Ono ofrecerá a todos sus abonados los 18 canales nacionales de la TDT y, progresivamente, los locales y autonómicos
El cableoperador Ono (que recientemente, se hizo con su competencia, el operador de cable Auna Telecomunicaciones) distribuirá a los hogares de sus 842.000 clientes de TV los 18 canales de la televisión digital terrestre (TDT), a partir del próximo día 20. La iniciativa elevará a 1,7 millones el número de domicilios que reciben la nueva televisión, lanzada el pasado 30 de noviembre. En enero próximo, existirán, en España, 1,7 millones de hogares conectados a los nuevos canales de la televisión digital terrestre lanzados 30 de noviembre, según datos del sector. La cifra se conseguirá, en primer lugar, gracias al tirón de ventas de descodificadores de TDT durante la actual campaña de ventas de Navidad. La patronal AETIC calcula que, a finales de año, estarán operativos 800.000 equipos.
Esta incorporación se hará dos fases. En la primera, el mismo 20 de diciembre, se comenzarán a distribuir los nuevos canales a los televisores de los 460.000 usuarios que están conectados a los servicios de TV de las redes que ya eran de Ono, antes de que este operador comprara su competidor principal. La segunda fase se hará de forma escalonada y durará hasta el 15 de enero. En ella se incorporarán los canales de la TDT a los 382.000 hogares conectados a servicios de TV que pertenecían a las demarcaciones de Auna.
Por otro lado, Ono incorporará a su parrilla de programaciones territoriales los canales de TDT autonómicos y locales que se vayan lanzando. Las distintas redes regionales de este cableoperador han venido emitiendo, hasta la fecha, las señales que los radiodifusores nacionales (RTVE, Antena 3, Telecinco y Cuatro) emiten en analógico y también los dos canales digitales nacionales, Veo TV y Net TV.