Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 78

Tema: Terror animado

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Terror animado

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Habéis puesto unos cuantos títulos la mar de interesantes, cito uno en concreto porque según imdb tiene distintos estilos y es justo lo que quiero ver:

    http://www.imdb.com/title/tt0792986/?ref_=ttmd_md_nm

    Me refiero a esto:

    http://www.imdb.com/media/rm57400217...ef_=tt_pv_md_2
    http://www.imdb.com/media/rm77532876...ef_=tt_pv_md_3
    http://www.imdb.com/media/rm54044774...ef_=tt_pv_md_4

    Me gustaría saber qué diferencia hay entre esos tres estilos. Es decir, ¿qué técnicas se utilizan para crear estas animaciones? o sea ¿qué software? ¿ya no se utiliza papel y lápiz como esto jamás?:
    El tema con la animación en la actualidad es que muchas veces las técnicas digitales se usan para imitar animación tradicional, y al mismo tiempo te encuentras con películas hechas a la vieja usanza pero que buscan una estética más propia de animación por ordenador. Es una mezcla la mar de graciosa. En respuesta a tu pregunta, el primer segmento de la película (del que creo que han tomado la primera de las fotografías) es animación tradicional, dibujada y entintada. El cuarto también está hecho a mano, así que sí, se siguen haciendo este tipo de trabajos. Y no solo para cortos, también se siguen haciendo largometrajes de animación tradicional (el año pasado sin ir más lejos se estrenó A song of the sea, que es una maravilla).
    De los otros segmentos de la peli, sé que había uno estilo anime, otro de animación por ordenador y un quinto del que no recuerdo gran cosa.

    Por cierto, con respecto a lo que decías de Frankenweenie... Puede que el resultado te parezca un tanto "videojueguil", pero la animación por stop-motion es de las más elaboradas y complejas que hay. Ahora la técnica está tan depurada que se aprecia poca diferencia con películas de animación por ordenador (y ya no pasa como antes, que un mínimo error te mandaba al cuerno semanas de trabajo) pero vaya, que nada que ver con un videojuego.
    Campanilla, MIK, Mizoguchi y 3 usuarios han agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  2. #2
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,451
    Agradecido
    25151 veces

    Predeterminado Re: Terror animado

    Al igual que Perfect Blue o Monster, la serie anime Death Note también es un thriller que se sustenta en la iconografía del serial killer y ahonda en el terror psicológico. Tiene momentos muy, muy perturbadores y desasosegantes.

    Campanilla, CORBEN, MIK y 6 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    experto Avatar de darkman_wu
    Fecha de ingreso
    10 abr, 13
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    357
    Agradecido
    1231 veces

    Predeterminado Re: Terror animado

    Yo recomendaría un corto animado estilo Pesadilla antes de navidad que ví hace bastante y es de estos que suelen traumatizar niños (miedos infantiles, visitantes nocturnos...) . En Youtube está completo.

    The Sandman
    http://www.filmaffinity.com/es/film509724.html
    Campanilla, CORBEN, MIK y 5 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,364
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Terror animado

    Yo te diria Midori la niña de las camelias,la adaptacion animada de un manga de Shuehiro Maruo,terror escatologico y muy bizarro,todas sus obras son asi.

    http://www.filmaffinity.com/es/film406722.html

    La saga Urotsukidoji,gore,demonios y sexo por doquier,muy recomendable.

    http://www.filmaffinity.com/es/searc...doji&stype=all

    Y aparte de la de Vampire Hunter D Bloodlast, que la cito ya un compañero,hay una mas antigua del personaje con animacion mas tradicional y tambien muy recomendable,titulada simplemente Vampire Hunter D y data del año 1985.

    http://www.filmaffinity.com/es/film697581.html
    Campanilla, NachoIV, CORBEN y 6 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Terror animado

    un corto animado estilo Pesadilla antes de navidad que ví hace bastante y es de estos que suelen traumatizar niños
    Es "estilo Pesadilla antes de navidad", porque es el mismo animador Paul Berry.

    Fue una tragedia que falleciese en 2001, tenía un talento increíble.
    dawson, MIK, Mizoguchi y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Terror animado

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    El tema con la animación en la actualidad es que muchas veces las técnicas digitales se usan para imitar animación tradicional, y al mismo tiempo te encuentras con películas hechas a la vieja usanza pero que buscan una estética más propia de animación por ordenador. Es una mezcla la mar de graciosa. En respuesta a tu pregunta, el primer segmento de la película (del que creo que han tomado la primera de las fotografías) es animación tradicional, dibujada y entintada. El cuarto también está hecho a mano, así que sí, se siguen haciendo este tipo de trabajos. Y no solo para cortos, también se siguen haciendo largometrajes de animación tradicional (el año pasado sin ir más lejos se estrenó A song of the sea, que es una maravilla).
    De los otros segmentos de la peli, sé que había uno estilo anime, otro de animación por ordenador y un quinto del que no recuerdo gran cosa.

