Cita Iniciado por gabriely Ver mensaje
muy bien el ultimo comentario , yo la vi y solo lo que me gusto fue el joker del resto la pelicula me parecio muy normal , eso que me gusto mucho la uno , pero la dos sin el joker seria una mas del monto es mi humilde opinion
claro que su muerte influyo y mucho , mas que se decia que su actuacion estuvo genialll y la gente no se queria perder eso , iban quiero ver al joker se sale y ademas el tipo que lo interpreta murio , alli masss morbo para verlo a si que la mitad de la taquilla en usa se le acredita solo a el personaje del joker.
-Es una opinión, por supuesto, pero lo veo absurdo: es como si digo que el Imperio Contraataca sin Vader se queda en una película del montón. Es que si quitamos al Joker de TDK ya no nos queda película, igual que si quitamos a Batman. TDK es eso, Batman vs Joker + una trama, no podemos quitar esos elementos porque la película es eso. No sé, podríamos quitar por ejemplo el personaje que pretende chantajear a Batman pero los pilares básicos no, sino no tendríamos película.

-Si te refieres al Joker, pues sí, podemos atribuirle mucha taquilla, fue un antagonista soberbio, genial y que perfeccionó la película. Pero si hablamos de Ledger/fallecimiento, no sé que % de la taquilla doméstica atribuirle, per desde luego por debajo del 50%, pongamos un 15/20% pero se trata de algo casi imposible de medir.

Normalmente los condicionantes externos y las variables que aumentan potencialmente una recaudación suelen cerrarse a su estreno, a sus primeros días (el más común sería una base de fans, y un buen ejemplo Crepúsculo, cuya taquilla enorme en los 2-3 primeros días está asegurada aunque presenten una película en B/N y con Julio Iglesias de vampiro) y lo que nos muestra el éxito real es el mantenimiento. Y TDK se fue hasta unos asombrosos 533 y eso es lo que cuenta.

Synch