La Taquilla USA de este fin de semana:
http://i.imgur.com/5PITolA.png
Fuente
Versión para imprimir
La Taquilla USA de este fin de semana:
http://i.imgur.com/5PITolA.png
Fuente
El éxito de The shallows es muy notable, pero lo de The purge es de traca. La taquilla en USA y ese promedio por sala tan alto, me llaman mucho la atención
Y la de Mascotas? Yo no me esperaba esto ni de lejos. Me alegro por Blake Lively y Jaume Collet-Serra por su The Shallows (Infierno Azul). GGanas de verla.
Estoy bastante sorprendido del éxito de Pets en la taquilla, no me esperaba que superase esa cifra en su estreno...
Y Dory ya es la mas taquillera en casa, siguiendo el rumbo a los 500 millones. A ver que números finales hace a nivel internacional.
Aún falta ver que hará en Japón y ver si puede llegar hasta esos aprox 500 internacionales que, combinados con esa misma cifra en el doméstico, podría llevar a Dory a los 1000.
Tal vez hará algo menos de lo que parecía pero también es cierto que va a quedar bien posicionada en el histórico internacional de Pixar, cuyas mayores cotas en ese campo son Toy Story 3 (648 millones), Inside Out (500 clavados), o MU (475), y sobre todo Nemo que hizo 555 pero en 2003, lo que ahora sería de largo el mayor éxito internacional de Pixar. Además sólo una ha conseguido los 1000 mundiales (TS3) y ajustando, Nemo tal vez sea la única que 100% seguro hoy haría +1000, pero de largo además.
Lo que sí va a destacar Dory,si termina en esos aprox 500-500, es que el ratio doméstico-internacional sería más similar a las antiguas películas de superhéroes o a la saga Star Wars, que no a sagas o géneros de éxito mucho más dividido. Pixar no ha sido jamás una marca de claros 30-70, más bien de 35-65 y 40-60, así que si Dory queda en un aprox 50-50 será indicativo de un éxito proporcionalmente mayor en casa que fuera aunque hay que destacar que fuera tampoco va a bajar en comparación al histórico. El tema es si debería haber hecho fuera al nivel de casa (lo que nos daría 1200 o 1300?) o simplemente ha tenido mucho más éxito en casa que fuera.
Luego está el tema del tipo de cambio pero de eso entiende y se explica mejor alfalfo :)
De todas formas, el cine de animación + verano puede ser de largo recorrido. Podría sudar para llegar a los 500 internacionales o simplemente pasarlos de largo y llegar hasta los 540-580. Faltando Japón, UK, Alemania, los países escandinavos etc...
Dory lo tiene ahí para superar los 1063 de TS3 y convertirse en la película de Pixar de mayor éxito sin ajustar.
Habría que analizar país a país para ver qué está pasando. El hecho de ser un estreno tan escalonado hace que las proyecciones finales no sean tan sencillas.
Argentina está triplicando lo que hizo Nemo (algo lógico teniendo en cuenta que era un mercado anecdótico en 2003).
Australia ya ha superado lo que hizo Nemo (30 millones contra 26)
No estoy si ni tan siquiera Nemo se estrenó en China, cuando Dory ha hecho 36 millones.
El mayor petardazo lo está dando Francia, donde Nemo fue una bestia (mayor que El retorno del rey ese mismo año, por poner un ejemplo), y donde ahora mismo está haciendo cifras idénticas a España. Se puede achacar al efecto Eurocopa, pero me parece mucho bajar. De cualquier forma, los mercados que he analizado antes compensan esa pérdida.
España va a quedar por debajo de lo que hizo Nemo. Hasta ayer Dory ha hecho 13,2 millones de dólares, que al cambio equivale a unos 12 millones de euros. Recordemos que Nemo hizo 23 millones y vendió caso 5 millones de entradas. Creo que Dory se puede quedar en torno a 18 millones.
En cuanto a los mercados que quedan, hay mucha tela que cortar. Entre Reino Unido, Alemania y Mexico, Nemo hizo 137 millones, y eso que Mexico no era tan grande como lo es hoy. Reino Unido tiene el handicap del cambio de moneda, que la perjudica mucho desde el Brexit. Desde 2003, la Libra ha perdido un 24% de valor, por lo que hoy Nemo habría hecho 51 millones en vez de 67. A cambio tenemos 13 años de inflación y el factor 3D.
Mexico parece adorar a Pixar. Toy Story 3 hizo casi 60 millones y Inside Out pasó de los 30, siendo una película nada fácil. Dory puede ser una bestia allí.
Me preocupa más Alemania. Nemo hizo 53 millones y la verdad es que no sé qué esperar. Puede repetir éxito o comportarse como Francia y pasar de ella. Veo más riesgo aquí que en Reino Unido, la verdad.
Y finalmente Japón. Nemo hizo 102 millones allí. Y uno podría pensar que Hollywood ha perdido punch estos últimos años allí en favor de títulos locales, pero la verdad es que Pixar ha aguantado bien el tirón. Inside Out no fue un megaéxito, pero se puede achacar a ese factor "difícil" de la película. Yo prefiero quedarme con que Monstruos S.A hizo 74 millones y su (peor) secuela subió hasta los 90 hace apenas 3 años. El hecho de que sean personaje ya conocidos y que ya hayan sido adorados allí, hace que me incline por que repita exitazo más que por que se pegue el tortazo.
En mi opinión, puede repetir cifras de Nemo a nivel internacional. En torno a los 550. Pero sin ver cómo reaccionan todos estos grandes mercados es más apuesta personal que no análisis cerrado.
