Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Estoy apunto de recibir el epson 9400W y quiero cambiar mi vieja pantalla de 180cm de ancho por otra mas grande... y mejor..
La distancia es de 3,20 desde el objetivo hasta la pantalla e iria el proyector en el techo....¿que tamaño de recomendais 100" o algo mas?
Tambien deciros que la sala no es dedicada ni lo sera ya que es un salon.....y no puede ser...¿pantalla gris o blanca o cual?
Gracias espero alguna respuesta, me seria de gran ayuda... Un saludo.
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Para notar el punch del HDR, escasito en todos los proyectores, 2,35m de base máximo.
Salón blanco tipo "pesadilla" requiere acondicionamiento. Si no estás dispuesto a acondicionar, la pantalla gris (G=0.9/0.8) te ayudará pero no esperes milagros. Funcionará mejor que una blanca.
Sobre ésto hay mucha información en éste foro y en el foro hermano. Te recomiendo que repases su lectura.
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Cita:
Iniciado por
carlosbego
Estoy apunto de recibir el epson 9400W y quiero cambiar mi vieja pantalla de 180cm de ancho por otra mas grande... y mejor..
La distancia es de 3,20 desde el objetivo hasta la pantalla e iria el proyector en el techo....¿que tamaño de recomendais 100" o algo mas?
Tambien deciros que la sala no es dedicada ni lo sera ya que es un salon.....y no puede ser...¿pantalla gris o blanca o cual?
Gracias espero alguna respuesta, me seria de gran ayuda... Un saludo.
Hola Carlos, un gran proyector vas a recibir. Falta un dato importante, ¿A qué distancia de la pantalla estarías sentado?
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Cita:
Iniciado por
reinhold
Hola Carlos, un gran proyector vas a recibir. Falta un dato importante, ¿A qué distancia de la pantalla estarías sentado?
3,20
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Con esa distancia desde la lente a la pantalla te da un máximo de 107 pulgadas con el zoom a tope, cosa que nunca es bueno, entre 100" y 106" me movería yo. Valora los comentarios del compañero ICE de pantalla gris o acondicionar un poco la zona adyacente a la pantalla.
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Cita:
Iniciado por
reinhold
Con esa distancia desde la lente a la pantalla te da un máximo de 107 pulgadas con el zoom a tope, cosa que nunca es bueno, entre 100" y 106" me movería yo. Valora los comentarios del compañero ICE de pantalla gris o acondicionar un poco la zona adyacente a la pantalla.
Voy a volver a reformular la pregunta ya que despues de leer bastante en el foro me surgen nuevas dudas e incluso hay la posibilidad de hacerme yo la pantalla en la pared y no quiero meter la pata por falta de informacion o prisas...
Proyector Epson 9400 W
Distancia del objetivo a la pantalla 3,50
Distancia donde estariamos sentados 3,50
Practicamente la utilidad seria para internet videos y peliculas. rara vez la pS4
¿La relacion de aspecto cual es la recomendada a dia de hoy 2,35:1 o 16:9? ¿Y en pulgadas o centimetros cual seria la medida?
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Cómo habrás leído, el tema con los proyectores y el HDR es su escasa luminosidad.
Yo opino que para todos y cualquiera de ellos el tamaño máximo de pantalla es de 2,35m de base y está al límite. Con pantalla más pequeña, mayor punch de HDR.
El 9400 abre ése tamaño desde el punto de ataque con el 90% del zoom abierto. No está mal. Abriendo zoom logras más luminosidad. Tampoco es bueno abrirlo al máximo por las aberraciones de la óptica.
Resumiendo: a 3,50m de tiro, el 9400 abrirá una imagen de entre 123cm y 259cm de base.
Ahí tienes la respuesta.
La RA nativa es 1,78:1. El equipo siempre proyectará toda la RA.
Si atacas una pantalla 2,35:1 (o cualquier otra RA distinta a la nativa) habrá una zona en la que desperdiciarás luz y resolución.
