No he dicho que sean perfectas ni mucho menos, de hecho las cámaras de celuloide tienen más rango dinámico que las digitales, sobre todo en luces altas. El digital peta antes por arriba.
Sobre las pelis de terror, si te refieres a ruido en luces bajas, sí que es más fácil que se genere donde no hay información, eso se subsana "derecheando" el histograma.
Puede haber situaciones en las que el HDR sea muy útil y otras en las que no, pero no hay que confundir HDR con Tone Mapping, lo segundo altera la colorimetría dando un aspecto casi surrealista, en plan 300. En la foto que has puesto por ejemplo, se están saturando mucho los colores y se crean pequeños halos en los bordes, parece más irreal, un poco como si estuviera pintado...eso no es HDR, el detalle recuperado en la parte derecha del cielo y en el suelo sí lo es.
HDR es mayor rango dinámico en base a varias capturas y en base a coger las zonas bien expuestas de cada toma, por tanto implica tener menos zonas quemadas y más información en sombras, por esa parte está bien. Esto que dice Netflix creo que es erróneo:
When it comes to video, HDR is about making the bright pixels on the screen even brighter, to more accurately represent scenes from outdoors
¿Hacer los pixeles brillantes de la pantalla más brillantes aún?esto es incongruente, las cámaras ya hacen eso de por sí.
Esto es lo que se entiende por HDR (más natural, sin estridencias):
Ahí se ve como en la primera toma, el cielo está totalmente quemado, no se aprecia detalle alguno en luces altas al estar exponiendo hacia el suelo: los fotodiodos que apuntan al cielo reciben mucha información y se desbordan creando blooming. Esto es por una limitación de su sensor y no existe en el mercado cámara que pueda resolver una situación así sin recurrir a varias tomas (HDR).
Ya digo, lo veo muy interesante si se hace bien, pero a ver cómo funciona en vídeo, como dice Dogor, ya que veo ciertos problemas fotográficos a la hora de implementarlo, como la diferencia de Iso u obturación entre las diferentes tomas.
Un saludo.