Bueno yo la ví el miercoles y me encantó de principio a fin, os dejo mi critica.

Prohibido chocar de frente

Han pasado varios años desde que Tarantino nos deleitara con su "Kill Bill", había ganas, uno se emociona sólo con ver los créditos iniciales de este "Death Proof", y es que, ver aparecer los nombres de los protagonistas, a ritmo de tal banda sonora y con esas letras amarillas tan reconocibles, hace aumentar el deseo de empezar a devorar ese pastelito que Quentin nos ha preparado este 2007, algo grande se está gestando.

Aquí no tenemos a una chica guerrera y rompedora, sino a un conjunto de chicas licenciadas en sexo, drogas y alcohol, un casting impecable de bocas groseras y cuerpos para el vicio. Básicamente la cinta se nutre del desparpajo actoral de las féminas y de unas conversaciones que parecen sacadas de la mente de un Almodóvar metido en una cárcel turca, y es que la filmografía de Tarantino ha derivado en el retrato de personajes femeninos todoterreno y que nos dejan con la boca abierta.

Quizá es Death Proof una de sus películas más pequeñas y, me atrevería a decir, menos ambiciosas. Tampoco cuenta con ninguna gran estrella como gancho, es más, rescata a Kurt Russell del naufragio del Poseidón, y pone en primera plana a un puñado de promesas que no pudieron tener mejor suerte, incluso a una especialista a punto de partirse la crisma.
Tarantino está relajado y se permite el lujo de hacer lo que quiere, juega con la imagen, nos deja embobados con el desperpajo de sus actrices y sus brillantes diálogos durante más de media hora en un coche o cualquier garito (excelente ambientación), sin prisas, pues sus fans disfrutaran con sus grandes dosis de humor, salvajadas, guiños cinéfilos...etc.

Muchos ya han apuntado que es la obra más personal de Quentin y ,desde luego, a mi me ha hecho ver el adictivo estilo propio que ha creado este señor, "Death Proof" es 100% tarantiniana, diálogos, música, colores, encuadres etc etc... su sello queda implícito prácticamente en todos los fotogramas, un clásico desde ya.

Lo mejor: la mezcla conversación/acción
Lo peor: que la sombra de "Kill Bill" es muy alargada... y no por la altura de Uma

Nota: 9,5