Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 876

Tema: ¿Televisores 4K?

Vista híbrida

  1. #1
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Televisores 4K?

    ¿Es el HDR algo que mejorará realmente nuestra experiencia frente al televisor o una nueva estrategia de marketing?

    ¿Qué es HDR?

    Seguramente el termino te suene de la fotografía. Las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son un conjunto de técnicas que permiten dotar a la imagen de un mejor rango dinámico de luminancia entre las zonas más claras y las más oscuras de la imagen que con las técnicas habituales.

    La fotografía de alto rango dinámico permite obtener imágenes más acordes a las que podemos visualizar por el ojo humano, que cuando observa el mundo que nos rodea es capaz de distinguir detalles en zonas con una diferencia de iluminación muy superior a la soportada por otros formatos como la película o las imágenes con compresión.

    Pasemos al vídeo y comparemos cómo vemos una película y cómo ve nuestro ojo. Imaginad que en vuestro televisor veis el sol, es el referente lumínico, y lo más brillante de la escena (sorpresa), pero no es ni de lejos lo brillante que es en comparación al resto de la escena si comparamos a como nuestros ojos lo perciben en la realidad. Es el ejemplo más extremo que se me ocurre, y bastante incómodo de realizar, pero espero que hayáis entendido el límite actual en mostrar escenas de ese tipo en nuestros televisores actuales.

    Pero, ¿cómo de brillante será lo mostrado por estos televisores HDR?

    Pues lo primero que debemos saber es a qué brillo vemos la tele. Lo normal es que en una habitación a oscuras esté a 100 nits llegando a los 200 como máximo en un salón con la luz encendida. Así que el pico de luz estipulado en HDR de 1000 nits, me parece increíble. Imaginad ver los juegos de luz del Señor de los anillos a 1000 nits mientras el resto de la escenas están a un brillo muy bajo. Quiero probarlo ya, puede ser un gran paso en la industria de la imagen.

    Una demo HDR de Dolby. Aunque no se pueda recrear la diferencia en nuestras pantallas, sirve para hacernos una día y ejemplificar.
    Una demo HDR de Dolby. Aunque no se pueda recrear la diferencia en nuestras pantallas, sirve para hacernos una día y ejemplificar.
    Dicho esto, Dolby — los que pensaron en el vídeo HDR por primera vez — dicen que los televisores deberían llegar a los 4.000 nits. Cosa que no dudo que pueda ocurrir si el HDR triunfa.

    Aunque el HDR sea eso, los televisores UHD HDR presentados en el CES 2015 vienen acompañados de la capacidad de representar la imagen con más detalle y "viveza". El estándar de vídeo 8bit, lo que usamos a diario, permite 256 "sombras" de cada color mostrado a su máxima saturación o intensidad, bajo este estándar Rec. 709. Algo que está todavía muy lejos de lo que nuestro ojo puede captar y diferencias.

    En la imagen se ve el espectro visible, el triángulo pequeño representa las limitaciones del estándar Rec. 709. El triangulo grande representa el estándar Rec. 2020, que es el futuro del 4K/Ultra HD, y obviamente es un espectro mucho más amplio. Adicionalmente, la Alianza UHD estipula que las pantallas deben ser capaces de mostrar un color de 10 bit, permitiendo 1024 sombras de cada color. La combinación de estas dos características tendrán un impacto real y apreciable por nuestros ojos en la calidad de imagen.

    FUENTE: http://hipertextual.com/

  2. #2
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: ¿Televisores 4K?

    Cita Iniciado por Sonix Ver mensaje
    ¿Es el HDR algo que mejorará realmente nuestra experiencia frente al televisor o una nueva estrategia de marketing?

    ¿Qué es HDR?

    Seguramente el termino te suene de la fotografía. Las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son un conjunto de técnicas que permiten dotar a la imagen de un mejor rango dinámico de luminancia entre las zonas más claras y las más oscuras de la imagen que con las técnicas habituales.

    La fotografía de alto rango dinámico permite obtener imágenes más acordes a las que podemos visualizar por el ojo humano, que cuando observa el mundo que nos rodea es capaz de distinguir detalles en zonas con una diferencia de iluminación muy superior a la soportada por otros formatos como la película o las imágenes con compresión.

    Pasemos al vídeo y comparemos cómo vemos una película y cómo ve nuestro ojo. Imaginad que en vuestro televisor veis el sol, es el referente lumínico, y lo más brillante de la escena (sorpresa), pero no es ni de lejos lo brillante que es en comparación al resto de la escena si comparamos a como nuestros ojos lo perciben en la realidad. Es el ejemplo más extremo que se me ocurre, y bastante incómodo de realizar, pero espero que hayáis entendido el límite actual en mostrar escenas de ese tipo en nuestros televisores actuales.

    Pero, ¿cómo de brillante será lo mostrado por estos televisores HDR?