A ver amigos,que Dory aún no se ha estrenado en Japón,Alemania.Italia y Reino Unido.
Asi que tranquilos,que los 1000m están asegurados.
Mal fin de semana en nuestros cines y ninguno de los estrenos logra destacar. Dory recauda 1,2 millones y ya supera ampliamente los 10. Mantiene el top 1 a la espera de que llegue Ice Age.
Spielberg habria recaudado 600.000 euros. Cifras bajas para Tripictures teniendo en cuenta la inversion en publicidad.
Money Monster otros 600.000 , pero habria que sumar lo recaudado desde el miercoles.
Universal es la que sale mejor parada con los 700.000 para Central Intelligence y se hace con la segunda plaza con bastantes opciones de mantenimiento este verano.
El número oficial con el que abre Pets finalmente es 104.3 millones. Bastante impresionante.
http://www.rtve.es/tve/teletexto/300/344_0001.png
http://www.rtve.es/tve/teletexto/300/345_0001.png
Dory va camino de 12 millones y sigue reinando en la taquila. Ninguno de los estrenos de la semana logra el millon de euros, siendo Un Espia y Medio la que sale mejor parada. En el caso de Money Monster ya acumula mas de 800 mil euros, pero hay que resaltar que Sony adelanto el estreno al miercoles.
IDR ya esta en 3 millones y dudo que haga 4 viendo las bajas recaudaciones en general.
Alicia sigue sufriendo por alcanzar los 5 y El libro de la selva esperemos que consiga los 17 finalmente.
Top 10 España (14 julio viernes)
1-ICE AGE 5 (estreno)
2-ELECTION (estreno)
3-INFIERNO AZUL (estreno
4-BUSCANDO A DORY
5-UN ESPIA Y MEDIO
6-MONEY MONSTER
7-ANTES DE TI
8-MI AMIGO EL GIGANTE
9-INDEPENDENCE DAY CONTRATAQUE
10-PREMONICION (estreno)
Ice Age 5 debuta en primera plaza como era de esperar. La segunda posición es para Election (la tercera entrega de The Purge) que supone una alegría para Universal Pictures, además, Un Espía y Medio sólo desciende hasta el quinto puesto y ya ha superado el millón de euros, con opciones a doblar esta cifra.
Infierno Azul se estrena en tercera plaza, superada por The Purge. La película de Jaume Collet Serra parece que no será una de las favoritas este verano.
Buscando a Dory pierde el número 1 y desciende hasta la 4ª plaza. Esta semana sí se ha visto afectada por los estrenos, especialmente Ice Age 5 y se espera una caida aguda.
Mi amigo el gigante desciende hasta la 8ª plaza en su segunda semana en cines, puede considerarse ya otro de los fracasos del verano y más siendo una cinta de Steven Spielberg.
Premonición se estrena en el puesto nº 10 con bajos datos para Eone, aunque también es cierto que no ha salido con muchas copias.
Resultados del Viernes:
Ghostbusters- $17.2 mil
The Secret Life of Pets - $15.06 mil
Finding Dory- $3.306 mil
Tarzan- $3.27 mil
Mike & Dave Need Wedding Dates- $2.35 mil
Purge 3- $1.96 mil
Central Intelligence- $1.56 mil
Primeros datos de la Taquilla USA de este fin de semana:
http://i.imgur.com/yM65U3p.png
Fuente
http://www.rtve.es/tve/teletexto/300/344_0001.png
http://www.rtve.es/tve/teletexto/300/345_0001.png
Dory supera ya los 14 millones y tiene opciones de irse a los 16. Sin embargo, el top 1 es para Ice Age V que debuta con 1,2 millones los cuales no pueden considerarse excepcionales y muestran el agotamiento de la saga.
Election se estrena en el top 2 y gana la partida a Infierno Azul, pero ninguna llega al millon.
La secuela de Expediente Warren sale del top 10, afectada por los estrenos de terror aunque sus numeros finales superaran los 6 millones.
Los 500 de Dory en el doméstico no están muy claros, no? Si llega será sudando.
Por otra parte Dory es ya la película de animación de mayor éxito (sin ajustar) en el mercado doméstico tras superar los 441 de Shrek 2 de 2004 (por eso decía lo de ajustar, pues aquel éxito fue mucho mayor que el de Dory) y hoy mismo subirá al Top 10 histórico tras superar los 448 de TDKR.
Y El Rey León fue mayor éxito que Shrek 2, y 101 Dálmatas mayor que este, a su vez superado por Blancanieves y así con todo.
TOP 10 SPAIN (viernes 22 julio)
1. Tarzan
2. Ahora me ves II
3. Ice age V
4. Dory
5. Election
6. Infierno azul
7. Un espia y medio
8. Money monster
9. Antes de ti
10. Mi amigo el gigante
No va a llegar. La veo en torno a 480-485. Demasiada competencia. Y lo que viene no es pequeño. Aunque no sea competencia directa, la semana que viene llega Bourne, que gusta mucho en EEUU. Y después, Escuadrón suicida, que apunta a bombazo según el tracking inicial. En cualquier caso, ya tiene muchas opciones de ganar el año, algo que parecía impensable en Enero.
Shrek 2 se estrenó en la era del Dvd y de Internet,y por tanto de la piratería,por lo que para mí tiene mayor mérito que El Rey León.
Las compraciones con los clásicos de Dsiney no tienen sentido,puesto que las películas se tiraban años en cartelera,y porque obviamente no existian ni Internet,ni los formatos domésticos,y en algunos casos ni la televisión...