Mi opinión ya la di al completo. Básicamente si no tiene salas abiertas la tasa de retorno no le compensa a nadie. Ni siquiera para cubrir el presupuesto y recuperar dinero, que por otra parte, van a volver a ver tan junto.
El cine se ha parado desde la producción en adelante. Afortunadamente las ideas, los guiones e incluso las conversaciones para postularse papeles siguen siendo el único hilo que no ha parado ni parará por mucho Covid19 que haya.
James Bond se retrasó hacia una fecha más lejana, pero esta no. Me resultó extraño y de momento ha empezado el primer retraso y seguramente no va a ser el último.
Personalmente no voy a volver al cine hasta que no haya una película que me llame mucho. El cine pasatiempo ha desaparecido, aunque en mi zona baje a 4,5 euros sea el día que sea. Seguramente la falta de estímulos como esta película lastren mucho si no son estrenadas, pero más perderían si la estrenasen al 50%.
Repito, prefiero postergarla.
Lo de Netflix no lo veo. Ahora si la única razón o cabezonería de ellos, o de alguno de vosotros, en que sea estrenada es para que empiece la cuenta atrás para su puesta a la venta en formato doméstico...
...Ya os vale...![]()