A mí lo deSpoiler:
Versión para imprimir
A mí lo deSpoiler:
Exacto, en su momento no entendía nada de esa argumentación: la piel puede envejecer y demás pero el endoesqueleto sigue ahí así que cuadraría más que, en su momento, hubieran envejecido al Arnold de 1983 y 1990 que no lo de ahora. Sin contar que ya se ve mucho cambio de T1 a T2 y de estas a T3 (curvatura chichetil incipiente en la cintura inclusive).
Además en T2 dicen que un T800 vive 150 años así que qué sentido mecánico tiene tener a un T800 operativo a saco 30-40 años, y luego otros 100 envejecido? Y en ese caso debería ser, como digo en el primer párrafo, o en tu mensaje, un T800 acojonante como siempre pero con la piel muriéndose.
Pero bueno, si no atienden al guión, a una idea clara (amor + western urbano + terror en T1, casi road movie + western urbano + épica tecnológica en T2) y al puto tono (que lo era todo en T1 y T2), ocurrirá lo mismo que en T3, TS y TG: la irrelevancia.
Hombre un T-800 no sólo se usaba para infiltrarse en filas enemigas, una vez que no pudiera regenerar el tejido humano podría seguir siendo un soldado.
Por cierto Synch, el otro día vi el episodio 6 de historia de la ciencia ficción de James Cameron y hablan de los viajes en el tiempo. Respecto a Terminator no menciona ni una sola vez que haya un bucle temporal ni que plantee un bucle temporal, sí plantea que ya en la primera se menciona que el destino no existe y que se puede cambiar. Os guste o no, su creador no planteó la idea del bucle, planteó lo contrario y de hecho es en lo que más hincapié hace en el programa, donde por cierto sí se habla de bucles temporales pero nunca en relación a Terminator.
Pues a mí lo que me da pena es que JC no esté involucrado al 100%.
Su obsesivo control en los rodajes ( incómodos supongo para el elenco de actores) , el dominio de las escenas de acción o el cuidado en la elaboración de los guiones, eran sinónimo de calidad y tranquilidad para rescatar un universo que ha quedado algo huérfano y carente de ingenio, desde principios de los 90.
No obstante, me niego a pensar que este tío se meta en la continuación de una historia y personajes que el mismo creo , y no haya visto elementos lo suficientemente importantes que recuperen aquel nivel y prestigio de las dos primeras.
Es complicadisimo volver a esos niveles, pero puede que al menos lleguen a estar próximos..
Pues vaya...
Spoiler:
A esperar para juzgar.
Ostras, otra vez? :D
Del bucle hablé siempre de T1, SIEMPRE, no de lo que JC hizo (tuvo que hacer vaya, sino no podía continuar la historia) en T2. Recuerda que de 1984 a 1991 sólo existía T1.
Por millonésima vez, puedes romperme el bucle? Si lo rompes, asunto zanjado.
Dime cuando nace Kyle (aunque sea aproximado) y cuando muere. Fácil, no? Nace en 2000 y poco. Muere en 1984.
Ahora, dime en que orden van los años.... 1984 va ANTES de 2000 y poco, no?
Ahora ponlo en orden cronológico: 1984 va antes del 2000 y pico, no? Pero en ese año nace Kyle que viajará a 1984 y morirá entonces, no? Y después de 1984 viene el 2000 y pico, no? Pero en ese año nace Kyle que viajará a 1984 y morirá entonces, no? Y después de 1984 viene el 2000 y pico, no?
SÍ, he utilizado un copiar/pegar. Porque NO puedes romper ese bucle.
No pasa nada si por lo que sea no lo entiendes (yo no entiendo mil cosas) pero eso no implica que dejen de ser como son. Sobre todo cuando ni tú, ni Markos, sólo me habéis escrito que el bucle no puede ser, o que si no hubo un pasado antes de T1 (cuando toda la puta ciudad de Los Ángeles sale entera antes de que Kyle llegue a 1984...). Y ambos sin romper el bucle.
