Manuel Monteagudo López parece coincidir con Conrado Xalabarder en su valoración de la banda sonora:
"Ruido....mas ruido....y cuanto mas ruido mejor....esa es la sensación que me ha dejado la banda sonora viendo la película (un espectáculo tan vacío como entretenidísimo), y que Conrado explica estupendamente aquí. No hay ningún tipo de conexión emocional con lo que está pasando por que básicamente, está mas preocupada en epatar con efectos de sonido electrónicos que involucrar emocionalmente al espectador, no se si buscado o no. Ahora, que la narrativa funcione es otra cosa, pues lo que en otras ocasiones le ha funcionado a Nolan (mírese Dunkirk) con su narrativa, aquí no funciona pues resulta cargante hasta un punto que resulta desmesurado...no hay momento donde no exista música (o efectos de sonido...ya ni se diferencia) dentro del film que busque buscar la atención del espectador como si cualquier frase o pequeño momento fuera el mas importante del mundo....y estar así casi tres horas, de forma que además ni se desarrolla, pues hombre...cansa. Solo he visto dos motivos claros que son el de la familia y el del personaje de Pattinson, pero son apuntes casi "nimios"...el resto, como dicen en la cinta, dejarse llevar.
Ahora, esto es música de un trailer, no de una película, y aquí Nolan y el compositor en mi opinión, la han cagado de lo lindo.Eso si, funcionar, funcionará por que todo el rato te está diciendo la música que mires la pantalla, aunque no sea importante y el compositor y Nolan te digan que si con sus estruendosos bajos...yo me rendí al cabo de media hora, y después no me equivoqué al ver que no había progreso ninguno. Lo dicho, el film es muy entretenido gracias al montaje, por mucho que la música y los efectos de sonido te digan lo contrario. Una pena...por que sin duda es la peor banda sonora con la que ha contado Christopher Nolan en su carrera de calle."