Si dejas una pantalla con la RA nativa, deberás lidiar con las franjas grises superior e inferior cuándo proyectes una película en 2,35:1 o un archivo 1,85:1
La única solución para no perder tanta luminosidad y resolución es una lente anamórfica, en lo posible ajustable.
La otra solución pasa por tener un sistema de enmascaramiento para las franjas grises que se generan. Hay compas que han hecho sistemas muy simples y han logrado excelentes resultados.
Existen proyectores que traen la posibilidad de "esconder" las franjas en el mismo equipo. No sé si el 9400 es uno de ellos.
Sobre usar una pared cómo pantalla, es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Si tienes la oportunidad no lo dudes. Te quitarás de encima muchísimos problemas.
La pared debe estar convenientemente preparada. Si está muy jodida puede ser buena idea preparar una pantalla fija ya sea HUM o comercial. Sobre superficie y color, hay rios de tinta escritos al respecto y ya será tu decisión.
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Con 3,50 de distancia lente-pantalla mejora la cosa. Te da un máximo de 117" de diagonal en 16/9 que no es bueno apurar para evitar posibles aberraciones. En 115" diagonal 16/9 (255cm x 143cm) que es lo que yo pondría irás de cine:P .
Es verdad que cuanto mayor es la pantalla más se pierde el efecto HDR por la pérdida de capacidad lumínica del proyector pero en estas medidas que te mueves es un tamaño comedido y el epson es muy luminoso, 2600 lúmenes, vas a tener un HDR muy potente. en 115" te va a dar 65ftl (224 nits), para que te hagas una idea comparativa, todo un JVC NX7 de más de 6000 euros, con el mismo tiro de 3,50 y 115" te daría "sólo" 42ftl (143 nits). Para igualar la luminosidad del epson en 115" (65ftl) el JVC deberías bajar a 88" de diagonal.
Conclusión: Con el Epson puedes tenerlo todo, tamaño (máximo posible por tus medidas) y HDR.
En cuanto al aspect ratio, eso ya es más personal y depende del tipo de contenidos que reproduzcas pero en el tamaño que nos movemos de 115" aprox, la lógica dice que pongas 16/9 que sería una altura de 143 cm, que es fácil encajar en una casa y tener espacio para altavoz central etc, en el caso contrario, si eligieras formato scope (para cine es lo mejor) cuando reproduzcas contenidos 16/9 se te quedaría un tamaño pequeño. Ten en cuenta que con ese tiro de 3,50 no por elegir formato scope el proyector te va a dar más tamaño de pantalla (más ancho) aquí no hay demasiado que pensar... .
115" 16/9 y con enmascaramiento arriba y abajo para contenido 2.35:1. 3.50mts de distancia de visionado para 115" me parece muy buena proporción pero deberías probarlo a ver que te parece a tí. Puedes reducir a tu gusto.
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Cita:
Iniciado por
-ice-
Cómo habrás leído, el tema con los proyectores y el HDR es su escasa luminosidad.
Yo opino que para todos y cualquiera de ellos el tamaño máximo de pantalla es de 2,35m de base y está al límite. Con pantalla más pequeña, mayor punch de HDR.
El 9400 abre ése tamaño desde el punto de ataque con el 90% del zoom abierto. No está mal. Abriendo zoom logras más luminosidad. Tampoco es bueno abrirlo al máximo por las aberraciones de la óptica.
Resumiendo: a 3,50m de tiro, el 9400 abrirá una imagen de entre 123cm y 259cm de base.
Ahí tienes la respuesta.
La RA nativa es 1,78:1. El equipo siempre proyectará toda la RA.
Si atacas una pantalla 2,35:1 (o cualquier otra RA distinta a la nativa) habrá una zona en la que desperdiciarás luz y resolución.
Si dejas una pantalla con la RA nativa, deberás lidiar con las franjas grises superior e inferior cuándo proyectes una película en 2,35:1 o un archivo 1,85:1
La única solución para no perder tanta luminosidad y resolución es una lente anamórfica, en lo posible ajustable.