Y no, decir que algo es o no es, sin demostrarlo, sólo diciendo que X gente no lo dice, no es ni siquiera discutir. Sobre todo cuando yo he citado el GUION de su autor en el que te está diciendo explícitamente (foto) algo que ya es obvio en el mismo momento en que Sarah aparece embaraza. Joder, que es el puto final de la película!
En busca de nueva "chupa" por Milán...
https://www.dailymail.co.uk/tvshowbi...ets-Milan.html
https://www.joe.co.uk/entertainment/...enegger-201634
https://24.p3k.hu/app/uploads/2018/0...8-1024x576.jpg
https://24.p3k.hu/app/uploads/2018/0...55-585x800.jpg
https://im.haberturk.com/2018/09/27/...b9_640x640.jpg
https://im.haberturk.com/2018/09/27/...d9_640x640.jpg
https://i.dailymail.co.uk/i/pix/2018...8117012192.jpg
https://i.dailymail.co.uk/i/pix/2018...8117004615.jpg
Como dice mi amiga de todoarnold, Sarah Connor :hola: "Qué guapetón está, se tendría que dejar el pelo canoso y no teñirse más". No debería intentar ocultar su edad, el pelo así le queda de p... madre y más con esa barbita tan chula :cigarro.
Yo le programé para grabar la serie entera en AMC y ya van cuatro episodios, no van por orden, hasta ahora emitieron el 1, el 2, el 6 (los viajes temporales) y el 4 que aún no lo he visto, pero tengo ganas, está muy bien la verdad. Menudo nivelazo los colaboradores, Steven Spilberg, George Lucas, el Chuache por supuesto y muchos más actores y directores famosos. Es una pasada, me encanta, hablan de cuando hicieron las películas, de diferentes dilemas éticos, de teorías científicas relacionadas con la ciencia ficción y muchas más cosas. Tengo ganas de ver el siguiente, sobre los futuros apocalípticos o algo así, a ver cuando tengo tiempo.
Synch, tú planteaste lo del bucle y yo te dije que también podría no ser, ninguno tiene razón, pero en lo que sí tengo razón es que la idea de James Cameron no era hacer el bucle infinito en la primera película ni quiere insinuar eso, de hecho en el programa este recalca el mensaje que Kyle Reese le dice a Sarah Connor de que no hay destino, hablo de T-1. Por supuesto hablan de las paradojas temporales que todo esto plantea, como lo de que Kyle sea más joven que John y a la vez su padre, pero vamos, no como un bucle infinito ni mucho menos, sino al estilo Regreso al futuro, una paradoja.
Hay cosas que suelen obviarse , porque como diría Trevor ( Irion Man 3 ) " ES LA MAGIA DEL CINE , CHICO".
Como puede interpretar durante 10 años un personaje prácticamente Inmortal un actor . Y notarse muchoooo que a envejecido.
Y no veo rasgarse las vestiduras a los Fans de Lobezno. Incluso muchos quieren de regreso a Jackman.
En cambio con Terminator , os molesta que un T800 ( maquina de infiltración con tejido vivo) Aparente viejo . Tanto de cara como de aspecto.
Bien podrían coger a Arnold y poner su cabeza en el cuerpo de su doble de acción . Pero quedaría como el culo.
Vamos eso me parece a mi.
Que Arnold ya no esta para hacer Terminator , eso ya tristemente lo sabemos todos. Pero bajo mi punto de vista si el guion es bueno y la historia creíble . Muchos no verían a un "pureta" haciendo de Robot viejo.
Yo creo que siempre se olvida que un T800 sirve para infiltrarse , si vive 150 y no envejece , algo sospechoso hay.
Siempre se puede usar otro recurso. Mostrar un T800 viejo de aspecto y cara. Pero que cuando entra en combate , adquiera su verdadero "porte".
Algo asi como Dokho en Sanit Seiya jeje.
Por otra parte, creo que podéis ir dejando de haceros ilusiones con Cameron, no lo veo yo muy metido en esto.
Creo que hara como con Genesis o peor , quien sabe
Arnold estaba esta tarde en Barcelona. Ha visitado el metro :D (por la estética creo que era la Línea 9, estación Fira).
Si vais a la cuenta tmb_bcn de Instagram le veréis en fotos de hace unas horas.
Eso que le dice a Reese a Sarah es lo que se dicen los personajes en la ficción. No tiene nada que ver con lo que OCURRE en el film. Es que parece que simplemente niegas que existe ese bucle sin pararte a pensar en la película.
La recuerdas bien?
Sabes que ese Kyle Reese que vemos en T1 viene ya de un futuro en el que John Connor es su hijo, verdad? James Cameron te lo dice mostrándote que Reese tiene en 2029 la MISMA foto que le hacen a Sarah al final del film. Foto que llegará a 2029 y será el detonante de que Reese viaje al pasado. Y de nuevo acabo de hacerte el bucle que no puedes romper (ya ni te lo pido... Ha quedado claro).
De nuevo podemos citar la wikia propia de la saga:
The predestination paradox was an integral part of the first movie in the Terminator franchise: The Terminator. There are two main examples where a future time traveler goes back in time and fulfills their role in history (rather than changing it):
Kyle Reese fathering John - Kyle Reese goes back in time and fathers John Connor, whom he later works under in the Resistance.
The T-800 endoskeleton being left in the Cyberdyne factory - The T-800 endoskeleton left in the Cyberdyne factory triggers the AI research that eventually results in the creation of Skynet and terminators. (The actual scene showing that the factory in The Terminator is a Cyberdyne facility is in a deleted scene, but these facts are restarted in Terminator 2: Judgment Day).
The predestination paradox is heavily tied to the concept of fate. The photograph of Sarah Connor by the Mexican boy is an example of this: the photo that Kyle had in the future is exactly the same as the one taken of Sarah at the end of The Terminator. This heavily suggests that the events of The Terminator fulfilled the predestination paradox: The Terminator and Kyle Reese traveled back in time to fulfill their roles in history, not to change it
Repito lo resaltado en negrita pero aumentado en tamaño, que se vea bien:
The photograph of Sarah Connor by the Mexican boy is an example of this: the photo that Kyle had in the future is exactly the same as the one taken of Sarah at the end of The Terminator. This heavily suggests that the events of The Terminator fulfilled the predestination paradox: The Terminator and Kyle Reese traveled back in time to fulfill their roles in history, not to change it
Y si uno sigue leyendo en la wikia explican, obviamente, que en T2 Cameron CAMBIA su propia narrativa temporal (porque no tenía más remedio si quería secuela, añado):
Terminator 2: Judgment Day
Predestination paradox appears to be non-existent in Terminator 2: Judgment Day. Instead, the theme of the franchise turned away from fate and towards the concept of choice. A key quote from The Terminator was retconned to include the phrase, "There is no fate but what we make for ourselves."
Synch estás obcecado y no hay manera, me citas la Wiki y a mí me importa un bledo. Yo te cité al creador de la obra, él es el que planteó la historia como quiso y él es el que dice que el destino se puede cambiar, y no sólo en T-2, dice que ya lo planteó en la primera película, aunque eso generaba paradojas como las de si viajas en el tiempo y matas a tu abuelo. Dice que hay que obviar ciertas cosas, lo planteas y ya está. Y nunca, repito NUNCA, el creador de la obra dice que haya un bucle temporal infinito. La wiki no la escribió Cameron, así que para mí no vale nada.
Lo que más miedo me da de esta película es que con los trailers nos la destripen entera como vienen haciendo con todas. Aunque reconozco que en su día saber que en T-2 el chuache era el bueno no me molestó.
Hombre, no veo que Synch se obceque ya que lo que él dice, el bucle, está en la película. Ni intenciones del autor, ni nada, lo muestra directamente. No sé por qué algunos habláis de opiniones cuando es algo que directamente te muestran, no cabe discusión. Es como ponerse a discutir si en la película les persigue el terminator o un tigre, con todos mis respetos...
