Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 37

Tema: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 ene, 08
    Mensajes
    167
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Si la verdad es que este artículo del tendero digital me viene de perlas.La idea es esta ( y veo que sus conclusiones invitan a pasar del AMD archirecomendado al Core Duo 7200).

    En estas frases del artículo definen la "idea" de este proyecto:

    "....PC con una placa base con tarjeta gráfica integrada en placa, con fuente de alimentación con refrigeración pasiva, con un Intel Core2Duo 7200 con un refrigerador pasivo, reproduciendo una película en HD Full y yo con la mano encima del disipador sin mayor problema. Aquello con al caja abierta, no pasaba de los 45 grados (y con temperatura ambiente de 26 grados) reproduciendo una película en 1080p....."

    a) lo cierto es que mi prioridad es que sea el HTPC de salón conectado a mi nueva pantalla plana y que pueda reproducir los formatos HD más usuales.

    Lo de los juegos es más el tema de que algunos invitados dicen...jo que vicio sería jugar en esta pantalla, pero MI necesidad es reproducir HD y DVD.

    El tema de la tarjeta gráfica pude ser en una SEGUNDA etapa, pero al elegir placa estaré concionando el poder poner una ATI de estas caracteristicas en el futuro ( una 4650 pasiva o una que quepa y sea pasiva).No conocía la tarjeta que me has puesto en tu post ( he de enterarme de su largo porque las 4850 creo que serán como las 9800 GTX...de unos 27,5 cmts o así....necesito una algo más corta).

    Tampoco se mucho del rendimiento de las placas con gráfica incluida en juegos.

    Lo que si quiero es que sea compatible con el Core Duo 7200 y las ATI serie 4000.

    b) La caja me viene a pelo.Todos los elementos de refrigeración pasiva los tengo que buscar yo ( bueno con vuestra ayuda espero...je je).

    Me queda la duda si la fuente de alimentación con refrigeración pasiva que ofrecen los de HFX-Veribox se pude conseguir por ahí ( porque la verdad es el conjunto que proponen sale muy subido de precio).

    También la idea de que la refrigeración del procesador sea pasiva es buena idea pero no conozco tampoco que componentes es o donde se compra.

    Si conoces fuentes o procesadores con refrigeración pasiva hazmelo saber.

    Tampoco se cual sería la opción mas adecuada para la memoria.

    Respecto a la salida, imprescindible HDMI, pero en las demás características de la placa no tenia claro nada salvo la lógica compatibilidad con el Intel y las ATI. Respecto a Zocalos... que sea con elementos SATA...slots de tal tipo...conveniencia de cara al montaje....ILUSTRAME.Sinceramente no se que es lo más conveniente o adecuado para el caso.

    En general mis preferencias de uso son reproducción contenidos HD bajados de internet ( pero "ampliable" a un gráfica media pasiva que quepa en esta caja).

    c) Creo que la configuración "ideal" que recomendabais con el procesador AMD esta muy bien en relación calidad/ precio.

    Con mi "idea" el tema subira, seguramente, algo pero busco también un conjunto con una relación calidad/ precio buena ( como en el caso de la configuración que recomendabais de AMD).

    Con esta "condiciones" que configuración recomendarias????

    Vamos a ver si voy "acotando" el tema.

    Gracias por tu respuesta, privada y de este hilo.
    Última edición por Eduardo V; 23/11/2008 a las 01:46

  2. #2
    freak Avatar de jmqnick
    Fecha de ingreso
    19 jul, 05
    Mensajes
    526
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    En estos momentos, lo que mas me preocupa es el tema de la refrigeración. No se como se comportara esa caja si no utilizas los accesorios opcionales de refrigeración de la cpu, ya que el chasis entero es el que va a mantener buenas temperaturas, y si no unes el refrigerador del procesador a la propia caja, la ventaja de la refrigeración a través del chasis, creo que se pierde.

    Imagino que sera esto lo que necesitas:
    http://www.quietpc.com/products/fanl...rg-hpc-classic

  3. #3
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 ene, 08
    Mensajes
    167
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Cita Iniciado por jmqnick Ver mensaje
    En estos momentos, lo que mas me preocupa es el tema de la refrigeración. No se como se comportara esa caja si no utilizas los accesorios opcionales de refrigeración de la cpu, ya que el chasis entero es el que va a mantener buenas temperaturas, y si no unes el refrigerador del procesador a la propia caja, la ventaja de la refrigeración a través del chasis, creo que se pierde.

    Imagino que sera esto lo que necesitas:
    http://www.quietpc.com/products/fanl...rg-hpc-classic
    Si no si tendré que pedir un par de elementos "de la casa"...voy a ver si investigando en Verybox y por ahí, veo que elementos de refirgeración pasiva he de conseguir para no perder "la ventaja" del tipo de caja.

    El que me indicas parece ser un elemento de este sistema de refrigeración pasiva para la HFX Classic que tengo.

