-
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 09:52
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 10:01
No. Photoshop no "habla" con la memoria, lo hace el sistema operativo
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 10:01
Yo creo que te sobra RAM, pero siempre puedes probar con un sistema de 64bits o esperarte al Vista.
Por lo que queda, yo esperaria al vista.
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 10:02
La semana pasada instalé un servidor con Windows 2003 en 32 bits con... ¡¡24 GB de memoria!!
Si con Windows XP no admiten 4GB es porque no quieren. Voy a mirar el tema. Estos de Microsoft... en Windows 2003 hay que modificar un parámetro para que lo acepte, no sé en qué pensaban cuando sacaron un sistema operativo para servidores que solamente llegase a 3 GB.
Vale, lo estoy mirando y a Microsoft no le da la gana de arreglar el tema. Sin embargo, en Windows 2003 sí que funciona. No es tema de los 32 bits, porque yo instalo al año decenas de servidores en 32 bits, tanto windows como linux, y la cuarta parte superan con creces los 3GB. Como digo, con Windows 2003 al principio tampoco funcionaba, pero lo solucionaron con un par de comandos que hay que añadir al inicio (/3GB y /PAE). Con el SP1 ya venían puestos por defecto.
La mejor solución es usar Windows Vista, que también es de 32 bits y sin embargo los acepta. No me extraña, como uses la interfaz "Aero" ya chupa al menos 1GB.
Buenas
Problemas con 4GB o más de memoria
Saludos![]()
Aquellos que sacrifican una libertad imprescindible para conseguir una seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad (Benjamin Franklin)
Ensajerao, que eres un ensajerao....
4Gb....![]()
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
No se yo que uso le das tu al ordenador, pero creo que podrias haberte ahorrado 3 modulos tranquilamente....¿qué quiere decir esto?¿qué me podía haber ahorrado un módulo de 1GB porque no sirve para nada?...¿
Saludos
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 10:02
No se si tendrá algo que ver pero me pasaba algo parecido... cambie de orden las memorias en los slots y violá...![]()
"Si haces lo que has hecho siempre, no llegarás más lejos de lo que siempre has llegado".
si trabajas con imagen, es normal que necesites memoria. aunque si el equipo esta "fino" con 1 gb puedes ir con cierta "soltura". yo con 2 gb en dual channel voy ligero. no noto excesiva diferencia a cuando iba con 1gb.
sobre el problema de discos de memoria virtual llena, no es completamente achacable a la ram. si trabajas mucho con el photoshop, usa una partición del disco duro únicamente para ubicar la memoria virtual del s.o. y del photoshop. aunque con el equipo que gastas... no creo que sea muy necesario
sobre el tema de los 4gb no sabia que en los win para server se implementaban. era de suponer que en un sistema para servidores era una guarrada limitar a 3gb. pero el problema de usar 4gb en 32bits (tal como indica el documento que adjunta titof) es en primer lugar las incompatibilidades con ciertos drivers, y ademas sacrificamos velocidad...
Txomin, ya te comenté en el otro post que exagerábais al recomendar 4 Gb para retocar fotos. Yo desconocía que XP no gestionaba 4 (pensaba que hasta 4 sin problemas) pero tendrás que esperar a Vista. Eso sí, anótate lo que tardas ahora con el CS2 y apúntalo luego con 4 Gb. No creo que notes mucha diferencia...Iniciado por jdomingo
Domingo no andaba desencaminado al elegir esos 4 GB. de Ram, ya que tener toda la Ram posible y discos duros de los mas rápidos posibles son las claves básicas para el Photoshop, (sin que influya demasiado elegir el procesador mas rápido.)
Es cierto que en sistemas básicos el Photoshop solo puede direccionar hasta 2GB de Ram, pero si Domingo ya ha previsto migrar - como parece - de SO, no ha cometido ninguna locura.
Por regla general el Photoshop necesita de 3 a 5 veces tanta memoria RAM como tenga el fichero de imagen abierto, pero además, el almacenamiento de los estados de la historia de la imagen, las capas, los canales, etc. aumentan el consumo de memoria. Por ello es conveniente, para mejorar el rendimiento del programa, que la memoria virtual del Photoshop no esté ubicada en el disco de arranque del sistema; y se use otro disco de 7.200 rpm y - si fuese posible - de 10.000 rpm (obviando por su elevado coste los de 15.000 rpm).
Ya se que nada de esto es necesario para abrir una única imagen y tratarla con el Photoshop, haciéndolo de forma esporádica ... pero es que hablamos de Domingo, que usa el Photoshop con muchísima frecuencia y complejidad.![]()
[SIGPIC][/SIGPIC]
Buenas
Domingo, Click :jiji :jiji
Otro Click :jiji :jiji
Saludos
PD: Por cierto, con 4GB de ram, lo más probable es que puedas deshabilitar la memoria virtual de los discos duros, y que el SO utilice la RAM, que es mucho más rápida.
Aquellos que sacrifican una libertad imprescindible para conseguir una seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad (Benjamin Franklin)
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 10:02
Buenas
Buen monitor sí :chicolisto
Saludos
Edito: por cierto prueba a editar deshabilitando la memoria virtual, que con cuatro gigas debería de funcionar de pinga :cigarrito
Aquellos que sacrifican una libertad imprescindible para conseguir una seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad (Benjamin Franklin)
Donde este el Windows 2000 :cigarrito .
Este sistema operativo es pura roca, el mejor Windows con ficheros NTFS que he catado y muchísimo mas fiable que Windows XP. Respecto al 2003 no lo he probado pero le andará a la par.
Un Abrazo
Mejor que no, que cuando uno llega con la cámara bien cargada le da muchas veces por abrir de golpe muchas o todas las imágenes .. y si hablamos de formato RAW la cosa se pone al rojo vivoIniciado por titof
![]()
[SIGPIC][/SIGPIC]
Si tiene que haber gente pa to, ojos que no ven...MAC???, quien quiere un MAC?... ¿pa qué??....ah siii, que no tienen virus![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo no, pero tu puedes estarlo. Descargate cualquier utilidad que pueda decirte en tiempo real el estado de la memoria y juega a ver cuanto es el maximo que puedes usar.¿estás seguro nevermore?...
Por ejemplo el Sandra lite bajo la pestaña Software dandole al icono memory usage.
Ya nos contaras cuanto usas habitualmente.
Saludos
-
Última edición por jdomingo; 15/04/2019 a las 10:02