Además, leí en el otro post, no sé si lo decías tú mismo, que esa teoría es nueva y que no se hablaba de eso en su momento. Eso no es así, yo recuerdo perfectamente cómo desde su estreno los amigos ya lo entendimos así, puesto que lo vimos en la propia película que lo muestra. Es más, cuando veraneaba y lo comentaba con la gente con la que coincidía, extremeños, madrileños, vascos, andaluces, catalanes... Siempre coincidimos todos, me sorprende ver cómo con el paso de los años se encuentra gente que no lo ve así, tanto tiempo después cuando antes no. Quizás es lo que tiene la amplitud de Internet, pero que en su día conociendo chavales de tantos sitios diferentes ninguno discrepase, y ahora haya gente que sí, da qué pensar.
Una máquina de infiltración con aspecto de culturista y esa imagen de bestia robotizada? :D
Además, dónde se va a infiltrar durante 150 años? Lo del aspecto humano era inicialmente para infiltrarse en la resistencia y cargárselos desde dentro. Pero no se diseñó para viajar en el tiempo y estar entre nosotros en plan arma durmiente hasta que fuera requerido. Además el T800 tiene capacidad de aprendizaje humano MUY limitado, incluso con el chip modificado a mitad de T2 sigue pareciendo un robot, como mucho parece un tipo con Asperger.... Insisto: dónde se va a infiltrar un T800? Y aunque NO soy fan de pisar mitología que no es de su autor (Cameron), podemos citar el modelo de la serie de TV, la T900, que SI pasa por un humano: por imagen y por comportamiento.
Todo lo demás, lo de la piel envejeciendo y tal, ha sido tema necesario cuando la saga se ha ido estirando (en declive absoluto) y hubo que justificar que Schwarzenegger apareciera en TG y, suponemos (porque aún no sabemos de qué irá) en T6. Pero insisto... Qué sentido tiene que una fábrica automatizada capaz de crear cyborgs con apariencia humana, les permita vivir 150 años, de los cuales 3/4 (porque ya vemos como está el T800 de TG con 30-40 años en el pasado) va a tener apariencia de abuelo?
No es proporcional, lo siento, pero no lo es. Si m decís que aguanta 70-100 años operativo y con buen aspecto y al final decae, ok. Pero no tiene sentido alguno estar 30-40 años bien y el resto envejecido, encorvado, con menos masa muscular etc
No me gusta nada la idea de que vuelva como terminator envejecido. Creo que, si finalmente es un soldado, lo entenderé mejor.
No, no estoy obcecado, porque SÍ es James Cameron quien dice que hay un bucle: lo dice en el film, en el guión. Punto. Lo que tu dices es que en su mitología, que abarca dos películas que se contradicen entre si, cree que no hay destino. NO está diciendo que en T1 no haya bucle.
Definitivamente no recuerdas bien T1. O bien sabes de sobras que no puedes responderme a mis preguntas porque el debate se cerraría al instante. Mira que es fácil. Responde:
-Crees que el Kyle Reese que llega al principio de T1 viene de un futuro en el que John Connor tuvo otro padre? Si tu respuesta es SÍ, entonces explícanos a todos cómo puede tener Kyle Reese UNA FOTOGRAFIA QUE AÚN NO EXISTE
Mira que sería fácil responder a eso si T1 no fuera un bucle.
Exacto, es algo que está en el mismo film. Y no es sólo que esté claro en el mismo momento que Sarah aparece embarazada en el Jeep, sino que Cameron nos lo aclara, con la escena del niño tomando la misma foto que tenía Reese en el futuro. Además es el final de la película, el WTF final, a escasos segundos de los créditos.