    PD: tendré que hacerles una consulta por email a la casa Verybox que me vendió la casa ya que no sé si lo refrigeradores pasivos de funete de alimentación y del procesador han de ser "dedicados" para esta caja.

    Por lo demás podemos seguir con el tema procesador, placa, memorias, tarjeta sí o no...etc.

  4. #4
    freak Avatar de jmqnick
    Fecha de ingreso
    19 jul, 05
    Mensajes
    526
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Estoy entretenido con el montaje de tu caja, y la verdad, parece laboriosa. He encontrado el manual del refrigerador que debes montar.

    http://www.hifiatx.com/ftp/manuals/borg_hpc.pdf

    Y aqui la de un distribuidor con los precios.
    http://tienda.agalisa.es/advanced_se...sort=1a&page=1

    En esta otra tienda tienen buenos precios, pero no se si enviaran sus productos a España.
    http://www.mcubed-store.com/catalog/...roducts_id=124
    Última edición por jmqnick; 24/11/2008 a las 19:42

  5. #5
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 ene, 08
    Mensajes
    167
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Jo...estas hecho un "searcher"...si que parece laboriosa.

    Yo no sé si va a ser "materia" para un novato como yo.

    Se lo voy a enseñar a una amigo que es más ducho en el bricolage de equipos aver si lo ve "factible".

    Pero esta calro que esos items-articulos que has localizado...son los que son.

    Una fuente "fanless"...pasivo... y un refrigerador también pasivo para el procesador.

    Esto hay que estudiarlo.

    Y de lo demás, que me dices???

    Que placa sería para el Intel 7200 y las ATI con HDMI y si puede ser con tecnología de bajo consumo????

  6. #6
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 ene, 08
    Mensajes
    167
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Tu como lo ves???

    apostarías por esta opción 100 % "pasiva"???

    Te parece muy complicado el montaje del refigerador del micro???

    La fuente ya viene en un bloque montado..parece eso al menos.

  7. #7
    freak Avatar de jmqnick
    Fecha de ingreso
    19 jul, 05
    Mensajes
    526
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Habiendo visto unas cuantas fotos, no parece complicada la instalación del refrigerador del procesador, solo habrá que tener cuidado a la hora de doblar los heatpipes, si no vienen ya doblados, el resto no parece complicado, quitar el socket de la placa y colocar en su lugar el especifico de la caja.

    Sobre la refrigeración 100% pasiva, pues depende de la distancia a la que te encuentres de la caja. La mia la tengo a 60cm y lo que mas se escucha es el disco duro, no el traqueteo en la busqueda, sino el motor al girar, y supuestamente es un Samsung, que no son los mas ruidosos. Ademas tengo como fuentes de ruido:
    • Refrigerador Scythe Shuriken a 600rpm(inaudible)
    • Ventilador trasero 120 Nexus PWM a 600rpm(inaudible)
    • Ventilador delantero Nexus 92mm a 7V(apenas se escucha)
    • Fuente BeQuiet 350W con + de 4 años (inaudible)
    Es una pena el gastarse lo que te has gastado en la caja para luego llenarla de ventiladores. Aun así, confirmame si tu caja tiene la posibilidad de instalar algún ventilador en la tapa superior de 92mm. Si colocas uno y lo controlas a través de la placa con speedfan a 600rpm, no lo vas a escuchar y es un seguro de vida, yo sí lo instalaría.

    Verifica también si en la parte delantera, debajo de donde va a ir la fuente hay espacio para uno de 120mm.

    Del resto, esta claro lo siguiente:

    • El procesador Intel Core 2 Duo E7200 2.53GH.

    • La placa ... tienes tres opciones:
    1. Asus P5N7A-VM micro atx con gráfica integrada Nvidia 9300 (decodifica HD)
    2. Asus P5QL-E P43+Asus HD 4350 Silent 512MB GDDR2
    3. Gigabyte GA-EP43-DS3L+Asus HD 4350 Silent 512MB GDDR2
    En cuanto a la gráfica, he puesto la mas económica, ademas lleva incluido HDMI sin ningún adaptador. No se si quieres poner desde el principio la gráfica potente o empezar con una económica, seguro que esa superara a cualquier integrada.

    Las fuentes actuales son muy silenciosas, sabiendo escoger no tendrás problemas, yo las prefiero a las pasivas, y te ahorraras mucho dinero.

    El disco duro lo encapsularía con alguna de las cajas que venden, u optaría por uno de 2.5 pulgadas.

    Son muchos temas a tratar ... después de que me contestes, te diré los componentes que montaría si fuera para mi.
    Última edición por jmqnick; 24/11/2008 a las 19:46

  8. #8
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 ene, 08
    Mensajes
    167
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Tengo que llamar a un amigo que ha montado su PC con varios ventiladores ( que los tiene con una configuarción "de invierno!" y "otra de verano".Vamos que controla lo sufieciente para que te pueda contestar) para abrir la caja e inspeccionarla con él.Entonces te podré contestar a lo que me preguntas sobre la posibilidad de ubicar ventilaciones de distintas medidas-diámetros.

