Si, es cierto que "simula" a La gran evasión. Hasta en eso del gran reparto, pero prefiero la de McQueen, Atenborough, Gardner y cia
Versión para imprimir
Si, es cierto que "simula" a La gran evasión. Hasta en eso del gran reparto, pero prefiero la de McQueen, Atenborough, Gardner y cia
Aldrich, dirigiendo, se come a Sturges y luego lo vomita.
Doce del patíbulo es una fantasmada (en el buen sentido lo digo) camuflada bajo cine bélico.
La gran evasión está mil veces mejor rematada. Es grandiosa.
Parque Jurásico.
Y no me retracto ni una cala al respecto (y no entra en Cagarritos deshechos directamente por lo que supuso para la evolución del campo de los F/X).
Ale.
yo creo que el tiempo la ha dejado en su sitio: un entretenimiento de primer nivel con varias de las mejores set pieces de la década pasada....
PD: ya pudó aprender el bonachón de P.Jackson de esta a la hora de recrear sus dinos de King Kong, porque la comparación deja en pañales a esta última
set pieces = secuencia memorable
no seais tan snobs, coño, que así se os ve de lejos la pose que gastais de fumapipas fuera del foro
lo siento pero me cuesta menos trabajo escribir set pieces que secuencia memorable, fumapipas??? ummm......no, mis amigos dicen que tengo más pose de "chulo-putas" que otra cosa..
¿Quien ha visto Cabaret? Porque creo que esta es de las que se consideran clasicos pero jamas me he atrevido a verla (Liza Minelli me da grima).
¿Sabes que yo pensaba lo mismo hace mucho años y cuando la vi en canal Hollywood este año me quedé sorprendido?
Me gustó y mucho y mira que le tenía inquina. Ahora tampoco te la voy a recomendar pero... :disimulo
Otra que creo que se ha convertido en clásico más por quien la ha dirigido que por lo que es:
- Apocalypse now. Me pareció de lo más aburrida y pretenciosa. Demasiado perfeccionismo para una historia así. Pero que es solo una opinión, tampoco me arranqueis la piel a tiras. ;)
:hola
Cualquier musical!!!!!!
"Toro Salvaje"
Una película que ha pasado a la historia por el tour de force de De Niro y por lo bien que están rodadas las escenas de boxeo, pero se olvida que el resto del metraje es un biopic al uso con todos lo clichés de subgénero (problemas domésticos, autodestrucción, decadencia etc.).
Y la parte final con ese De Niro gordo y patético es soporífera y narrativamente nula.
Es que la parte con el De Niro gordo es lo peor de la película, para mi gusto.
Pero Fell, si nos ponemos así, todas películas de este tipo (al principio es un pobre mierda, llegada a la cima, mantenimiento en la cúspide, decadencia y autodestrucción) son lo mismo.
Y también las películas de cine de gángster y mafiosos es lo mismo: asesinatos a sangre fria, traiciones entre ellos...
Hombre, no sé qué decirte. "Barry Lyndon" también me cuenta una historia de ascensión y caída y me resulta magnética de principio a fin.
El problema no está en que te cuenten lo mismo de siempre sino cómo te cuenten lo mismo de siempre.
pues precisamente hoy he visto "Toro salvaje" que casualidad.....a ver es una muy buena película pero ni los combates estan filmados con sentido del espectaculo como "Rocky" ni la parte final esta a la altura del resto.
me quedo con Rocky :cafe
Cabaret es realmente buena, a excepción de York. Una peli con fotografía bastante influyente y competente también.
En cuanto a Apocalypse Now, es -de nuevo- una peli de setpieces que funciona por el viaje tenebroso...pero Coppola no sabe lo que filma en muchas ocasiones. En la temática vietnamita, aunque opuesta en construcción y género, El Cazador es inmensamente mejor a pesar de ciertos toques efectistas.
Prefiero Taxi Driver a Toro Salvaje, aún siendo esta última muy buena.
para saber del rodaje de Apocalise now queda como crónica el libro que escribió la esposa del propio Coppola con el peso de los cuernos sobre su cabeza, mientras el equipo entero se sumía en un estado de enajenación total, como una despedida de soltero, nadie debe o quiere acordarse de lo que sucedió en la selva de Filipinas, y ahí es donde se resiente el film, es como un tripi gigante, aun asi, el film 30 añazos despues es absolutamente fascinante, por cierto los que no la vieron, huir del redux como de la peste, es una reedición casi tan mala como la de E.T., si me llegan a decir que en una decada podria ver esta pelicula, asi como Ben Hur, o 2001 en el salon de casa en gigante panoramico les hubiera tomado por locos
Me ha gustado lo de "tripi gigante" para referirse a Apocalypse Now.
:mparto :mparto :hail
pues a mí ese porrito o tripi, como lo queraís llamar, me fascina
No he visto Redux. ¿Es para tanto? :laleche