Es más, hasta Sarah Connor lo sabe :D
Creo que el asunto (más allá de la forma de discutir sin salirse demasiado de que las cosas son o no son, sin entrar en el film para darse cuenta del tema) es que la idea del bucle es de las que te explotan la cabeza y aunque en el film hay cyborgs y viajes en el tiempo, la idea del bucle cuesta mucho de tragar porque no puede uno, simplemente digerirlo porque no le encuentra sentido.
Pero esa es la gracia de T1. Y si se trata de buscarle explicación es cuando, con perdón, aparecen teorías rarísimas como las que hemos leído aquí, con primeros padres y cosas así... Cuando la fotografía de Sarah impide cualquier primer padre.
Es más, creo que lo de una posible lápida de Kyle Reese es también muy relevante:
Kyle Reese, nacido en 2003, fallecido en 1984 (desde el punto de vista de Kyle)
Pero acaso no es cierto que:
Kyle Reese, fallecido en 1984, nacido en 2003 (desde el punto de vista cronológico)
Y si sumamos ambas infos nos sale el bonito bucle :D
¿Arte conceptual de T6?:
https://nsa39.casimages.com/img/2018...1138437466.jpg
El Chuache continuará rodando T6 durante 3 semanas más, lo que finalmente se traduciría en unas 10 semanas de rodaje con su participación
Info: http://www.thearnoldfans.com/news/20...-t6-for-3.html
Lo del Bucle... como dije cientos de veces, Cameron no lo programo asi...le " salio " asi...y no lo penso mucho ( los problemas que traeria )
el queria una historia de amor, entre un pasado y un futuro...y una maquina asesina buscando a esa mujer que luego daria a luz a ese hijo salvador...esa era la idea original.
pero que pasa entonces ? pasa que...cameron podria haber hecho que sarah luego conosca a alguien y tenga ese hijo..y que ese sea el padre de jhon...pero eso no seria una historia de amor...
entonces para encajar todo, cameron decidio que reese " viajara hasta el pasado " para estar con sarah...que la amaba...etc.
la historia se hizo asi, sin ver las consecuencias del futuro ( ni siquiera estaba pensada una segunda parte )
por eso mismo, en T2 se cambio eso...y claro, hoy en dia cameron nos puede salir con TERMINATOR CERO en donde se muestre que antes vino reese y el no fue el padre de john, se creo el futuro...y luego de 2 o 3 viajes al pasado la linea se modifico hasta quedar como la vimos en terminator 1...ya que nadie tiene registro de que una persona pueda no ser la misma si nace de otro padre ( no hay pruebas de eso) asique jhon pudo ser el mismo lider...y tener otro padre...y luego modificar el futuro y que su padre sea reese...y el seguir siendo el mismo...
Le acabas de meter una patada de las buenas a todas los libros e investigaciones de genética que existen.
Osea que según tu teoría . ( Yéndonos a la realidad . Terminator es FICCION )
Si dos personas , se juntan dan a termino un sujeto , exactamente igual que si unos de las personas anteriores no es la misma?
Te lo explico mejor:
Sujetos
A + B = C
Sujetos
A + D= C???
NO es posible asi de fácil
Y valla que si hay estudios de genética que lo respaldan
Teniendo en cuenta que esto es ciencia ficción y que viajar en el tiempo no es posible, bucle o no... El bucle se conforma una vez Kyle va al pasado, momento en que se reescribe el pasado y se genera el bucle, pero en el primer paso por el tiempo, Connor es hijo de otro hombre, no de Kyle.
Kyle no existe en el primer 1984, porque en el primer 1984 no se ha creado la puerta para viajar en el tiempo. Cuando se crea el 2029 (creo) se usa para viajar y se crea un bucle temporal. En la película, vemos el segundo 1984, el afectado por el viaje en el tiempo, no el primero donde repito, Connor es hijo de otro hombre.
Esto se ve más fácil en regreso al futuro ya que en el primer 1985 el centro comercial se llama dos pinos y en el segundo 1985 se llama pino solitario, pero Doc tiene la carta de marty.
Todo esto teniendo en cuenta que no se puede viajar en el tiempo.
