Hostias como mola tu acuario parruso, enhorabuena, me he quedado flipado con varias de las cosas que comentais en ese hilo, menudo dominio del asunto.
Lo de madurar el agua exactamente que es, me imagino por donde va el concepto, pero en que se basa exactamente??
Y lo de las bacterias?? es que hay que pasarlas al nuevo acuario o evitarlas??
Yo tuve en casa varios acuarios cuando era pequeño, en uno llegamos a tener como 150-200 guppys, se reproducían peor que las ratas, y una vez nos encontramos a mi hermana, que tendría unos 2-3 años, que se había comido uno, tenía la cola en la boca...pobre pececillo.
También recuerdo que tuvimos unos cíclidos encarnados (según la guía que aún conservo) que eran unos fieras, no paraban de hacer agujeros en la tierra, y diría que también se reprodujeron. Junto a estos, también estaban unos que no recuerdo como se llamaban, eran como azules, verdosos con rayas verticales.
Y por último tuvimos los típicos esos de colores naranjas, negros, con los ojos saltones, sin, las colas de distintos tipos, ni idea de que tipo de pez eran y de si eran todos de la misma especie o familia, me imagino que no, pq aunque se parecían los había de 1000 tipos.