Yo soy un convencido que la UHD (qué no és 4K ni na´) es un gran movimiento de marketing y poco más. Para apreciar una diferencia sustancial entre full HD y UHD debes tener un panel muy grande y estar muy cerca. Asimismo, el resto de componentes debe acompañar (más dinero que migra de nuestras carteras a la de los fabricantes). Pensar en las emisiones UHD de Netflix y demás es una tontería.
En cambio, soy un defensor a ultranza del HDR. Yo creo que la mejora y el salto en calidad de imagen lo otorga ésta prestación. Lo que hubiese sido muy, muy práctico es haberlo implementado en los paneles full HD ya suficientemente conocidos, estudiados y amortizados.
Pero, claro. Si no "innovamos", ¿Cómo hacemos para facturar? Lo cierto es que el panel debe cumplir con ciertas premisas para que el HDR se vea en condiciones. Y ésos paneles suelen valer una pasta considerable.
Realmente es incomprensible cómo pasamos a paneles de más de €1000 que apenas cumplen (en realidad no, pero están cerca) con las especificaciones que se requieren para un HDR en condiciones cuándo hace dos o tres años podíamos comprar excelentes paneles full HD por la mitad de ése dinero.