    Por cierto, con respecto a lo que decías de Frankenweenie... Puede que el resultado te parezca un tanto "videojueguil", pero la animación por stop-motion es de las más elaboradas y complejas que hay. Ahora la técnica está tan depurada que se aprecia poca diferencia con películas de animación por ordenador (y ya no pasa como antes, que un mínimo error te mandaba al cuerno semanas de trabajo) pero vaya, que nada que ver con un videojuego.
    Yo la verdad es que esto lo veo hecho 100% ordenador, no sé con qué, pero no lo veo a "mano tradicional" porque se ven como los típicos dientes de sierra en las líneas. Yo creo que está hecho con un programa de animación 3d, pero hablo desde la ignorancia:

    http://www.imdb.com/media/rm57400217...ef_=tt_pv_md_2

    Yo creo que lo puramente tradicional hecho a mano es algo así:

    https://www.youtube.com/watch?v=NBw-ZVWi5Jk

    Vamos, casi ves la mano del dibujante y el lápiz, se nota todo el "borrón", por así decirlo. Lo actual yo lo veo muy perfecto por eso me pregunto cómo está dibujado. La animación japonesa es muy diferente a eso y el estilo Disney de las películas clásicas tampoco dejan ese "borrón", esa estela.

    Esto otro lo veo como animación tipo Adobe Flash:

    http://www.imdb.com/media/rm54044774...ef_=tt_pv_md_4

    Pero, sobre todo en el caso de Adobe Flash, dudo mucho que se haga un largometraje completo con ese programa a nivel súper profesional. Los mangas japoneses y demás ejemplos que ponéis, por ejemplo Perfect Blue, los veo sin estela, sin "borrón" ¿es que dibujan cada fotograma folio a folio, lo escanean y dentro del ordenador lo pintan y tal? ¿o tiran de tableta de dibujo? no sé, no me lo explico. En todo caso necesitan un software, por eso siempre me he preguntado cuál utilizan, igual que en cine se utiliza mucho Avid, por ejemplo para la edición del material rodado.

    Y de paso, si alguien conoce algún documental de cómo se hace la animación, sea la técnica que sea, será muy bienvenido el título.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  7. #7
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,098
    Agradecido
    47271 veces

    Predeterminado Re: Terror animado

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    pero no lo veo a "mano tradicional" porque se ven como los típicos dientes de sierra en las líneas. Yo creo que está hecho con un programa de animación 3d, pero hablo desde la ignorancia
    Los dientes de sierra son un defecto en la imagen, son una mala alineación de las líneas pares e impares a la hora de refrescar la pantalla (algo propio de contenidos entrelazados, que se puede arrastrar a sucesivos formatos progresivos) que se puede dar en mil momentos del procesado de imagen... un mal telecinado, digitalización, paso de un codec a otro... o simplemente convirtiendo un material de NTSC a PAL dentro del mismo programa de un modo incorrecto.

    Los dientes de sierra (salvo en algún producto muy amateur mal rodado digitalmente) no tienen relación con el origen de la imagen.
    Psyro, CORBEN, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Terror animado

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Yo la verdad es que esto lo veo hecho 100% ordenador, no sé con qué, pero no lo veo a "mano tradicional" porque se ven como los típicos dientes de sierra en las líneas. Yo creo que está hecho con un programa de animación 3d, pero hablo desde la ignorancia:

    http://www.imdb.com/media/rm57400217...ef_=tt_pv_md_2
    Como dice repopo, el problema de los dientes de sierra no tiene que ver con el tipo de animación. Te puedo asegurar que el primer corto está hecho a mano (los directores de cada segmento son dibujante e ilustradores, por si quieres cotejar los cortos con algún trabajo previo). Es que esto también está hecho a mano, por ejemplo, y no tiene absolutamente nada que ver con el vídeo que has puesto tú:

    https://www.youtube.com/watch?v=HgbXWt8kM5Q

    Edito porque creo que ya entiendo tu duda... a ver, cuando se habla de "animación tradicional" nos referimos a animación dibujada a mano, pero desde hace años el proceso de pintado y entintado de cualquier película se hace a ordenador por medio de varios softwares (me gustaría darte nombres, pero a tanto no llego). Una vez dibujado, en vez de transferir el dibujo a lámina para pintarlo ahí como se hacía antes, se escanea y se le da color a máquina. No es lo mismo que la animación por ordenador, claro, porque este otro tipo parte de 0 en vez de limitarse a "rellenar" dibujos manuales, pero eso explica esa homogeneidad que comentabas que no te parecía demasiado "natural". La última película (largometraje, porque en cortos y series de TV es otra guerra) dibujada, entintada y coloreada a mano creo que fue La princesa Mononoke; a partir de ahí, todas usan el mismo proceso.
    Última edición por Psyro; 05/09/2015 a las 22:10
    MIK ha agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  9. #9
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Terror animado

    Disney por ejemplo, se pasó al tema digital con Los rescatadores en cangurolandia, creo recordar. No ha llovido ni ná

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins