Si se empeñan al final en vez de estrenar habrá que utilizar el verbo estrellar. Porque la recaudación en cines se verá muy mermada.

Por ejemplo, yo soy fiel seguidor de la "Orden Nolaniana del primer film" y os aseguro que no voy a pisar un cine en un tiempo. Ni por James Bond. Ni por nada.

Esas películas deben postergarse. No merece la pena y pienso que van a sufrir otro dilema porque aunque la gente fuera, los cines se verán obligados a dejar salas a medio gas, no abrirán más horas para tener más películas ni van a dedicar más salas.

Tampoco pienso que la solución sea pasarlos al formato doméstico. Simplemente pienso que 2021 sería una fecha más sensata. El mundo debe criogenizarse en temas culturales. Lo que está hecho hoy lo estará en un año. Pueden revisarla, mejorarla e incluso aumentar las ganas con mejores campañas.

Pero meter en Julio, en España, a la gente en un cine... no lo veo. En estos momentos el cine, el fútbol no me importan. Mientras que veo recortes sociales brutales, gente que pasa hambre incluso teniendo negocios y que muere sola.

Ahora, es posible que el año que viene el IVA vuelva a subir...