Miraos Foxcatcher e igual vuestra opinión del chaval cambia drásticamente.
A parte de que aprovecha bien su vis cómica en Jump Street.
Versión para imprimir
Arnold Schwarzenegger envía una emotiva carta a un fan de 'Terminator' y a su padre enfermo (gracias a mi amigo nestor30 por la info :hola)
Info: http://m.20minutos.es/noticia/250532...ta/terminator/
O simplemente que la gente de hoy en día no tiene interés en Terminator, les den lo que les den, dejándose llevar por la mala prensa que arrastra la película o por las secuelas de baja calidad que hemos tenido hasta ahora.
La taquilla de hoy en día sólo atiende a movimientos promocionales lanzados por televisión y demás medios de comunicación. Es como el Sálvame y Ocho apellidos vascos/Tadeo Jones/Lo Imposible. La gente corre el primer día al cine sin saber nada de la misma sólo porque los medios se la han metido a base de cucharadas y porque si no la ven se convierten en alienígenas dentro de este mundo.
En este momento en RT, tiene un 4.7 sobre 10 por los críticos, y un 3.7 sobre 5 (que seria según entiendo un 7.4 sobre 10 para compararlo con el otro) de la audiencia. Pero en esta ultima pueden votar gente que no la vio incluso, solo con el tiempo se normaliza este puntaje.
Ya tengo mis entradas para el 11/07
Está claro que si TG se la está pegando en Usa no es debido a las malas críticas,porque tenemos porrones de ejemplos de pelis exitosas con críticas aún más lamentables que las de TG
Transformers 2(19%),3(35%( y 4(18%),Tortugas Ninja 2014(21%),el 90% de la filmografía de Adam Sandler,el actor de comedia más exitoso en Usa,50 Sombras de Grey(25%)...
Como bien dice Kapital la triste realidad es que no hay interés del público americano ni por Terminator,ni por Arnold,y eso solo podría haberlo cambiado un resultado crítico al estilo Mad Max(98%)
Creo que no habrá más películas de Terminator,pero si algún día deciden retomar la saga espero que se den cuenta de que la peña ya no quiere más viajes en el tiempo,ni juegos del gato y el ratón entre alguno de los Connor y los robots de Skynet...
Lo que creo que desea la gente es ver la guerra que nos mostró Cameron en T1 y T2 y como la resistencia lucha e intenta sobrevivir ante las máquinas.
Pero.. No queremos Ejercitos americanos, submarionos , Helicopteros. A un actor ( muy bueno) pero que no llena el papel matando Cyborg INDESTRUCTIBLES con una metralleta. y un Largo etc.
Como ya dijo Kapital queremos a los humanos saliendo de noche , rifles de plasma , los cazadores asesinos acechando . Nuevos modelos de T800 infiltrados en la resistencia y un largo etc
Me jode que esta película se la pegue, no por la marioneta de director o la equivocada promoción que se ha hecho, sino por el gran Arnold que me parece un tío cojonudo y que con toda su experiencia cinéfila podría haber tomado el timón y ordenar a Alan Taylor por dónde tenía que ir y cómo había que rodar.
Del éxito de esta peli me huelo a que dependía que se hiciera una nueva de Conan con el austríaco, aunque también hay que decir que nadie se atrevería a rodar algo tan realista y violento como lo que Milius hizo en 1982.
La política ha defenestrado la figura de Schwarzenegger demasiado, tanto a nivel personal como profesional. Un asco porque no se lo merecía.
Crítica positiva...
https://www.youtube.com/watch?v=z1NexqBW8pI
No hay spoilers, aunque sí imágenes de los trailers.
Channing Tatum hace tiempo que dejo de ser el guaperas sosaina de G.I. Joe, en efecto, porque quitado de su desliz con Jupiter's Ascending, ha mejorado, y mucho. Es de esos casos que va de menos a mas, no como Worthington, que se dio a conocer el mismo año que Tatum, por ejemplo, y ahi se ha quedado...
Y el problema de TG viene desde su concepcion. Querer rebootear de alguna forma una saga, que ya de por si va de viajes en el tiempo, para hacer ni mas ni menos que un mash-up de las dos primeras entregas (y hasta diria la tercera, que ya era un remake en si de la segunda), no ilusiona ya. Mas cuando los actores escogidos no tienen carisma, el director es un asalariado y encima te sueltan un giro en los Trailers que puede cambiar por completo la mitologia de la saga. Se podria haber hecho mucho mejor. Me queda el consuelo que lo mas destacable de las criticas es Arnold...
Por mucho que sea un blockbuster, el nivel medio del consumidor de Terminator es alguien que no es del mismo perfil de espectador que el de los productos actuales, llamalos Transformers o lo que sea (ya sea porque es de mediana edad y crecio viendo en directo las cintas de Cameron o pertenece a esa generacion de los 90, que vino directa tras el estreno de T2 y ya era joven/adulto cuando lo de T3 y TS). Ergo, es mas racional. Y aqui ya no se la cuelan. Lo peor es que precisamente, esta pelicula se ha hecho mas pensando en esta generacion que ha crecido en los 2000, y tampoco aciertan porque no les llama la antencion.
escactamente amigos... esa trama se esperaba ya para terminator 3....
habia rumores de que terminator 3 iba a rodarla cameron en 1998 creo... y que era en el futuro pleno... por lo menos 1 hora y 30 de la pelicula...y 30 minutos en el presente...mostrando el buble infinito de terminator 1 y 2... el final era que no habia esperanza del dia del juicio... la vida comenzaba luego del 2029.... con skynet destruida...y una humanidad mas unida como no la hubo nunca antes...las maquinas nos unieron aun mas...si el dia del juicio sirvio para algo...fue para esto... ta tannn taaaaan ta taannnnnnn..... jejejeje...
---------------------------------------------------------------------------------------
los fans no queremos helicopteros americanos...ni banderas americanas...ni guerras de dia con ametralladoras... queremos el futuro de CAMERON !!!! que queremos ? el futuro de CAMERON !!!! cuando lo queremos ? AHORA !!!! xd.
Rompo una lanza que evita caer en escenarios ideales. En Terminator 2 nos dan la guerra contra las maquinas. Pero parece que solo lucharán de noche. ¿Por el día no lo hacían? ¿Por qué? La noche servia para ocultarse mejor pero no creo que los Terminator fueran nocturnos.
La gasolina tambien está presente en el futuro por lo que en TS que luchen por el día y gasten mas de lo necesario es del todo esperado porque esa porción de futuro va antes que el mundo del que procede inmediatamente Kyle Reese. En TS es todavía un niño. El día les permite que las maquinas no se oculten y visualmente para el cine HD queda mejor. Es una estética que han seguido otras como TDK Rises o Mad Max Fury Road.
Por lo tanto que la acción sea por el día y que haya un derroche de recursos, y de tecnología sirviente es lo normal. Es el paso del tiempo lo que hace que la tecnología se reduzca y que todo se agote. Un poco como en Mad Max, cada día había menos de todo pero había.
Además muchas de las armas de TS son propulsadas por una energía que no creo que sea petróleo. Mas bien parecen nucleares y al ser Skynet quien las maneja posiblemente sea el motivo por el que el combustible solo es para humanos. De hecho los Terminator funcionan con esta energía no fósil.
A mi TS no me parece tan mala como se la pinta. No triunfó sencillamente porque Arnold no estaba en ella. Por eso esta tendrá mas tirón.
Creo que lo mas acertado, es quedarse con que es mejor que las 2 anteriores, que ni mucho menos va a superar las 2 primeras (alguien realmente lo pensaba?) y si la taquilla internacional le da alas, tendremos una secuela en otro sentido que pueda llevar la saga a otro nivel.
Veremos...
A mi Terminator Salvation me parece un punto de partida interesante y alejado de las tres primeras entregas, que el guion no sea tan bueno, si, la peli no es perfecta, pero sus responsables al menos apuntaron a algo que no fuera una peli de persecuciones con personajes (humano o robot) jugando al gato y al rato. En las dos primeras vale, pero una tercera a mi juicio, ya era cansino.
A parte, no creo que la guerra que James Cameron imagino (el nos la presenta en el 2029) empezara con lasers y armas futuristas, el enfoque de McG, citando como se ha dicho a Mad Max: Motos ciberneticas, Terminators con ametralladoras, robots para nada pulidos, le daba un aire mucho mas agresivo, alejado de la pulidez de los terminators de las anteriores pelis.
Rompo otra lanza a favor de Terminator Salvation. Vale que no es perfecta y el guión se podía haber pulido más, pero como dice PrimeCallahan, fue un soplo de aire fresco en la franquicia, con una visión más "realista" (entiéndase realista en una saga de viajes en el tiempo y robots asesinos) del futuro.
Tiene set pieces muy majas, vemos el futuro y la guerra en todo su esplendor (esa premisa de robot asesino persigue a Connor, que es ayudado por un soldado del futuro, humano o robot huele a armario cerrado) y a Bryce Dallas Howard.
Es uno de mis guilty pleasures de la década pasada.
