Joder, no, si al final también me vais a terminar obligando a comprar una sonda, un Umik, un Ypao y un Lfe. Macho, yo ya no se si estoy montando un Home Cinema o un satélite coreano :D
Versión para imprimir
Decidido, voy a probar el PB1000 en la zona trasera de la sala y hacer mediciones, espero que la curva se aplane "naturalmente" sin tanto ecualizar. Si todo queda a mi gusto ya me buscaré la vida para dejarlo fijo ahí.
Antes del fin de semana tendré resultados.
Suerte!!! Ya contaras. Va a ser brutal....
Por cierto, me acorde de ti porque ayer vi la de Greyhound. Habrás disfrutado con el sonido jjj, está muy bien, ahora, sobre el tema, como mi "Das Boot" del 81, todavía no han sacado nada...que bien hecha está, para tener tantos años y no ser americana..
un saludo
Ni idea, lo siento.
Edit:
Aprovecho a aclarar porque has citado lo que dije sobre que no se escucha nada a 10hz... es culpa del trueRTA, si pongo el tono en REW ahí si se siente un rumor gutural, como si se fuese a desplomar la habitación. Lo que si es cierto es que muy por debajo de los niveles de 20hz.
Antequera, el problema de ver las plataformas en navegador web, es que no reproducen los sonidos 5.1, en la mayoría de los casos como pasa con amazon video, etc.
Yo uso para amazon video, mediante kodi, y si me permite reproducir sonidos dolby, etc., no se si para el de apple estara.
Saludos. Atheneo
Tengo curiosidad por conocer los resultados :cuniao. De gustarte dicho resultado, ¿no tienes nada de espacio para ponerlo? No parecía muy grande :|.
Yo, por ahora, sólo puedo ver un poco la respuesta con la app del Audyssey, que no será lo más fiable del mundo pero desde que puse los cuatro me dice esto:
https://live.staticflickr.com/65535/...d9b82e32_h.jpg
De ser esa gráfica acertada pues has encontrado el santo grial de las respuestas de sala.
Y con respecto al PB1000, si me gusta lo que escucho ya tengo la solución para dejarlo "fijo" en un lugar, todo depende de como se comporte ahí y si no me agobia porque va a estar literalmente al lado mio.
Acuerdaté que el PB1000 ( línea azul ) tenía más patada ( de 60 a 100 Hz ) que el PB2000 PRO y eso sin estar los drivers a la misma altura aunque si estuvieran ubicados los subs en el mismo sitio.
https://i.imgur.com/zHtsgOm.jpg
En el momento que pongas un minidsp ( te recomiendo el 2x4 HD y asi poder hacer BEQ ) según comentas, podrás hacer que el PB1000 por ejemplo te trabaje más la zona de patada vs el PB2000 PRO (que trabajaría de 60 Hz para abajo ) y hacer una EQ afinada para ver esta película por ejemplo,la cúal lleva un filtro paso alto en 25Hz + o -.
https://i.imgur.com/7Qr9wpE.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=MIP1...ture=emb_title
Ya que te gusta hacer pruebas,mira este hilo:
https://www.avsforum.com/forum/113-s...ed-movies.html
Saludos.
PD:Fijaté en la respuesta que tienes entre 1-4 KHz en el resto de canales.
hemiutut mañana te contesto que es muy tarde y tengo que madrugar, pero te adelanto que agradezco muchísimo tu intervención.
No tengo tiempo de contestarte porque quería poner los resultados antes de irme a dormir.... antes de ponerme al lío simplemente diré que el resultado es :descolocao:descolocao:descolocao:descolocao:desco locao:descolocao:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:w tf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf:wtf CINE TOTAL como nunca, es impresionante....