    Como en realidad nuestro fuerte es la fotografía te podemos mandar fotos para que nos des tu opinión.Igualmente ha de ver el manual de instalación del refrigerador pasivo del procesador.Aunque su experiemcia también es en "activos".

    Tengo que enterarme también del tamaño que tiene esas tajetas pasivas de largo...supongo que al ser de gama media/baja no seran grandes y cabrán de largo perfectamente.

    Dejame un par de días para contactar con este amigo que es el que me anima a que sea yo el que monte el ordenador.Yo asistido voy a por ello.

    Hablamos en un par de días.

    Gracias por tus orientaciones y tu tiempo.

  9. #9
    freak Avatar de jmqnick
    Fecha de ingreso
    19 jul, 05
    Mensajes
    526
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    He encontrado un análisis en alemán de esta caja, es del 2006 imagino que no habrá cambiado mucho desde entonces.

    Responde a una serie de dudas, como que sí se le puede colocar un ventilador de 92mm sacando aire, también tiene un hueco de 120mm, que parece que coincide con el ventilador de una Fuente de alimentación, por hay tomara el aire frió para poder refrigerarse.
    Tambien parece que se pueda colocar un encapsulado a el disco duro.

    Siendo así, lo que yo montaria seria lo siguiente:

    Opcion A: PASIVO 80%
    • Placa Base Asus P5QL-E P43
    • Asus HD 4350 Silent 512MB GDDR2 o + potente
    • Intel E7200
    • Disipador pasivo HFX
    • 1 Ventilador Scythe Kaze Jyu 92mm
    • Corsair HX520 Modular o Be quiet! DARK POWER PRO BQT P7-PRO 450W Modular
    • 2 GB Ram
    • 1 HD WD GP 500GB + TACENS LATEO
    • Sintonizador TV
    • Lector Optico
    Opción B: PASIVO 90%
    • Placa Base Asus P5QL-E P43
    • Asus HD 4350 Silent 512MB GDDR2 o + potente
    • Intel E7200
    • Disipador pasivo HFX
    • 1 Ventilador Scythe Kaze Jyu 92mm
    • SilverStone ST30NF Fanless 300W
    • 2 GB Ram
    • 1 HD WD GP 500GB + TACENS LATEO
    • Sintonizador TV
    • Lector Optico
    Opción C: PASIVO 100%
    • Placa Base microatx Asus P5N7A-VM
    • Intel E7200
    • Disipador pasivo HFX
    • SilverStone ST30NF Fanless 300W
    • 2 GB Ram
    • 1 HD WD GP 500GB + TACENS LATEO
    • Sintonizador TV
    • Lector Optico
    Última edición por jmqnick; 24/11/2008 a las 19:49

  10. #10
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 ene, 08
    Mensajes
    167
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Muchas gracias...te los has currao.

    Ya voy viendo la "disección" de opciones más claramente a partir de tu resuman ( muy bueno).

    Estoy viendo que opción cojo dentro de las Opciones que has detallado:

    Resulta curioso que dentro de los componentes recomendados por "la casa" también incluye un sistema de refirgeración activa con ventilador para las posibles subidas repentians de calor en el sistema ( más o menos en la mitad de la "carta" de la "casa"):

    En la pestaña "características" de esta página del producto HFX Classic en España:

    http://www.verybox.com/hfx/HF_511_classic/index.html

    Con estas opciones que has rsumidoya lo tengo más claro:

    Lo siguiente que tengo que hacer es enseñarle la información de la caja (pena que no sepa alemán) y del montaje sistema de refrigeración pasiva a mi amigo más experimentado en el montaje-bricolaje de PCs ( estoy dejando pasar el fin de semana porque tiene obligaciones familiares).

    También he de ver la oferta de tarjetas, su largo, y las mediads de la caja, ya que el largo de las tarjetas de alta gama no le entran.Esta 3450 paraece una buena opción voy a ver que modelos hay para arriba y a ver si entran.

    Lo demás esta muy claro, aunque tengo varios "deberes" por realizar para la semana que viene.

    Pero si quisiera hacerte antes una pregunta:

    Personalmente,y si fuera tu caso, y con la información que tienes, por cual opción te decantarias????????? Y si puedes justificármelo te lo agradecería.


    Un saludo y Gracias.
    Última edición por Eduardo V; 22/11/2008 a las 15:01

  11. #11
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 ene, 08
    Mensajes
    167
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Tengo una caja HFX Classic.Consejos para mi primer proyecto HTPC.

    Aparte del tema del esquema-configuración general en la opción Intel....esta tarjeta que me has recomendado tiene muy "buena pinta"...es cierto que también ayuda a los contenidos BD...ayudaría a una palca con gráfica integrada o ews suficiente con esta última??

    En este post en el que participas habla algo de ello Job_Ananda:

    http://www.kubycsystem.com/index.php...id=27&id=47163

    PD:No quería desviar del tema general de configuración..era un pequeño Inciso.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins