Anunciada por Universal en USA para el próximo 8 de Julio
Y... sí: leva castellano según la trasera, además de Atmos y la pista Sensurround en 2.1 en la V.O.
Anunciada por Universal en USA para el próximo 8 de Julio
Y... sí: leva castellano según la trasera, además de Atmos y la pista Sensurround en 2.1 en la V.O.
Aquí llegará supongo que meses después y los extras sin subtitular.
Una de mis favoritas en el género de catástrofes. Una gozada sin efectos digitales.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Lo suyo sería que Arvi trajera todo lo que Universal/Warner meta castellano, pero nunca se sabe. Loca Evasión tardó meses en salir por vete tú a saber que razón. A lo mejor pasa lo mismo con esta; pero quizá no; ya que tiene una latita y querrán traerla. Imagino que traerán la lata y cuando se agote, traerán el amaray.
Creo que se estaba refiriendo a que en general Universal ya no subtitula los extras, por lo tanto, ya espera que cualquier lanzamiento nuevo que los tenga no vendrá subtitulado.
Que por cierto.. si esta peli tuviese extras, sería posible que hubiera venido subtitulado, al español latino, si el disco es mundial.
En cuanto a la edición steelbook, el diseño elegido es un verdadero despropósito
Lo único destacable es el logo de Sensurround en la trasera...
Hablando del cuál, aprovecho para soltaros una parrafada acerca del mismo
El "invento" de Universal, con tecnología de altavoces Cerwin-Vega que se utilizó por primera vez para esta película, implicaba unos altísimos costes de instalación en salas de cine para decodificarlo.
En USA podía verse esta "advertencia" antes de proyectarse la cinta en sí:
Y no bromeaban...
Aquí tenéis una foto promocional con el muro de sonido de unos altavoces Sensurround, para haceros una leve idea de la magnitud de la presión sonora y nivel de sonidos de ultra baja frecuencia de los mismos:
Fue utilizado en otros 3 títulos de la época de Universal: "La batalla de Midway" (1976), "Montaña rusa" (1977), o la mismísima "Galáctica, estrella de combate" (1978).
Para el estreno de "La batalla de Midway" (1976), la friolera de 800 salas en USA estaban equipadas con esta tecnología, la cifra asciende a unas 2.00 salas globalmente. La Academia de Hollywood llegó a otorgar un premio especial por esta novedosa tecnología.
Sin embargo, no fueron pocos los incidentes registrados en algunas de estas salas al proyectar títulos en Sensurround, siendo uno de los más (tristemente) destacados el de una proyección en USA de "Montaña rusa" (1977), en la que cayeron a la platea varias ornamentos del techo sobre algunos espectadores, que resultaron heridos "leves".
De hecho, todo espectador ubicado en los asientos circundantes a la ubicación de los altavoces "sufría" de pleno sus 120db de presión sonora, con vibración incluída..
Los de mi quinta recordarán el cine Bosque de Barcelona, pues esta sala llegó a conseguir una licencia de Universal para equipar su sala con estos altavoces. Aunque no encuentro un recorte para adjuntar, se habló en su día de un incidente con una mujer que acudió embarazada a una proyección de "Terremoto" (1974) con gravísimas consecuencias para el feto.
El cine se deshizo de los altavoces, que acabaron en los Encantes y fueron "rescatados e instalados" en la discoteca Psicódromo (unos 1.00 m2 de sala), ubicada en la calle Almogàvers de la misma Ciudad Condal. Nunca pisé el recinto, pero conocidos que asistieron en alguna de sus sesiones en sus efímeros 2 años de vida, recuerdan especialmente el ensordecedor sonido de la sala (tengamos en cuenta que se superaban los 120db, el humbral del dolor).
Como muchas otras en los meses precedentes, el Ayuntamiento decretó su cierre en Enero del 92, el año del conocido slogan "Barcelona, posa't guapa"
![]()