En resumen
Gráfica del PB2000 pro calibrado con mas mimo (saltos de 5db en la gráfica):
a partir de ahora pondré con rango de 5db para que se note la mejoría con los dos subs
https://i.imgur.com/IxaAkwn.jpg
Gráfica del PB1000 en la zona trasera dirigido hacia las butacas, porque si lo ponía hacia el frente de la sala el valle entre 40hz y 60hz era brutal e incorregible, pero sigue siendo una respuesta horrible:
https://i.imgur.com/O5bbUSL.jpg
Las dos gráficas juntas (ya se ve venir la magia):
https://i.imgur.com/5VdW9Po.jpg
*Rojo PB2000pro
*Verde PB1000
Ahora sí, la respuesta de ambos subwoofers juntos después de una ardua calibración de las fases:
https://i.imgur.com/HBWAUqf.jpg
con saltos de 10db como lo ponía antes, así luce muuuuuy lineal:
https://i.imgur.com/vYiftdG.jpg
Todavía tengo un ligero valle a partir de 40hz, en los próximos días confío en arreglarlo porque todavía tengo espacio en las ecualizaciones y con una ecualización amplia de un par de db estoy seguro de que podré aplanarla, estoy SUPER satisfecho con este resultado y SIN LUGAR A DUDAS me quedaré con el PB1000.
Pero ahora viene lo mejor, las pruebas: simplemente magnífico, espectacular, el retumbe en la cabeza de ciertos tonos de música de suspenso DESAPARECIÓ por arte de magia, los graves son controladísimos, suaves pero contundentes, agradables, pero lo mejor es que ahora tengo una pegada brutalísima en las escenas de acción, siento el patadón en el pecho que me da el PB2000pro al estar sellado, incluyendo un terremoto increíble gracias a tener el PB1000 tan cerca de las sillas, literalmente tiemblan que da miedo porque el puerto está dirigido hacia mí (efecto secundario es que sale olor del puerto, pero no es desagradable), tal cual como el los mejores cines. El efecto es similar a cuando experimenté con los cacharritos bass shakers, pero ahora es perfecto porque es "real" y solo me tiemblan las sillas y el cuerpo en escenas de acción muy fuertes, en alguna explosión por ejemplo (un ejemplo son los cañonazos de los acorazados en hacksaw ridge). Fuera de la sala los db son menores ?¿?¿¿???¿ comorrr??
Tengo que ver una película de acción en contexto sin ser de pruebas para determinar si está todo correcto, pero mis impresiones preliminares son :wtf:wtf:wtf:wtf
Me voy a dormir :cuniao
Hola! Te debo unas cuantas pruebas pero es que estoy todavía calibrando lo básico y no he tenido tiempo de hacer experimentos más avanzados, cuando los haga los comparto.
Conozco el hilo de avsforum gracias compi, lo sigo desde casi casi su inicio, pero no me he atrevido porque no tengo (de momento) un minidsp y además... miedito me da inflar tanto el canal de graves en un espacio tan pequeño como el mío. Igual en un futuro cuando me vuelva a dar el gusanillo del cacharreo.
Con respecto a las frecuencias que me pides, un desastre, a partir de 120hz parece las gráficas del covid19. Esta es una foto que hice del proye con el último resultado de ambos subs juntos, como puedes ver en las altas frecuencias tengo muchos problemas, pero no me quitan el sueño porque sé que tendría que trabajar mucho para solucionarlo, y además, mis oídos son muy ignorantes en esas frecuencias, al contrario de lo que me pasa de 80hz hacia abajo... que soy muy exigente. Tocaría en este caso tratar la sala verdad? porque el yapao no corrige esos valles/picos, ya lo intenté:
https://i.imgur.com/txsasMx.jpg
1.-ShangT_Tnf,en la última gráfica que has puesto del SVS PB2000 PRO + SVS PB1000 sobre lo que comentas de los 40Hz,siempre puedes probar a bajar el volumen al PB2000 PRO o subirlo al PB1000 y asi igualar respuesta dentro de las posibilidades que tiene tu YPAO.
Si no te hace falta hacer caja,no vendería el SVS PB1000.
https://i.imgur.com/HBWAUqf.jpg
2.-Las pruebas ya las haras con tiempo cuando puedas.
3.-Lo de hacer BEQ en el subwoofer,es que si tenemos un sub que baja por ejemplo a 18-20Hz sobrado para el spl que necesitamos y vemos una película que lleva un filtro paso alto en 25-30Hz ( muchas de MARVEL por ejemplo ),no hay problema en poner un filtro con bastante ganancia positiva sobre 20Hz por ejemplo si nuestro sub aguanta esos dBs sin distorsión audible y poder disfrutar de esas frecuencias.
