Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Ayer la pude disfrutar yo, aunque en 2D.
Aún así fue un espectáculo. No la había visto nunca en pantalla grande y es una bestialidad. Por cierto, una remasterización desde mi punto de vista impecable. El color lo vi prácticamente igual que siempre y los cambios añadidos de las caras de los dobles lo vi correcto. Ah! y los rostros presentan todos los poros![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Acabo de volver de verla en 3D y me ha sorprendido gratamente la conversión. Obviamente la he disfrutado como el primer día. Ahora bien, le pongo un pero bien gordo. El sonido me ha decepcionado enormemente. Me parece que una restauración, para que esté de verdad a la altura, tiene que ser impecable tanto de vídeo como de audio, y desde luego lo del audio en esta versión es para que se lo hagan mirar. Muy bajo en el frontal y sin apenas uso de los altavoces laterales. Una decepción, vaya.
¿Cómo se rien los jugones?
La verdad es que es algo que me chocó... Ya en DVD tenía una pista 5.1 y parece que para el cine hayan usado la original en stereo... me extrañaría que en la VO no haya ido acompañada de sonido posicional, si no sería paradójico tener ese 3D para meternos en la acción y sin embargo un sonido stereo jejeje
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
Eso que comentáis del sonido también lo noté yo pero pensé que sería de la sala del cine en el que la vi.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Un poco de off topic
Cuanto talento tiene la peña.
![]()
"The trick is not minding that it hurts"
Si la viste en el Yelmo del Meridiano, yo andaba por allí
Regalazo de cumpleaños poder ver esta joya en pantalla grande; especialmente porque no la pude ver cuando se estrenó hace ya tantos años. El 3D cumplía de sobra sin ser de referencia como ya habéis dicho. Algo lógico por otra parte. En general público adulto de nuestra generación, pero me sorprendió escuchar niños pequeños (posiblemente demasiado) en la sala.
Saludos.
In space no one can hear you scream.
Buahh
¡Qué pasada!
La vi ayer en Kinépolis y se me saltaron las lágrimas varias veces.
Es de esas películas (curiosamente como muchas de las de antaño) que no te cansas de ver una y otra vez, y otra y otra.
El pero fue que no hubiera salas con VO.
La remasterización es francamente buena, si que es verdad que se pierde definición con el 3D, pero en cambio los detalles de los rostros en primer plano son super nítidos.
Deberían sacar está versión para BR.
En cuanto a la película, sigo pensando que no es en absoluto un remake, utiliza el modelo de la primera pero existe un trasfondo muy humano y sensible que no tiene la primera.
Y eso fue algo muy arriesgado de cara a conectar con el público.
Introducir a un niño como John Connor, añadido a cambiar el rol del T800 y la potente relación que se crea entre ellos...podía haber salido mal, ya que son elementos en principio "pastelosos" que podían incendiar a los críticos.
Pero en absoluto, todo lo contrario, y gracias en mi opinión a un gran trabajo narrativo , con diálogos y palabras justas, que no sobran ni tampoco faltan.
Fantástico trabajo de Linda Hamilton, que aunque su aparición resulte tardia ( pero necesaria) en el film, es a la auténtica protagonista de la cinta con una actuacion memorable ( ¿¿como co** no le dieron al menos una nominación a esta mujer??), transformándose incluso, y víctima de su descontrol, en otra máquina de matar.
Por último, felicitar al equipo de casting, dando en la diana con Patrick como T1000. Aterrador.
(Leí hace tiempo que lo escogió el propio Cameron, pero no sé si fue realmente así).
También hubo una ovación al finalizar la película, y es algo que no veo normalmente con las del panorama actual.
Y por muchas armas, violencia, persecuciones, y visión apocalíptica, el mensaje de la película lleva a revisar conciencias, y tiene un trasfondo anti bélico.
Saludos.