O sea que según tu con perdón, descabellada teoria, la foto que tiene kyle se la sacó cuando no había estado con él, si no con otro, pero sin embargo es la misma que se saca al final??
Madre mía, sé que lo del bucle hace explotar la cabeza, de hecho siempre nos ha pasado desde el estreno, y entiendo que no lo comprendais, es normal, pero de ahí a estas justificaciones que buscais... Por cierto lo de regreso al futuro, nada que ver, en cada película teorizan de formas distintas, no puedes comparar unas con otras... Si no, yo te pongo el ejemplo de "el final de la cuenta atrás", pelicula mas antigua en la que también hay un bucle de manual, ya que todo lo que ellos hacen que pase en el pasado, es lo que figuraba en los libros de historia. Es más, el que contrata al protagonista para hacer el viaje es la persona que se dejan en el pasado ya anciano. Supongo que según tu teoría estaríamos viendo el segundo viaje y en el primero le contrató otro... Que no hombre, es absurdo
De todos modos ya lo ha explicado perfectamente Synch tropecientas veces, no sé por qué buscáis justificaciones que al contrario que lo que él dice, son suposiciones que no están en la película, para justificar algo sólo porque no se entiende bien, cuando esa es la gracia del asunto precisamente, cómo te quedas por la contradicción qie produce, una paradoja temporal total.
Hombre, tú estás viendo la segunda pasada temporal entre los años 1984 y 2029, donde el hijo si es de Kyle.
La primera pasada por esos años antes de hacerse el bucle no se cuenta en la película, queda en la imaginación del espectador. Kyle tiene la foto de shara tal cómo termina en la película ya que lo que vemos de Kyle en el futuro forma ya parte del bucle, no vemos su futuro antes de formarse el bucle (en ese, la foto es diferente)
Es muy muy sencillo de entender. No sé qué lío tenéis con esto...
Os lo pongo como código de un programa informático:
10: i=1
20: print i
30: i =10
40: goto 20
Cual es su salida: 1 10 10 10 10...
Cameron te muestra en la peli el 10, pero antes i valía 1
Que no, eso que dices es absurdo. Intentas justificar científicamente algo que no se puede, es y a paradoja temporal y por tanto tiene que haber contradicción. Si no, no lo sería. Y para nada tiene que ver con los bucles informáticos, gracias pero me saqué mis títulos hace muchos años y creo que no tiene nada que ver.
A mí sí que me parece sencillo y me asombra que busquéis justificaciones absurdas como que es la segunda vez. Si no justificais que sea hijo de otro, algo científicamente imposible, o que pasen los mismos hechos con otra persona (la fotografia de esa primera vez es exactamente la misma, se ve en la película antes de que Sarah se saque la que según tú es la segunda, antes de que no se produzca el fenómeno que provoca las iteraciones no puede haber cambiado ya que el nuevo valor a la foto se le da después, como en la informática, salvo que como haces tú en tu ejemplo la sacara antes de los acontecimientos en vez de al final, que cosa mas rara... Y encima que la foto provocase en kyle las sensaciones para enamorarse que le produce la Sarah guerrera que ha pasado por esas cosas, y le hizo ofrecerse voluntario para viajar... Claro, con otra foto, ajá), no entiendo cómo podeis buscar justificación a una paradoja.
De todos modos, como digo ese tipo de bucles no tiene nada que ver, aunque si lo analizamos en mas profundidad con los pasos que dan en la peli incluso echa para abajo tu teoría. Ademas de que obvias el motivo que produciria el bucle, que en el caso de la peli tienen que haber pasado ya los hechos para que se produzca. Hay condiciones, no es un simple "goto". Y justificar así eso (en el bucle informático no hay paradojas) y no que exista John de otro padre, cosa que también es científicamente imppsoble, pero como es ciencia-ficción, eso vale no?
Kyle es el padre de John. John es el hijo de Kyle. Es un paradoja, el padre nace después que el hijo... Pues eso es lo que cuenta la peli, no es tan difícil de comprender.