¿ Para que queremos subs solventes si luego vemos películas con filtros paso alto en 25-30 e incluso 35-40Hz.
Yo lo hago por ejemplo en La Trilogía de El Señor de los Anillos sin ningún problema.
4.-ShangT_Tnf,me habré explicado mal,no digo que pongas la gráfica del sub/s hasta 120Hz,lo que digo es que te fijes en la respuesta de cada frontal + sub/s,central + sub/s entre 1 y 4 khz por ejemplo y que en esas frecuencias no se vea un valle profundo.
Puedes tener una respuesta en la zona de patada del sub/s muy buena y notar falta de patada a nivel general.
Si en YPAO puedes probar algún filtro en esas frecuencias en los frontales - central,bajas 5 dB o más por ejemplo,ya comentaras que patada notas.
5.- Y si,tratar la sala es primordial dentro de lo posible.
Saludos.
1.- ah vale lo haré, de todas formas creo que veré unas cuantas pelis completas así y si me gusta lo que escucho lo dejaré tal cual. Porque en las pruebas fue brutal la respuesta y la música y bandas sonoras perfectas, sin agobiar. El PB1000 se queda en casa sin lugar a dudas, es que de hecho me encanta como suena, pero siempre notaba que le faltaba algo en las notas profundas, creo que suplí su carencia con el PB2000pro, pero no daré un veredicto final hasta ver muchas películas. Eso sí adelanto mi posible veredicto: el PB2000pro por si solo no me convence al 100% para mi sala, nunca pude dejarlo fino del todo porque suena demasiado grande para este espacio pequeño y en música, incluso en su modo sellado, me agobiaba. Aunque suene irónico el PB1000 es más musical. Ambos juntos pues por lo que he podido oir son la ostia sin llegar a agobiarme.
2.- Sí, bueno, de las pruebas que me pediste el RT60 lo tengo, pero creo que en mi sala es irrelevante, es muy pequeña y casi no tiene reverberación, por no decir nada, pero me gusta así, un sonido muy amplio en mi pequeña sala suena artificial, he probado poner modos de salas del yamaha y ninguno me gusta además de comprobar efectivamente sonómetro en mano que me mata la dinámica de los surrounds. Estoy hablando de los modos aventura, espectáculo, scify, etc... igual en un futuro experimento más, pero tendría que inventar muchos rollos tanto en acondicionar la sala como en dsp del yamaha para ganar reverberación en 12m2, yo no noto la falta porque estaré acostumbrado.
3.- Gracias por la explicación, convencido estoy de que en un futuro el siguiente paso de mi sala es un minidsp, primero un lavavajillas que ya estoy harto de fregar la losa jajajja....
4.- ah vale ya te entendí, lo haré en un futuro porque lleva su trabajo esas pruebas... además... sé expondrán fallos graves en mi sala y.... a veces... la ignorancia es bendición. Ahora mismo yo solo notaba carencias en la graves (normal, muy difícil tener graves satisfactorios en una sala pequeñita) pero al parecer la cosa va por muy buen camino. Con las altas frecuencias y con los magnats estoy encantadísimo.
5.- tratar mi sala es difícil. Mi sala es diáfana porque siempre he intentado imitar el espacio de un cine, solo está la pantalla, las dos butacas que no son más que dos ikea markus modificadas para imitar butacas, dos columnas de madera, un armario (mueble) en la zona trasera y detrás de la pantalla toda la cacharrería. Las paredes están forradas con telas negras tensadas de quita y pon, las moquetas que ponía las quité porque me mataban el sonido de la sala, sonaba muerta. Para no cansarte con mi historia, no me gustan los paneles en las paredes, ni adornos ni nada, sé que no es lo ideal y que las primeras reflexiones hay que tratarlas si o si, pero en este caso prefiero la imagen y el ambiente que la rodea, sacrifico un poco (mucho) del sonido por tener un espacio diáfano. Yo cuando veo películas se me desaparece la sala. De hecho, nunca he creado hilo de mi sala porque con mi pésima cámara y lo oscura y sosa que es pues solo sale una pantalla blanca suspendida en el vacío:
Y de nuevo, gracias por todos tus consejos, pronto me pondré con más pruebas.
