Hay una ecuación bastante clara: si la mayoría de los que pululamos por aquí amamos el cine, es porque somos gente muuuuy curiosa (no existe persona que ame profundamente el cine y no lo sea); si somos gente muy curiosa, entre otras millones de cosas, tendemos seguramente a hacernos preguntas existenciales día a día; si tendemos a hacernos preguntas existenciales día a día es probable que acabemos deprimidos, angustiados y presos de lo cotidiano.
Y si me preguntan ¿qué es la vida?, me remito a San Agustín, a quien le atribuyen haber dicho: "¿Qué es el tiempo? Si no me lo preguntan lo sé; si me lo preguntan, lo ignoro".
Mientras tanto, como el cine es parte esencial de mi vida, cuando me deprimo un poco o estoy de bajón - así como cuando héroedeleyenda coge la guitarra- yo de alguna forma me acerco al cine -pongo una peli, repaso otra, la pienso, leo sobre él, escribo, lo comparto- y rápidamente veo como dicho elemento, que está, que es la prueba del tiempo, ni más ni menos, la transforma para un disfrute mejor.
Después de todo, ante cada problema cotidiano, siempre hay una imagen de cine que se nos aparece como símil, y seguro que más de una vez en el día decimos: "Ah, pero eso es como en tal película que...". Y la pantalla seguramente nos habrá ayudado a comprender mejor algo.



LinkBack URL
About LinkBacks
.
Citar