Por cierto, para todos los que no comprendeis lo del bucle temporal e intentais justificarlo inventando un primer suceso diferente que incluso se cargaria los hechos que producen el bucle aunque no queráis verlo: habéis visto "predestination", con Ethan Hawke? Pues no recuerdo bien, pero me parece que en la peli
Spoiler:
Me gustaría ver como intentais justificar ahí que pasa de forma diferente la primera vez como decís en Terminator, cosa que si no mr equivoco tampoco muestran en esta película.
Los bucles cerrados en el tiempo existen desde hace mucho tiempo en las historias de ciencia-ficción, siempre me han fascinado y la verdad es que me sorprende encontrar despues de muchos años gente que al no entender su inherente contradicción o al no poder aceptarla, le busca justificaciones. Que de sencillas no tienen nada, porque se cargan toda la historia y todo el bucle, cosa que la gente que intenta justificarlo no acaba de comprender.
A lo mejor me equivoco pero juraría que John le dio la foto a Kyle, sin más historia. Kyle se obsesionó con la mujer de la foto y se enamoró de la mujer de esa foto, viéndola todos los días. Pero vamos que la foto se quema en una batalla.
Y repito, fue el propio James Cameron quien no habla de un bucle temporal y dice que tuvo otro padre antes. La serie se llama historia de la ciencia ficción de James Cameron, episodio 6. Simplemente jugó con la paradoja temporal, le hizo gracia, pero el planteamiento es que se puede cambiar el destino que no es un bucle cerrado (ya lo planteó en la 1ª película).
Opiniones distintas.
Ni presupongo ni desprecio la inteligencia de los demás. Sólo respondía a ese comentario TUYO de que no sabias que lío teniamos con lo sencillo que es, así que me dirigí a ti y a los que piensan como tú en esos mismos términos. No entiendo esta respuesta tuya ni qué pretendes, la verdad.
Solo daba mi opinión a algo que a mí me parece súper fácil de entender aunque no esté en la película.
Criterios diferentes ante el mismo hecho.
Mil perdones si te has sentido ofendido o menospreciado por mis comentarios.
¿Sabes lo mejor de todo?
Aunque veamos esa parte diferente, a los dos nos flipa esta película y estamos hablando de ella 34 años despues
Meneillos ... tu si entendiste perfectamente a lo que yo me refiero...y es presisamente :
que en 1984 no existia la maquina del tiempo, hubo " un tiempo " en el que ese año paso normalmente, hasta el año 1997 donde se original el dia del juicio y bla bla bla... al llegar al 2029...se original la primera linea del tiempo con retorno al pasado...pero nunca puede existir un futuro sin que antes pase " el presente pasado " que es el año 1984... ese año paso normal...y luego de que se crea la maquina del tiempo...vuelven a ese año y ahi se forma el bucle...pero para llegar a eso, tuvo que haber un 1984 " LIMPIO " que es el que no se cuenta en la pelicula... digan lo que digan, no puedes volver a tu pais si aun no salio el avion para viajar a otro pais...primero debes ir al otro pais, para luego volver.
es asi de simple, 1 sola vez, 1984 paso " normal ", y eso no se cuenta, jhon connor abra tenido un padre " EXIS " y llego a ser un lider de la resistencia, la foto sara se la pudo haber sacado casi a la misma edad y tambien embarazada y todo tal como se ve en el final de terminator 1, y esa foto la guardo jhon y se la dio a reese para que sepa como era su madre... y listo... ( si dicen que reese le dijo que sarah lo entreno a jhon, es porque entonces ese futuro del que habla reese ya es el segundo o tercer futuro alterado...en donde sarah tiene relaciones con reese y ella ya conoce el futuro ) la otra teoria es que en el primer " viaje al pasado " no habia foto, y se crea a partir del primer viaje al pasado, donde reese es el padre de jhon y todo pasa como paso en terminator 1...pero si o si...existio un 1984 " LIMPIO sin contaminacion del tiempo...luego de ahi, el bucle es real...