La otra solución pasa por tener un sistema de enmascaramiento para las franjas grises que se generan. Hay compas que han hecho sistemas muy simples y han logrado excelentes resultados.
Existen proyectores que traen la posibilidad de "esconder" las franjas en el mismo equipo. No sé si el 9400 es uno de ellos.
Sobre usar una pared cómo pantalla, es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Si tienes la oportunidad no lo dudes. Te quitarás de encima muchísimos problemas.
La pared debe estar convenientemente preparada. Si está muy jodida puede ser buena idea preparar una pantalla fija ya sea HUM o comercial. Sobre superficie y color, hay rios de tinta escritos al respecto y ya será tu decisión.
Te agradezco la explicacion ...mejor explicado imposible.
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Cita:
Iniciado por
reinhold
Con 3,50 de distancia lente-pantalla mejora la cosa. Te da un máximo de 117" de diagonal en 16/9 que no es bueno apurar para evitar posibles aberraciones. En 115" diagonal 16/9 (255cm x 143cm) que es lo que yo pondría irás de cine:P .
Es verdad que cuanto mayor es la pantalla más se pierde el efecto HDR por la pérdida de capacidad lumínica del proyector pero en estas medidas que te mueves es un tamaño comedido y el epson es muy luminoso, 2600 lúmenes, vas a tener un HDR muy potente. en 115" te va a dar 65ftl (224 nits), para que te hagas una idea comparativa, todo un JVC NX7 de más de 6000 euros, con el mismo tiro de 3,50 y 115" te daría "sólo" 42ftl (143 nits). Para igualar la luminosidad del epson en 115" (65ftl) el JVC deberías bajar a 88" de diagonal.
Conclusión: Con el Epson puedes tenerlo todo, tamaño (máximo posible por tus medidas) y HDR.
En cuanto al aspect ratio, eso ya es más personal y depende del tipo de contenidos que reproduzcas pero en el tamaño que nos movemos de 115" aprox, la lógica dice que pongas 16/9 que sería una altura de 143 cm, que es fácil encajar en una casa y tener espacio para altavoz central etc, en el caso contrario, si eligieras formato scope (para cine es lo mejor) cuando reproduzcas contenidos 16/9 se te quedaría un tamaño pequeño. Ten en cuenta que con ese tiro de 3,50 no por elegir formato scope el proyector te va a dar más tamaño de pantalla (más ancho) aquí no hay demasiado que pensar... .
115" 16/9 y con enmascaramiento arriba y abajo para contenido 2.35:1. 3.50mts de distancia de visionado para 115" me parece muy buena proporción pero deberías probarlo a ver que te parece a tí. Puedes reducir a tu gusto.
Muchisimas gracias por la explicacion.....ahora me queda decidir.....
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Cita:
Iniciado por
reinhold
Con 3,50 de distancia lente-pantalla mejora la cosa. Te da un máximo de 117" de diagonal en 16/9 que no es bueno apurar para evitar posibles aberraciones. En 115" diagonal 16/9 (255cm x 143cm) que es lo que yo pondría irás de cine:P .
Es verdad que cuanto mayor es la pantalla más se pierde el efecto HDR por la pérdida de capacidad lumínica del proyector pero en estas medidas que te mueves es un tamaño comedido y el epson es muy luminoso, 2600 lúmenes, vas a tener un HDR muy potente. en 115" te va a dar 65ftl (224 nits), para que te hagas una idea comparativa, todo un JVC NX7 de más de 6000 euros, con el mismo tiro de 3,50 y 115" te daría "sólo" 42ftl (143 nits). Para igualar la luminosidad del epson en 115" (65ftl) el JVC deberías bajar a 88" de diagonal.
Conclusión: Con el Epson puedes tenerlo todo, tamaño (máximo posible por tus medidas) y HDR.