Yo pienso que el fallo garrafal lo han tenido los directivos (POR MOSTRAR TANTOS SPOILER) y nosotros mismos ( LOS FANS POR SER TAN CRITICOS DESDE QUE SALIO EL PROYECTO)
Si los giros de argumento se hubiesen reservado , muchos en el cine hubiesemos alucinado. Pongo los puntos que deberian haber quedado en secreto en Spoiler , por si alguno va "LIMPIO" al estreno.
Spoiler:
Si se piensa bien , Esta peli tiene todo lo que se pedia . Guerra del futuro , el viaje de Kyle , la maquina del tiempo , mas de un exterminador y por supuesto Arnold
Lo que resulta, curiosamente, en el ensalzamiento de la cinta original por su originalidad y esa extrema influencia, sobre todo y directamente sobre la propia franquicia. Una influencia que al final acaba por obstruir cualquier intento mínimo de salirse de los patrones que se establecieron en 1984. Y como refuerzo a la mayor fuente para esa obstrucción, no tenemos más que leer este hilo, donde nosotros, gente de a pie en su mayoría, nos otorgamos la prerrogativa de sentenciar sin apelación posible qué se hace indiscutiblemente bien o qué se hace incorregiblemente mal. En vez de limitarnos a indicar qué nos gusta y qué no. Hay un matiz finalmente virulento que distingue ambas actitudes... y en la era de Internet ese matiz lo impregna y condiciona todo. Hasta a los productores.
A mi, sobre el papel (la veré en casa tranquilamente), todo lo que sé del argumento de esta Genysis me parece estupendo... cuando intenta alejarse de los puntos comunes que ya están expuestos (T1) y repasados al menos dos veces cada uno entre las otras 3 películas. Que le den morcilla a los Connor de una vez. Que le den morcilla al día del juicio final y a las escenas de terminators aplastando cabezas. Eso ya se contó en la primera de un modo excelente. Yo querría ver otras cosas. Así como el universo Star Wars es riquísimo en historias alejadas de Anakin Skywlaker, lo que ha hecho que su influencia e interés aumente generación tras generación, aquí se han limitado una (T2) y otra (T3) y otra (TS) y otra vez (parece que TG) en lo mismo. A la segunda yo ya me cansaba, y en la anterior y esta encontré más puntos interesantes (al menos sobre el papel) que en T2 o T3, que cinematográficamente sólo me interesan por los avances en los FX... al menos en T2, porque como historias son repetidas, repetitivas y, para mi, una vez vista la primera donde prima el ingenio y el guión sobre los FX, muy aburridas. Ah... y sí, eso pienso de T2. Una secuela con unos geniales FX pero que como película, salvo por un par de apuntes, me aburre.
Eres la primera persona que escucho que T2 le aburre, ojo que no digo que todos la tengan que adorar faltaria mas pero lo de aburrida es que ni a los detractores de la peli se lo he escuchado, no es una critica ni nada eh solo una observacion nada mas.
Para mi T2 es una obra maestra sin mas y personalmente me ha dejado un recuerdo que ninguna otra pelicula conseguira jamas, ES LA PELICULA DE MI VIDA.
No creo que esos sean los fallos.El público general no anda por foros viendo las críticas de los fans ni andan viendo trailers o escenas.Yo creo que es que al público general no le interesa Terminator a estas alturas.Quizás si pareciera una película innovadora o que mostrara algo nuevo que llamara la atención la gente iría a verla pero por el trailer parece una película de acción más.
El caso es que siempre he pensado que si Cameron hubiera tenido los medios necesarios de primeras, estoy seguro que la película que hubiera hecho se parecería más a T2 que a Terminator, fui uno de esos niños que vió primero la segunda parte, y eso marca mucho, y siempre la veo como la verdadera película franquicia de la saga, la más completa, y no desmerece para nada a la segunda, es un gran complemento, porque es capaz de mostrarnos a personajes que evolucionan de una manera diferente y hasta sorprendente... ahí está Sarah Connor, un mismo personaje que nos muestra dos caras totalmente distintas en ambas películas, una evolución espectacular, con una interpretación potentísima de Linda Hamilton, en T2 hace mucho mejor papel, ya que le da para mucho más.
Y luego la otra perspectiva, ver al enemigo convertido en el protector, una gran vuelta de tuerca, con un Chuache que interpretaba a un robot... no como en las últimas, donde interpreta una parodia de un robot.
T2 para mí siempre será la película de ciencia-ficción por excelencia, con permiso de Blade Runner y Alien.
Mañana en A3 en exclusiva van a poner a las 22:00 horas los primeros minutos de Terminator Genisys, si no los puedo ver, espero poder grabarlos.
¿Alguien sabe si esto después lo dejan en la web de Antena 3 para poder verlo?
A destripar la peli un poquito más :D