Intenté ver una peli ayer y a pesar de ser espectacular la combinación pues en ciertas frecuencias localizo el PB1000 y lo escucho funcionar, una sensación muy desagradable que distrae mucho. Así que me quedan solo dos opciones antes de descartar al PB1000 y ponerlo en venta de nuevo:
1.- ponerlo en la zona trasera de la sala
2.- ponerle un filtro de 80hz o de 60hz para mitigar la localización en esas frecuencias pero conservar el terremoto en escenas de acción.
Es que de verdad el terremoto que me da es flipante, pero claro, luego si en ciertas escenas lo escucho funcionar pues me saca de la película por completo, además que suena a caja de madera, como un timbal jajaja.... a lo que me refiero es que no suena en la sala, o en la imagen de la película, suena dentro del propio subwoofer.
Los puse juntos en el frontal y asi todo perfecto, pero obviamente no se me aplana la curva y pierdo el terremoto... además que no me cabe.
Bueno. Pues otro que se ha apuntado al REW y comprado el UMIK-1 esta noche al estar disponible en Amazon España. Me llega el lunes.
Con respecto al SB-2000 pro al que poco a poco voy haciendo pruebas, hoy he visto Bumblebee y en una secuencia me retumbaban los cristales de la puerta de la cocina y del balcón. He activado el Room Gain Compensation en la app de SVS y a 31 y 40 Hz ya desaparecía. No sé si es una burrada el ponerlo a 40 Hz pero el retumbe me lo ha quitado.
Me encantaría que nos mostraras los resultados aquí Will, si te apetece claro.
Yo ayer hice pruebas con el PB1000 en la parte trasera, lo puse con un filtro de 50hz, la fase a 180º (el opuesto del PB2000pro que está a 0º, así evito un valle enorme en 90hz) y volumen moderado, ya no lo localizo y suena de fábula dándome una respuesta táctil en ciertas escenas que me encanta. Después muestro gráfica que no me dio tiempo.
Un dato, el PB1000 me cancela el retumbe tan desagradable en la música que tiene el PB2000pro, pero me quita muchísimo de patada, ya no me revuelve las tripas en escenas de acción. Creo que así es lo correcto, porque la respuesta es plana sin ecualizar si coloco el PB1000 en ese lugar y suena correcto en todos los aspectos sin ser una burrada. Y ojito, estoy hablando todo esto sin tocar el volumen del PB2000pro, me resulta increible como funciona esto del sonido. Es apagar el PB1000 y empieza a retumbar el PB2000pro en música y dar una patada desquiciada en ciertas escenas de acción. Tengo un pico brutal alrededor de 40hz.
EDIT: Adelanto mi veredicto, no recomiendo el PB2000pro para una sala como la mía, es muy bestial y casi imposible de domar, por lo menos en el lugar que lo tengo, no lo puedo mover. El PB1000 suena infinitamente mas equilibrado en ese lugar y sin ecualizar.
Sí. Espero tener tiempo la semana que viene y montarlo. Porque entre que debo tener un YPAO un poco antiguo (a mí no me sale la pantalla con todas las bandas de frecuencias juntas) y la curiosidad de cómo tengo la sala (que es salón no dedicado con poca capacidad de cambio), tengo ganas de probarlo.
Ansioso estoy de ver tus resultados Will.
Bueno chicas y chicos, mi último mensaje de pruebas porque doy el por terminado experimento ya que he visto 2 pelis completas e infinidad de pruebas que certifican mi satisfacción total. Para resumir y no cansar con un tocho (pero el post será largo):
1.- Al ubicar el PB1000 en la zona trasera y ponerle un LPF en 50hz se solucionó el problema de localización, ahora los graves los emite la "sala" y no localizo nada. De hecho vino un colega y ni se enteró en donde estába nada... solo flipaba.