Última edición por horner; 09/12/2017 a las 14:22
"The trick is not minding that it hurts"
Sin duda la mejor de T2. De hecho T1 y T2 es el drama de Sarah Connor. De entre todos los personajes ella es la que ve la historia con nuestros mismos ojos. El espectador sigue la historia de Sarah ya que, al igual que ella, desconocemos al T800 y a Reese. En T2 seguimos parcialmente a John (digo parcialmente porque inicialmente cree que su madre esta loca y nosotros sabemos que no es así) pero se impone el papel de Sarah como madre que intenta proteger a su hijo y, por ende, al futuro.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Hamilton es la joya de T-2.
La escapada de Pescadero, su conversión en otra especie de Terminator (cual Arnold en la 1, con ese plano de Dyson cayendo a cámara lenta) y el de ella mirando a Arnold y a Furlong chocarse las manos son de una apoteósis bien propia del Juicio Final.
La verdad es que la ausencia de Linda Hamilton la noté mucho en Terminator 3, entre otras cosas -no me terminó de convencer el casting en absoluto. Ni John Connor, ni Brewster, ni la TX-.
Estamos de enhorabuena con el "semi-reseteo" que James Cameron va a meterle a la saga, continuando tras la 2 e ignorando las que no son suyas, porque ya está confirmado que cuenta con Linda para esa nueva Terminator 3. Que lo suyo sería tener también a Edwar Furlong, que tiene buena edad para ello, si logran ponerlo en forma... tiempo tienen, desde luego.
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
"The trick is not minding that it hurts"
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Maldita sea, mira que no poner la película en más sesiones. No dejo de pensar en lo que me he perdido y que no he tenido ni la más mínima opción de ir a verla, pufff.
Respecto a la actuación de Linda Hamilton es brutal, recuerdo cuando se estrenó la película que si hablabas bien de la interpretación ya te tomaban a broma, como la película era de acción ya no se podían tener en cuenta las actuaciones. En aquellos años Jodie Foster sí era vista como una gran actriz (que lo es) y Linda Hamilton salía en una película con grandes efectos especiales.
Yo la pude disfrutar y mas allá del 3D, es una gozada ver de un clásico así en el cine. Que bien envejece la jodida.
Ademas hice una reflexión, que todo el mundo habrá hecho ya, pero que yo no lo había pensado así hasta este visionado:
En la guerra del futuro hay dos bandos: los humanos y las maquinas, el primero encabezado por John Connor y el segundo por Skynet. Bien, en Terminator envían a un terminator para matar a la madre de John antes de nacer y un humano para salvarla. Resulta que el humano del futuro acaba siendo el padre de John, con el comecocos que eso supone. En T2 quieren rizar el rizo y te vienen a decir que el otro enviado del futuro en Terminator, el T-800, es el padre de Skynet, porque el hallazgo de su chip y parte de su cuerpo hace que en Cyberdine System se les ocurra crear a las maquinas que acabaran con la mayor parte de la vida en el futuro.
Me parece una genialidad eso.
En un tramo de la película, se hace referencia a la frase: no hay destino (No Fate)
"El destino es el que va creando uno mismo"
por mucho que quieran intentar cambiar el futuro, acabará ocurriendo el desastre.
Lo que yo saqué más o menos en claro es que el cambio de ese futuro apocalíptico depende de la humanidad, de nuestros actos. Por mucho que destruyamos a los terminators (y se distorsionen los acontecimientos), si el "deseo" humano es llegar hasta ahí, acabaremos alcanzándolo
Las últimas frases de Sarah Connor son bastante reveladoras, y algo más esperanzadoras:
The future, always so clear to me, had become like a black highway at night. We were in uncharted territory now, making up history as we went along.
The unknown future rolls toward us. I face it for the first time with a sense of hope, because if a machine, a Terminator, can learn the value of human life, maybe we can, too.
Última edición por horner; 09/12/2017 a las 20:11
"The trick is not minding that it hurts"
Yo siempre he pensado que en cada película, se altera de alguna forma ese futuro con los sucesos acaecidos por el envío al pasado.
En la 2 el mensaje que cala es el de que el destino lo hacemos nosotros, y luego en la 3 se habla de que el día del juicio es inevitable, pero que cambia el cuando y el como. Creo que el hecho de que un T-800/T-101 (nunca me he aclaro con ese tema XD) quede en el 84 y se encuentre, acelera de algún modo la investigación y por eso hay avances como los T-1000 (que en Génesis, Kyle no reconoce ese modelo de Terminator por ejemplo). Luego al destruir toda la investigación, se retrasa y el concepto de Skynet cambia pasando a ser un software online... En Salvation también se ve como Connor "no conoce ese futuro", pasan cosas que no estaban en las cintas de su madre.
