He averiguado algunas cosas. Los que se encargan de la parte de audio para las distintas ediciones reciben las pistas originales y con la de sonido envolvente lo que hacen es dividirla en dos y “dirigirla” un poco. El (.1) ese inventado lo crean filtrando información de audio a partir de unos determinados Hz. Así consiguen que Ben-Hur se oiga como Gladiator ¡qué potito! ¿Y no se puede hacer eso y de paso agregar en el Blu-ray el audio original sin modificar para contentar a todos? Hay ediciones que incluyen una pista sólo con la música de la película por separado y el espacio que ocupa ese innecesario track lo podrían destinar a la pista original que a veces es 1.0 y no ocupa nada de nada.
Además, hay gente que tiene pantallas enormes, cada vez son más grandes (aunque tener una pantalla para proyectar 70 mm en casa no creo que sea posible nunca) pero no pasa nada por mantener el original y no inventarse canales ni añadir efectos modernos (como cambiar los sonidos de los disparos en muchas películas). Con algunas ediciones es tal la cantidad de irritados que tras recibir la editora una oleada de e-mails quejándose les envían un disco de reemplazo con el audio que deberían haber puesto desde el principio. Pero no es lo habitual.
Bueno, sigo explicando. El tema es que nadie puede comprobar en su casa lo que digo de la Star Wars original de 1977, salvo que tenga una copia de la original en 70 mm, ciertamente es posible que sólo haya alguna en poder de George Lucas (que acabará haciendo una edición que suene por 27 canales). El tema es que en esa época (los 70) más que rodarse en 70mm se hinchaba desde 35mm, entonces se solían hacer 2 cosas (no siempre):
-Estrenar en 35 mm con 4 canales de audio.
-Estrenar hinchando en 70 mm con 6 canales de audio.
Probablemente en España jamás se viese Star Wars de 1977 (la que nunca en su estreno se llamó A new hope, por otra parte) en pantallas de 70 mm ¿o sí? y si lo hizo se estrenaría principalmente doblada y quizá no mantendría los mismos canales que las copias en v.o. ¿Pero qué pasa entonces?
Bueno, vamos al otro ejemplo de 70 mm, Ben-Hur (en realidad rodada en 65mm pero estrenada en 70mm con el agregado de la banda sonora, en pocos cines de EEUU, la mayoría la estrenaron en 35mm). Ocurre esto:
-Estrenada en 70 mm con 6 canales de audio.
-Estrenada en 35 mm con 4 canales de audio.
¿Pero es lo mismo que lo anterior? NO.
Ben-Hur - 6 canales = 6.0
Star Wars de 1977 - 6 canales = 4.2
¿Escuchamos ahora las películas con 6 canales de 70 mm originales (no las hinchadas) igual que en los cines en su estreno? NO.
Pero hay más cosas, el AR de Ben-Hur en Blu-ray es 2.76:1, es decir, como la copia en 70 mm (en 35 mm se estrenó en 2.55:1) pero el audio es una remezcla ¿Qué han hecho? Sospecho que los canales central izquierdo y central derecho hayan desaparecido, se haya duplicado el canal surround y hayan agregado algo que no existía en la época, el subwoofer (el .1).
Las películas hinchadas a 70 mm (pero rodadas en 35mm) aprovecharon para exhibirlas en las mismas pantallas gigantes de la época del 70mm real pero en Star Wars de 1977 decidieron usar sólo canal izquierdo, central, derecho y surround y aprovechar los 2 altavoces frontales restantes de esas pantallas enormes para introducir lo que llamaron baby boom (2 subwoofer, en las hinchadas). Las copias en 35 mm se habrían escuchado como 4.0.
Viendo que para editar muchas películas de los 70 recurren a las copias en 35 mm (2.39:1) lo normal sería incluir por tanto SIEMPRE el audio en 4.0 o en 1.0 (para las que se rodaron así). O bien recurrir a la copia en 70 mm. (2.2:1) con el audio 6.0. En resumen, que se escanean negativos en 4K para que parezca que vemos la película como se estrenó (sin contar las horribles correcciones de color que a veces se perpetran) pero a la mayoría le pasa desapercibido que el audio está modificado para que se escuche como una peli de hoy.
Esto es todo lo que sé por ahora y salvo equivocación, así es. Me queda la duda de si películas como La túnica sagrada (primera en Cinemascope) cuyo Blu-ray dice llevar Dolby Digital 4.0 (original) lleva el audio con alguna modificación o no.




LinkBack URL
About LinkBacks

! ¿Y no se puede hacer eso y de paso agregar en el Blu-ray el audio original sin modificar para contentar a todos? Hay ediciones que incluyen una pista sólo con la música de la película por separado y el espacio que ocupa ese innecesario track lo podrían destinar a la pista original que a veces es 1.0 y no ocupa nada de nada.
Citar