2.- El PB1000 "doma" al PB2000pro, el PB2000pro me retumba la cabeza en ciertas notas musicales, pero no es su culpa, es mi sala. Se puede solucionar en cierta forma ecualizando y bajando el volumen, pero pierdo muchísima pegada y las escenas de acción se sienten descafeinadas. Ambos subwoofers juntos me dan una respuesta perfecta a mi gusto, con un terremoto espectacular y natural al estar el PB1000 en la zona trasera cerca de las butacas, como dije antes, se siente como los bass shakers pero perfecto porque el temblor es "real" y solo se siente en las escenas más brutales que así lo requieran, nunca tiembla nada con música. Es apagar el PB1000 y sin tocar nada el PB2000pro empieza a hacer de las suyas, a atormentarme la cabeza...
3.- Concluyo definitivamente que el PB2000pro no es recomendable por si solo para mi sala, lo recomendaría para alguien que tenga espacio y versatilidad para moverlo, para una sala mucho más grande y para que pueda hacer un tratamiento acústico en la sala. Y debéis tener en cuenta que lo estoy usando en modo sellado, apenas lo pude usar en modo abierto y era un completo desastre incontrolable. Mis primeras impresiones fueron espectaculares, pero según iba escuchando cosas noté que estaba descontrolado y me agobiaba (especialmente en música), por eso llegué a este punto de tener que meter el PB1000 en la ecuación, que en este caso me salvó la partida, porque sino no sé que hubiese hecho.
Como dato curioso:
Hace un tiempo pregunté en este hilo sobre una secuencia de "The Last Jedi", pues me alegro en confirmar que con mi configuración actual esa escena tiene un terremoto que te cagas, tal cual lo que viví en el cine. Y Avatar ni os cuento lo bien que suena, una delicia.
Para finalizar voy a poner los REWs de mi última y definitiva configuración (no haré nada más):
https://i.imgur.com/QBT4b9A.jpg
Podéis ver que es muchísimo peor a lo que consigo con el PB1000 a mi lado, y muy similar a estar solamente con el PB2000pro ecualizado, pero repito, es la única configuración que me ha convencido. Tengo unos valles en 75hz y 95hz y un pico en 40hz, pero por mucho que ecualice no hay forma de corregirlos, así que deje todo crudo, con apenas ecualización por no decir casi nada, así que esa respuesta es natural, simplemente los dos subwoofers corrigiendo la curva naturalmente. Si mis oídos están felices, yo también...
https://i.imgur.com/rpP7PqH.jpg
Esta es una comparación entre el PB1000 (en azul) antes de empezar con todos los inventos de comprar el PB2000pro y (en rojo) ambos subwoofers trabajando en armonía. Creo que a pesar de no ser perfecta esa curva he mejorado muchísimo en relación con lo que tenía, yo lo noto y la gráfica lo demuestra.
https://i.imgur.com/L5cmKel.jpg
Esa es la respuesta completa de mi sala, un total desastre, los pobres Magnats tienen serios problemas en mi sala :cuniao, pero repito, no puedo acondicionar la sala y como yo no noto nada raro en la forma como suenan (más allá de que me encantan) pues: ignorance is bliss.
https://i.imgur.com/LCSKvup.jpg
RT60, un completo desastre con serios problemas, pero nada se puede hacer con la reverberación sin tratar acústicamente la sala... es un espacio muy pequeño con grandes problemas.
https://i.imgur.com/MVGj1Bh.jpg
Waterfall, pues más de lo mismo, reverberación en 40hz y 100hz joder... es en donde tengo un valle, que ironía. La reverberación en 40hz la controlé mucho al ecualizar esa frecuencia, porque era peor :cortina
https://i.imgur.com/wDglHGQ.jpg
Y para finalizar el spectrogram, nada que comentar porque es más de lo mismo.
Pues nada chicas y chicos, e-e-e-e-e-esto es todo amigos, gracias a todos por ayudar!
Jo, menuda montaña rusa de emociones... ha sido un sinvivir!!! :D
Tu sala es... cómo definirla... pues tu sala... si no notas nada y te gusta cómo suena tu equipo, no veo inconveniente alguno :digno.
Tengo un par de apuntes: como comentas que el 2000 sin sellar es incontrolable, etc... ¿Has pensado/probado a "sellar" el 1000? Quizás le ocurra como al 2000. No sé, por probar... que lo mismo ya lo has hecho y no te ha gustado o lo haces y resulta ser peor :|.
¿Por qué no le pasas, aunque sea, el auto eq. que tenga tu receptor? Como explicas que te pasan cosas raras y que te retumba, entiendo que no te arreglará los valles pero supongo que al menos hará algo con los picos y a lo mejor eso solventa un poco el problema. A todo esto, ¿Qué receptor tienes?
Y tras lo leído, menos mal que no tuviste que vender uno para comprar el otro... :sudor
Por estas cosas no me leéis recomendar (casi) nada, puesto que cada sala es un mundo y si a eso le añadimos el gusto personal de cada uno... ya ni te cuento; sumándole que los primeros días con la euforia todo suena maravilloso :|.
Y bueno, ¿sabéis quién se ha comprado otro Umik? :cuniao Ahora sólo falta buscar algún tuto del REW y estudiárselo a fondo. Sinceramente, después de ver tus gráficas y leer tus comentarios no sé por qué lo he hecho... :|. Con lo felí que se vive sin sabeh determinadas nimiedades... :digno
Por cierto, tu pantalla flotante me mola mucho. ¿Se ve así sólo con la luz encendida? Me encanta también el detallico de la columna :D.
Creo que el PB1000 no está diseñado para funcionar con el puerto tapado, pero haré indagaciones.
El ypao lo he pasado muchísimas veces desde que lo compré y de hecho puse una gráfica del rew con el resultado que me da, es un pelín desastre, me apaga los subwoofers y me deja todos los altavoces en "grande", además de ponerme el modo en "flat" y el sonido no me gusta así. Yo lo tengo en through, sin procesar o ecualizar. Yo estoy segurísimo que después de tantas películas estoy acostumbrado a como suena el modo de mi sala.
Enhorabuena por tu umik, ahora a cacharrear y trastear con gráficas y el uuuuuuuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii del rew que te aseguro lo vas a oir más de una vez durante estos días.
Muestranos tus resultados porfa, me interesa muchísimo.
Yo estaba mirando el espacio trasero que tengo y puedo poner el PB1000 en el la otra esquina trasera, si veo que hay mejoría en la respuesta de la frecuencia (especialmente en 40hz y 100hz) vuelvo por aquí a mostrar resultados jejjee, pero ya os digo, si vi dos pelis e infinidad de pruebas y no noté nada raro más allá de emoción por lo impactante de los graves, pues mejor dejar las cosas así porque este mundillo de la ecualización y el acondicionamiento es un camino de piedras.
Me dice Amazon que el UMIK-1 se puede retrasar (me lo han enviado de Coslada a Alemania - salía de Italia-). Con tal de que llegue...
...
Yo lo pedí a amazon eeuu y me llegó rapidísimo, casi un mes antes que el subwoofer que venía de la península.
Bueno. Yo lo pedí el sábado por la noche.
Tranqui, seguro lo tendrás en casa antes del próximo fin de semana.
Ah, vale. No tengo ni idea sobre SVS :sudor
¿El Ypao no te deja cambiar esos resultados después manteniendo esa EQ? A mí el Audyssey también me deja un montón en full y después voy y los cambio a pequeños y los corto donde considero oportuno :cuniao.
Pues eso de "estar acostumbrado" tiene sus pros y contras: la parte positiva es que al final te acaba gustando y no lo concibes/cambiarías por otra cosa. Y sobre la parte negativa, te cuento mi caso: siempre probaba el equipo con la canción Closer de Nine Inch Nails, sabía cómo sonaba exactamente y todo el rollo. Luego "me acostumbré" a oírla en el comedor con el sub Harman Kardon arrinconado entre la pared y el mueble vitrina. Cuando llegó el primer Klipsch, lo colocamos siguiendo las "recomendaciones" del Room Sim del REW en el mejor sitio posible y metimos las alfombras... eso no sonaba bien... le faltaba algo... Resultó que ese algo se trató de una bola de graves a la que me había acostumbrado y que encima me sonaba genial :|. Ahora no hago pruebas con esa canción porque básicamente desde entonces me sigue sonando algo rara, aunque sepa que no la estaba escuchando bien :digno.
Lo que quiero decir es que si te suena bien, no te calientes la cabeza y sigue disfrutando tu sala, puesto que encima tienes poco o ningún margen de mejora y me refiero al tratamiento acústico por falta de espacio.
Al igual que el compi lo compré el sábado tras leer su mensaje :cuniao. A mí me pone que llegará el miércoles, no sé :|.
Claro que enseñaré los resultados; de hecho, puede que necesite alguno de tus consejos con el programa y el micro jajajajajajaja
Si haces más pruebas, a mí me encantaría leer cómo te han ido :cuniao.
Pues nada. En Amazon, por la tarde me ponía que no se podía entregar y que me lo reembolsarían de 3 a 5 días. Hablé con ellos y me lo iban a ver porque no les parecía cancelado y me darían la respuesta hoy. Ante la posibilidad de que fuera a estar no disponible otra vez, lo cancelé y lo volví a pedir. Eso de que lo habían mandado a Alemania desde Coslada y que lo tenía otro transportista no me daba buena espina ya antes del mensaje de que no se podía entregar y reembolso. El caso que me llegará el jueves si no hay más problemas.
Por otro lado, con el YPAO sí se pueden cambiar los resultados. Siempre me salen en grandes y me los corta a 40 o 60 Hz y los cambio a pequeños a 80 Hz. No obstante, se pueden copiar los resultados (aconsejan de YPAO natural) a manual y ya en manual puedes cambiar todo.
Buenos días por la mañana!
Contacté con SVS y me dijeron que no es recomendable usar el PB1000 en modo sellado, aunque de todas formas a mí me gusta como suena tal cual, una pena que sea tan flojito por debajo de 20hz porque sino no me meto en este berenjenal. Lo que me lleva a comentar (y repetirme como los viejos) el PB200PRO no es apto por si solo para mi sala, de saber eso me compro otro PB1000 y voy dual con ellos, pero claro, no tiene app para ecualizar y no baja más allá de 20hz así que no tuve más opción. Pero logré una armonía entre el 1000 y el 2000 así que estoy satisfecho, pero con esa advertencia para los que tengan esa intención como yo tuve, comprar un subwoofer muy potente para una sala pequeña.
El yapao claro que se puede modificar, incluso cambiar la ecualización, se puede hacer de todo... pero a lo que voy (no me expresé bien) es que no me fio del yapao porque si me hace ese desastre con el subwoofer y los graves de los altavoces pues vete a saber lo que hará con la ecualización... vamos, no me fio ni un pelo... sin ir más lejos, mira la curva que me dejó (azul):
https://i.imgur.com/saKKJ5T.jpg
un desastre, es que tengo entendido el ypao se vuelve loquito con los graves, creo que no los ecualiza. Así que paso de él, yo hago todo manual, y más ahora con el rew, para algunos el ypao puede ser un buen punto de partida.
Yo estoy acostumbrado al 100% a mi pico de 40hz, llevo muchos años con él, y de hecho... me gusta jejeje (las escenas de acción impactantes tiran muchísimo de los 40hz y sus alrededores). Yo ahora estoy súper satisfecho con el resultado, vi avatar y fue una delicia, los graves controladitos y el terremoto del pb1000 un puntazo genial, así que de momento ya no haré más pruebas, solo disfrutar (solo cambié el pb1000 a la otra esquina trasera, el único lugar posible y el resultado fue un desastre, benditos rew+umik que me hacen ver eso sin volverme loco haciendo pruebas con escenas de películas).
Will tío pide el umik a eeuu te llegará en un par de telediarios y sin dramas....
Pues nada Tsubasa y todos, por la poca experiencia que tengo os ayudaré en lo que pueda, pero tenemos entre nuestras filas a un experto que realmente Sí sabe sobre este tema, anímate a comentar más!
Gracias a todos! Voy a agregar una advertencia en mi mensaje original sobre el PB2000 vs PB1000 en sala pequeña, para al que se le plantee la misma duda no se tenga que leer todo el hilo para ver mis conclusiones.
