Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
¿Y como sabemos que no hay una intencionalidad?. Branagh la tuvo con Hamlet y más recientemente con el Orient Express. Tarantino la tuvo con Hateful Eight. Dudo mucho que Nolan haya usado el formato solo por fardar, más teniendo en cuenta la complejidad logística que acarrea.

Pero es que ni siquiera necesitamos irnos a ese extremo. Partiendo de esto, podríamos decir que cuando un cineasta rueda en 2.35:1 en lugar de 1:85:1 o en 1:66:1 lo hace por lucirse o por vanidad, no por haber surgido como necesidad para ese proyecto concreto. Me parecería injusto (a priori), hacer esa afirmación a la ligera.
Uhmmm no estoy de acuerdo. No es lo mismo, según la historia, rodar en 1.85:1 que en 2.35:1, y de eso hay ejemplos a cholón, explicados por los propios directores.

Pero rodar en un formato como IMAX 70mm analógico, además... porque sí, porque tampoco te explica el por qué de ese formato en relación a la historia que cuenta, pues oye, no sé.

Es que además, lo veo un poc, pues eso, fardar porque al final, verán tu peli tal y como la concebiste, planificaste y rodaste (con todo el tiempo y trabajo que eso conlleva), literalmente, 4 gatos. Y encima sin justificar su elección para con la historia.

No sé. Lo veo un pelín, pues eso, fardar para tener más herramientas de marketing.

Pero como digo, es mi opinión.