Al final, la búsqueda de una IA pura siempre va a ser perseguida por el hombre, y que algo tan revolucionario acabe usándose con fines militares es algo que sucede siempre y me parece bastante afín a lo que ocurriría en realidad. Lo que cambia es el momento en que se desarrolla, quien lo hace, y el concepto pudiendo pasar de una CPU super inteligente, a software, a un SO... etc. Y cada salto en el tiempo hará que todo eso cambie, de una u otra forma.
Visto así podría haber una historia previa a Terminator, una en la que Kyle viniese de un futuro en el que las máquinas ganasen y alguien enviase a la desesperada a Kyle para advertir a la humanidad, acabase con Sarah y preparase a su hijo, haciendo que existiese por primera vez la figura de John Connor, preparado para la guerra y sabiendo todo lo que sabía de Skynet y los Terminators, haciendo que ganasen la guerra los humanos y viéndose obligado a enviar a un joven Kyle para poder mantener ese futuro en el que él lleva a todos a la victoria.
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
La narración de Linda Hamilton es para mí parte fundamental de la película. La parte que citas de hecho son dos distintas: la primera mitad suena cuando van camino de Cyberdyne y la segunda al final, antes de los créditos. Las tres intervenciones me gustan mucho, es una de las más importantes diferencias con T1 y en particular la segunda me encanta por como Cameron y Wisher (co guionista al cual podemos ver en un cameo en la primera pelea entre el T800 y el T1000, a modo de turista con una cámara) atinan en resumir en tan pocas palabras la importancia del momento. Es casi new age, con ese momentazo musical de Brad Fiedel. Mi momento favorito de toda la saga:
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Hace unos meses o más de un año discutimos con otros compañeros sobre ello.
Lo que propones podría ser pero T1, como tal, lo que vemos de principio a fin de la película, responde a un bucle temporal cerrado. El tema crucial, aportado por Cameron a tal efecto, es la fotografía de Sarah Connor que John Connor le da a Kyle Reese que motiva a este a enamorarse de ella, ofrecerse voluntario y viajar al pasado, donde concebirán a John Connor, Kyle morirá en la fábrica y meses más tarde el niño de la gasolinera tomará esa foto a Sarah. Dicha foto pasará de Sarah a John y este se la dará a Kyle y vuelta a empezar.
Dentro de la película no hay forma de cortar ese círculo. La foto lo impide.
Una versión anterior a ello se me antoja complicada de insertar en la historia (Cameron es claro con ello.. La escena de la gasolinera es la última, su intención es clara) pero en cualquier caso sería fuera de lo visto en los eventos de T1.
Curioso que T2 introduzca el tema del destino pero a la vez un nuevo bucle: el del chip y el brazo.
De T3 no digo nada porque responde a otro autor.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Acabo de descubrir el final alternativo que, por lo que he leído, era el que quiso mantener Cameron...
Y así dejar cerrada totalmente la saga...aparentemente.
Bastantes fans parece que también querían ese final...a la vista de las siguientes cintas.
Edito: disculpadme, quizá sea que estoy ko a estas horas, pero no entiendo muy bien lo del bucle en T2, si tanto brazo como chip son destruidos (a no ser que Skynnet desde el futuro vuelva a enviar terminators momentos o años atrás)
Última edición por horner; 10/12/2017 a las 01:26
"The trick is not minding that it hurts"
No sé si os fijasteis pero yo por lo menos, después de tantos años fue en el cine donde me percate de un detalle.
Como todos sabéis al final de la película destrullen el brazo y los chips. Pero si recordáis, minutos atrás en la pelea contra el T1000 el brazo del T800 queda atrapado en un engranaje. Por lo tanto ese brazo queda sin destruir... Yo por lo menos no me di cuenta de ese detalle hasta k la vi en el cine...no me digáis porque...