Me llegará, espero, el jueves. Tardaré en sacar conclusiones porque además de hacerme al micrófono y REW voy a probar el SB2000pro en 2 lugares distintos y acompañado con el anterior subwoofer (Tangent EVO E8) y sin él.
Estaba aburrido releyendo el hilo y ahora que me he metido en este lío y aprendí un poco, svs me contestó a una consulta que le hice sobre el por qué de la ganancia tan brutal del PB2000pro por debajo de 20hz en modo sellado. Me contestaron que es normal en salas pequeñas, mientras más pequeña es la sala más grande es la ganancia en frecuencias subsónicas en subwoofers sellados. Es normal y por eso muchas veces se recomienda usar subwoofers sellados en salas pequeñas.
Sí claro, encantado de ayudar entre lo que cabe, porque mis conocimientos son muy básicos.
Mientras esperamos a que lleguen vuestros micrófonos, que te ha parecido el SB2000 en tu sala? te gusta? Mínimo debes tener una patada de cojones de las buenas :cortina
Por el momento, lo noto más, como tenía que ser, el Tangent. Aunque parezca increíble creo que he conseguido con el YPAO, haciendo cambios en modos manual y subiendo como aconseja SVS 4 dBs el subwoofer (lo he hecho en la maravilla de app de Yamaha), un equilibrio muy bueno. Ahora, cómo explicar, lo de patada: yo me recuesto en el sofá y reconozco que es muy confortable y mullido y la gente se me queda dormida. Noto, sobre todo, en la espalda al subwoofer mucho, en el suelo menos ya que les puse las patas de SVS. Tampoco estoy poniendo el contenido a un volumen excesivo porque, ya no es sólo el subwoofer, sino es el conjunto el que suena demasiado alto (a -25 pocas veces). Tú, que tienes Yamaha (por cierto, ¿cuál tienes?), ya sabes lo espectacular que puede ser cuando suena como un todo pero cada sonido en su sitio. Además, al tener el NAD alimentando los frontales potencia precisamente para mi sala pequeña no falta. Como ya comenté en alguna escena me han temblado los cristales de la puerta de la cocina y del balcón y al poner a 31 o 40 Hz la frecuencia de la compensación de la ganacia de la habitación en la app de SVS me desaparecía. Esta es otra cosa que tengo que seguir aprendiendo (las opciones del subwoofer). Hay algunas cosas que todavía no sé. Es decir, entre el REW y el subwoofer tengo mucho que aprender.
Tengo el rx a860, normalito pero rinde perfectamente, mueve todo lo que tengo sin despeinarse. Tampoco lo pongo muy alto (-30~20 en pelis normales, -20~15 en películas de disney/marvel).
Pues por lo que describes del sb2000 me parece que le vas a sacar mucho provecho en tu sala, y estoy casi seguro de que si logras acoplar bien el Tangent lograrás en tu sala un sonido de cine como nunca habías escuchado en una sala doméstica, un par de subwoofers bien calibrados hacen muchísimo. Te digo, por fin sentí con Avatar lo que sentí cuando la vi en el cine, un sonido súper agresivo con graves contundentes que te hacen temblar las muelas que tengas sueltas. Nunca había sentido eso fuera de una sala de cine y ahora lo tengo en casa. Gracias a que me dio por probar también el pb1000, gané MUCHÍSIMO. Confío en que a ti te pase lo mismo con el tanget.
Tengo uno prácticamente igual al tuyo el RX-A870. Lo que pasa que le tengo conectado al integrado NAD que tiene 2x50 watios lineales y claro, por eso lo tengo que poner más bajo. Lo del Tangent es por probar antes de decidir si lo pongo a la venta si no me convence. Es un 8 pulgadas y he leído por ahí que cuando se tienen 2 subwoofers muy distintos se calibran con arreglo al peor o más pequeño. Por eso, lo de las pruebas y ver las posibilidades que me da la app de SVS ya que en Avsforum decían que con ellas se podía jugar para poner el subwoofer en cualquier lado.
Ah claro, si son muy diferentes tendrás problemas.
Que altavoces tienes?