividad, en esta nueva incursión en la pantalla grande sorprende lo muy ignorante en economía que puede llegar a ser la mente criminal más grande del mundo.
Su plan es una reelaboración a lo grande del que ocupaba sus pensamientos en la primera película. Entonces planeaba provocar un terremoto que acabara con la costa de California, tras haber adquirido los terrenos desérticos que, después del cataclismo, se convertirían en zona costera, el terreno más valorado por los compradores. Si aquel plan tenía su lógica era por su relativamente pequeña escala. La desaparición de California hubiera sido sin duda un cataclismo económico, pero uno del que se hubiera podido salir con relativa facilidad.
Sin embargo, en esta ocasión el plan es crear un continente nuevo de su propiedad que, en el camino de expandirse, acabaría con casi todo Estados Unidos, Canadá y México, lo que produciría la muerte, en sus palabras, de "miles de millones de personas". Luego, la gente compraría terreno en su nuevo continente y él se forraría, claro. Aceptemos la exageración en el número de muertos porque siempre se puede suponer que en el mundo de Superman viva allí más gente. Aceptemos que haya quien necesite tierra, pues el mismo plan presupone que quienes se encontrarían con su hogar destruido morirían; los demás mantendrían el suyo intacto. Aceptemos que haya quien encuentre atractivo vivir en un continente hecho a imagen y semejanza de la poco habitable casa de Superman en el polo norte. Aceptemos que tiene "la tecnología suficiente", tal y como asegura sin dar muestra alguna de ella, para evitar que lo maten después de haber destruido medio mundo. El problema es, ¿con qué le van a pagar para hacerse rico?
Al contrario de lo que se suele indicar, el dinero no es riqueza; es el medio por el que se obtiene la riqueza, y más aún en un mundo en el que hemos eliminado los patrones metálicos y el dinero que utilizamos no vale nada por sí mismo sino por la fe que tenemos en que servirá para intercambiar bienes y servicios y como depósito de valor. Tras haber destruido la principal fuente de prosperidad del mundo, el lugar con los recursos humanos más productivos, el mercado más ávido para los demás productores, ¿qué quedaría para respaldar ese dinero? Lex Luthor podría vender por altas sumas sus nuevos terrenos. Y podría luego emplear ese dinero como papel higiénico, pues seguramente sería la manera de la que podría extraer más valor de su uso. La humanidad retrocedería décadas, si no siglos, en su desarrollo económico. En definitiva, y en términos reales, Luthor hubiera sido más rico –tras heredar de una viuda acaudalada al comienzo del film– antes de llevar a cabo su malévolo plan que después. Supongo que es lo que pasa cuando pones a guionistas de Hollywood a pensar en cómo se puede hacer uno rico. Si lo supieran, quizá no fueran guionistas.
De acuerdo, prometo relajarme más en la próxima película de superhéroes que vaya a ver.
Dan Harris y Michael Dougherty son afamados escritores de Hollywood...
(polocojone)
Hay que ver lo que se raya la gente... no olvidemos que esto no deja de ser una película y que Lex Luthor, a pesar de ser inteligente, está como una cabra (como si no quedase claro tras tres películas...) :chalao
:lolCita:
Iniciado por doctor muerte
No te lo habras tomado a mal, ¿eh? :mmmh
Y sobre el articulo: :zzz
Añado otro gag genial al de Ottisburgh:
En el mapa de la nueva costa Oeste se puede leer como una cordillera recibe el nombre de "Teschmacher Peaks" :lol :lol :lol