Supongo que para ti normal es esto:
¿Moda actual?
Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C
Supongo que para ti normal es esto:
¿Moda actual?
Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C
Última edición por romita2; 22/09/2013 a las 17:41
Todos somos Gollums de la vida.
Yo extrapolo el tema de tatuajes a modo actual y no me sirve que sean antiguos desde hace mucho , simplemente para ir por la calle vale pero para tratar de cara al publco pues que no , como no me gustan los piercings esos en la nariz y en general el modo de vestir actual
pero lo dicho hay que ir a la moda pero como yo paso de modas pues no me gusta...
Romita, no es mi estilo precisamente y menos con ese jersey al cuello, pero te aseguro que "eso" da mejor imagen que lo anteriormente mencionado.
Aquí en Navarra, en mi generación, existió la moda borroka (aún queda alguno), pero hasta estos con el tiempo se han "pijoteado". No serán mejores ni peores personas posiblemente, y como en todos lados habrá de todo, pero siempre los relacionas con una manera de pensar y actuar:
En esta vida, uno se esta vendiendo en todo momento, desde con su tono de voz hasta sus gestos corporales, pero como en el comer, lo primero que nos entra es por la vista y ahí es donde cada cual empieza a formarse una opinión del que tiene enfrente si a este no se le conoce. Por ello, y mas en diferentes ámbitos como puede ser el trabajo, hay que ser listo y dejar de lado muchas cosas...
Última edición por Trek; 22/09/2013 a las 17:53
Yo entiendo que En el corte inglés, te hagan ir vestido con traje y corbata. Después cambiaron los uniformes de las mujeres para que no pareciera azafatas catetas de los años 60, y trataron de ir a la moda de las tiendas de ropa juveniles que están triunfando.
Solo digo que, depende del comercio, ir con pearcings o tatuajes puede ser un punto a favor. En Barcelona, al menos, las tiendas de instrumentos musicales, de discos y de ropa de esa estética está llena de tíos que van con pearcings y tatuajes. Y seguro que el dueño los escoge antes que a uno que no lleve.
Todos somos Gollums de la vida.
Romita, jodé, hablo en general. No me saques la excepción que confirma la regla.
Es como si voy a un tatuador y este está limpio![]()
Tratos realizados con: Psiete, Imeldhil, Vicooper, Demiguel.m, Joserecre, Aldo79, Manzaniyo, Txohlo, Popolac
Tratos Fallidos: Ernie McCraken
Teléfono Fnac: 91 506 53 37
Telefono El Corte Ingles Web: 915404700
Contacto, play.com: orderissues@play.com
Contacto, zavvi.es: https://www.zavvi.es/zavvies/custome...t=true#comment
Mi Hilo de Venta http://www.mundodvd.com/steelbook-y-...amaray-111459/
Tamaños: DVD (G1) y Blu-ray (G2)
Personalmente, en un contexto tal como un centro de trabajo (ya sea de cara al público o no), si la persona cuida su higiene personal así como su vestimenta (zapatos y ropa limpios) no me importa que lleve tatuajes -siempre que no sean ofensivos-.
Saludos.
"Film lovers are sick people" (Truffaut)
A mi la duda quer surge es: ¿cuantos tatuajes ofensivos habéis llegado a ver? Porqué he visto varias veces en el tema la coletilla "mientras no sea ofensivo". De hecho estoy seguro de que es más fácil ver camisetas con mensajes ofensivos.
Pero vamos, dudo que nadie defienda la idea de ir con esvásticas nazis, ya sean en un sitio u otro. O también podríamos hacer un debate sobre lo que se considera y no ofensivo, pero ya sería salirse de tema.
¡He utilizado el mismo jabón que tú, he terminado, y mi toalla no parece una puta compresa!
Los hermanos Joel & Ethan se apellidan Coen, no Cohen!!
Tratos realizados con: Psiete, Imeldhil, Vicooper, Demiguel.m, Joserecre, Aldo79, Manzaniyo, Txohlo, Popolac
Tratos Fallidos: Ernie McCraken
Teléfono Fnac: 91 506 53 37
Telefono El Corte Ingles Web: 915404700
Contacto, play.com: orderissues@play.com
Contacto, zavvi.es: https://www.zavvi.es/zavvies/custome...t=true#comment
Mi Hilo de Venta http://www.mundodvd.com/steelbook-y-...amaray-111459/
Tamaños: DVD (G1) y Blu-ray (G2)
Más que la excepción, son muchas excepciones. Depende mucho de la población, la zona en concreto etc... Es decir, que nunca diría que lo "normal" es ir sin tatuajes y lo "fuera de lo normal" es ir con ellos.
Y, aprovecho el post para comentar algo que me chocó a primera vista cuando visité el hospital general de El puerto de Santa María, pues las enfermeras iban con un uniforme que parecía sacado de las películas de los 50. Por lo que pude indagar es que al director le gustaba esa estética y por eso todas iban así.
A lo mejor a unos les parece bien, pero a otros les puede parecer sexista. Pero eso ocurre siempre que tomas una decisión pública, no se puede contentar a todos. Lo mismo ocurre con llevar tatuajes.
Todos somos Gollums de la vida.