En cuanto al aspect ratio, eso ya es más personal y depende del tipo de contenidos que reproduzcas pero en el tamaño que nos movemos de 115" aprox, la lógica dice que pongas 16/9 que sería una altura de 143 cm, que es fácil encajar en una casa y tener espacio para altavoz central etc, en el caso contrario, si eligieras formato scope (para cine es lo mejor) cuando reproduzcas contenidos 16/9 se te quedaría un tamaño pequeño. Ten en cuenta que con ese tiro de 3,50 no por elegir formato scope el proyector te va a dar más tamaño de pantalla (más ancho) aquí no hay demasiado que pensar... .
115" 16/9 y con enmascaramiento arriba y abajo para contenido 2.35:1. 3.50mts de distancia de visionado para 115" me parece muy buena proporción pero deberías probarlo a ver que te parece a tí. Puedes reducir a tu gusto.
Muy buena explicación Reinhold!!!
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Pero qué aberraciones ni qué niño muerto????
Tengo un 9200 y lo he tenido hasta ahora con el zoom abierto a tope y aberraciones ninguna!! Y comprobado con el ojo a 5cm de la pantalla... y sobre todo sabiendo que soy un apasionado de la fotografía y las buenas ópticas.
No se puede generalizar al buen tuntún que los objetivos son así o asá ya que cada proyector lleva un diseño óptico propio y un modelo puede tener un angular horrible y otro lo puede tener super-nítido.
Yo en un salón... pues pantalla eléctrica, no imagino una sala así con un "recuadro" pintado allí en medio!!
Un saludo del Oso
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Compa, cómo bien dices no todas las ópticas sufren de aberraciones. Algunas las llevan y otras no. Ante la duda de si te ha tocado el que la lleva, cerrar un poco el zoom no es una mala política a costa de sacrificar el ¿5%? del tamaño. No me parece exagerado ni insufrible.
Para un salón familiar quizás la pantalla enrollable sea una excelente opción. Lo que ocurre es que no es la única. Sabemos qué una pantalla enrollable debe ser de buena factura para que no cause problemas. Éso se traduce, muchas veces, en precios inasumibles.
Una pantalla fija (o la misma pared convenientemente preparada) puede hacer muy bien la faena por una fracción de precio. No estamos hablando de que se use la pared con gotelé de 5mm y color melocotón con manchas del tiempo. Hay que currárselo.
Si vas a por una fija tipo HUM, quizás la solución del compa @ShangT_Tnf es considerablemete práctica y bonita (aunque ésto es siempre relativo).
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
No es eso, es que se da por sobreentendido que las aberraciones solo aparecen en la focal más angular, cuando estoy mas que harto de ver objetivos zoom fotográficos (exactamente iguales que los de proyección) donde la focal que da peor definición es cerrando el zoom a tope o en su zona de focales medias... La única ventaja de poner el proyector lejos y cerrando el zoom, es que debido a la mayor distancia objetivo/pantalla, la luz parásita que emite el objetivo queda mucho mas lejos de la pantalla y se consigue un contraste de imagen mejorado.
Un saludo del Oso
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
La generalización que plantea Ice es completamente razonable. La inmensa mayoría de ópticas con longitud focal variable, sean estas de proyección o captación de imagen, suelen dar peor rendimiento en los extremos normalmente en forma de aberraciones geométricas y/o cromáticas que colateralmente pueden afectar a la claridad y nitidez de la imagen. Otras aberraciones también se dan al usar el diafragma en su apertura máxima o mínima aunque esto sería menos generalizable en las lentes de proyección ya que suelen estar diseñadas para dar el mayor rendimiento a su apertura máxima y, las de mejor calidad, usan elementos y diseños especiales para corregir las aberraciones producidas a la máxima apertura.
Por todo ello la sugerencia de Ice de tener la sana costumbre de intentar, en la medida de lo posible, no apurar el rango de zoom en sus extremos es en la inmensa mayoría de casos muy acertada. Es posible que haya excepciones, pero tomar como punto de partida su recomendación me parece lo correcto.
Salu2
Re: Tamaño de la pantalla para el Epson 9400W
Cuanto mayor sea la distancia, peor se verá. Sin embargo, depende de la lente del proyector. ¡3 m serán suficientes!:agradable