Cita:
Empiezo por el título. El primer disco de Lorena se llama… Lorena. Ante tal alarde de creatividad me sobrevienen dos preguntas. La primera, dónde estaba el creativo el día que se decidió el título. La segunda, cuál era el miedo. Miedo a que no la reconozcan, quizá. Miedo a que la gente confunda título con nombre de la artista. Miedo a no destacar demasiado el uno sobre el otro.
De todos modos, usando el nombre del artista como título del CD, lo primero que pienso es “disco de versiones”. Quizás sea cierto en este caso (porque ya os he dicho que no lo iba a escuchar), pero incluso así, me cuesta ver a la flamante ganadora de OT 2006 como cantante de versiones. Me cuesta sobre todo porque intuyo el estigma karaoke planeando peligrosamente sobre la cabeza de una chica muy joven con mucho más talento del que aún le han dejado demostrar.
Sigo por el diseño, de nuevo muy poco riesgo. Tipografía light (¿intento de logo?), bandita rosa, y foto en portada pseudosensual con mirada de mala contra fondo de lo más ñoño. Sustituye la foto de Lorena por la de Soraya, y te funciona igual. Sustitúyela por la de Ainoa, y lo mismo. Y así con cualquiera de las triunfitas, salvo aquellas que hayan hecho carrera a golpe de personalidad. Me cuesta ver dónde está la personalidad de Lorena.
Dónde esa fuerza, esa alegría esa extroversión que tanto le costó sacar, y que cuando lo hizo nos dejó a todos con la boca abierta, y a mí, sin palabras. Es la prueba infalible del brand character, cuando tapas el nombre, si podrías poner a cualquier persona, eso es que el diseño de producto no es correcto.
Para terminar, le doy la vuelta al CD. Leo (no el Segarra, sino el verbo) los títulos de los temas, seis en inglés, otros tantos en castellano, y de nuevo me surgen dos preguntas. La primera, qué tendrán en común un “Bohemian Rhapsody” con un “Man! I feel like a woman” o con una tal “Mírala, míralo”. La segunda, más preocupante, dónde coloco a Lorena.
Imaginaos una tienda, con sus secciones de pop, rock, R’n’B, clásica, dance, hip-hop, etc. Han pasado diez años desde este primer disco. Ahora os doy la discografía entera de Lorena. Dónde la colocaríais.
Si no podéis responder antes de parpadear, eso es que tenemos un problema con lo que en comunicación se llama posicionamiento.
Dicho de otro modo, con este disco no sé si estamos ayudando demasiado a Lorena a definirse en el mapa de percepción del consumidor.
Y eso, hoy, con el primer disco calentito y miles de fans aguardando su salida, igual no es un problema. Pero esperad a que salga la siguiente hornada de triunfitos, el desvío lógico de atención mediática hacia ellos, la inevitable infidelidad de muchos fans, el siguiente disco de Lorena (con suerte), esperad a todo eso, y decidme a la cara si con este disco a Lorena le estamos haciendo un favor… o un epitafio.
El Pensamiento Negativo: Risto Mejide.