Hombre, vamos a ver. Si un cliente compra un TV LED de 43" y los colores le salen pálidos, y él los quiere vivos, y con los ajustes que vienen en dicho televisor, aun subiendo el color con el mando a distancia, siguen siendo pálidos, no le pueden contestar que tiene que enchufar la TV a un PC portatil para "salsear" con un software y experimentar hasta que consiga el color. Porque si no lo hace, la culpa no es del DISEÑO de la tv, sino del cliente que es perezoso o usa métodos del pasado remoto.
Eso es como no comprar pasta de dientes porque tienes un cepillo...
Si sabes con el REW añadir impacto o peso a un sub, es posible que lo que "subas" por un lado, lo "bajes" o lo restes por el otro, es decir, que ya no baje a 19 hz, y por ejemplo, baje a 22 o 25. Yo no creo en los maquillajes. Puedo estar equivocado, pero yo estoy convencido que es una cuestión de diseño, de hardware y no de software.
Si hasta en altavoces más baratos de la gama de 500€ de la que estamos hablando, lo admiten ciertas marcas, cual es el motivo de poner un bass reflex apuntando al suelo.
http://www.polkaudio.com/psw110/d/1008
El diseño es el que hay. De la misma forma que se diseña una caja-recinto grande, con mucho "culo", y se coloca un puerto de 3,5 " donde puedes meter hasta el brazo entero dentro (como hace algún loco en youtube"This unique configuration uses a specially tuned and directed port to produce maximum bass impact, using your floor as more than just something to stand upon."
), con el objetivo de bajar a 19. Son decisiones que se toman por parte de los ingenieros de cada marca.
Y además hace 2 meses coloqué mi altavoz en posición Front-Firing, y al tener el puerto hacia delante, perdía muchísimo impacto en cosas como explosiones o derrumbamiento de edificios. La explosión del camión con el T-1000 en Terminator 2 daba pena en comparación con lo que se oía en posición down-firing.
Nadie pone en duda que 19 sea mejor que 25, cuando estamos hablando de un altavoz específico cuyo unico objetivo de existir es bajar herzios lo máximo posible. Precisamente por eso elegí el PB1000. Pero una cosa es que el terremoto de 19 sea mejor que el de 25, y otra que el de 25 no sea terremoto. Perdón por tanta analogía, pero el que un tornado sea de fuerza 4, y no de fuerza 5, no significa que no sea tornado.Cuando te digo que, en base a mi experiencia, la diferencia entre bajar a 25 y bajar a 19Hz se nota
Yo he sentido seísmos con el Polk, y he sentido mayores temblores con el JBL, que para mí sí es un subwoofer de cine. Lo digo por cierto hilo donde ya se debatió sobre sí lo era o no lo era. Pero realmente lo que más me importa es lo que baje en casa, no en una sala anecoica donde no hay "interferencias" de ningún tipo.
Pero si hay fabricantes que exageran por marketing, poniendo cifras que no corresponden con la realidad, eso se demuestra con gráficas.Es un hecho que los fabricantes no van a especificar peor de lo que mide el subwoofer. Así, los 25Hz son "en el mejor de los casos"