    Pues lo primero que debemos saber es a qué brillo vemos la tele. Lo normal es que en una habitación a oscuras esté a 100 nits llegando a los 200 como máximo en un salón con la luz encendida. Así que el pico de luz estipulado en HDR de 1000 nits, me parece increíble. Imaginad ver los juegos de luz del Señor de los anillos a 1000 nits mientras el resto de la escenas están a un brillo muy bajo. Quiero probarlo ya, puede ser un gran paso en la industria de la imagen.

    Una demo HDR de Dolby. Aunque no se pueda recrear la diferencia en nuestras pantallas, sirve para hacernos una día y ejemplificar.
    Una demo HDR de Dolby. Aunque no se pueda recrear la diferencia en nuestras pantallas, sirve para hacernos una día y ejemplificar.
    Dicho esto, Dolby — los que pensaron en el vídeo HDR por primera vez — dicen que los televisores deberían llegar a los 4.000 nits. Cosa que no dudo que pueda ocurrir si el HDR triunfa.

    Aunque el HDR sea eso, los televisores UHD HDR presentados en el CES 2015 vienen acompañados de la capacidad de representar la imagen con más detalle y "viveza". El estándar de vídeo 8bit, lo que usamos a diario, permite 256 "sombras" de cada color mostrado a su máxima saturación o intensidad, bajo este estándar Rec. 709. Algo que está todavía muy lejos de lo que nuestro ojo puede captar y diferencias.

    En la imagen se ve el espectro visible, el triángulo pequeño representa las limitaciones del estándar Rec. 709. El triangulo grande representa el estándar Rec. 2020, que es el futuro del 4K/Ultra HD, y obviamente es un espectro mucho más amplio. Adicionalmente, la Alianza UHD estipula que las pantallas deben ser capaces de mostrar un color de 10 bit, permitiendo 1024 sombras de cada color. La combinación de estas dos características tendrán un impacto real y apreciable por nuestros ojos en la calidad de imagen.

    FUENTE: http://hipertextual.com/
    Pues no tiene ningún sentido que un Tv llegue a esos niveles tan altos de brillo,los niveles que tienen los Tvs actuales son más que suficientes para reproducir una película sin problemas,por algo vemos nuestros Tvs a oscuras y el Cine lo mismo,además lo que traería aparejado unos niveles de brillo tan altos es que los Tvs tengan un consumo bastante mayor de corriente y también que las pantallas duren menos al estar más exigidas,además si muchos ya se quejan de los excesivos niveles de brillo que tienen los LED,imagínense lo que sería con esos márgenes de brillo de los que se está hablando,un disparate.
    En una habitación semioscura no más,el brillo de un Tv Led va sobrado,no se necesita más,yo el brillo de los míos los tengo en un 55% para ver películas y es totalmente suficiente.
    A menos que quieran hacer Tvs que se vean perfectamente a plena luz del día,bajo el Sol,lo cual no tiene sentido.Además ¿acaso las películas han sido filmadas a ese brillo extremo?,creo que no.
    Última edición por Alejandro D.; 01/03/2015 a las 00:57

  3. #3
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Televisores 4K?

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Pues no tiene ningún sentido que un Tv llegue a esos niveles tan altos de brillo,los niveles que tienen los Tvs actuales son más que suficientes para reproducir una película sin problemas,por algo vemos nuestros Tvs a oscuras y el Cine lo mismo,además lo que traería aparejado unos niveles de brillo tan altos es que los Tvs tengan un consumo bastante mayor de corriente y también que las pantallas duren menos al estar más exigidas,además si muchos ya se quejan de los excesivos niveles de brillo que tienen los LED,imagínense lo que sería con esos márgenes de brillo de los que se está hablando,un disparate.
    En una habitación semioscura no más,el brillo de un Tv Led va sobrado,no se necesita más,yo el brillo de los míos los tengo en un 55% para ver películas y es totalmente suficiente.
    A menos que quieran hacer Tvs que se vean perfectamente a plena luz del día,bajo el Sol,lo cual no tiene sentido.Además ¿acaso las películas han sido filmadas a ese brillo extremo?,creo que no.
    Antes comentabas que como no habia diferencias no merecia la pena, y cuando hay diferencias dices otra cosa.. en serio no eres antitecnologico? Te estan hablando que con el HDR las escenas de oscuridad o de sombras conseguiran mayor nivel de detalle gracias al HDR, y que con SDR de los 1080p no conseguiras obviamente.

    El HDR-4K es el futuro próximo, eso no lo dudes. Tambien ocurrio como el 3D que sacaron las TVs 3D habiendo solo 2 peliculadas filmadas en 3D, toda nueva tecnologia necesita asentarse en el mercado y eso tarda muchos años.

    Tambien dijiste que con 8 bits era suficiente, aun despreciando los beneficios de los 10 bits para los mas exigentes.
    Última edición por Anonimo270515; 01/03/2015 a las 13:16

  4. #4
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: ¿Televisores 4K?

    Cita Iniciado por Sonix Ver mensaje
    Antes comentabas que como no habia diferencias no merecia la pena, y cuando hay diferencias dices otra cosa.. en serio no eres antitecnologico? Te estan hablando que con el HDR las escenas de oscuridad o de sombras conseguiran mayor nivel de detalle gracias al HDR, y que con SDR de los 1080p no conseguiras obviamente.

    El HDR-4K es el futuro próximo, eso no lo dudes. Tambien ocurrio como el 3D que sacaron las TVs 3D habiendo solo 2 peliculadas filmadas en 3D, toda nueva tecnologia necesita asentarse en el mercado y eso tarda muchos años.

    Tambien dijiste que con 8 bits era suficiente, aun despreciando los beneficios de los 10 bits para los mas exigentes.
    De los 8 bits dije que la mayoría de los Tv 4k no van a aprovechar los 10 bits por que son de 8 bits y dije que si todo el beneficio que van a traer los 10 bits es el evitar ese Banding de colores que aparece en ciertas escenas muy poco frecuentemente,no vale la pena,ya veremos si realmente aportan una riqueza cromática mayor que en ese caso sí estaría justificado.
    Y esto del brillo hay que ver qué efecto puede tener en los Tvs ya que puede traer aparejado un mayor consumo,el hecho de necesitar estos Tvs una fuente de alimentación más exigida que puede traer mayores problemas,también que las pantallas puedan durar menos tiempo,etc. y como dije si muchos encuentran a un Tv LED muy luminoso,imagínate lo que sería un Tv de éstos.

  5. #5
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Televisores 4K?

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    De los 8 bits dije que la mayoría de los Tv 4k no van a aprovechar los 10 bits por que son de 8 bits y dije que si todo el beneficio que van a traer los 10 bits es el evitar ese Banding de colores que aparece en ciertas escenas muy poco frecuentemente,no vale la pena,ya veremos si realmente aportan una riqueza cromática mayor que en ese caso sí estaría justificado.
    Y esto del brillo hay que ver qué efecto puede tener en los Tvs ya que puede traer aparejado un mayor consumo,el hecho de necesitar estos Tvs una fuente de alimentación más exigida que puede traer mayores problemas,también que las pantallas puedan durar menos tiempo,etc. y como dije si muchos encuentran a un Tv LED muy luminoso,imagínate lo que sería un Tv de éstos.
    Es que yo creo que no tiene nada que ver el HDR con que la pantalla se vea mas luminosa, sino que el blanco sea blanco puro y el negro sea negro puro, y las escenas de oscuridad se consiga mayor claridad y se vea de forma natural.
    Ayer por ejemplo con mi LG G2 hice la prueba en una calle donde habia sombra y al hacerla con HDR se veia mucho mejor y claridad la parte de las sombras, si quereis os pongo las 2 fotos y comparais las diferencias entre SDR y HDR.

    En google puedes poner: HDR vs SDR (Y para hacerte una idea de lo que quieren conseguir)
    Última edición por Anonimo270515; 02/03/2015 a las 11:10

  6. #6
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: ¿Televisores 4K?

    Cita Iniciado por Sonix Ver mensaje
    Es que yo creo que no tiene nada que ver el HDR con que la pantalla se vea mas luminosa, sino que el blanco sea blanco puro y el negro sea negro puro, y las escenas de oscuridad se consiga mayor claridad y se vea de forma natural.
    Ayer por ejemplo con mi LG G2 hice la prueba en una calle donde habia sombra y al hacerla con HDR se veia mucho mejor y claridad la parte de las sombras, si quereis os pongo las 2 fotos y comparais las diferencias entre SDR y HDR.

    En google puedes poner: HDR vs SDR (Y para hacerte una idea de lo que quieren conseguir)
    Lo que yo preguntaría es:¿cuál de las dos fotos es la más fiel a lo que se veía in situ?,por que si es la Standard,lo otro es un efecto falso creado por el HDR,yo lo que quiero es que en una película lo claro se vea claro y lo oscuro,oscuro,no que me realcen lo oscuro con un falso brillo,y no veo cuál es el inconveniente en cómo se ve un Blu-Ray actualmente,es tal como en el Cine,incluso una pantalla LED es más luminosa.

  7. #7
    habitual
    Fecha de ingreso
    03 dic, 14
    Mensajes
    93
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: ¿Televisores 4K?

    Ya lo he dicho antes, pero lo vuelvo a decir...la mayoría de las "fotos HDR" que rondan por internet son un insulto a la técnica, que basan su vistosidad en el tone mapping. Convierten lo que debería ser el HDR (ampliación del rango dinámico) en una especie de cuadro de pintura recargado.

    Sonix ¿de verdad te gustaría ver una película entera con esa colorimetría tan saturada y esos halos de la foto que has puesto?

    En eso estoy un poco con Alejandro, que aumenten el rango está bien, pero no a base de levantar sombras irrealmente...nos cargaríamos la fotografía de muchas pelis de suspense o terror que juegan con la oscuridad para crear expectación e intriga:



    Un saludo.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins