Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
Uhmmm no estoy de acuerdo. No es lo mismo, según la historia, rodar en 1.85:1 que en 2.35:1, y de eso hay ejemplos a cholón, explicados por los propios directores.

Pero rodar en un formato como IMAX 70mm analógico, además... porque sí, porque tampoco te explica el por qué de ese formato en relación a la historia que cuenta, pues oye, no sé.

Es que además, lo veo un poc, pues eso, fardar porque al final, verán tu peli tal y como la concebiste, planificaste y rodaste (con todo el tiempo y trabajo que eso conlleva), literalmente, 4 gatos. Y encima sin justificar su elección para con la historia.

No sé. Lo veo un pelín, pues eso, fardar para tener más herramientas de marketing.

Pero como digo, es mi opinión.
Es lo que te quería decir. Si lo aceptas (el hecho de se deba a decisiones narrativas) del 1:85:1 y el 2:35:1, no veo porque no se puede aplicar el mismo razonamiento a otro tipo de formatos.

La planificación cambia. Y esos directores (Tarantino, Branagh), dieron sus motivos. Otra cosa es que nos convenzan o nos parezcan chorradas.

Lo sensato es pensar que Nolan lo usa porque considera que es el más útil para transmitir lo que sea que quiere transmitir en su cine. Lo que no invalida lo del marketing y los intereses comerciales. De hecho, pueden y deber coexistir ambas cosas.